[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
714 vistas12 páginas

PC2 - CAF1 Solucion

Los tres documentos describen varios problemas de física que involucran bloques en movimiento sobre planos inclinados con fricción, objetos atados con cuerdas que rotan a velocidad constante, y masas oscilando unidas a resortes. Los problemas cubren temas como diagramas de cuerpo libre, aceleración, tensión en cuerdas, trabajo realizado por fuerzas, y ecuaciones de movimiento para oscilaciones armónicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
714 vistas12 páginas

PC2 - CAF1 Solucion

Los tres documentos describen varios problemas de física que involucran bloques en movimiento sobre planos inclinados con fricción, objetos atados con cuerdas que rotan a velocidad constante, y masas oscilando unidas a resortes. Los problemas cubren temas como diagramas de cuerpo libre, aceleración, tensión en cuerdas, trabajo realizado por fuerzas, y ecuaciones de movimiento para oscilaciones armónicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

P1

1. Una bloque de masa m = 30.0 kg está ubicada en un plano inclinado un ángulo θ = 30° respecto a la
horizontal. Una fuerza F = 250.0 N en la dirección horizontal empuja al bloque. El coeficiente de fricción
cinética entre el bloque y el plano es de 0.14.
a) Construya el diagrama de cuerpo libre sobre el bloque
b) ¿Cuál es la aceleración del bloque a lo largo del plano inclinado?
c) ¿Cuánto deve aumentar o disminuir la el módulo de la fuerza F para que el bloque avance con velocidad
constante.

2. Una bloque de masa m = 30.0 kg está ubicada en un plano inclinado un ángulo θ = 20°
respecto a la horizontal. Una fuerza F = 300.0 N en la dirección horizontal empuja al bloque. El
coeficiente de fricción cinética entre la cuña y el plano es de 0.20.
a) Construya el diagrama de cuerpo libre sobre el bloque
b) ¿Cuál es la aceleración del bloque a lo largo del plano inclinado?
c) ¿Cuánto deve aumentar o disminuir la el módulo de la fuerza F para que el bloque avance
con velocidad constante.

CAF1-PC2 Page 1
3. Una bloque de masa m = 20.0 kg está ubicada en un plano inclinado un ángulo θ = 30°
respecto a la horizontal. Una fuerza F = 300.0 N en la dirección horizontal empuja al boque. El
coeficiente de fricción cinética entre la cuña y el plano es de 0.16.
a) Construya el diagrama de cuerpo libre sobre el bloque
b) ¿Cuál es la aceleración del bloque a lo largo del plano inclinado?
c) ¿Cuánto deve aumentar o disminuir la el módulo de la fuerza F para que el bloque avance
con velocidad constante.

1. Un objeto de 5.00 kg está atado a una vara vertical por dos cuerdas como se muestra en la figura. El
objeto rota en una circunferencia horizontal a una velocidad constante de 5.00 m/s. La cuerda 1 forma
un ángulo de 25⁰ con el eje de rotación, y tiene una longitud de 1 m el doble que la longitud de la cuerda
2.
a) Haga un esquema del DCL.
b) Determine la tensión en la cuerda superior y en la cuerda inferior.

CAF1-PC2 Page 2
b) Determine la tensión en la cuerda superior y en la cuerda inferior.

2. Un objeto de 5.00 kg está atado a una vara vertical por dos cuerdas como se muestra en la figura. El
objeto rota en una circunferencia horizontal a una velocidad constante de 5.00 m/s. La cuerda 2 forma
un ángulo de 75⁰ con el eje de rotación, y tiene una longitud de 1 m la mitad que la longitud de la cuerda
1.
a) Haga un esquema del DCL.
b) Determine la tensión en la cuerda superior y en la cuerda inferior.

CAF1-PC2 Page 3
3. El “columpio gigante” de una feria local consiste en un eje vertical central con varios brazos
horizontales unidos a su extremo superior. Cada brazo sostiene un asiento suspendido de un
cable de 5.00 m, sujeto al brazo en un punto a 3.00 m del eje central.
a) Calcule el tiempo de una revolución del columpio, si el cable forma un ángulo de 30.0o m
con la vertical.
b) Dada la velocidad de giro, ¿el ángulo depende del peso del pasajero?
c) ¿Si la cuerda soporta hasta 4 veces la masa de la persona, ¿hasta qué ángulo la rueda
girante podría ser levantada sin sufrir un accidente? y determine la velocidad en estas
condiciones.

