[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas2 páginas

Dat S1 Sema 4

Este documento describe rectificadores monofásicos de onda completa con filtro LC. Explica el funcionamiento de estos rectificadores mediante figuras que muestran la forma de onda en la salida del puente rectificador y después del filtro. También analiza el circuito equivalente y las ecuaciones que relacionan la tensión continua, alterna y el filtro LC. Además, proporciona ejercicios prácticos para calcular las características del transformador, diodos y valores de L y C para diferentes configuraciones del rectificador.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas2 páginas

Dat S1 Sema 4

Este documento describe rectificadores monofásicos de onda completa con filtro LC. Explica el funcionamiento de estos rectificadores mediante figuras que muestran la forma de onda en la salida del puente rectificador y después del filtro. También analiza el circuito equivalente y las ecuaciones que relacionan la tensión continua, alterna y el filtro LC. Además, proporciona ejercicios prácticos para calcular las características del transformador, diodos y valores de L y C para diferentes configuraciones del rectificador.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RECTIFICADORES MONOFÁSICOS DE ONDA COMPLETA CON FILTRO LC

La figura 1 muestra un rectificador con filtro de


salida LC. La figura 2 es la señal a la salida del
puente rectificador monofásico (V34) y también
visualiza la forma de onda en la carga después del
filtro (V54) .La figura 3 es la componente alterna de la
salida del rectificador (V34). La figura 4 es el voltaje
DC o promedio que contiene la salida del rectificador
(V34).Se analiza el circuito de la figura 1, con el
circuito equivalente mostrado en la figura 5.

(𝑉54 )𝑉𝑝𝑟𝑜 = 𝑽𝒑𝒓𝒐 …….. (1)

1⁄𝜔𝑐𝑗 1 1 1
(𝑉54 )𝑉𝑎𝑐 = 𝑉 = 1−𝐿𝑐∗𝜔2 𝑉𝑎𝑐 ∴ 𝜔𝑐 ≪ 𝑅𝐿 → 𝜔𝐿 ≫ 𝜔𝑐 →
𝜔𝐿𝑗+1⁄𝜔𝑐𝑗 𝑎𝑐

1
|(𝑉54 )𝑉𝑎𝑐 | = 𝑉 …………(2)
𝐿𝑐∗𝜔2 𝑎𝑐

ING.LUIS RAMIREZ Página 1


EJERCICIOS DE RECTIFICADORES CON FILTROS

1.-En la figura, fuente VF = 380V-60Hz, RL = 5Ω , la componente alterna pico a pico en (V54)PP =


20mV,el voltaje continuo en la salida (V54) es de 48V. Hallar:

1.- Las características del transformador

2.- Las características de los diodos

3.- El valor de L y C

2.-En la figura, fuente VF = 440V-50Hz, la carga RL consume 20 A de corriente continua en


220VDC, la componente alterna eficaz (V54)rms = 50mV. Hallar:

1.- Las características del transformador

2.- Las características de los diodos

3.- El valor de L y C

3.-En la figura, fuente VS = 600V-60Hz, la carga RL consume 5 A de corriente continua, la


componente alterna pico (V54)P = 100mV. Hallar:

1.- Las características del transformador

2.- Las características del diodo

3.- El valor de L y C

4.-En la figura, fuente VS = 600V-500Hz, la corriente que pasa por la bobina es 150 A de
corriente continua, la componente alterna (V54)rms = 1V y RL = 2Ω. Hallar:

1.- Las características del transformador

2.- Las características del diodo

3.- El valor de L y C

ING.LUIS RAMIREZ Página 2

También podría gustarte