TALLER 1 QUE ES LA QUIMICA.
1. La química es una ciencia natural y experimental que estudia a la _________________.
2. Todo lo que existe, todo lo que nos rodea es _______________.
3. El hombre primitivo descubre el _________ y se produce la primera reacción química.
4. Filósofos que propusieron la primera teoría atómica.______________________.
5. Leucipo y Demócrito fueron filósofos que nacieron en __________.
6. Personajes que buscaban el elixir de la vida y la piedra filosofal.
_______________________________________ ______________________
7. Es considerado el padre de la química moderna:____________________________.
8. Lavoisier realizó experimentos sobre la _______________________.
TALLER 2 RAMAS DE LA QUIMICA
1. El cloruro de sodio es estudiado por la química _______.
2. Rama de la química que estudia el átomo de carbono. ____________________________
3. La fotosíntesis es un proceso estudiado por la ______________________.
4. Rama de la química que estudia a los minerales. _________________________________
5. «Todos los cuerpos caen por efecto de la gravedad», este enunciado corresponde a la
química _____.
6. La glucosa (C6H12O6) es estudiada por la química ________________.
7. El dióxido de carbono (CO2) es un compuesto estudiado por la química _______________.
8. «Todos los cuerpos arden por la presencia del oxígeno», este enunciado corresponde a una
ley estudiada por la química __________________.
9. Rama de la química que estudia los procesos químicos que se dan en los seres vivos.
_______________________________________
10. El metano (CH4) es estudiado por la química_________
TALLER 3 APLICACIÓN DE LA QUIMICA
1.Actualmente sabemos que la química está presente en toda nuestra actividad de la vida
diaria.
Agricultura Medicina
Química
Industria Nutrición
2. La química es una ciencia natural y experimental que estudia la____________.
3. La química es una ciencia natural porque su campo de estudio es la:
____________________________
4. La química apoya a la biología analizando la composición química de los:
_____________________________
5. Elemento químico presente en el sol cuyo símbolo es H.
_____________________________
6. Elemento químico presente en abundancia en el sol y el resto de los astros, se origina por la
fusión de dos hidrógenos y su símbolo es He.:______________
7. Elemento químico presente en los seres vivos que da el color rojo a la
sangre:__________________________
8. Símbolos de los elementos químicos presentes en abundancia en los seres vivos:
_______________________
9. Elemento químico que utilizan los arqueólogos para determinar la antigüedad de los restos
fósiles. __________________________________
10. La química se aplica a la agricultura con la fabricación de:__________________________
11. La química se aplica en la medicina fabricando: ____________________________
TALLER 4 EL METODO CIENTIFICO
1. ¿Cuáles son los sentidos que ayuda al científico a observar el fenómeno que le interesa?
2. ¿Cuál es el primer paso del método científico? _____________________________
3. Es una respuesta posible para el problema observado: ____________________________
4. Paso del método científico donde la hipótesis se somete a experimentos para comprobar su
validez o falsedad. _____________________________
5. «Todos los cuerpos arden por la presencia del oxígeno», esta afirmación corresponde a una
______.
6. Cuando afirmamos: «Las plantas son verdes por la presencia del pigmento de la clorofila»,
estamos ante una: _____________________________
7. «Todos los cuerpos caen por efecto de la gravedad», este enunciado corresponde a una::
_____________________________
8. Tienen validez hasta que son incapaces de explicar cualquier hecho o fenómeno de la
naturaleza. __________________________
9. Si decimos: «Los dinosaurios se extinguieron por la caída de un meteorito en nuestro
planeta», estamos ante una: _____________________________
10. Es el último paso del método científico debidamente sustentado y aceptado por la
comunidad científica.: ____________________________
TALLER 5 LA MATERIA
1. Todo lo que existe, todo lo que nos rodea como carpetas, pizarras, personas, etc., es
____________.
2. Un lapicero o un borrador son ejemplos de: _____________________________
3. Un elemento está conformado por un solo tipo de:: _____________________________
4. El calcio, el oxígeno, azufre, cloro son ejemplos de: _____________________________
5. El agua (H2O) es un ejemplo de compuesto ____________.
6. Escribe el nombre de dos compuestos inorgánicos:: ____________________________
7. ¿Cuál es la fórmula del compuesto inorgánico dióxido de carbono? Resolución:
_____________________________
8. Los compuestos se clasifican en ____________.
9. Los compuestos orgánicos están conformados principalmente por el elemento químico:
_____________________________
10. A los compuestos inorgánicos los encontramos en los: __________________________
TALLER 6 PROPIEDADES DE LA MATERIA
1. Propiedades presentes en todo tipo de materia. ______________________
2. «Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo», ¿A qué propiedad
de la materia hace referencia el enunciado?
