[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
788 vistas10 páginas

Tetragramaton y La Cabala

La Cábala es una tradición esotérica judía que ofrece interpretaciones místicas de los textos sagrados judíos como la Torá. Se basa en la creencia de que Dios creó el universo a través de diez emanaciones llamadas Sefirot que forman el Árbol de la Vida. Los textos cabalísticos como el Zohar enseñan sobre la estructura de los mundos espirituales y cómo alcanzarlos.

Cargado por

Nemer Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
788 vistas10 páginas

Tetragramaton y La Cabala

La Cábala es una tradición esotérica judía que ofrece interpretaciones místicas de los textos sagrados judíos como la Torá. Se basa en la creencia de que Dios creó el universo a través de diez emanaciones llamadas Sefirot que forman el Árbol de la Vida. Los textos cabalísticos como el Zohar enseñan sobre la estructura de los mundos espirituales y cómo alcanzarlos.

Cargado por

Nemer Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre ustedes falsos maestros,

que introducirán encubiertamente HEREJÍAS DESTRUCTORAS, y aun negarán al Señor que los
rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina y muchos seguirán sus disoluciones,
por causa de los cuales EL CAMINO DE LA VERDAD SERÁ BLASFEMADO, y por avaricia harán
mercadería de ustedes con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la
condenación no se tarda, y su perdición no se duerme. 2 Pedro 2:1-3
¿Qué es la Cábala?
La cábala se desarrolló dentro de la esfera de las tradiciones judías y los cabalistas
frecuentemente utilizan las fuentes clásicas del judaísmo para explicar y demostrar sus
esotéricas enseñanzas. Estas enseñanzas son utilizadas por los seguidores del judaísmo para
definir el significado esencial de la tora y la literatura rabínica tradicional, así como el
significado de las observancias religiosas judías.
Los seguidores tradicionales de la cábala afirman que esta surgió antes que cualquier otra
religión en el mundo y que sirvió de base para elaborar la filosofía primordial de la Creación,
las ciencias religiosas, las artes y los sistemas políticos.
Para resumir miles de palabras en una sola oración: La Cábala es la sabiduría que nos permite
descubrir la fuerza que gobierna toda nuestra realidad.
Se trata de una sabiduría ancestral que se remonta a la Antigua Babilonia hace unos cuatro mil
años. La Cabalá nos conduce, por medio de su vertiente práctica, al alcance del propósito de
nuestra existencia y a las respuestas definitivas a los interrogantes de la vida tales como: cuál
es el sentido de mi vida, por qué y para qué fuimos creados, cómo entender el mundo en que
vivimos y qué hacer para sentirnos más seguros en este mundo.
¿Quién puede estudiar Cábala?
Según Rav Kook (gran cabalista del siglo XX y primer Rabino en Jefe de Israel) quién podía
estudiar Cábala, su respuesta fue inequívoca: "Cualquiera que quiera hacerlo." En los últimos
cien años todos los cabalistas sin excepción afirmaron claramente en distintas circunstancias
que hoy la Cábala está abierta a todos. Más aún, dijeron que es una herramienta necesaria
para resolver la crisis global que ellos habían pronosticado que llegaría y que estamos viviendo
hoy día
¿Qué es lo que enseñan los libros de Cábala?
Los libros de Cábala enseñan la estructura de los mundos espirituales, y cómo cada uno de
nosotros puede alcanzarlos. Un libro de Cábala puede ser comparado con una guía turística. Si
uno desea viajar a una ciudad nueva probablemente quiera usar una guía turística que le
indique cuáles son los mejores lugares para visitar, las mejores tiendas de café, los mejores
clubes, y adónde no quisiéramos ir debido a que no nos gustará lo que allí encontraremos.
De forma similar los libros de Cábala nos dicen cómo están construidos los mundos
espirituales, cuáles "lugares" son más divertidos, y cuáles no lo son. Claro que éstos no son
lugares físicos, sino estados espirituales que cualquier cabalista experimenta. Otra cosa que los
libros de Cábala nos indican es cómo encontrar la realidad espiritual. Si queremos ir a algún
lado en este mundo, necesitamos un mapa a ese lugar y una guía turística para estudiar al
lugar en sí. En la espiritualidad los libros de Cábala nos harán todo el trabajo: nos muestran
dónde está el mundo espiritual, nos conducen hasta allí, y nos muestra el entorno.
Una de las fuentes más importantes de la cábala es el Zohar (el Libro del esplendor),.
La idea básica allí expuesta es que, del seno mismo de la Divinidad Oculta o Infinito,
surgió un rayo de luz que dio origen a la nada, identificada con una esfera (sefirá) o
región, que recibe el nombre de Kéter (corona). De esta corona suprema de Dios
emanan otras nueve esferas (las Sefirot). Estas diez esferas constituyen los distintos
aspectos de Dios, mediante los cuales se manifiesta.
De acuerdo con el Zohar, un texto fundamental del pensamiento cabalístico, el estudio
de la Torá puede llevarse a cabo de acuerdo a cuatro interpretaciones (Exégesis).
Estas son:
Peshat (simple en hebreo) - interpretación directa del contenido
Remez (insinuaciones) - el significado alegórico
Derash (investigar) - analizar con una comparación imaginativa de otras palabras o
versos
Sod (secreto) - el significado esotérico y metafísico expresado en la cábala
De acuerdo a las creencias tradicionales, el antiguo conocimiento cabalístico fue
transmitido oralmente por los patriarcas, profetas y sabios, para eventualmente
introducirlos en las escrituras y cultura religiosa judía. Afirman que diez siglos antes de
Cristo, la antigua cábala la practicaban abiertamente más de un millón de personas.
Las conquistas extranjeras obligó a los líderes espirituales judíos (Sanedrín) a ocultar
su conocimiento
En esencia, la cábala (palabra que significa ‘recibir’) es un sistema de interpretación
mística y alegórica de la Torá (que los cristianos llaman Pentateuco, y representa los
primeros cinco libros de la Biblia cristiana),7 que busca en ese texto el significado del
mundo y la «verdad». Pretende interpretar los sentidos ocultos de los cinco libros y en
ellos busca la revelación. Puede entenderse de una manera metafísica, buscando la
iluminación, o se puede entender como un medio a través del cual llegar a conocer la
realidad que nos rodea. Cabalística es la afirmación de que «el conocimiento absoluto
no tiene objeto sino que es un medio». Para los cabalistas, el lenguaje es creador y la
Torá contiene todos los textos, todas las combinaciones que pueden darse para crear
otros mundos y otras realidades
Los cabalistas entienden que el nombre de Dios está formado por todas las letras que
componen el alfabeto y que este, por tanto, tiene múltiples formas. Dios se sirvió de
las letras para crear el Universo a través de sus emanaciones o sefirot.
La cábala se subdivide en dogmática (o real) y artificial (o simbólica).
La cábala dogmática explica los sentidos ocultos de ciertas palabras de la Biblia, con
aplicación a los fenómenos de la historia de la creación.
En la cábala artificial se prescriben determinadas reglas hermenéuticas para descifrar
el sentido oculto de los textos de la Biblia (a los que se considera acompañados de un
sentido recóndito).

