F E B R E S C O R D E R O C Í A D E C OM E R C I O S . A .
ASUNTOS REGULATORIOS
(Carbendazim 500 g/l, SC)
IDENTIFICACIÓN
Nombre Común: Carbendazim
Formulación: Suspensión Concentrado (SC)
Concentración: 500 g/l
Grupo químico: benzimidazoles
Nombre químico IUPAC: methyl benzimidazol-2-ylcarbamate
Registro Nacional Nº: 005 - F 6 / SESAU
CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS
Estado físico: Líquido.
Color: Blanco opaco
Olor: No tiene olor característico
Solubilidad en agua: 15 mg/l
Flamabilidad: No inflamable
Densidad 1.177 g/ml
pH: 7.6
Persistencia de espuma (para los formulados que se aplican en el agua): 10 ± 1 sec: 21 ml
1 min ± 10sec: 17 ml
3 min ± 10sec: 14 ml
TOXICOLOGÍA
Categoría Toxicológica III. LIGERAMENTE PELIGROSO
LD50 oral en rata [mg/kg]: > 5000 mg/kg
LD50 dérmica en agudo rata [mg/kg]: > 2000 mg/kg
Irritación: No irritante a los ojos y a la piel
Sensibilización: No es un sensibilizador superficial
MODO DE ACCIÓN
Fungicida sistémico con la acción protectora y curativa.
MECANISMO DE ACCIÓN
Actúa inhibiendo el desarrollo de los tubos germinales, la formación de apresorios, y el crecimiento de
micelio.
RECOMENDACIONES DE USO
Utilizar equipo protector adecuado que incluya mascarilla con filtro, overol, gorra, botas y guantes. Llenar
la mitad del tanque de aspersión con agua limpia, añadir la cantidad necesaria de producto, de acuerdo a
la dosis establecida y de ser necesario se debe incluir coadyuvante a dosis de 1cc/l, completar hasta el
nivel requerido, manteniendo la agitación, para garantizar la homogeneización de la mezcla.
ULTIMA REVISIÓN AR-006 FT
17/01/2017 APROBADO:
A.REGULATORIOS
MATRIZ: Vía Durán - Tambo Km 3.5 * Fono: (04) 372 9550*
SUCURSAL MAYOR: Av. Shyris lote 3 y General Enríquez, Parquevalle; Sangolquí * Fono (02) 2339 643*
F E B R E S C O R D E R O C Í A D E C OM E R C I O S . A .
ASUNTOS REGULATORIOS
(Carbendazim 500 g/l, SC)
DOSIS
CULTIVO ENFERMEDAD (l/ha) ÉPOCA y FRECUENCIA DE APLICACIÓN
CEREALES: QUEMAZON (Pyricularia Aplicar cuando se presenten los primeros síntomas de la
0.25 - 0.5
ARROZ (Oryza sativa) TRIGO oryzae) enfermedad. Repetir a los 15 días si es necesario. En semilla usar
(Triticum vulgare) CEBADA PUDRICION DEL TALLO 0.15 l por 100 kg
(Hordeum vulgare) (Helminthosporium
spp.) TIZON DEL TRIGO
(Ustilago tritici)
MANCHADO DEL GRANO
(Septoria nodorum)
FRUTALES: SARNA (Venturia inaequalis) Iniciar control en prefloración, repetir cada 15 días. En caso de
0.5 - 0.75
Duraznero (Prunus persica) MILDIU POLVORIENTO fuertes infecciones continuar los tratamientos
Manzano (Malus sp.) (Podosphaera
Peral (Pyrus communis) etc. leucotricha) AÑUBLO
(Monilinia laxa)
CHANCRO
(Nectria
cinnabarina)
MOHO GRIS
(Botrytis spp.)
FRUTILLA (Fragaria sp.) PUDRICIÓN DEL FRUTO Aplicar 3 veces: Al inicio, al medio y al final de la floración.
0.5 - 0.75
(Botrytis cinerea) Aplicar cada 14 días, si es necesario.
