[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas2 páginas

Folleto Entre Rios

Entre las comidas típicas de Entre Ríos se encuentran las tortas fritas, las empanadas tapas y los alfajores de chocolate. La provincia de Entre Ríos ofrece muchos lugares para probar estas comidas típicas y también es conocida por platos como el dorado a la parrilla y la boga a la pizza.

Cargado por

CarinaVb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas2 páginas

Folleto Entre Rios

Entre las comidas típicas de Entre Ríos se encuentran las tortas fritas, las empanadas tapas y los alfajores de chocolate. La provincia de Entre Ríos ofrece muchos lugares para probar estas comidas típicas y también es conocida por platos como el dorado a la parrilla y la boga a la pizza.

Cargado por

CarinaVb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Entre las comidas típicas de Entre Ríos podemos encontrar una gran variedad de

sabores platos como las tortas frías, o las empanadas tapas son algunos de las
especialidades que podremos encontrar aquí, además por ser un territorio lleno de
turistas seguramente encontraras en cualquier lugar un lugar adecuado donde
probar las comidas típicas de la provincia de entre ríos.
1. Tortas fritas
2. Empanadas tapas
3. Alfajores de chocolate
4. Dorado a la parrilla
5. Boga a la pizza

Ubicada en la región centro este del país, forma parte geográficamente de la


Mesopotamia e integra políticamente la Región Centro, junto con las Provincias de
Córdoba y Santa Fe.
Limita al norte con Corrientes, al oeste con Santa Fe; al sur con Buenos Aires, y al
este con la República Oriental del Uruguay.

: Presenta dos variedades climáticas: subtropical sin estación seca al


Norte (con inviernos suaves y veranos con temperaturas promedio superiores a los
26ºC) y templado húmedo de llanura hacia el Sur (con inviernos de temperatura
media entre los 7 y 10º C., y en verano, oscilante entre 19ºC y 23ºC).
El Carnaval de Gualeguaychú es el espectáculo teatral a cielo abierto más
importante de la temporada veraniega del país.

Entre pastizales, humedales y monte la historia entrerriana se enraíza con lo


natural.

Nuestros grandes Ríos y un sinfín de afluentes menores, conforman un ambiente


ideal para encontrar especies de gran valor para la pesca deportiva.

Batallas, logros, fundación de ciudades, inmigración europea, pueblos originarios y


religión.

Con tantos cursos de agua, nuestra tierra esconde una playa en cualquier rincón.
Además de los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay, centenares de arroyos derraman
arena en sus orillas vírgenes aún.

También podría gustarte