[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas10 páginas

Sesión 10 Graficos de Barra

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas10 páginas

Sesión 10 Graficos de Barra

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 10

TÍTULO: Interpretamos gráficos de barras

DATOS INFORMATIVOS:
- ÁREA CURRICULAR: MATEMÁTICA -GRADO Y SECCIÓN: 3° “D“ -TIEMPO: 90 min.
- DOCENTE: Miriam Bustamante T. - FECHA: 12-07-24 -BIMESTRE: II

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES:
COMPETENCIA/CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN

Resuelve problemas de gestión de datos o Recopila datos mediante encuestas sencillas o - Identifica los datos del problema. Resuelve problemas Práctica calificada
incertidumbre entrevistas cortas con preguntas adecuadas - Lee y analiza de forma precisa los relacionados con la
Representa datos con gráficos y medidas empleando procedimientos y recursos; los datos de un gráfico de barras. interpretación de gráficos
estadísticas o probabilísticas. procesa y organiza en listas de datos o tablas - Representa datos cuantitativos a de barras.
Comunica la comprensión de los conceptos de frecuencia simple, para describirlos y través de gráfico de barras.
analizarlos.
estadísticos y probabilísticos.
Usa estrategias y procedimientos para recopilar
y procesar datos.
Sustenta conclusiones o decisiones basado en
información obtenida.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA Determina con ayuda de un adulto qué necesita -Es responsable en la realización de Lista de cotejo
AUTÓNOMA aprender para realizar una tarea. su trabajo. Trabaja de manera
 Define metas de aprendizaje. -Pone atención a las actividades que autónoma y presenta sus
 Organiza acciones para alcanzar sus metas de realiza. fichas de trabajo en el
aprendizaje. tiempo establecido.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES / ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque intercultural Fomenta la interacción interactiva mediante el diálogo y respeto mutuo

RECURSOS PARA LA SESIÓN Lista de cotejo – imágenes - pizarra - plumones. - papelotes - limpia tipo

EVIDENCIAS A PRESENTAR Resuelve problemas relacionados con la interpretación de gráficos de barras.


III. SECUENCIA DIDÁCTICA

M ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES RECURSOS T


Saludamos a los niños y niñas, luego realizamos la oración con ayuda de los estudiantes.
Motivación:
Milenka en su escuela hizo una encuesta a sus compañeros. Decidió realizarla a 30 de ellos preguntándoles cual es el animal preferido para ellos. Las
opciones fueron: Perro, Gato, Hámster. Una vez terminada obtuvo los siguientes datos.

Imágenes
Pizarra acrílica
pequeña.
INICIO

Cartel con el
10´
propósito.
Cartel con los
Preguntamos. ¿Cómo se llama este tipo de grafico? Tabla de frecuencia ¿De qué otra manera se puede representar estos datos? Gráfico de barras. criterios.
¿Para qué sirven los gráficos de barras? ¿Qué crees que trabajaremos hoy?
Propósito de la sesión: Hoy resolveremos problemas relacionados con interpretación de gráficos de barras.
Criterio de evaluación:
- Identifica los datos del problema.
- Lee y analiza de forma precisa los datos de un gráfico de barras.
- Representa datos cuantitativos a través de gráfico de barras.

Acordamos las normas de convivencia que los ayudará a trabajar de forma grupal en orden y con respeto.
Planteamiento del problema
Presentamos el siguiente gráfico de barras.

Comprensión del problema


Realizamos las siguientes preguntas: ¿De qué trata el gráfico? ¿Cuáles son
los datos? ¿Alguna vez viste un gráfico así?
¿En qué mes gasto más en llamadas? ¿En qué mes gasto menos en
llamadas? ¿En qué meses pagó lo mismo? ¿Cómo te diste cuenta?
Búsqueda de estrategias
Para promover la búsqueda de estrategias preguntamos: ¿cómo podemos
resolver el problema? ¿Alguna vez han resuelto un problema parecido?
¿Cómo lo resolvieron? ¿Qué estrategia nos podría servir para resolverlo?
¿Podemos usar algún material? ¿Cuál?
En equipos dialogan, para determinar de qué manera pueden resolver la
situación.
Les pedimos que representen la resolución de forma concreta.
Acompañamos el proceso con preguntas y repreguntas, luego les
entregamos un papelote para que lo hagan en forma gráfica o simbólica.
Pegan sus trabajos y algunos grupos salen a verbalizar sus representaciones.

Formalización Respondemos a las siguientes preguntas: ¿Qué les pareció el problema? ¿Qué hemos hecho para registrar el resultado? ¿Qué
hemos usado? ¿cómo representamos los datos? ¿Dónde representamos los datos? Libro
DESARROLLO

Reflexionamos: Para ello preguntamos: ¿cómo se sintieron al resolver el problema?, ¿qué hicieron primero y qué después?; ¿fue fácil o difícil Link
resolver el problema?, ¿por qué?; ¿han tenido alguna dificultad?, ¿cómo la superaron? Papelotes 50´
Planteamos otros problemas Plumones
Después de dar las recomendaciones a los estudiantes según la dificultada que hayan tenido, desarrollan las páginas 51 y 52 de su cuaderno Ficha
de trabajo como ficha de aplicación. Vigilar que lo desarrollen de manera individual.
Se promueve un diálogo con los estudiantes sobre lo aprendido en la sesión. Se pregunta: ¿qué hemos aprendido?, ¿les gusto lo que
CIERRE

hicimos?, ¿por qué?, ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué les ayudo? Recursos 10´
Revisan el cumplimiento de las normas de convivencia acordadas durante el desarrollo de la sesión: ¿se respetaron las normas?, ¿cómo humanos
podemos hacer para mejorar?

…………………………………………………. …………………………………………….
VºBº DIRECCIÓN/ SUBDIRECCIÓN DOCENTE
Rocio representa un gráfico de barras los gastos que realiza por
consumo de teléfono.
Completa la tabla apartir de los datos del gráfico de barras y
responde las preguntas.
Observa y responde:
1.Se ha realizado un paseo para observar las aves. Con los datos, completa la
tabla y elabora un gráfico de barras.

Responde las siguientes preguntas:


1. ¿Cuántos tienen como mascota al jilguero?
a) 5 b) 7 c) 6 d) 8
2. ¿Qué mascotas prefieren menos los alumnos?
a) águila b) halcón c) gorrión d) halcón
3. ¿Cuántos menos prefieren águila qué halcón?
a) 1 b) 3 c) 2 d) 4
2.Susana fue a la librería y compró útiles escolares y representa los datos en el gráfico de barras
y responde las preguntas:
EVALUANDO LO APRENDIDO
Nombre y apellido: …………………………………………………………………………………………………………
Lee y resuelve.

¿A cuántos niños les gustan el sabor de


fresa? …………………………………………
¿A cuántas niñas les gustan el sabor
chocolate? …………………………………..
¿Qué sabor es la que les gusta más a los
niños?..........................................................
¿Qué sabor es la que les gusta menos a
las niñas?....................................................

2.

Observa el gráfico anterior y responde:


a. ¿En qué actividades participan más los alumnos?
_______________________________________________
b. ¿En qué participan menos alumnos?
_______________________________________________
c. ¿Cuál es el total de alumnos que participan?
________________________________________
Resuelve problemas
relacionados con la
interpretación de gráficos de
barras.
- Identifica los datos del problema.
- Lee y analiza de forma precisa los datos
de un gráfico de barras.
- Representa datos cuantitativos a través de
gráfico de barras.

También podría gustarte