Escuela Particular N° 18 Quilmer.
PLANIFICACIÓNES DE CLASE.
Profesores participantes Curso Asignatura Unidad Fecha y Periodo de la Ejecución de Clase
María José Castro H Comprender que los
Carla Merino pueblos indígenas poseen
Jessica Garcia. 1° a 6° Mapudungun un territorio y una historia mayo – junio.
que le otorgan identidad
Objetivos de Aprendizaje Habilidades
LI06 OF 01 - Explicar
Escuchar, comprender y comentar relatos de la memoria histórica local y - Comprender
territorial y relatos referidos a la vida social y cultural del pueblo indígena. - Analizar
Estrategias Diversificadas / Diseño Universal de Aprendizaje
Proveer múltiples medios de Representación: Proveer múltiples medios de acción y Proveer múltiples formas de implicación:
Auditiva expresión: Opciones de autoevaluación
Visual x Material Concreto Grupos interactivos
Motriz Recursos tecnológicos Variedad en las actividades
x x x
Estudiantes eligen actividad Y tareas
x
Desarrollo de la Clase Instrumentos de Evaluación Recursos
Inicio: Pauta de cotejo Celular, Internet Cuaderno, Lápiz, Goma
Saludo inicial a los alumnos/as una vez conectados a la actividad. Ficha
Se realiza una plenaria donde los alumnos conversan sobre las tradiciones del pueblo
mapuche
Desarrollo: los alumnos crean una historia donde incorporan palabras de la lengua
mapudungun
Escuela Particular N° 18 Quilmer.
Cierre: Se realiza una plenaria donde los/as alumnos/as le exponen a la docente sus
historias.
Adecuación Curricular Significativa, acorde a Plan de Adecuación Adecuación Curricular No significativa.
Curricular Individual
Nombre estudiante/s: Estudiante/s:
Objetivo:
Objetivo del PACI:
Profesores
Curso Asignatura Unidad Fecha y Periodo de la Ejecución de Clase
participantes.
María José Castro H
Carlina Merino San
Martin 1° A 6° Mapudungun mayo junio 8 CLASES APROX.
Jessica Garcia.
Objetivos de Aprendizaje Objetivo de Aprendizaje por clase.
LC01 OA 18
LI03 OF 03 1. Escuchar y comprender diversos tipos de relatos fundacionales cosmogónicos.
LI03 OF 01 2. Conocer el alfabeto de la lengua indígena.
3. Conocer normas de saludos, distinguiendo el contexto y sus interlocutores.
LI04 OF 06
4. Leer comprensivamente y escribir textos breves relativos a la naturaleza y
LI04 OF 08
la vida cotidiana.
LI04 OF 09
Estrategias Diversificadas / Diseño Universal de Aprendizaje
Escuela Particular N° 18 Quilmer.
Proveer múltiples medios de Representación: Proveer múltiples medios de acción y Proveer múltiples formas de implicación:
Auditiva expresión: Opciones de autoevaluación
Visual x Material Concreto Grupos interactivos
Motriz Recursos tecnológicos Variedad en las actividades
x x x
Estudiantes eligen Y tareas
x actividad
Desarrollo de la Clase Instrumentos de Evaluación Recursos
Inicio: Evaluación sumativa. Video educativo
Para cada objetivo se realiza una plenaria donde se conversa del objetivo que se trabaja PPT.
en la clase anterior.
Desarrollo: Los estudiantes socializan el objetivo a trabajar, para llegar a su
comprensión se realizan diferentes actividades,
- como son el ver un video educativo,
- realizan dibujo según el objetivo de la clase,
- en grupos registran en papelógrafo
- terminando con una ficha de aprendizaje.
Cierre: socializan la clase para detectar dificultades en el desarrollo de sus fichas de
aprendizaje.
Adecuación Curricular Significativa, acorde a Plan de Adecuación Curricular No significativa.
