lOMoARcPSD|7140121
Laboratorio CAF 1 N° 2 - Calculo para fisica 1
calculo para fisica 1 (Universidad Tecnológica del Perú)
StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Downloaded by Daniel cueto donayre (cuetodonayre7@gmail.com)
lOMoARcPSD|7140121
4/10/2020 Laboratorio CAF 1 N° 2: Movimiento de un proyectil: CALCULO APLICADO A LA FISICA 1 (11903)
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 53 minutos 8 de 20 *
* Algunas preguntas no se han calificado
Las respuestas correctas están ocultas.
Puntaje para este examen: 8 de 20 *
Entregado el 4 de oct en 20:59
Este intento tuvo una duración de 53 minutos.
Pregunta 1 3 / 3 pts
PASO 1
Elige el proyectil "bala de cañón", cuyos valores de masa y diámetro
están determinados.
Considera la magnitud de la aceleración de la gravedad en 9.81 m/s2;
además, la casilla de "resistencia del aire" debe estar desactivada.
PASO 2
Observa el cañón, note que las balas serán disparadas desde el origen
del plano de coordenadas xy (x0 =y0=0) para el tiempo t0=0
Clic sostenido en el cañón para cambiar el ángulo de disparo a
= 30° .
PASO 3
Cambia la magnitud de la velocidad inicial de la bala a 20 m/s;
utiliza el botón celeste deslizable o los botones extremos para
aumentar o disminuir valores.
PASO 4
Selecciona la casilla "Normal" y haz clic en el botón "Cañón" para dar
inicio al movimiento de la bala.
https://canvas.utp.edu.pe/courses/134840/quizzes/694404 2/6
Downloaded by Daniel cueto donayre (cuetodonayre7@gmail.com)
lOMoARcPSD|7140121
4/10/2020 Laboratorio CAF 1 N° 2: Movimiento de un proyectil: CALCULO APLICADO A LA FISICA 1 (11903)
Laboratorio CAF 1 N° 2: Movimiento de un proyec l
Fecha de entrega 4 de oct en 21:00 Puntos 20 Preguntas 5
Disponible 2 de oct en 20:45 - 4 de oct en 22:10 2 días
Límite de tiempo 85 minutos
Instrucciones
Bienvenida/o a la práctica de laboratorio simulado, en donde podrás evidenciar el movimiento de un
proyectil.
Por favor, ingresa al siguiente simulador y ve a la función "Laboratorio".
Movimiento de un Proyectil
Vectores Resistencia Laboratorio
Introducción
https://canvas.utp.edu.pe/courses/134840/quizzes/694404 1/6
Downloaded by Daniel cueto donayre (cuetodonayre7@gmail.com)
lOMoARcPSD|7140121
4/10/2020 Laboratorio CAF 1 N° 2: Movimiento de un proyectil: CALCULO APLICADO A LA FISICA 1 (11903)
Haz clic en el botón lupa (-). Luego, clic sostenido en el indicador
"Blanco" y posicione este en el punto de impacto.
Obtenga las coordenadas x e y (en un instante t) para cualquier punto
de la trayectoria de la bala; para ello, clic sostenido en el instrumento
"Punto de mira" y ubique este en el punto.
Una bala sale del cañón con una rapidez de y con un
ángulo , en un lugar donde . ¿Cuál es la
ecuación de la trayectoria y(x) del proyectil?
Pregunta 2 2 / 2 pts
Asocia las características del movimiento de un proyectil:
Trayectoria Parabólica
Distancia total horizontal Alcance
recorrida por un proyectil.
https://canvas.utp.edu.pe/courses/134840/quizzes/694404 3/6
Downloaded by Daniel cueto donayre (cuetodonayre7@gmail.com)
lOMoARcPSD|7140121
4/10/2020 Laboratorio CAF 1 N° 2: Movimiento de un proyectil: CALCULO APLICADO A LA FISICA 1 (11903)
Pregunta 3 Aún no calificado / 10 pts
Utiliza el simulador y registra en la tabla el alcance y altura máxima de
un proyectil para cada ángulo de disparo . Para ello, en cada
ensayo mantenga la misma rapidez inicial y magnitud de
la aceleración de la gravedad .
Ángulo de Altura máxima
Ensayo Alcance (m)
disparo (m)
1 25°
2 30°
3 45°
4 60°
5 65°
Captura una imagen donde figuren las trayectorias del proyectil
lanzado. Haz clic en "Captura de imagen" y adjunte el archivo.
Su respuesta:
https://canvas.utp.edu.pe/courses/134840/quizzes/694404 4/6
Downloaded by Daniel cueto donayre (cuetodonayre7@gmail.com)
lOMoARcPSD|7140121
4/10/2020 Laboratorio CAF 1 N° 2: Movimiento de un proyectil: CALCULO APLICADO A LA FISICA 1 (11903)
Pregunta 4 3 / 3 pts
Elija la alternativa correcta para el movimiento de un proyectil:
El ángulo de disparo de 45° produce el alcance horizontal máximo.
El alcance horizontal máximo se produce cuando el proyectil es
lanzado con un ángulo de 90°.
El alcance horizontal depende de la masa del proyectil.
Pregunta 5 Aún no calificado / 2 pts
Luego de realizar esta experiencia, ¿Qué puedes concluir?
Su respuesta:
https://canvas.utp.edu.pe/courses/134840/quizzes/694404 5/6
Downloaded by Daniel cueto donayre (cuetodonayre7@gmail.com)
lOMoARcPSD|7140121
4/10/2020 Laboratorio CAF 1 N° 2: Movimiento de un proyectil: CALCULO APLICADO A LA FISICA 1 (11903)
Según el experimento, podemos concluir que dependiendo del ángulo
de disparo, considerando la misma velocidad inicial y de gravedad,
podemos obtener el mismo alcance en algunos disparos como por
ejemplo en los ángulos de 25° y 65°, así como los de 30° y 60°.
Puntaje del examen: 8 de 20
https://canvas.utp.edu.pe/courses/134840/quizzes/694404 6/6
Downloaded by Daniel cueto donayre (cuetodonayre7@gmail.com)