3. Cuando una manzana cae hacia el suelo es un ejemplo de ___________.
4. Propiedad por la cual un cuerpo es atraído hacia el centro de la Tierra por una gran
fuerza. ______________________________________ _____________
5. «Dos cuerpos se pueden dividir en partes cada vez más pequeñas», el enunciado hace
referencia a la propiedad de la ____________.
6. Cuando partimos una torta en porciones pequeñas para entregar a los niños presentes
en una fiesta, estamos ante la propiedad de: _____________________________
7. Propiedad por la cual una mochila no puede trasladarse de un lugar a otro por sí sola, si
no hay una fuerza externa que la traslade: _____________________________
8. Cuando viajamos en un auto y este frena de forma inesperada, nuestro cuerpo se resiste
a cambiar su estado de movimiento inicial; a esto se llama ____________.
9. Una pelota es lanzada hacia arriba y regresa nuevamente hacia el suelo, este fenómeno
se produce por la propiedad de la: _____________________________
10. Dos niños no se pueden sentar cómodamente al mismo tiempo en una sola carpeta,
estamos ante la propiedad de la ___________________________
TALLER 7 PROPIEDADES PARTICULARES DE LA MATERIA
1. Las propiedades __________________ están presentes solo en algunos tipos de
materia.
2. Propiedad por la cual los cuerpos se resisten hacer rayados.
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
3. ¿Cuál es la propiedad por la cual los metales se pueden convertir en láminas?:
_____________________________ _______________________________________
4. Propiedad por la que los cuerpos pueden ser convertidos en hilos:
________________________
5. ¿Cuál es la propiedad por la que los metales, como el cobre, se utilizan en cables
eléctricos?
6. Cuando un vidrio o una placa de metal se resisten a ser rayados estamos ante la
propiedad de: _____________________________
7. La piel puede estirarse, por lo tanto, posee la propiedad de la:
_____________________________
8. Propiedad por la cual una aguja no se hunde en una tina con agua sino que se mantiene
a flote.
_____________________________________________
9. Propiedad por la cual un mosquito puede permanecer sobre la superficie del agua.:
_____________________________ _______________________________________
_______________________________________
10. Propiedad que poseen los metales como el oro, la plata, el platino, que les permite
poder convertirse en láminas. _____________________________
_____________________
TALLER 7 MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y
HETEROGÉNEAS
1. Son sistemas formados por dos o más sustancias que al unirse no reaccionan
químicamente. __________________
2. La unión de dos o más sustancias forma un(a) ________.
a) mezcla b) elemento c) compuesto d) sustancia e) cuerpo
3. Es Las mezclas se clasifican en _________.
a) Homogéneas b) Heterogéneas c) Elementos d)Compuestos e) A y b
4. Es aquellas mezcla que a simple vista no se pueden observar sus componentes:
a) Mezclas b) Homogénea c) Sustancias d) Elementos e) Heterogéneas
5. Es aquella mezcla que a simple vista sí se pueden observar sus componentes.
_________________________
6. Mezcla que presenta dos o más fases:
a) Sólida b) Homogénea c) Compuesta d) Líquida e) Heterogénea
7. Mezcla que presenta una sola fase:
a) Elementos b) Sólida c) Homogénea d) Heterogénea e) Sustancia
8. La limonada es un ejemplo de mezcla ____________________.
9. La chicha morada es un ejemplo de mezcla _______.
a) homogénea b) heterogénea c) sólida d) nuclear e) química
10. La ensalada de frutas es un ejemplo de mezcla ________________
TALLER 8 ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA
1. Los tres estados de la materia son: sólido, líquido y ________.
2. ¿Cuántos estados de la materia existen, generalmente en nuestro planeta?
a) Uno c) Tres e) Cinco b) Dos d) Cuatro
3. En los glaciares de los polos Norte y Sur y en los nevados y cordilleras, encontramos al
H2 O en estado ______.
a) sólido b) líquido c) gaseoso d)físico e) plasmático
4. En nuestro río Amazonas o en el lago Titicaca, encontramos al H2 O en estado ____.
a) gaseoso b)sólido c) líquido d) nuclear e) químico
5. Cuando el H2 O pasa del estado sólido al estado líquido, al cambio de estado se le
denomina ______________
6. Cuando el H2 O pasa del estado líquido al estado sólido, al cambio de estado se le
denomina ________________
7. Al paso del agua del estado líquido al estado gaseoso, se le conoce con el nombre de
_____.
a) fusión b)sublimación directa c) vaporización d)sublimación indirecta e) solidificación
8. La sublimación directa es cuando la materia pasa del estado sólido al estado ______.
9. La sublimación indirecta se realiza cuando la materia pasa del estado gaseoso,
directamente, al estado ______.