Adecuación Curricular Individual
Nombre estudiante/s: Estudiante/s:
Objetivo:
Objetivo del PACI:
PLANIFICACIÓNES DE CLASE.
Escuela Particular N° 18 Quilmer.
Profesores participantes Curso Asignatura Unidad Fecha y Periodo de la Ejecución de Clase
María José Castro H
Carla Merino
Jessica Garcia. 1° a 6° Mapudungun julio – agosto.
Objetivos de Aprendizaje Habilidades
LI06 OF 01 - Explicar
Escuchar, comprender y comentar relatos de la memoria histórica local y - Comprender
territorial y relatos referidos a la vida social y cultural del pueblo indígena. - Analizar
Estrategias Diversificadas / Diseño Universal de Aprendizaje
Proveer múltiples medios de Representación: Proveer múltiples medios de acción y Proveer múltiples formas de implicación:
Auditiva expresión: Opciones de autoevaluación
Visual x Material Concreto Grupos interactivos
Motriz Recursos tecnológicos Variedad en las actividades
x x x
Estudiantes eligen actividad Y tareas
x
Desarrollo de la Clase Instrumentos de Evaluación Recursos
Inicio: Pauta de cotejo Celular, Internet Cuaderno, Lápiz, Goma
Saludo inicial a los alumnos/as una vez conectados a la actividad. Ficha
Se realiza una plenaria donde los alumnos conversan sobre las tradiciones del pueblo
mapuche
Desarrollo: los alumnos crean una historia donde incorporan palabras de la lengua
mapudungun
Cierre: Se realiza una plenaria donde los/as alumnos/as le exponen a la docente sus
historias.
Escuela Particular N° 18 Quilmer.
Adecuación Curricular Significativa, acorde a Plan de Adecuación Adecuación Curricular No significativa.
Curricular Individual
Nombre estudiante/s: Estudiante/s:
Objetivo:
Objetivo del PACI:
Profesores
Curso Asignatura Unidad Fecha y Periodo de la Ejecución de Clase
participantes.
María José Castro H
Carlina Merino San
1° A 6° Mapudungun UNIDAD 2 julio – agosto. 8 CLASES APROX.
Martin
Jessica Garcia.
Objetivos de Aprendizaje Objetivo de Aprendizaje por clase.
LC01 OA 18
Comprender que los pueblos indígenas poseen un territorio y una 5. Comprenden que es el pueblo mapuche.
historia que le otorgan identidad. 6. Reconocen la bandera del pueblo mapuche.
7. Comprenden que los pueblos indígenas poseen un territorio.
8. Comprenden que el pueblos indígenas tienen identidad.
Estrategias Diversificadas / Diseño Universal de Aprendizaje
Proveer múltiples medios de Representación: Proveer múltiples medios de acción y Proveer múltiples formas de implicación:
Auditiva expresión: Opciones de autoevaluación
Visual x Material Concreto Grupos interactivos
Motriz Recursos tecnológicos Variedad en las actividades
x x x
Estudiantes eligen Y tareas
x actividad
Escuela Particular N° 18 Quilmer.
Desarrollo de la Clase Instrumentos de Evaluación Recursos
Inicio: Evaluación sumativa. Video educativo
Para cada objetivo se realiza una plenaria donde se conversa del objetivo que se trabaja PPT.
en la clase anterior.
Desarrollo: Los estudiantes socializan el objetivo a trabajar, para llegar a su
comprensión se realizan diferentes actividades,
- como son el ver un video educativo,
- realizan dibujo según el objetivo de la clase,
- en grupos registran en papelógrafo
- terminando con una ficha de aprendizaje.
Cierre: socializan la clase para detectar dificultades en el desarrollo de sus fichas de
aprendizaje.
Adecuación Curricular Significativa, acorde a Plan de Adecuación Curricular No significativa.
Adecuación Curricular Individual
Nombre estudiante/s: Estudiante/s:
Objetivo:
Objetivo del PACI: