GUIA 2 CURSO DE VM
Nombre: Johanna Dìaz Mèndez
Caso Clínico:
Paciente de 67 años en ventilación mecánica hace 14 meses, con diagnóstico de EPOC, en modo
A/C, volumen control, PEEP 8 cmH2O, FiO2 25%, FR 12 rpm, Presión media de VA: 11 cmH2O,
Presión Plateau: 20 cmH2O, PIM 25 cmH2O, Flujo inspiratorio de 42 lpm (flujo constante), Tiempo
de pausa de 0,5 segundos, Volumen corriente de 700 mL, PaO2 64 mmHg.
Calcule:
1. PaFiO2:
Respuesta
PAFI= 64 mmHg/0,25= 256
2. Compliance dinámica y estática:
Respuesta
compliance dinámica= 700 mL/25 cmH2O - 8 cmH2O= 700 mL/ 17 cmH2O= 41 ml/cmH2O
Compliance estática= 700 mL/20 cmH2O - 8 cmH2O= 700 mL/ 12 cmH2O= 58 ml/cmH20
3. Resistencia de la vía aérea:
Respuesta
Flujo inspiratorio= 42 lpm/60= 0,7 Lps
RVA= 25 cmH20 - 20 cmH2O/42 lpm= 5 cmH2O/0,7 Lps= 7,1 cmH2O/Lps
4. Volumen minuto:
Respuesta
VM= 0,7 L x 12 rpm = 8.4 Lpm
5. Tiempo inspiratorio y relación I:E:
TTC= 60 seg/ 12 rpm= 5 seg. TTC= 5 seg. Tiempo Total del Ciclo
T= 0,7 L/0,7 Lps = 1 seg. 1 seg. Tiempo Inspiratorio + 0,5 Tiempo de Pausa= 1,5 seg.
Relación I:E = 1,5 seg. Inspiratorio y 3,5 seg. Espiratorio
Relación I:E= 1,5:3,5
Relación I:E= 1:2,3
6. Mencione por qué es gatilla, limitada y ciclada esta modalidad:
Respuesta
Gatillado por tiempo y por el paciente, Limitado por Flujo, Ciclada por Volumen
9. Si después de realizar succión endotraqueal (SET) en el paciente, usted calcula la
distensibilidad y nota que este parámetro disminuyó 10 puntos con respecto al valor anterior:
Respuesta:
a. ¿Qué podría haber pasado?
La distensibilidad podría haber disminuido por una pérdida de volumen pulmonar, provocando
esto el colapso alveolar y el cierre de estos alveolos.
b. ¿Qué medidas podría realizar para solucionar este problema?
La medida a realizar es aumentar el PEEP, lo que provocaría un aumento de la ventilación
colateral, aumento de la ventilación en los alvéolos colapsados, aumento de la capacidad residual y
con esto el desreclutamiento alveolar con una presión espiratoria óptima , para así aumentar la
distensibilidad del Pulmón previniendo mayor daño.
8. Explique en el gráfico presión/tiempo como se modifica la curva si:
a. Aumenta la Resistencia de la vía aérea
b. Disminuye la compliance (distensibilidad)
Respuesta
a) Aumento de la Resistencia de la Vía Aérea: En la primera curva P/T hay un aumento de
carga resistiva, se eleva la PIM y aumenta la resistencia al paso del aire, lo cual en la curva
muestra una diferencia entre la PIM y la Pº de Pausa.
b) Disminución de la distensibilidad: En la segunda curva de P/T hay una alteración de la
Distensibilidad, se produce un aumento de la Pº de Pausa y disminuye la Compliance
estática, la carga resistiva se mantiene y la que aumenta es la carga elástica produciendo
una disminución de la distensibilidad.
7. Dibuja y señala todos los componentes de la curva:
a. Presión / tiempo
b. Flujo / Tiempo
Respuesta
10. El paciente es cambiado a modo CPAP+PS, con PS de 12 cmH2O y CPAP de 6 cmH2O, con
sensibilidad espiratoria de 25% y rise time de 0,1 segundos.
a. Grafique la curva presión/tiempo
Respuesta
b. Cómo varía esta curva si la sensibilidad espiratoria se modifica de 25% a 60%
Respuesta
c. ¿Cómo varía esta curva si se sumenta el rise time de 0,1 seg. a 0,6seg?
Respuesta
d. Mencione por qué es gatilla, limitada y ciclada esta modalidad
Respuesta
Gatillado por el esfuerzo del paciente, Limitado por Presión, Ciclado por Flujo.