La lectura cabalística artificial utiliza tres mecanismos analíticos básicos:


La gematría considera el valor numérico de la palabra o palabras del texto, cuyo
sentido se indaga, y que será el de otra palabra extraña cuyas letras sumen el mismo
valor numérico.
En la técnica temurá, el nuevo sentido de una palabra sale transponiendo las letras de
que se compone, o separándolas de manera que formen diferentes palabras; es decir,
un procedimiento anagramático. Se ha hablado mucho de la numerología relacionada
con la cábala. Cada letra como elemento creador tiene asignado un número, lo que
confiere significados aún más crípticos a textos como la Torá o, en realidad, a
cualquier otro.
La temurá consiste en la permutación de letras al modo de un anagrama. Ya que en el
hebreo escrito no hay vocales, de la lectura de una palabra como YHWH se sigue
WHYH, HWYH, cada una con un posible significado simbólico concreto. La gematría es
otra disciplina de interpretación que consiste en cálculos numéricos obtenidos a partir
de las letras del álef-bet (el alfabeto hebreo). Este sintetiza 10 significados posibles de
cada letra. Estos son relativos al concepto que encubren, a su significado estricto, su
forma, su número, su significación celeste (zodiacal y astrológica), su localización
temporal (en estaciones, días de la semana y meses), su relación con el cuerpo
humano, su efecto sobre las habilidades y los dones del hombre, simbolizando a
personajes importantes de la historia de Israel o especificando la dirección de los
canales que unen a las diez sefirot.

La Cábala explica diez esferas (sefirot), enumeradas habitualmente en el orden en que


el rayo de Dios desciende para crear el mundo, que es la misma numeración utilizada
por la europeizada Cábala hermética. Se encuentran listados a continuación sus
nombres y el significado traducido del hebreo:
Kéter (Corona, la voluntad, o el deseo de hacer bien a sus creados, el otorgamiento).
Jojmá (Sabiduría, el deseo de recibir).
Biná (Otorgamiento, el deseo de otorgar con la intención de recibir).
Jesed (Misericordia o benevolencia).
Gevurá (Justicia).
Tiféret (Belleza).
Netsaj (Victoria).
Hod (Gloria o reverberación).
Yesod (Fundamento, la generación, o piedra angular de la estabilidad).
Maljut (Reino o reinado, el deseo de recibir con el fin de recibir, la materia de la
creación, el ego, la vasija, la cualidad de la recepción pura).
Así las 10 sefirots se agrupan en 5 estados de la naturaleza: inanimado, vegetativo,
animado, hablante y el creador. Las sefirots son un sistema integral presente en cada
persona y su deseo de recibir placer. El deseo de recibir puede rechazar o absorber la
luz de placer mediante el creador, la propiedad de otorgamiento presente en la unidad
del entorno.

