Boletin N°9
Boletin N°9
                                                   1
10) Elija la oración que presenta adverbio de            17) ¿En qué oración la palabra subrayada es un
    modo.                                                    adverbio y modifica al verbo?
    A) Viajaremos pronto a Piura.                            A) Bastante juego es necesario para los
    B) Los niños se quedarán aquí.                           niños.
    C) Ella contestó correctamente.                          B) Bastantes fueron admitidos en la UNFV.
    D) Ellos retornaron anoche.                              C) Vive bastante lejos de este lugar.
    E) Iré a la biblioteca mañana.                           D) Bastante trabajo y termino exhausto.
                                                             E) Bastante animado estudio el partido
11) Marque la alternativa que carece de
    adverbio:                                            18) Marque la alternativa conceptualmente
    A) Ahora y siempre me esforzaré por tu gran              correcta con respecto al adverbio:
    amor.                                                    A) A veces es una palabra variable.
    B) Nunca te rindas y alcanzarás tus sueños.              B) Deriva solo de sustantivos.
    C) Mi sobrino es muy juguetón.                           C) Solo expresa tiempo, lugar y modo.
    D) Todos llegaron y aprobaron el examen                  D) Es una unidad invariable.
    final.                                                   E) Recibe morfemas gramaticales flexivos.
    E) Cuando cantas bien mi corazón se
    estremece.                                           19) Marque la alternativa que presenta locución
                                                             adverbial:
12) ¿Qué oración presenta adverbio?                          A) Prohibida su reproducción por cualquier
    A) En Año Nuevo, los jóvenes revientan                   medio.
    muchos cohetecillos.                                     B) Hace dos siglos y medio que sucedió.
    B) Almorcé mucho pollo y tengo fiebre.                   C) Se expresa por medio de ciertos gestos.
    C) Te estuve esperando desde la mañana.                  D) En medio del bosque, fue encontrado.
    D) Los alumnos inteligentes saben mucho.                 E) Ella aprendió la lección al pie de la letra
    E) Nos abrazamos emocionados.
                                                         20) Relacione los adverbios con sus respectivos
13) Señale la cantidad de adverbios en el                    valores semánticos de la columna derecha.
    siguiente enunciado: felizmente, ya no tengo             A) Salió mientras era su descanso.
    deudas; sin embargo, hoy no podré ir allá.               B) Estaremos acaso en Cartagena.
    A) cuatro                                                C) Ciertamente, firmó la adenda.
    B) cinco                                                 D) Tampoco tendrá tiempo el jueves.
    C) seis                                                  E) Mira alrededor y verás el cambio.
    D) siete
    E) ocho                                                  ( ) 1. Lugar
                                                             ( ) 2. Negación
14) Señale la opción en la que MUCHO funciona                ( ) 3. Duda
    como adverbio:                                           ( ) 4. Tiempo
    A) Muchos llegaron temprano al aula.                     ( ) 5. Afirmación
    B) Tiene muchos dulces para obsequiar.
    C) Ellos estudiaron mucho para el examen.             PRÁCTICA DOMICILIARIA
    D) Hace mucho tiempo gané una rifa.
    E) Mucho de lo narrado era cierto.
                                                         1) Indica la oración en la que la palabra mal
                                                            funciona como adverbio:
15) En el enunciado: Ya no te preocupes. Tus
                                                            A) Rafaela está de mal humor.
    hijos ya te dijeron que llegan más tarde, pero
                                                            B) Luis tuvo un mal día.
    definitivamente     llegan     hoy. ¿Cuántos
                                                            C) Nuestro amigo siempre tiene mal aliento.
    adverbios hay?
                                                            D) Anita escribió mal la carta.
    A) cinco                B) seis
                                                            E) Manuel es un mal amigo.
    C) siete                D) ocho
    E) nueve
                                                         2) En el enunciado “durante mucho tiempo lo
                                                            busqué aquí y allá, hoy no, sé dónde
16) Señale la opción con adverbio de tiempo:
                                                            encontrarlo”, ¿cuántos adverbios hay?
    A) Trabaja por las mañanas.
                                                            A) 3           B) 4        C) 5
    B) El atardecer es bellísimo.
