*TRABAJO EN EQUIPO*
Más valen dos que uno solo, pues tienen mejor remuneración por su trabajo. Porque si uno de ellos cae, el otro
levantará a su compañero; pero ¡ay del que cae cuando no hay otro que lo levante! También si dos durmieren juntos, se
calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo? *Y SI ALGUNO PREVALECIERE CONTRA UNO, DOS LE
RESISTIRÁN; Y CORDÓN DE TRES DOBLECES NO SE ROMPE PRONTO* Eclesiastés 4:9-12
El objetivo del trabajo en equipo es poner *MÁS CAPACIDADES, INTELIGENCIAS, IDEAS Y DESTREZA AL SERVICIO DE UNA
TAREA O ACTIVIDAD, DE MODO TAL QUE POR EL MISMO HECHO DE COMPARTIR ESA ACTIVIDAD LOS RESULTADOS SE
DEN DE MANERA MÁS RÁPIDA Y SÓLIDA*
Uno de los factores que sin duda aquejan a los equipos de trabajo, *ES LA DIFICULTAD DE TRABAJAR ENTRE LOS
MIEMBROS PARA LOGRAR UN OBJETIVO COMÚN, ES MUY SABIDO LA CONSTANTE RIVALIDAD E INDIVIDUALISMO* que
suele ocurrir en las múltiples tareas que se realizan en un grupo
Muchas veces por la falta o incapacidad de comunicación, liderazgo, en ese sentido, se empiezan a fomentar casi
inconscientemente egos y rivalidades interdepartamentales e intergrupales, lo que origina retrasos, conflictos, luchas de
poder, egoísmo, y otras emociones que ocasionan evidentemente que *LA PRODUCTIVIDAD DEL GRUPO NO SEA LA
ESPERADA*
En todo equipo de trabajo debe existir un intercambio social, es importante que las personas que la conforman,
*COOPEREN EN LA REALIZACIÓN DE LAS TAREAS, LA AUSENCIA DE ESTA ORIGINA PROBLEMAS Y DEFICIENCIAS EN EL
CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS,* los efectos positivos de la cooperación son:
Cada persona es parte necesaria del equipo
Cada uno se siente responsable de los resultados del equipo
Todos se sienten aceptados y valorados.
Aumenta el sentimiento de pertenencia al grupo y el compromiso.
Las tensiones y los problemas se solucionan más fácilmente.
Aumenta la seguridad, la confianza y la autoestima personal
Se alcanzan más eficazmente los objetivos y las metas propuestos.
La clave para que nosotros podamos trabajar en equipo son:
*DEBEMOS CONSTRUIR CONFIANZA;* para poder impulsar ambientes donde todos los miembros conozcan las
habilidades de los demás.
*ESTABLECER OBJETIVOS COMUNES* donde se ha comunicado la misión y los objetivos del grupo y que persigan las
mismas metas.
*CREAR UN SENTIDO DE PERTENENCIA HACIA EL GRUPO Y TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLEN EN ESTAS* es
decir ser parte de algo, definir qué es lo que los identifica, fijar valores.
*INVOLUCRARNOS EN LAS DECISIONES* para impulsar la generación de ideas, retroalimentación constante.
*QUE EXISTA UN ENTENDIMIENTO ENTRE LAS PARTES,* realizar ejercicios de rotación, crear empatía.
*DEBEMOS MOTIVAR LA RESPONSABILIDAD Y EL CRECIMIENTO MUTUO;* problemas y aciertos compartidos.
*APROVECHAR LA DIVERSIDAD DE TALENTOS* para procurar que haya personalidades e intereses distintos, para
fomentar la innovación, compartir los valores y compromiso con el grupo y sus actividades
*CELEBRAR LOS ÉXITOS EN EQUIPO,* destacando el papel de cada uno para resaltar el resultado grupal.
Recordemos el trabajo en equipo *ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS MÁS IMPORTANTES* para tener buenos resultados
en nuestros objetivos, si bien es cierto que, por su carácter de humano, pudiera representar alguna complejidad para
algunos grupos de personas que aun muestran antiguos sistemas de administración; *UN GRUPO SE VUELVE EQUIPO A
TRAVÉS DE LA COLABORACIÓN DE SUS INTEGRANTES* Todos los miembros del equipo deciden voluntariamente ofrecer
parte de su libertad, esfuerzo y energía a un objetivo máximo: trabajar en equipo.
Así que el reto *ES ALINEAR LOS OBJETIVOS ESPIRITUALES CON LOS OBJETIVOS NATURALES,* en el momento que la
persona sienta al equipo de estudio como suyo, sus esfuerzos estarán dirigidos al objetivo común.