El Árbol de la Vida se representa en el conocido


árbol sefirótico. El mismo se compone de diez
emanaciones espirituales por parte de Dios, a
través de las cuales dio origen a todo lo existente.
Estas diez emanaciones (llamadas cada una de
manera individual sefirá, y en conjunto, sefirot),
para formar el Árbol de la Vida se intercomunican
a través de 22 senderos, cada uno ligado a cada
una de las 22 letras del alfabeto hebreo. Por lo
tanto se cree que del estudio del alfabeto hebreo
desciende el conocimiento posterior de la Cábala
y, por lo tanto, la Iluminación. Es posible apreciar
el detalle del desarrollo de este árbol, en los libros
cabalísticos como el Sefer Yetzirá. Se trata de un
compendio muy profundo que requiere instrucción
adecuada y una guía erudita.

Los 22 senderos o caminos del árbol


Cada sendero corresponde a una letra del alfabeto hebreo.
Álef Bet Guímel Dálet Jei Vav Zain Jet Tet Yod Kaf Lámed Mem Nun Sámej
Ayín Pe Tzadik Qof Resh Shin Tav

En proverbios 119 enconarmos el alfabeto modeno hebreo dividio en cada 8 versiculos


El termino Jehová es un nombre inventado pagano sacado de las letras yhwh (‫ )יהוה‬de la
cábala; libro satánico de los talmudistas.. este pagano nombre fue insertado en las
traducciones biblicas con el fin de hacerse pasar por Dios, el origen de este invento fue
alrededor de 1260-1270 y apunta a Raymundo Martini monje católico estudioso de la cábala y
el talmud, escrito en su libro Pugio Fidei en la pag 448 publicado en 1278.
Es interesante el hecho de que Raymundus Martini, un monje español de la Orden de los
Dominicos, fue el primero que tradujo el nombre divino como “Jehová.” Esta forma del
nombre apareció en su libro Pugeo Fidei, publicado en 1270 E.C. . . . hace más de 700 años.

Con el tiempo, a medida que se desarrollaron los movimientos reformistas tanto dentro como
fuera de la Iglesia Católica, la gente en general pudo conseguir la Biblia, y el nombre “Jehová”
o “Jehovah” llegó a conocerse más extensamente. En 1611 E.C. se publicó en inglés la Versión
del Rey Jaime o Versión Autorizada de la Biblia. Esta usa el nombre Jehová (Jehovah) cuatro
veces. (Éxo. 6:3; Sal. 83:18; Isa. 12:2; 26:4) Desde entonces, la Biblia ha sido traducida
muchísimas veces. Algunas traducciones siguen el ejemplo de la Versión Autorizada e incluyen
el nombre divino solo unas cuantas veces.

Algunas traducciones, como la Biblia de Jerusalén, traducen el nombre divino con una ligera
variación al usar “Yahvéh” (otras versiones: “Yahvé,” “Yahveh” y “Yavé”) en vez de “Jehová.”
Sin embargo, quizás alguien pregunte: “¿Por qué han hecho esto los traductores? Si es
incorrecto usar el nombre ‘Jehová’ o ‘Ya[h]vé[h],’ ¿por qué usarlo del todo? Si es correcto
usarlo, ¿por qué no ser consecuentes y usarlo cada vez que aparece en el texto bíblico?”

Tomando en cuenta los antecedentes históricos y factuales que hemos mencionado,


examinemos la contestación de los traductores.
Usted puede ver el nombre jehova en una imagen de la cabala del supuesto arbol de Sephiroth
dibujado segun dicen en la época del renacimiento...

El Dios verdadero del Pueblo de Israel bajo la ley mosaica en el Antiguo testamento no se
llamó ni nunca se ha llamado "jehova" ni Moisés, ni los reyes, o profetas, o sacerdotes etc
conocieron este pagano nombre...

En Ex 3:14 Dios se dio a conocer como (Ehieh) lo que usted lee (YO SOY) Que es un titulo o un
tipo-sombra del nombre personal de Dios, que sería revelado; esto es "JESÚS".

