[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
447 vistas5 páginas

Planificación Mensual PEIB 2018

Este documento presenta el plan de estudios para marzo a mayo de 2019 para los cursos 1° a 6° y 7° año de la Escuela Básica Paicavi. En marzo, los estudiantes aprenderán sobre saludos en mapudungun, partes del cuerpo, y la importancia de los epew. En abril, se enfocarán en actividades familiares y la recolección de alimentos, además de comprender epew. En mayo, comprenderán la importancia de los epew y diferenciarán entre epew y cuentos. Las
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
447 vistas5 páginas

Planificación Mensual PEIB 2018

Este documento presenta el plan de estudios para marzo a mayo de 2019 para los cursos 1° a 6° y 7° año de la Escuela Básica Paicavi. En marzo, los estudiantes aprenderán sobre saludos en mapudungun, partes del cuerpo, y la importancia de los epew. En abril, se enfocarán en actividades familiares y la recolección de alimentos, además de comprender epew. En mayo, comprenderán la importancia de los epew y diferenciarán entre epew y cuentos. Las
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Planificación Mensual PEIB 2019

Mes: marzo- abril y mayo del 2019

Profesor/a Mentor: Alicia Ewert Arrepol Educador/a Tradicional: ALICIA DEL CARMEN MARIBUR CATRILEO

Establecimiento Educacional: ESCUELA BASICA PAICAVI Cursos: 1° - 6° año

Fecha Objetivos de Aprendizaje Actividades


Eje temático Habilidades

-Distinguen las formas de Chalin Reconocimiento y valoración del acto de


(marzo) Comunicación (saludos) -Distinguir escuchar como practica fundamental de la
Del 06 al 29) Oral. - Diferenciar tradición oral.
-Distinguen palabras y -Complementar -Emplean los términos que se utilizan para
expresiones empleadas en un -Identificar saludar a diferentes personas.
saludo de hombre a mujer, de -Reconocer -diferencian entre los saludos
mujer a mujer y de hombre a - Conocer dependiendo de la persona que es
hombre. -Comprender saludada y el contexto.
-Reconocen sus parientes. - Intercambian información personal
-Reconocen normas de escucha e referente a su nombre, familia y territorio.
instrucciones simples en -Comentan el significado de nombres y el
mapudungun. origen de sus apellidos.
Reconocen la importancia del -Reconocen el sonido de la vocal ü.
mapudungun. -Relacionan la grafía y los sonidos de las
-Comprenden la importancia del seis vocales del mapuzugun.
epew para el pueblo mapuche. -Reconocen que los epew transmiten
-Reconocen diferencia entre un valores.
epew y un cuento. -Señalan valoresque se transmiten en los
-Identifican semejanzas y epew.
diferencias entre un epew y un -identifican semejanza y diferencias entre
cuento. un epew y un cuento.
-Identifican los números del 1 al -Escriben correctamente palabras que
10 emplean las letras y sonidos que no
- Reconocen las seis vocales del suenan igual que el castellano ( NH; IH;
mapudungun.- TH; G; TX; Z; LL; R; con sus
correspondientes letras.
-reconocen la grafía y sonido de -
las consonantes características
del mapuzugun.
-Conocen los enseres de cocina
utilizados en una ruka.
Conocen su cuerpo y las partes
que lo componen.
- Comprenden la importancia del
epew para el pueblo mapuche.

Abril -Identifican actividades El trabajo de mi - Comentan actividades que


cotidianas que se realizan en familia. realizan las familias en diferentes
familia, en diferentes momentos momentos del día.
del día. - Lectura de un Epew, sobre
-Reconocen prácticas de recolección de alimentos de la
alimentos en diferentes naturaleza.
identidades territoriales
- Comprensión del epew.
- Dibujan, comentan y escriben un
epew en relación a los valores que
transmiten.
- Se evalúa actividad.
Mayo Comprender la importancia del Chem am ta epew
Epew o Piam. (¿Qué es un Epew o -Lectura de Epew
Piam? - Txen- Txen y kay kay Vilü
_Comprensión del Epew (valores que
transmites)
-Identifican semejanza y diferencias entre
un Epew y un cuento.-(cuentos, mitos y
leyendas).
-

.
Planificación mensual PEIB 2019
Mes: marzo- abril 2019

Profesor/a Mentor: Alicia Ewert Arrepol Educador/a Tradicional: ALICIA DEL CARMEN MARIBUR CATRILEO

Establecimiento Educacional: ESCUELA BASICA PAICAVI Cursos: 7° año

Fecha Objetivo Actividades


Contenido Cultural
y Tradición Oral

marzo Distinguir palabras y Chaliwün Kimün -Saludos en mapudungun a su familia. Entre género o con diferentes
expresiones empleadas en (conocimiento de personas.
un saludo en diferentes distintos tipos de - Presentarse ante sus compañeros, saludando.
géneros. saludos) -Escriben oraciones con saludos con diferentes personas y género.
*Retroalimentación de contenidos tratados
-Evaluación Formativa.
-Evaluación Sumativa.

Abril Comprender la Comprender la -Lectura de Epew


importancia del Epew o importancia del - Txen- Txen y kay kay Vilü
Piam. Epew o Piam. _Comprensión del Epew (valores que transmites)
-Identifican semejanza y diferencias entre un Epew y un cuento.-
(cuentos, mitos y leyendas).

mayo
-
.

También podría gustarte