                                                            D) 6           E) 7
    C) Ayer regresé de viaje.
    D) Llegué muy turbado.
    E) Visitará a tu tío el domingo.
                                                     2
3) La única modificación que puede sufrir el            10) Identifique la alternativa que presenta más
   adverbio es la de admitir:                               adverbios.
   A) morfema de género                                     A) Ojalá que Juanes vuelva pronto aquí.
   B) morfema de número                                     B) Efectivamente, así no logrará sus metas.
   C) morfema de persona                                    C) Antes nunca estudiaba mucho, ahora sí.
   D) morfema de grado                                      D) Aún me gusta mucho la música moderna.
   E) morfema de modo                                       E) Acaso ayer hubo suficiente agua en Piura.
                                                    3
5) ¿Qué características corresponde a la obra            12) Por su propósito moral y social, el Realismo
   de Carlos A. Salaverry?                                   buscó      transmitir      ideas    políticas,
   A) Usa elementos cómicos                                  principalmente a través del
   B) presenta un amor grotesco                              A) ensayo             B) teatro
   C) Realiza una crítica al gobierno de Castilla            C) poema              D) cuento
   D) Aborda temas exclusivamente amorosos                   E) drama
   E) Influencia de autores franceses
                                                         13) Aves sin nido, novela de __________ buscó
6) El tema central del poema Acuérdate de mí                 reivindicar la figura del ___________
   es                                                        A) González Prada – indígena
   A) el recuerdo de la amada                                B) Clorinda Matto de Turner – indígena
   B) la muerte                                              C) Mercedes Cabello – proletariado
   C) la pasión                                              D) Benjamín Cisneros – indígena
   D) el idealismo                                           E) Ricardo Palma – mestizo
   E) la naturaleza bucólica
                                                         14) Señale la proposición incorrecta con
7) Acuérdate de mí, está dedicado a                          respecto a la producción y pensamiento de
   A) Felipe Santiago salaverry                              Manuel González Prada
   B) La Mariscala                                           A) Minúsculas es uno de sus textos poéticos.
   C) Ismeña Torres                                          B) Hay influencia positivista en sus ensayos.
   D) La esposa de Ramón Castilla                            C) Buscó renovar el pensamiento político.
   E) La madre Patria                                        D) Presentó un espíritu antichilenista.
                                                             E) Destacó su producción novelística.
8) ¿Qué especies narrativas se fusionan en las
   tradiciones de Ricardo Palma?                         15) En “El discurso en el Politeama”, ¿cuáles
   A) la ficción y los elementos autobiográficos             fueron las causas de la derrota nacional en la
   B) los mitos y las crónicas urbanas                       guerra con Chile?
   C) la oralidad y el estilo sarcástico                     A) incapacidad y falta de planificación
   D) la anécdota y la historia del Perú                     B) falta de interés y el positivismo
   E) la leyenda y los cuadros de costumbres                 C) desunión y nuestras autoridades
                                                             D) falta de un verdadero partido político
9) Las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma                 E) la ignorancia y el espíritu servil
   muestra rasgos de oralidad mediante ______
   con un estilo de tipo ________                        16) Manuel González Prada es considerado
   A) los cultimos – conversacional                          precursor del modernismo, ya que
   B) los neologismos – científico                           A) presenta innovaciones métricas y
   C) los refranes – sarcástico                              estróficas
   D) los vulgarismos – académico                            B) aborda la temática amorosa
   E) los extranjerismos – dialectal                         C) incorpora la denuncia en su poesía
                                                             D) Retoma el aporte de la lírica hispana
10) ¿En qué tradición de Palma se critica el                 E) llena de artificios patrióticos a su poesía
    regalo por interés?
    A) “¡Al rincón! ¡quita calzón!”                      17) ¿Qué hecho histórico enmarca la aparición y
    B) “Don Dimas de la Tijereta”                            desarrollo del Realismo peruano?