MILDIU POLVORIENTO
(Sphaeroteca macularis)
ANTRACNOSIS
(Colletotrichum spp.)
MANGO (Mangifera indica) ANTRACNOSIS 0.3 - 0.5 Aplicar semanalmente desde la prefloración hasta la formación del
(Colletotrichum fruto.
gloesporoides) MILDIU
POLVORIENTO (Oidium
mangiferae)
PIÑA (Ananas comosus) PUDRICIÓN DEL FRUTO Hacer inmersión de frutos luego de cosechados. Tratar los hijuelos
0.3 - 0.5
(Fusarium spp.) mediante inmersión y luego sembrar.
PUDRICIÓN DEL TALLO
(Geotrichum candidum)
PUDRICIÓN DE LA CORONA
(Thielaviopsis paradoxa)
CUCURBITÁCEAS MARCHITEZ (Fusarium sp.) Aplicar preventivo.
0.25 - 0.3
MOHO BLANCO
MELÓN (Cucumis melo)
(Sclerotinia
SANDÍA (Citrullus lanatus)
sclerotiorum)
PEPINO (Cucumis sativus)
MOHO GRIS (Botrytis
cinerea)
SOYA (Glycine max) MANCHA FOLIAR 0.3 - 0.6
MANÍ (Arachis hypogaea) (Cercospora sojina) Aplicar al follaje tan pronto como se presente la enfermedad, repetir
FREJOL (Phaseolus vulgaris) Cada 15 días si es necesario. Usar la dosis más alta si la infección es
MOHO GRIS
fuerte.
(Septoria glycines)
ANTRACNOSIS
(Glomerella
glycines)
CEBOLLA/AJO (Allium cepa) PUDRICIÓN DEL CUELLO 0.4 - 0.5 Aplicar cada 15 días o reducir los periodos si es necesario.
APIO (Apium graneolens) (Botrytis alli)
PUDRICIÓN DEL TALLO
(Botrytis squamosa)
PUDRICIÓN RADICULAR 0.25 - 0.5 Aplicar cada 15 días o reducir los periodos si es necesario.
ORNAMENTALES EN
(Botrytis, Rhizoctonia,
GENERAL Fusarium, Sclerotinia)
ULTIMA REVISIÓN AR-006 FT
17/01/2017 APROBADO:
A.REGULATORIOS
MATRIZ: Vía Durán - Tambo Km 3.5 * Fono: (04) 372 9550*
SUCURSAL MAYOR: Av. Shyris lote 3 y General Enríquez, Parquevalle; Sangolquí * Fono (02) 2339 643*
F E B R E S C O R D E R O C Í A D E C OM E R C I O S . A .
ASUNTOS REGULATORIOS
(Carbendazim 500 g/l, SC)
ROSAS (Rosas sp.) MILDIU 0.25 - 0.5 En condiciones de alta humedad usar dosis mayores.
(Sphaerotheca
pannosa) MOHO
GRIS (Botrytis
cinerea)
INTERVALO DE SEGURIDAD: No aplicar durante los 7 días que preceden a la cosecha.
PERIODO DE REINGRESO.- No reingresar al área tratada hasta 12 horas después de la aplicación.
FITOTOXICIDAD.- El producto no es fitotóxico si se utiliza de acuerdo a la dosis recomendada en la
etiqueta.
COMPATIBILIDAD
GOLDAZIM es compatible con la mayoría de plaguicidas de uso agrícola. No es compatible con productos
de reacción alcalina como caldo Bordelés.
FABRICADO Y FORMULADO POR: DISTRIBUIDO POR:
ULTIMA REVISIÓN AR-006 FT
17/01/2017 APROBADO:
A.REGULATORIOS
MATRIZ: Vía Durán - Tambo Km 3.5 * Fono: (04) 372 9550*
SUCURSAL MAYOR: Av. Shyris lote 3 y General Enríquez, Parquevalle; Sangolquí * Fono (02) 2339 643*