a) líquido b)sólido c) gaseoso d) plasmático e) nuclear
10. La volatización se produce cuando un líquido se convierte en vapor a temperatura
______________________
TALLER 9 CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
1. Es la trasformación que sufre la materia por la acción de algún agente energético.
Resolución: ____________
2. El fenómeno se da por la transformación que sufre la materia por la acción de algún
agente ____.
a) energético d) químico b) físico e) plasmático c) nuclear
3. Es el cambio pasajero de la materia que no altera su composición química:
a) Fenómeno químico b) Fenómeno físico c) Fenómeno nuclear d) Fenómeno plasmático e)
Fenómeno energético
4. Fenómeno de la materia donde solo se modifica la parte externa:
a) Fenómeno físico b) Fenómeno químico c) Fenómeno nuclear d) Fenómeno energético e)
Fenómeno plasmático
5. Es el cambio irreversible que sufre la materia. _________________________
6. Es el cambio que altera y modifica la composición interna y la forma externa de la
materia:
a) Fenómeno físico b) Fenómeno químico c) Fenómeno nuclear d) Fenómeno alotrópico e)
Fenómeno energético
7. Quemar papel corresponde al fenómeno ______________________________ .
8. La acción de romper una regla es un fenómeno: _________________________
9. La fotosíntesis es un fenómeno ________________.
a) físico b) químico c) nuclear d) plasmático e) energético
10. Al meter a la refrigeradora un vaso de agua este se congela (se vuelve sólido); esto es
un ejemplo de fenómeno ____________________
TALLER 10. ÁTOMO FILÓSOFOS GRIEGOS
1. Los filósofos griegos querían entender _____________________
2. Querían explicar los cambios que se producian en la materia:
a) Griegos b) Romanos c) Peruanos d)Italianos e) Chinos
3. País donde surgió la palabra átomo:
a) Roma b) Grecia c) Japón d) España e) Colombia
4. Átomo es una palabra de origen griego, que significa _______.
a) materia b) mezcla c) sustancia d)sin división e) plata
5. Filósofo griego que afirmaba que la materia no era continua sino discontinua. __________
6. Leucipo afirmaba que la materia estaba formada por partículas
____________________________________
7. Filósofo griego que utilizó por primera vez la palabra atomo:
a) Leucipo b) Demócrito c) Dalton d)Aristóteles e) Empédocles
8. Filósofo griego que sostuvo que la materia estaba conformada por cuatro elementos: aire,
tierra, fuego y agua. ________________________
9. Empédocles afirmaba que la materia estaba conformada por cuatro elementos:
a) Tierra b) Aire c) Agua d) Fuego e) Todos
10. Filósofo griego que se opuso a las ideas atomistas de Leucipo y Demócrito.
_____________________________________ .
TALLER 11. MODELOS ATOMICOS
1. Químico inglés que propuso la primera teoría atómica científica.
________________________
2. John Dalton fue el primer científico que en 1808 propuso la primera teoría
______.
a) atómica b) molecular c) universal d) plasmática e) elemental
3. Científico que propuso el primer modelo atómico:
a) Leucipo b) Demócrito c) Dalton d) Thomson e) Rutherford
4. Thomson fue el científico inglés que, en 1897, descubrió los
a) neutrones b) protones c) electrones d) núcleos e) átomos
5. Científico neozelandés que descubrió los protones. ____________
6. Ernest Rutherford, mientras realizaba experimentos, en 1911, descubrió los
a) neutrones d) quarks b) electrones e) mesones c) protones
7. Nombre del modelo atómico de Thomson:
a) Budín de pasas b) Universal c) Sistema planetario en miniatura d) Pastel de
manzana e) Esférico
8. Nombre del modelo atómico de John Dalton. Resolución: Rpta.: esfera compacta,
indivisible e irreductible.
9. El modelo de la esfera compacta e indivisible fue propuesta, en 1808, por el
científico inglés ______________________________________
10. ¿Qué tipo de carga eléctrica poseen protones y los electrones?
___________________ y __________________
TALLER 12 ESTRUCTURA ATOMICA
1. La teoría científica moderna señala que los átomos son tan pequeños que no se
pueden ver ____________.