    C) “El alacrán de fray Gómez”                            A) la guerra con Chile
    D) “Historia de un cañoncito”                            B) La Revolución Industrial
    E) “Carta canta”                                         C) el desarrollo capitalista
                                                             D) el surgimiento de la República
11) Elija las características correspondientes al            E) el auge del guano y el salitre
    Realismo peruano
    I. Presenta un nacionalismo exacerbado.              18) El pensamiento político de Manuel González
    II. Rechaza el tono intimista.                           Prada se basa en el
    III. reivindica al indígena.                             A) liberalismo
    IV. Destacó la presencia de mujeres.                     B) conservadurismo
    A) I y II                B) II y III C) solo I           C) relativismo
    D) I, II, III y IV       E) II y IV                      D) anarquismo
                                                             E) idealismo
                                                     4
19) A nivel poético, González Prada buscó                   D) leyenda, cuento y ensayo
    renovar la lírica a través de la introducción           E) artículo de costumbre, leyenda y humor
    del
    A) verso endecasílabo                               6) El género que tuvo mayor difusión en el
    B) romance y copla                                     Realismo fue
    C) rondel y triolet                                    A) poesía
    D) verso libre                                         B) teatro
    E) harawi y el urpi                                    C) fábula
                                                           D) épica
20) La obra Pájinas libres, de Manuel González             E) narrativa
    Prada constituye
    A) una novela con tonos de denuncia                 7) ¿A qué autor se excluye como representante
    B) un conjunto de artículos, ensayos y                 del Realismo peruano?
    discursos.                                             A) Carlos Augusto Salaverry
    C) el mejor cuento de denuncias                        B) Mercedes cabello
    D) un manifiesto con marcado nacionalismo.             C) Clorinda Matto de Turner
    E) un poemario en prosa y verso                        D) Manuel González Prada
                                                           E) Abelardo Gamarra
                                                    5
                                                       7) ¿Qué cuenta es considerada dentro de la
               ECONOMÍA                                   estructura de la balanza de pagos como
       BALANZA DE PAGOS. CUENTAS                          cuenta de ajuste?
        NACIONALES. AGREGADOS                             A) financiamiento excepcional
             ECONÓMICOS.                                  B) errores y omisiones netos
                                                          C) transferencias corrientes
1) El documento donde se plasman todas las                D) financiera
   transacciones económicas realizadas entre              E) capitales de corto plazo
   residentes y no residentes de un país se
   denomina                                            8) En la cuenta denominada Flujo de Reservas
   A) balanza comercial                                   neta se registran las variaciones de
   B) presupuesto público                                 A) bienes y servicios
   C) cuenta general de la República                      B) ganancias del capital
   D) balanza de pagos                                    C) amortizaciones e intereses
   E) cuenta financiera                                   D) inversión extranjera directa
                                                          E) reservas internacionales
2) ¿En qué cuenta se registra el pago de
   intereses por servicio de la deuda?                 9) Las transacciones relacionadas con los
   A) balanza de capital                                  rubros transportes, viajes, comunicaciones,
   B) balanza de servicios                                seguros y reaseguros se registran en la
   C) pago de la deuda pública                            A) cuenta financiera
   D) transferencia corrientes                            B) renta de factores
   E) renta de factores                                   C) cuenta corriente
                                                          D) balanza de servicios
3) El registro de la balanza de pagos se realiza          E) balanza comercial
   en
   A) moneda nacional                                  10) El rubro ________ incorpora las donaciones
   B) euros                                                y servicios, en efectivo y las remesas de los
   C) dólares estadounidenses                              peruanos en el exterior
   D) reservas internacionales                             A) transferencias corrientes
   E) dólares canadienses                                  B) sector privado
                                                           C) renta de factores
4) Los capitales especulativos o volátiles se              D) flujo de reservas netas
   registran en                                            E) balanza de servicios
   A) la cuenta financiera
   B) el saldo neto de factores                        11) El PBI como agregado económico mide
   C) la cuenta capital de corto plazo                     A) la inversión nacional
   D) la balanza de cuenta corriente                       B) el crecimiento económico
   E) la balanza comercial de corto plazo                  C) el desarrollo nacional
                                                           D) la estabilidad económica
5) Un saldo positivo de la balanza de pagos se             E) el desarrollo económico
   traducirá en
   A) una elevación del tipo de cambio                 12) ¿Cuál es el agregado económico que calcula
   B) un aumento de las exportaciones                      solo la producción de agentes nacionales?
