[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas1 página

Violencia en Las Redes Sociales

El documento habla sobre la violencia en las redes sociales como el cyberbullying, grooming, flaming, sexting y stalking. Estos fenómenos han causado problemas psicológicos e incluso el suicidio en algunos casos. El caso de Amanda Todd es ejemplo de cómo el grooming y cyberbullying llevaron a una adolescente canadiense al suicidio luego de que sus fotos íntimas fueran compartidas en internet y sufriera constante acoso escolar y en las redes.

Cargado por

Luke Hamilton
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas1 página

Violencia en Las Redes Sociales

El documento habla sobre la violencia en las redes sociales como el cyberbullying, grooming, flaming, sexting y stalking. Estos fenómenos han causado problemas psicológicos e incluso el suicidio en algunos casos. El caso de Amanda Todd es ejemplo de cómo el grooming y cyberbullying llevaron a una adolescente canadiense al suicidio luego de que sus fotos íntimas fueran compartidas en internet y sufriera constante acoso escolar y en las redes.

Cargado por

Luke Hamilton
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

VIOLENCIA EN LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales no están exentas de hostigamientos, peleas y discusiones que, en ocasiones, pueden llegar Cyberbullying Sexting
a repercutir en la vida real o en la vida misma de los involucrados. Esto, sumado a los casos crecientes de En esta nueva era de las tecnologías aparece el Se denomina sexting a la actividad
cyberbullying –término inglés para referirse al “ciberacoso”– entre los jóvenes o el cyber-lynching (ciber- cyberbullying como problemática de acoso que va en de mandar fotos, videos o mensajes
linchamientos), ha causado que tanto escuelas como pedagogos se hayan hecho eco más bien tardío de este aumento, dándose por lo general en las redes sociales. La de contenido sexual y erótico
fenómeno sociológico. población más perjudicada son los adolescentes. Se personal a través de dispositivos
considera que el cyberbullying es un fortalecimiento o tecnológicos, ya sea utilizando
Grooming Flaming evolución del bullying porque una situación de acoso aplicaciones de mensajería
El grooming –también llamado El flaming consiste en intimidar a las puede ser grabada y subida a la red. La incidencia del instantánea, redes sociales, correo
“solicitación sexual”– es el acoso personas a través de Internet por medio de acoso en la victima puede desencadenar en una depresión electrónico u otra herramienta de
sexual de adultos a menores a través mensajes insultantes u hostiles. o inclusive en suicidio, y son varios los casos recientes que comunicación. Se diferencia del
de redes sociales. Los sujetos crean Generalmente comienza con un ligero se conocen. grooming por el hecho de que el
falsos perfiles y se hacen pasar por desacuerdo entre los participantes en una emisor lo suele hacer por voluntad
niños y jóvenes para obtener discusión en línea que rápidamente se Amanda Todd propia, sin persuasión externa; pero
información, seducir y extorsionar. convierte en un argumento agresivo. En Uno de los casos de violencia en las redes debido a que muchas veces este
Más del 60% de las víctimas tiene algún momento, el tema de conversación deja sociales que más impacto causó en los contenido suele filtrarse
entre 12 y 15 años. de ser importante. Lo que importa es quién le medios de comunicación por su mezcla de masivamente en Internet, suele
“eche más leña” a quien. grooming y cyberbullying fue el de Amanda poner en peligro la privacidad del
Todd (1996-2012), una adolescente individuo. Y lo que es peor: según la
canadiense que fue incitada por un revista JAMA Pediatrics, un 14,8%
hombre mayor a mostrar sus partes de quienes lo practican son menores
pudendas por cámara web. de edad.
Una vez logrado su objetivo, este mismo hombre envió dichas
imágenes a todos los compañeros escolares de la menor, lo
que causaría una oleada de mensajes de odio no sólo dentro
del Internet, sino que repercutiría en la vida real al ser los
abusos recibidos tan constantes que la incitarían a cambiarse
de escuela. Pero el bullying y las amenazas le siguieron tanto
en su nuevo colegio como vía Facebook, lo que llevaría a que
Amanda decidiera acabar con su vida, suicidándose
finalmente el 10 de octubre de 2012 de una ingesta de lejía.

Stalking
Radica básicamente en el seguimiento de Ya que el acosador en estos casos, busca El estalkear en las plataformas digitales
los pasos y toda actividad de la víctima de obtener todos los datos posible de la es más común de lo que pensamos y el
forma online. Este hecho puede afectar no persona. Para de esta manera conocer más suceso se vuelve peligroso cuando el
solamente a la víctima, sino también a los de la misma y poder actuar de una manera acosador empieza a ejercer acciones
amigos, familiares y posible pareja. más precisa en casos de querer hacerlo. directas contra su víctima y comienza a Fuentes:
causarle angustias, miedos y otras ·Pilar Serrano Ferrer, ¿Qué es el flaming?
reacciones. ·Lucía Rodríguez, cyberbullying como
desencadenante de depresión en adolescentes
·Pantallas Amigas, La muerte de Amanda Todd

También podría gustarte