[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Demanda Incidente Falta de Jurisdiccion o Competencia

La abogada presenta una excepción previa de falta de competencia territorial, argumentando que el último domicilio del causante fue en el municipio de Piedecuesta, Santander, y no en el juzgado donde se está llevando a cabo el proceso. Solicita declarar probada la excepción, condenar a la parte demandante al pago de costas y perjuicios, y decretar y practicar pruebas documentales y testimoniales para demostrar los vínculos familiares y de convivencia del causante en Piedecuesta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Demanda Incidente Falta de Jurisdiccion o Competencia

La abogada presenta una excepción previa de falta de competencia territorial, argumentando que el último domicilio del causante fue en el municipio de Piedecuesta, Santander, y no en el juzgado donde se está llevando a cabo el proceso. Solicita declarar probada la excepción, condenar a la parte demandante al pago de costas y perjuicios, y decretar y practicar pruebas documentales y testimoniales para demostrar los vínculos familiares y de convivencia del causante en Piedecuesta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Señor

JUEZ XXXXXXXXXXXXXX
E.S. D.
 

PROCESO RADICADO: XXXXXXXXXXXXX


DEMANDANTE: XXXXXXXXX
DEMANDADO: XXXXXXXXXXXXX
Referencia: EXCEPCION PREVIA FALTA DE COMPETENCIA

 
XXXXXXXXXXXXXXXX, mayor y vecino de esta ciudad, identificada con
la cedula de ciudadanía número XXXXXXXXXXXXXXX de XXXXXXXXXXX
y tarjeta profesional de abogado número XXXXXXXXXX del Concejo
Superior de la Judicatura, obrando en calidad de apoderada especial de la
señora xxxxxxxxxxxxxx igualmente mayor y vecina de Barrancabermeja,
en su condición de heredera como consta en el poder adjunto, por medio
del presente escrito me permito al despacho presentar la excepción previa
falta de jurisdicción y competencia basada en los siguientes peticiones y
hechos:

DECLARACIONES Y CONDENAS
 
PRIMERO: Declarar probada la excepción previa de falta de jurisdicción o
de competencia, con fundamento en el artículo 100 numeral 1 del código
general del proceso, baso en que en ultimo domicilio del causante fue
PIEDECUESTA-SANTANDER
 
SEGUNDO: Condenar a la señora xxxxxxxxxxxxxxxxx, como parte
demandante dentro del proceso de la referencia, al pago de costas del
proceso.

Tercero: Condenar a la parte ejecutante en perjuicios.


 
HECHOS
 
Las razones por las cuales fundamento la presente excepción previa está
basada en los siguientes:

PRIMERO: El señor xxxxxxxxxxxxxxxxxx y la señora


xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, convivieron en UNION MARITAL DE HECHO tal y
como consta en la Escritura Publica No. xxxxxxxxxxxxxxxxxx de la Notaria
xxxxxxxxxxx, en la xxxxxxxxxxxxxx. (anexo Escritura N. xxxxx)

SEGUNDO: El lugar de defunción del señor xxxxxxxxxxxxxxxxx (q.e.p.d.),


fue el municipio de Piedecuesta, tal y como consta en el certificado de
defunción xxxxxxxxxxxxxx, el certificado del DANE No. xxxxxxxxxxxxx, el
recibo de la Funeraria de los Olivos y el recibo de la bóveda.

TERCERO: El inmueble que tenían de la Sociedad Patrimonial el señor


xxxxxxxxxxxxxx q.e.p.d. y la señora xxxxxxxxxxxxxxxx, está ubicado en la
xxxxxxxxxxxxx según consta en el Registro de Instrumentos Públicos M.I.
No. xxxxxxxxxxxxxxxx
CUARTO: Sostiene mi mandante que el señor xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx,
contrajo matrimonio católico con su señora madre xxxxxxxxxxxx, el
xxxxxxxxxxxxxxxx, y que de este vínculo matrimonial nacieron sus tres
hijos, xxxxxxxxxxxxxxx

QUINTO: Mediante sentencia judicial de fecha xxxxxxxxxxxxxxxxx


emanada del Juzgado xxxxxxxxxxxxxxxxxx, se decretó la cesación de los
efectos civiles del matrimonio católico entre xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
(q.e.pd.) y xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, tal y como se puede evidenciar en el
registro civil de nacimiento de sus padres.

SEXTO: Afirma mi mandante que si bien es cierto que sus padres


realizaron la cesación de los efectos civiles de matrimonio religioso, la
realidad fue otra, ya que su padre nunca quiso abandonar la casa, pues el
continuaba viviendo allí de tal manera que nunca hubo interrupción de su
convivencia, pues siempre compartían, techo, lecho y mesa, y siempre
hubo ayuda mutua.

