Las fiestas de las trompetas y su significado profético
Antes que el Mesías llegara a esta tierra, Dios instituyo a su pueblo una serie de fiestas
las cuales debían celebrar por todas las generaciones. Incluso el propósito esencial por
el cual Él libero al pueblo de Egipto fue precisamente para esta causa (Éxodo 5:1). La
cristiandad de hoy al no conocer mucho sobre las sagradas escrituras de las cuales habla
pablo en (2 Timoteo 3:15) desconocen la importancia que tienen estas fiestas en el
cumplimiento profético de la iglesia, y a su vez es muy poco lo que saben sobre ellas.
Pero una vez usted conoce el significado, y lo que anuncian proféticamente cada una de
estas fiestas, su interpretación de la biblia y aun su forma de pensar cambiara
drásticamente en un giro de 180 grados.
Algunos la llaman fiestas judías, paro al decirlo solo están demostrando lo poco que
conocen de las escrituras, pues esas fiestas no son Judías, pues no fue el pueblo de Israel
quien las instituyo sino que fue el mismo Dios quien las creo y ordeno que la
celebraran. En esta ocasión solo hablaremos sobre una de las tantas fiestas que Dios
instituyo y estaremos viendo la importancia que tiene conocerla, celebrarla y observarla.
La venida del Mesías
1 Tesalonicenses 5:4-6
Muchos han mal aplicado la expresión “Como ladrón en la noche” para referirse a la
segunda venida del Mesías. Y predican y entienden que lo que eso significa en que
nadie sabrá para cuando aparecerá el Mesías. Pero quiero invitarle a que usted vuelva a
leer detenidamente el pasaje y se dé cuenta, que a quienes le va a llegar este día como
ladrón en la noche es a los que están “En oscuridad”, ósea los que están en tinieblas.
Los que estamos en la luz, y estamos sobrios y velando, no nos llegara de sorpresa dicha
venida por que la estaremos esperando consiente y conocedores de los tiempos y las
fiestas del señor.
Simbolismo de la Fiesta de las Trompetas
Antes de mostrar bíblicamente cual es el cumplimiento profético de esta fiesta, y lo que
la misma simboliza, conozcamos un poco sobre ella y como se usaba o celebrara en
tiempos del antiguo pacto (Levíticos 23:24). En este pasaje podemos ver la fecha o
mes en que se celebra y lleva a cabo esta festividad, el cual es en el séptimo mes del
año. Pero no conforme al calendario que nos rige a nosotros sino conforme al calendario
bíblico. Conforme al calendario gregoriano que es el que usamos en esta parte del
mundo, el mes donde se lleva a cabo esta celebración, es en el mes de septiembre.
(Numero 10:2-7) Aquí podemos ver algunos de los usos o significado que tenían los
toques de las trompetas. Dentro de ellos podemos ver que se usaba para congregar al
pueblo, también como un llamado de alerta, o de estar atentos. En relación a la fiesta, el
salmos indica el toque de la trompeta (Salmos 81:3).
Para no alargar mucho el material, y poder llegar a la parte que nos interesa ver, que es
el cumplimiento profético de la misma y la relación con la venida del Mesías, no
abundaremos mas sobre cómo se celebra y otros aspectos importantes de la misma. Pero
si desea conocer más puede visitar nuestra congregación y les ensañara todo lo que
usted desea conocer respecto a las fiestas del señor.
La fiesta de la trompeta y la venida del Mesías
Apocalipsis 11:15-18
El apocalipsis muestra claramente el cumplimiento profético que tendrá lugar en las
fiestas de las trompetas. En los capítulos anteriores se comienzan a tocar cada una de las
trompetas asignadas en las fiestas, y según se tocan acontece algo en el mundo. Pero
este pasaje nos indica que al tocarse la ultima trompeta, ósea la número siete, es cuando
entonces el Mesías comenzara a gobernar sobre las naciones, es donde el vendrá a
implantar su reino a esta tierra, y juzgar a los muertos para darle su galardón a los que
se lo ganaron. Pero no solo el apóstol Juan era conocedor de esta revelación, veamos lo
que dice el hermano pablo:
1 Tesalonicenses 4:16
Vemos como en la venida del Mesías se tocara trompeta, y cuando esto ocurra los
muertos en Él resucitaran. Habrá resurrección cuando se toque esta ultima trompeta, la
cual anuncia la llegada de nuestro gran salvador. Este pasaje es utilizado por muchos
teólogos para suponer una rapto imaginario y poco bíblico, donde por la falta de
conocimiento de las fiestas del señor, y el cumplimiento profético de todas las profecía,
salen a decir que el señor vendrá 3 veces, la primera cuando murió, una segunda en
forma secreta e invisible, y una última o tercera que es cuando venga a juzgar. Mas sin
embargo acabamos de ver tanto en el texto de Apocalipsis como de Tesalonicenses que
cuando el descienda a lo que ellos llaman “Rapto” se tocara trompeta, y cuando eso
suceda habrá resurrección y a su vez el Mesías derrotara a las naciones e implantara su
gobierno mundial aquí en la tierra.
