03
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03
“Organizamos tablas y gráficos de barras”
I. DATOS GENERALES:
1.1. Unidad De Gestión Local
1.2. Institución Educativa
1.3. Área MATEMÁTICA
1.4. Grado 2DO GRADO
1.5 Docente
I.6 Duración
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE EVIDENCI INSTRUMENTO
CAPACIDADES EVALUACIÓN A S
Resuelve problemas de gestión Resuelve
de datos e incertidumbre. problemas en la
que debe
Representa datos con gráficos registrar datos en Elabora
y medidas estadísticas o una tabla de gráficos de
probabilísticas. conteo. barras
Comunica la comprensión de usando
los conceptos estadísticos y Lee la información LISTA DE COTEJO
probabilísticos. información del de las listas o
Usa estrategias y gráfico de barras. tablas de
procedimientos para recopilar conteo para
y procesar datos. Expresa la tomar
información decisiones
Sustenta conclusiones o
decisiones con base en presentada en un
información obtenida. gráfico de barras
COMPETENCIAS
CRITERIOS DE EVIDENCI INSTRUMENT
TRANSVERSALES Y
CAPACIDADES EVALUACIÓN A OS
Gestiona su aprendizaje de Gestiona su
manera autónoma: aprendizaje con
ayuda de un
Define metas de aprendizaje. Asume su
adulto.
Organiza acciones compromi
Comprende que
estratégicas para alcanzar so al
debe organizarse
sus metas de aprendizaje. explicar la
para explicar la
Monitorea y ajusta su informació
información Lista de cotejo
desempeño durante el proceso n
presentada en presentad
de aprendizaje. un gráfico de a en un
barras. gráfico de
Monitorea sus barras.
avances respecto
a la actividad
trabajada.
ENFOQUE VALORE ACTITUDES
TRANSVERS
S
AL
Justicia Disposición para colaborar con el bienestar y la
ENFOQUE y calidad de vida de las generaciones presentes y
AMBIENTAL solidari futuras, así como con la naturaleza asumiendo
dad. el cuidado del planeta.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se
sesión? utilizarán?
Pasar el problema en un papelote Problema en un papelote.
Elaborar la ficha de trabajo. Ficha de trabajo
Elaborar la lista de cotejo. Lista de cotejo.
Tarjetas rectangulares (Rojo, amarillo,
Tarjetas de colores.
verde y azul)
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN
M ACTIVIDADES T
Saluda a los estudiantes con afecto y da la bienvenida con una dinámica.
Muestro 4 tarjetas
Dialogamos a través de las siguientes preguntas: ¿Qué colores son? ¿Cuál es tu
color preferido? Escucho a todos. ¿Para qué necesitamos saber nuestro color
favorito? ¿Cómo podemos organizar la información?
I 20
Se les da a conocer el Propósito:
“Hoy aprenderemos a organizar información en cuadro de conteo y gráfico de
barras.”
Informamos los criterios de evaluación a los estudiantes.
Establecemos los acuerdos que se requieren para el trabajo del día y recuérdales
que serán evaluados. Estos acuerdos deben ser seleccionados de su cartel de
normas del aula.
P FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA 60
Se les presenta la siguiente imagen:
Dialogamos a través de las siguientes preguntas:
¿Qué animales hay? ¿Qué cantidad de cada
animal observas? ¿Qué tenemos que hacer?
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
Promuevo la búsqueda de estrategias a partir de las siguientes interrogantes: ¿han
resuelto alguna vez una situación similar?, ¿cómo lo hicieron?; ¿cómo podrían
resolver esta situación?, ¿qué harían primero?, ¿y después? ¿Cómo haremos
para representar la cantidad de animales? ¿Qué materiales podríamos usar?
Sugiero que, a partir de esta actividad, puedan hacer la representación con
material concreto mediante la manipulación.
Invito realizar la representación concreta de la situación, para ello pueden usar
papeles de colores representando la cantidad de animales.
Acompaño el proceso y voy verificando los logros y dificultades
que demuestra cada estudiante al momento de representar.
Luego indico que observen la tabla y la completen según lo representado.
ANIMAL CONTEO CANTIDAD
Dialogamos a través
Patos
Gallinas
Ovejas
caballos
vacas
la tabla? ¿Cómo podemos organizar la información en un gráfico de barras?
SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES
Indico que elaboraremos un gráfico de
barras para representar las cantidades:
Dialogamos a través de las siguientes
preguntas: ¿Qué animal hay en mayor
cantidad? ¿Qué animal hay en menor
cantidad? ¿Cómo realizaste las
representaciones?
Pido que expliquen y compartan las
estrategias que utilizaron para solucionar la situación planteada.
Indico que describan paso a paso lo que hicieron para resolver el
problema.
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
A partir de lo desarrollado formalizo el aprendizaje.
La tabla de conteo es un medio simple de registrar pequeñas muestras de datos
categóricos de manera organizada. La información recopilada por un cuadro de
conteo se debe separar en categorías.
El gráfico de barras, es un gráfico que se representa datos y se
presenta en columnas donde podemos comparar con facilidad:
Dialogamos a través de estas preguntas reflexivas: ¿cómo resolvieron el
problema?, ¿qué materiales usaron?; ¿fue fácil representar?, ¿qué fue difícil?,
etc.
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
Invitamos a los estudiantes a desarrollar la pág. 103-104 de su cuaderno de
trabajo del MED.
Dialogamos a través de las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron?, ¿qué
hicimos para organizar la información?,¿es útil lo aprendido en la vida
cotidiana?, ¿Te sirvió usar la tabla de conteo? ¿Por qué? ¿en qué situaciones
S podrían usar lo aprendido? 10
Reviso el cumplimiento de las normas de convivencia acordadas y cómo pueden
mejorar en el respeto de las mismas.
V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los(as)
estudiantes según los desempeños que estaban previstos desarrollar:
• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN N°03
LISTA DE COTEJO
“Organizamos tablas y gráficos de barras”
Grado: _________ Sección: _____________ Fecha: ________________
Competencia: Resuelve problemas de gestión de datos e
incertidumbre
EVIDENCIA: Elabora gráficos de barras usando información de las
listas o tablas de conteo para tomar decisiones.
CRITERIO DE EVALUACIÓN
N° DE ORDEN
Resuelve problemas Lee la información Expresa la información
en la que debe del gráfico de presentada en un gráfico
APELLIDOS Y registrar datos en barras. de barras
NOMBRES una tabla de conteo.
En Nece En En
Necesi
Lo proces sita Lo proc Lo proces Necesita
ta
hizo o apoy hizo eso hizo o apoyo
apoyo
o
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5