SEPTIMO: Mi mandante, sostiene que su padre xxxxxxxxxx (q.e.p.d)


siempre estuvo pendiente de ellos y de su progenitora xxxxxxxxxxxx), tan
es así, que decidieron nuevamente reanudar su relación sentimental y
declarar la “UNION MARITAL DE HECHO”

OCTAVO: La declaración de la UNION MARITAL DE HECHO se ejecutó


ante el Notario xxxxxxxxxxxxxxxxxx, el día xx de xxxxxxxxxxxxx de
xxxxxxxxxx, mediante ESCRITURA PUBLICA No. zzzzzzz, en la cual
consta Primero: que los compañeros permanente
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, conviven desde el xxxxxxxxxxxxxxx, tiempo
durante el cual hacen una comunidad de vida permanente y singular.
Segundo: Que siendo los exponente hábiles y capaces para contratar,
obrando de mutua acuerdo, por este publico instrumento, y de
conformidad con la Ley 97 del 26 de Julio de 2005 declaran la existencia
de unión marital de hecho entre ellos. Tercero: Que a la fecha no tienen
hijos menores de edad. Cuarto: Que la residencia permanente de los
señores xxxxxxxxxxxxxxx, está fijada en xxxxxxxxxxxxxxx. Quinto: Que
presentan para su protocolización con esta escritura los registros civiles de
nacimiento de xxxxxxxxxxxxxxx, a fin de que se comunique la presente
declaración a las oficinas en donde se hallan registrados y se realicen las
notas marginales pertinente a la modificación de sus estados civiles.
(anexo los registros civiles).

NOVENO: Mi prohijada manifiesta, que sus padres vivieron a finales del


mes de Febrero del xxxxxxxxxx, en el municipio de xxxxxxxxxxxxxxx, ya
que en ese año deciden venirse a vivir al municipio de Piedecuesta en
calidad de arrendatarios, más adelante su padre decide comprar una casa
en el año 2018, para convivir con su exesposa y/o compañera supérstite
en la calle 1C No. 16-15 del Barrio San Francisco de la Cuesta en el
Municipio de Piedecuesta.

OCTAVO: Manifiesta mi mandante que su señor padre


xxxxxxxxxxxxxxxxx (q.e.p.d.) falleció en el Municipio de xxxxxxxxxxxxx
en su casa propia ubicada en la xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, lugar en
donde estuvo rodeado de sus hijos, sus nietos, su nuera y su exesposa
y/o compañera supérstite, la señora xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, ya que su
familia siempre estuvo pendiente de su cuidado y citas médicas, hasta el
día en que ocurrió su fallecimiento. (anexo DVD con fotografías y copia de
la historia clínica)
Debo advertir a este despacho que también fue su exesposa o compañera
supérstite, y sus hijos quienes gestionaron todo lo concerniente a su
sepultura y asignación de la bóveda, en el municipio de Piedecuesta,
(anexo documentos de la compra de la bóveda).

DECIMO: Por todo lo anterior, me permito invocar la excepción previa de


falta de jurisdicción o de competencia, teniendo en cuenta los hechos
anteriormente narrados ya que su domicilio principal era el Municipio de
Piedecuesta, lo cual va en contra de lo que se menciona en esta demanda.

DECIMO PRIMERO: Me permito poner en conocimiento de este Despacho


judicial que actualmente, en el Juzgado xxxxxxxxxxxxx, se adelanta el
proceso de Liquidación de la Sociedad Patrimonial, de su exesposa o
compañera supérstite xxxxxxxxxxxx, proceso que se encuentra Radicado
bajo el número xxxxxxxxx

DERECHO
 
Invoco como fundamento de derecho el numeral 1 del artículo 100 del
Código General del Proceso) y demás normas concordantes.
 
PRUEBAS.
Solicito decretar y practicar como tales las siguientes:
1.- Documentales:
 Registro civil de nacimiento
 Registro civil de nacimiento del señor
 Copia de las escrituras x
 Certificado de libertad y Tradición No.
 Certificado de defunción del señor
 Certificado del DANE que da cuenta del lugar de fallecimiento del
causante
 Certificado de la funeraria los Olivos
 Certificado de la bóveda
 Fotocopia de la escritura pública del inmueble con MI.
 Fotocopia de la cedula de ciudadanía de la demandante
 Fotocopia de la cedula de ciudadanía del causante
 Anexo copia del acta de reparto del proceso de Liquidación de
sociedad patrimonial
 DVD´S con fotografías
 Historia clínica del causante

2- TESTIMONIALES:
Ruego fijar fecha y hora para recepcionar la declaración de los siguientes
testigos, todos mayores de edad, quienes se pueden ubicar en la
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX en Piedecuesta; para que depongan
sobre los hechos, quienes fueron conocedores del trato que tenían como
exesposo y compañero de la señora XXXXXXXXXXXX, quienes se
trataban con amor, respeto y se ayudaban mutuamente, pues don
XXXXXXXXX, siempre fue el jefe del hogar ya que era el encargado del
sostenimiento de su señora XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
1. -

ANEXOS

 
Me permito anexar poder a mi favor y copia del presente escrito para
archivo del juzgado.

 
PROCESO Y COMPETENCIA
 
Al presente escrito debe darse el trámite indicado en el artículo 100 del
Código General del Proceso.
 
Es Usted competente, Señor Juez, por estar conociendo del proceso
principal.
 
NOTIFICACIONES

Mi poderdante XXXXXXXXXXXXXXXXX, recibe Notificaciones en su


residencia XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, celular 3188411988, correo
electrónico XXXXXXXXXXXX
La demandante XXXXXXXXXXXXXXX, las recibirá en
XXXXXXXXXXXXXXXXX, o al correo electrónico XXXXXXXXXXXXXXXXX

La suscrita en la secretaría del juzgado o en mi despacho ubicado en Calle


XXXXXXXXXXXX de Bucaramanga, cel. XXXXXXXXXXX correo electrónico
XXXXXXXXXXXXX
 
 
Del Señor Juez,
 
Atentamente,

<ABOGADO

También podría gustarte