Alguno dirá que el Yo Soy (Ehieh) también está en la cábala, y tambien el titulo Adonai = Señor,
eso no dice nada. la palabra "Dios" aunque con (d) minúscula es atribuida al diablo en (2
Corintios 4:4) pero sabemos que él es el dios falso de este mundo o el señor falso, el diablo usa
titulos que no son suyos en sus ritos, pero la cuestión aquí es que Jesús es el nombre de Dios y
se respeta, Pues el Señor Jesús tiene todos estos títulos por preeminencia, entonces así estos
títulos se los quiera adjudicar el diablo cuando sus seguidores le invocan, se sabe que son
falsos, pero lo único que no puede adjudicarse el diablo como suyo es el nombre de Dios
(JESÚS).

Acerca de lo que venimos hablando sepa que la masonería es una religión del diablo y que está
en todos los países del mundo (sistema anticristo), en Colombia también están y son politicos
y gente con dinero que maneja el pais:

aqui un articulo de las2orillas:


http://www.las2orillas.co/los-principales-masones-de-colombia-que-es-la-masoneria/

Ellos no usan el nombre Jesús en sus ritos sino que está prohibido, pero sepa usted que el
nombre "jehova" si es usado por los masones, este es su dios el mismo dios gadu=yhwh, aquí
están las pruebas en las imágenes desde sus mismo archivos de sus ritos:
Las imágenes de los masones y de su rito publicadas tiene como fuente:

http://www.bmlisieux.com/galeries/maconnerie/maconn01.htm

dice:

Antique masónica
[Hennin Michel y Jacques-Philippe Le Bas] (del siglo XVIII).
Masones de la Asamblea .... [conjunto incompleto]
Dedicado a la muy galante, muy sincero y veraz Frere profano Gabanon Leonard, autor del
Catecismo de la masonería .
Diseñado por Madame la Marquise *** y grabado por Madem. ***
En París, en J. Chereau, rue Saint-Jacques, en Coq. [Bm Lx: X VI-12 ]

Asamblea de Francmasones.
Esto que ve en las imágenes es un rito satánico para adquirir el grado de Maestro en la
masonería satánica.
En esa Asamblea de los masones para la recepción de los Maestros se puede ver el ataúd
dibujado en el piso de la Logia.

El Receptor está tendido en el ataúd dibujado en la casa de campo,


el rostro cubierto con un paño empapado en sangre, y todos los asistentes que sacaban
espada con la punta hacia su cuerpo.
Charles Taze Russell el fundador de los testigos de jehova, era masón... ¿porque eligió el
nombre pagano jehova para invocarlo en su secta?

jehova el mismo tetragramaton, es el dios de los masones el mismo simbolo del ojo en un
triangulo que ellos adoran, este triangulo del (yhwh) es la misma trinidad satanica de lo que se
hablará luego. la fuente de la imagen acerca de este ojo símbolo masón (jehova) esta un
templo en alemania la puede ver aquí:

http://tetragram.pl/6962

LLEGÓ EL TIEMPO...

ES HORA DE QUE EL NOMBRE JESÚS SEA EXALTADO POR ENCIMA DE TODO NOMBRE..
TODA IGLESIA UNICTARIA DEL NOMBRE DE JESÚS, TODO PASTOR, HERMANO, HERMANA,
MÚSICO, ANCIANO ANCIANA, DIACONOS ETC.. DEBE QUITAR INMEDIATAMENTE el pagano
nombre jehová de sus carteles, avisos, canciones, lecturas bíblicas etc etc

Si usted es celoso de la verdad y le molesta este pagano nombre en su Reina Valera 1960
usted puede ir a la librería comprar un corrector y quitarlo de las mas de 6000 veces y colocar
en su lugar la palabra "Señor" pues así leyeron el Antiguo Testamento los apóstoles, así que no
hay ningún pecado borrar ese nombre de satanás...

Dios aborrece esta mentira del tetragramaton así como aborrecía la doctrina de los nicolaitas
(Ap 2:16) que tenían algunas iglesias de la primitiva, Dios aborrece el (yhwh) y sus variantes,
Por eso manda ahora a todo hijo de Dios a restaurar la verdad.

¡No somos testigos de jehova!

SOMOS TESTIGOS DE JESÚS Hechos 1:8


El nombre jehova debe ser quitado de todas las iglesias con la revelacion del Nombre de Jesús,
yo mismo he sido testigo que cuando se exalta el nombre de Jesús en nuestras iglesias hay
avivamiento y el Espíritu Santo se pasea en todos sus hijos...

DIOS ES UNO Y UNO SU NOMBRE, los demonios lo saben y tiemblan ante el nombre "JESÚS".

A JESÚS SEA TODA LA GLORIA, ALABANZA, HONRA Y PODER PORQUE SOLO ÉL ES DIGNO.

También podría gustarte