   C) una disminución de las importaciones                 A) producto per cápita
   D) un incremento de las RIN                             B) producto nacional bruto
   E) una disminución en las RIN                           C) producto bruto interno
                                                           D) ingreso bruto
6) La cuenta más importante en la estructura de            E) ingreso nacional
   la balanza de pagos es
   A) capitales de corto plazo                         13) ¿Cuál es el agregado económico que indica
   B) balanza en cuenta corriente                          la producción de los agentes residentes en el
   C) renta de factores                                    país?
   D) financiamiento del sector público                    A) producto per cápita
   E) financiamiento excepcional                           B) producto nacional bruto
                                                           C) producto bruto interno
                                                           D) producto nacional neto
                                                           E) ingreso nacional
                                                   6
14) La inversión realizada en los factores               PRÁCTICA DOMICILIARIA
    productivos es una variable económica que
    se denomina
                                                        1) La actual estructura de la balanza de pagos
    A) producto bruto geográfico
                                                           es recomendada por
    B) producto nacional neto
                                                           A) el Banco Mundial y el BID
    C) producto nacional bruto
                                                           B) la Organización Mundial del Comercio
    D) ingreso nacional
                                                           C) la Cámara de Comercio de Lima
    E) producto interior bruto
                                                           D) el Fondo Monetario Internacional
                                                           E) la Comisión Económica para América
15) El saldo neto de factores externos es
                                                           Latina
    deducido del ___________ para hallar el
    ___________
                                                        2) Cuando en el flujo comercial, las
    A) PNB – PNN      B) YN – PNB
                                                           importaciones de bienes son mayores a las
    C) PNB – PBI      D) PBI – PNB
                                                           importaciones, se dice que la balanza
    E) PNN – PNB
                                                           _________ es __________
                                                           A) comercial – favorable
16) Para obtener la renta nacional se debe restar
                                                           B) de pagos – desfavorable
    al
                                                           C) comercial – desfavorable
    A) PNB la depreciación de capital fijo
                                                           D) de pagos – favorables
    B) PBI el saldo de factores externos
                                                           E) comercial – equilibrada
    C) PBI el gasto público
    D) PNB el saldo neto de factores
                                                        3) Dentro de la estructura de la balanza de
    E) PNN los impuestos indirectos
                                                           pagos, registra la transacción de los
                                                           intangibles, se refiere a la
17) La sumatoria de los ingresos de las familias
                                                           A) balanza de capitales
    constituye
                                                           B) balanza de pagos
    A) la renta nacional
                                                           C) balanza neta básica
    B) la renta per cápita
                                                           D) balanza de servicios
    C) el producto bruto interno
                                                           E) balanza en cuenta corriente
    D) el producto nacional neto
    E) el producto nacional bruto
                                                        4) Los capitales de corto plazo se registran en
                                                           la __________, dentro de la balanza de
18) La depreciación del capital fijo es una
                                                           pagos.
    variable que debe ser considerada para el
                                                           A) balanza comercial
    cálculo de lo que se conoce como
                                                           B) balanza de servicios
    A) PBI nominal
                                                           C) renta de factores
    B) PBI real
                                                           D) balanza de cuenta corriente
    C) producción nacional neta
                                                           E) cuenta financiera
    D) producción nacional bruta
    E) presión tributaria
                                                        5) El turismo y el pago de fletes se registra
                                                           dentro del rubro de
19) Aquel porcentaje del PBI recaudado por el
                                                           A) la balanza comercial
    Estado a través de los tributos se denomina
                                                           B) la cuenta financiera
    A) PBI per cápita
                                                           C) la renta de factores
    B) renta nacional
                                                           D) los capitales a corto plazo
    C) presión tributaria
                                                           E) la balanza de servicios
    D) ingreso nacional per cápita
    E) índice de desarrollo humano
                                                        6) Para el cálculo de la presión tributaria, se
                                                           debe relacionar la recaudación tributaria y
20) El agregado económico más importante para
                                                           A) la depreciación
    los países subdesarrollados como el Perú es
                                                           B) el PBI
    A) la renta nacional
                                                           C) el saldo de factores externos
    B) el producto nacional bruto
                                                           D) los impuestos
    C) el índice de desarrollo humano
                                                           E) el producto nacional bruto
    D) la presión tributaria
    E) el producto bruto interno
                                                        7) La diferencia existente entre el PBI y el PNB
                                                           se denomina
                                                    7
   A) depreciación
   B) desgaste del archivo fijo                                           QUÍMICA
   C) saldo de factores externos
                                                                       ESTADO GASEOSO
   D) impuestos
   E) subsidio
                                                        1) Respecto a la teoría cinética molecular de los
8) Oficialmente, el registro de los agregados              gases ideales, indique lo que corresponde:
   económico es una atribución que le compete              I. poseen forma y volumen variable
   A) al BCRP           B) al MEF                          II. son considerados como fluidos
   C) a la SBS          D) al INEI                         III. las moléculas poseen alta energía
   E) al FMI                                               cinética
                                                           IV. un gas real se comporta como un gas
9) El valor de la producción de bienes finales de          ideal a altas presiones y bajas temperaturas.