Miremos un poco las escrituras; en un equipo de trabajo se delega funciones:
Efesios 4:16 de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas *QUE SE AYUDAN
MUTUAMENTE, SEGÚN LA ACTIVIDAD PROPIA DE CADA MIEMBRO,* recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.
Normalmente todo equipo de trabajo tiene un líder (o varios), como lo podemos ver en el caso del Señor Jesús y los
Apóstoles, son las personas que toman *LAS DECISIONES DIFÍCILES Y NORMALMENTE SE COMPORTAN A LA ALTURA DE
LA SITUACIÓN, DANDO EL EJEMPLO Y PREPARANDO A LOS SIGUIENTES LÍDERES*
*CADA PARTE DEL CUERPO TIENE SU FUNCIÓN:* si nos duele una muela, sentimos que nos duele todo el cuerpo y
nuestra capacidad se reduce… nos da sueño, nos desconcentramos, nos da fiebre, no dormimos, ¡solo por una muela!
Cuando un miembro del equipo no realiza su función o no puede realizarla bien, todo el cuerpo sufre las consecuencias.
*UN OJO NO PUEDE ESCUCHAR:* cada uno tiene su función y no puede pretender realizar las funciones de otro, para las
cuales no ha sido preparado y no posee el conocimiento necesario, por lo tanto es necesario respetar las funciones de
los demás y realizar nuestra propia función de la mejor manera y en el momento que se debe hacerse busca de la
armonía de todo el cuerpo (equipo)
Un equipo se comunica y está unido; en 1 Corintios 1:10 dice: Les ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro
Señor Jesús, el ungido, *QUE HABLEN TODOS UNA MISMA COSA, Y QUE NO HAYA ENTRE USTEDES DIVISIONES, SINO
QUE ESTÉN PERFECTAMENTE UNIDOS EN UNA MISMA MENTE Y EN UN MISMO PARECER*
*DEBEMOS HABLAR UN MISMO IDIOMA:* en el equipo tiene un vocabulario espiritual en común, al hablar todos saben
que significa cada palabra, gesto o ruido, cuando no entienden algo, lo preguntan y todos buscan un buen nivel de
entendimiento a través de una comunicación saludable.
*NO SE OCULTAN COSAS, SE DICEN DE FRENTE:* cuando algo no sale de la mejor manera, el asunto se arregla y habla
dentro del grupo, no tiene necesidad de trascender las fronteras del equipo, donde otras personas sabrán detalles que
pudimos haber resuelto como grupo.
*NO HAY DIVISIONES:* los más antiguos de pertenecer al grupo no se apartan de los más nuevos… las mujeres no se van
a la esquina a conversar sus asuntos mientras los hombres conversan de los suyos en la otra esquina, siempre reina el
espíritu de bienestar grupal antes que el personal
*DEBEMOS TENER SIEMPRE OBJETIVOS EN COMÚN:* todos vamos remando juntos en balsa, hacia un misma dirección,
no puede haber una persona remando en otra dirección, sino que todos unen fuerzas para alcanzar el objetivo.
*BUENO FAMILIA EN CRISTO JESÚS, HABIENDO DICHO TODO ESTO Y DEJANDO CLARO POR QUINTA VEZ EL TEMA DE
TRABAJAR EN EQUIPO, TENER ENTRE TODOS UN MISMO SENTIR, ESTUDIAR CON DISCIPLINA, CON ENFOQUE, CON
DETERMINACIÓN, SIN EXCUSAS Y CON DECISIONES RADICALES DELANTE DE NUESTRO PADRE CELESTIAL; EN ESTOS
DÍAS SIGUIENTES SE VA HACER UNA DEPURACIÓN DEL GRUPO POR MOTIVOS DE INACTIVIDAD Y FALTA DE
PERTENENCIA HACIA LOS OBJETIVOS QUE SE HAN PLANTEADO EN ESTE GRUPO DE ESTUDIO DE LA PALABRA DEL
SEÑOR JESÚS*
*No te des prisa con tu boca, ni tu corazón se apresure a proferir palabra delante del Señor;*
porque él está en el cielo, y tú sobre la tierra; por tanto, sean pocas tus palabras. Porque de la
mucha ocupación viene el sueño, y de la multitud de las palabras la voz del necio. Cuando al Señor
haces promesa, no tardes en cumplirla; porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que
prometes. *Mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas* No dejes que *tu
boca* te haga pecar, ni digas delante del ángel, *que fue ignorancia* ¿Por qué harás que *El
Señor se enoje a causa de tu voz,* y que destruya *la obra de tus manos*?