[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas3 páginas

Metamorfosis

El documento describe los tres tipos principales de metamorfosis en insectos: holometabolismo, hemimetabolismo y ametabolismo. El holometabolismo implica las etapas de huevo, larva, pupa e imago y se presenta en insectos como dípteros, lepidópteros, coleópteros, neurópteros e himenópteros. El hemimetabolismo incluye mudas sucesivas llamadas ninfas que se transforman gradualmente en adultos, como en hemípteros, blátidos y

Cargado por

Maria Jaramillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas3 páginas

Metamorfosis

El documento describe los tres tipos principales de metamorfosis en insectos: holometabolismo, hemimetabolismo y ametabolismo. El holometabolismo implica las etapas de huevo, larva, pupa e imago y se presenta en insectos como dípteros, lepidópteros, coleópteros, neurópteros e himenópteros. El hemimetabolismo incluye mudas sucesivas llamadas ninfas que se transforman gradualmente en adultos, como en hemípteros, blátidos y

Cargado por

Maria Jaramillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LABORATORIO 

DE BIOLOGÍA ANIMAL
Programa de Ingeniería Ambiental

Profesor: Yamid Arley Mera Velasco

Fecha:06/09/2021 Semestre 2021-1
Maria Alejandra Jaramillo
METAMORFOSIS

METAMORFOSI HOLOMETABOLA HEMIMETABOLA  AMETABOLA


S
CARACTERÍSTIC Se presenta en Insectos cuyo desarrollo proceso en que un individuo presenta son aquellos en los que en el
AS comprende las fases de larva, pupa e imago. distintas transformaciones sin dejar de proceso postembrionario no
comer o presentar una etapa inmóvil, sufren metamorfosis, también se le
Los primeros estadios son vermiformes es esta clase de metamorfosis se divide en llama desarrollo simple. En este caso
decir parecida a gusanos y los estadios estadios juveniles o inmaduros en los juveniles que eclosionan del
jóvenes son llamados larvas, estos son donde el insecto en este caso no huevo son muy similares a los
usualmente iguales, pero difieren en tamaño, presenta alas, desarrollo sexual adultos. Este tipo de desarrollo
no tienen ojos pueden o no tener patas incompleto y su tamaño es mucho más ocurre generalmente en insectos
torácicas y presentan apéndices bucales pequeño que el adulto, en algunos primitivos ápteros, o sea en insectos
masticadores. Después de mudar pasa a la casos en el estado juvenil también se primitivos que carecen de alas.
fase pupa en donde no hay alimentación y presenta un número menor de Estos insectos la "sustituyen" por
está inactivo el insecto. segmentos. A este estadio juvenil se les varias mudas. Los inmaduros son
denomina ninfas. prácticamente iguales que sus
progenitores, a excepción de los
genitales.
desarrollo El desarrollo embrionario que sigue a la En la metamorfosis hemimetábola los . Los insectos ametábolos se
fecundación y formación del cigoto, se realiza insectos, después de la eclosión de los corresponden con el grupo de los
dentro de la membrana del huevo. Las otras huevos, pasan por mudas sucesivas a apterigotas. Estos hexápodos,
etapas del ciclo de vida incluyen: larvas, pupa, medida que aumentan de tamaño considerados como primitivos, son
adulto o imago. La duración de los distintos denominadas ninfas, generalmente con primariamente ápteros (sin alas) y,
estados del ciclo varía con la temperatura, el aspecto del adulto y en la muda del en su desarrollo postembrionario,
por ejemplo, a 25ºC el período huevo larva es último estado ninfa se produce el paso los cambios que se aprecian son: Un
de 5 días y el de pupa 4 días. La exposición a adulto. El paso a este último estado, desarrollo progresivo de sus
continua a una temperatura superior a los generalmente presenta pocos cambios reproductores, realizándose en el
30ºC puede producir la esterilidad o muerte morfológicos, se da formación de alas y imago la diferenciación funcional de
de las moscas y a temperaturas, más baja, se los insectos son reproductivamente sus células sexuales. Este proceso se
prolonga el ciclo de vida, perjudicándose la activos. encuentra detenido durante los
viabilidad. primeros estados. Además, se
observa un aumento de su biomasa,
y ligeras variaciones en las
proporciones relativas de sus partes.
Por todo ello, podríamos decir que
este tipo de hexápodos carece de
metamorfosis propiamente dicha.
ejemplos se encuentran los dípteros, lepidópteros, Algunos insectos que presentan este Se presenta en insectos como
coleópteros, neurópteros e himenópteros. tipo de metamorfosis son los proturo, dipluro, Pececillo de plata
hemípteros, blátidos,ortópteros,
fásmidos y mantis.

También podría gustarte