CAF1-PC2 Page 4
P3

1. Un pequeño bloque de masa m descansa sobre el lado inclinado de un bloque triangular


de masa M, que a la vez descansa sobre una mesa horizontal como se muestra en la figura.
Suponiendo que todas las superficies son lisas (no tienen fricción). a) Determine la magnitud
de la fuerza que debe aplicarse a M para que m permanezca en una posición fija respecto de
M (es decir, que m no se mueva sobre el plano inclinado). b) si el plano inclinado disminuye en

CAF1-PC2 Page 5
M (es decir, que m no se mueva sobre el plano inclinado). b) si el plano inclinado disminuye en
10% su ángulo y se le agrega fricción µe, determine la fuerza de fricicón necesaria para que la masa
permanezca en reposo respecto de M.

2. Un bloque de masa mB = 2.0kg está en reposo sobre otro bloque de masa mA = 10.0 kg
(figura). La cuerda y la polea tienen masas insignificantes, y sólo hay fricción entre el bloque
A y el suelo, donde el coeficiente de fricción cinético es μc= 0.15.
a) Construya el diagrama de cuerpo libre sobre cada cuerpo.
b) ¿Qué fuerza F debe aplicarse al bloque inferior, de manera que el que está en la parte

CAF1-PC2 Page 6
b) ¿Qué fuerza F debe aplicarse al bloque inferior, de manera que el que está en la parte
superior acelere hacia la derecha a 1.5 m/s2?
c) ¿Cuál es la tensión en la cuerda que une los bloques?

3. Considere el sistema que se ilustra en la figura con mA y mB = 15.0 kg. Los ángulos son
θA = 60° y θB = 30°. Donde F es una fuerza aplicada de 100 N.
a) Si se tiene un coeficiente de fricción de μe =0.5 sólo en el plano inclinado con angulo θB,
determine el valor máximo de la masa mA de manera que la fuerza F sea lo suficiente para
evitar el movimiento del conjunto de bloques para abajo?
b) En ausencia de F ¿cuál es la tensión en la cuerda

CAF1-PC2 Page 7
P4

1. Una fuerza dada por Fx = 5x3 (N ) actúa sobre una masa de 1.00 kg que se mueve sobre
una superficie con fricción (μc=0.16). La masa se mueve de x = 2.00 m a x = 6.00 m.
a) ¿Cuánto trabajo realiza la fuerza?
b) Si la masa tiene una rapidez de 2.00 m/s en x = 2.00 m, ¿cuál es su rapidez a x =
4.00 m?

CAF1-PC2 Page 8
2. Una fuerza dada por Fx = 5x2 (N ) actúa sobre una masa de 1.00 kg que se mueve sobre una
superficie con fricción (μc=0.16). La masa se mueve de x = 2.00 m a x = 4.00 m.
a) ¿Cuánto trabajo realiza la fuerza Fx en ese intervalo?
b) Si la masa tiene una rapidez de 2.00 m/s en x = 2.00 m, ¿cuál es su rapidez a x =
6.00 m?

3. Una fuerza dada por Fx = 5x3 (N ) actúa sobre una masa de 1.00 kg que se mueve sobre
una superficie con fricción (μc=0.30). La masa se mueve de x = 2.00 m a x = 4.00 m.
a) ¿Cuánto trabajo realiza la fuerza?
b) Si la masa tiene una rapidez de 0.00 m/s en x = 0.00 m, ¿cuál es su rapidez a x =
4.00 m?

CAF1-PC2 Page 9
P5

1. En la figura se muestra la gráfica de la aceleración versus tiempo de una pequeña masa m en el


extremo de un resorte.
a) Determinar: el frecuencia angular, la amplitud del movimiento y la velocidad máxima que puede
adquirir la mas.
b) Si la masa es de 0.300kg ¿cuál es la fuerza máxima sobre ella?
c) Encontrar la ecuación de movimiento de la masa.

2. En la figura se muestra la gráfica de la aceleración versus tiempo de una pequeña masa m en el

CAF1-PC2 Page 10
2. En la figura se muestra la gráfica de la aceleración versus tiempo de una pequeña masa m en el
extremo de un resorte.
a) Determinar: el frecuencia angular, la amplitud del movimiento y la velocidad máxima que puede
adquirir la mas.
b) Si la masa es de 0.900kg ¿cuál es la fuerza máxima sobre ella?
c) Encontrar la ecuación de movimiento de la masa.

3. En la figura se muestra la gráfica del desplazamiento versus tiempo de una pequeña masa m en el
extremo de un resorte.
a) Determinar: el frecuencia angular, la amplitud del movimiento y la velocidad máxima que puede
adquirir la mas.
b) Si la masa es de 1.000kg ¿cuál es la fuerza máxima sobre ella?
c) Encontrar la ecuación de movimiento de la masa.

CAF1-PC2 Page 11
CAF1-PC2 Page 12

También podría gustarte