1 Corintios 15:50-52
Pablo revela un misterio en este capítulo, y especifica cuando se cumplirá o consumara
este misterio, e indica que sucederá “A la final trompeta”, es decir a la última trompeta.
Y el recalca y dice “Porque se tocara la trompeta”, y es ahí donde ocurrirá la
resurrección y la llegada del reino de Dios. Pablo como Juan sabían y entendían lo que
estaban hablando, pues ambos eran judíos y desde pequeños habían celebrado y
guardado esta festividad. Y más pablo que era fariseo, la clase judía mas apegada a las
tradiciones y leyes que gobernaban la nación. El estaba consciente del simbolismo
profético que encerraba la fiesta de las trompetas.
A sabiendas de todas estas cosas, debemos estar atentos y velad, porque no sabemos si
será para esta próxima fiesta de las trompetas que nuestro Mesías llegara. Quizás
alguien dude sobre estas enseñanzas, y sienta temor de creer que el Mesías llegaría para
un mes de septiembre, quizás alguien considere esto hasta un herejía, debido a que el
día y la hora nadie lo sabe ni aun los ángeles ni el hijo mismo (Marcos 13:32). Pero
notemos que el texto dice, “El día y la hora”, eso es lo no se sabe. Quizás alguno
suponga que al referirse al día y la hora eso indique también que no se sabe ni el mes ni
el año ni nada. Pero quiero hacerle la salvedad, de que la biblia sabe distinguir bien los
tiempos y sabe dar especificaciones al respecto cuando quiere indicar un acontecimiento
exacto, por ejemplo veamos (Apocalipsis 9:15). Aquí vemos que la biblia si sabe
distinguir entre lo que es hora, día, mes y año. Por lo tanto si el Mesías hubiera dicho
que nadie sabe la hora, el día, el mes y el año, entonces si sería una falta de respeto decir
que su venida seria para un mes de septiembre. Pero como no fue eso lo que Él dijo,
entonces no cometemos falta alguna al hacer la observación.
Además, lo que estamos diciendo no es una herejía ni nada del otro mundo. Pues los que
esperaban al Mesías en su primera visita, no cometían ninguna falta al asegurar que el
Mesías debía morir entre marzo y abril, es decir en la pascua. Pues se sabía que esa era
la fiesta donde se sacrificaba el cordero para el perdón de los pecados, y eso se celebra
entre abril y marzo. Por lo tanto si alguien antes del Mesías nacer de María hubiera
dicho, cuando el Mesías vengan lo mataran en un mes de abril, dicha persona no estaba
diciendo una herejía, solo se estaría basando en el cumplimiento de la fiesta de pascua
para afirmar dicha declaración. De igual modo nos basamos en el cumplimiento de la
fiesta de las trompetas, la cual se celebra en el mes de septiembre para decir lo referente
a la venida del Mesías.
Así que estad atentos y velad, y poned todos vuestros asuntos en orden, porque la
venida de nuestro Mesías puede ocurrir en septiembre de este año, eso no lo sabemos,
pero procuremos no estar en oscuridad, para que ese día no nos sorprenda como ladrón
en la noche. También le motivamos a aprender más sobre las fiestas del señor, y más
que aprender, a observarlas y celebrarlas. Si usted desea participar de alguna de las
fiestas santas, hable con a persona que le facilito este material, y dependiendo cual sea
la época del año en la que usted leyó estas líneas puede que aun pueda celebrar la fiesta
de pascua, o la de pentecostés, o quién sabe si aun mejor, pueda celebrar precisamente
la fiestas de las trompetas. Únase a la familia que Dios ha escogido en esta parte del
mundo para dar a conocer su nombre y su verdad, aléjese del paganismo para que no
reciba el castigo que recibirán aquellos que no salgan del mismo (Apocalipsis 18:4).
Para que ser guiado por ciegos??? Acaso no dijo el Mesías que si un ciego guía otro
ciego, ambos caerán en el hoyo (Mateo 15:14). Tomemos este consejo enserio, ya que
lo que ha ocurrido en nuestros días es lo mismo que declara el profeta Isaías:
“Pueblo mío, los que te guían te engañan, y tuercen el curso de tus
caminos” (Isaías 3:12b)
Escapemos de la mentira y corramos hacia la verdad, pues ella es la que nos hará libre y
a su vez nos asegurara la vida eterna. Dios te bendiga y te ayude a emprender este
recorrido y que te puedas unir a su pueblo escogido en este país.