2. Los protones de carga eléctrica positiva fueron descubiertos por.
a) Dalton d) Bohr b) Thomson e) Leucipo c) Rutherford
3.El átomo es la partícula más pequeña de la __________.
4. La zona central del átomo lleva el nombre de
a) núcleo b) zona extranuclear c) nube electrónica d) nivel e) subnivel
5. A la zona extranuclear del núcleo también se le conoce con el nombre de
_______________________
6. En la nube electrónica, se encuentran los
a) protones d) mesones b) neutrones e) quarks c) electrones
7. Los neutrones son de carga eléctrica
a) positiva b) negativa c) neutra d) nula e) c y d
8. ¿Qué científico descubrió los neutrones? ____________________________
9. Chadwick, en 1932, descubrió la partícula llamada
a) protón d) quark b) electrón e) mesón c) neutrón
10. El símbolo del neutrón es
a) a c) e- e) n° b) z d) p
11. El número atómico se representa con la letra: __________________
12. El número de masa se representa con la letra.
a) V c) J e) A b) E d) K
13. Es el número total de protones y neutrones: ____________________
14. El número de masa es la suma de:
a) Cationes y protones b) Neutrones y electrones c) Anión y electrón d) Electrones y
cationes e) Protones y neutrones
15. El número de protones, electrones y el número atómico simple son iguales
cuando el átomo es_________________________
16. Se dice que un átomo es neutro cuando tiene la misma cantidad de:
a) Protones y electrones b) Neutrones y aniones c) Cationes y protones d)
Neutrones y cationes e) Protones y neutrones
TALLER 13. HISTORIA DE LOS SÍMBOLOS
QUÍMICOS
1. ¿Quiénes fueron los primeros en idear una simbología química?
____________________________________________
2.Los alquimistas buscaban en elixir de la vida y ___________________.
3. Símbolo del elemento químico nombrado en honor a Rutherford.
_______________________________________
4. Símbolo químico del elemento cobre:
_______________________________________
5. Argentum es el nombre en latín del elemento:_____________________
6. Símbolo químico del elemento plata:
_______________________________________
7. ¿Cuál es el símbolo químico del elemento hierro?
_______________________________________
8. Einstenio es un elemento químico nombrado en honor a :___________________
9. (Es) corresponde al símbolo químico del elemento
_______________________________________
10. Plumbum es el nombre en latín del elemento ___
11. Es considerado el padre de los símbolos químicos. _______________
12. Berzelius es considerado el __________________________________________
13. Escribe el símbolo del elemento mercurio_____________________________
14. ¿A qué elemento químico corresponde el símbolo C?
_______________________________________
1 5. Elemento químico cuyo nombre de procedencia es «generador de agua».
_______________________________________
16. El elemento hidrógeno es conocido como:
_______________________________________
17. Elemento químico conocido como «portador de luz»._____________
18. El elemento oxígeno es conocido como: _________________________
19. Elemento químico conocido como «generador de óxidos».______________
20. Escribe el símbolo del calcio__________________________
21. COLOREA
TALLER 13. HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA
1. Científico considerado como el padre de la tabla periódica._________
2. Mendeleiev es considerado el: _______________________________________
3. Dobereiner agrupó a los elementos de ________________________________
4. Berzelius ordenó los elementos en: ____________________________________
5. Diseñó la actual tabla periódica: ______________________________.
6. La actual tabla periódica está ordenada en
____ periodos, _____ columnas y _____ grupos.
7. Científico que ordenó los elementos según su número atómico (Z).
_______________________________________
8. Científico que ordenó los elementos de 7 en 7. _______________________
9. Newlands agrupó los elementos de 7 en 7 y llamó a los grupos:
_______________________________________
10. Primer científico en ordenar los elementos químicos en metales y no metales.
_________________________
11. La tabla periódica actual posee ____ periodos
12. La tabla periódica actual posee _______ grupos.
13. La actual tabla periódica está ordenada de acuerdo a su Z o número
_______________________________________
14. La actual tabla periódica posee ______ columnas.
15. ¿Cuál es el nombre del grupo IIA? _________________________
16. ¿Cómo se denomina al grupo IA? ___________________________
17. ¿A qué grupo de la tabla periódica pertenece el elemento sodio?
_______________________________________
18. ¿A qué grupo de la tabla periódica pertenece el elemento berilio?
____________________________________
19. ¿A qué grupo de la tabla periódica pertenece el elemento calcio?
_______________________________________
20. Escribe el símbolo de los metales sodio y potasio.
_________________________________
21-.COMPLETA LA TABLA PERIODICA