   un país, realizada en un año, debido a
   factores ubicados físicamente en este, es               A) I                  B) II
   medido por el                                           C) I y II             D) I, II y III
   A) producto nacional Bruto                              E) IV
   B) producto nacional Neto
   C) producto bruto interno                            2) De qué volumen deberá ser un recipiente
   D) ingreso personal                                     para contener 5 moles de Neón a 127ºC y
   E) ingreso disponible                                   4,1 atmósferas:
                                                           A) 40 mL           B) 4 L
10) El IDH es un indicador social estadístico              C) 40 L            D) 30 L
    compuesto por tres parámetros: la esperanza            E) 304 L
    de vida, tasa de alfabetización y
    A) el producto nacional bruto                       3) En un proceso isotérmico a la presión de 4
    B) el PBI per cápita                                   atm, un gas se contrae de 10 L a 5 L. ¿Cuál
    C) el ingreso nacional                                 será la presión que finalmente soportará
    D) el producto geográfico bruto                        (en atm)?
    E) la renta nacional                                   A) 2 atm               B) 4 atm
                                                           C) 6 atm               D) 8 atm
                                                           E) 10 atm
                         CLAVES ECONOMÍA:
                                                        4) Si 100 litros de un gas medidos a 10 atm y
   1-D       2-C      3-D       4-E       5-E              127ºC llegará a ocupar 50 litros medidos a
                                                           25 atm y 227ºC, entonces será un proceso.
   6-B       7-C      8-D       9-C       10-B             A) isocórico
                                                           B) isobárico
                                                           C) isométrico
                                                           D) isotérmico
                                                           E) isomásico
                                                    8
7) Calcule el número de moléculas de bromo                 E) 2,4 atm
   contenido en 44,8 litros de vapor a 1 atm y
   0ºC                                                 14) En un balón de acero se tiene 380g de cloro
   A) 1 No                                                 gaseoso (Cl2) a 17°C; si al calentarse la
   B) 0,5 No                                               presión aumenta en 100%. Entonces calcule
   C) 1,2 No                                               la temperatura final del gas (en °C).
   D) 11,2 x 1023                                          A) 340
   E) 1,2 x 1024                                           B) 330
                                                           C) 350
8) Si 34 gramos de amoniaco ocupan 16 litros               D) 370
   de volumen, ¿qué volumen ocuparán 84                    E) 307
   gramos de CO en litros a las mismas
   condiciones?                                        15) Cierta masa de un gas ideal presenta 10
   A) 12        B) 18      C) 24                           litros de volumen ejerciendo una presión de
   D) 36        E) 48                                      760 mmHg a 27ºC. Si al quintuplicar la
                                                           presión, el volumen disminuye a la décima
9) En un proceso isotérmico se agrega 10                   parte del valor inicial, ¿qué sucede con la
   gramos de oxígeno a un frasco que contenía              temperatura?
   dicho gas, se observa que la presión se                 A) Disminuye 300 K
   duplica. ¿Cuál fue la masa inicial de oxígeno           B) No varía.
   en el frasco?                                           C) Aumenta 300 K
   A) 5 g                B) 10 g                           D) Disminuye 150 K
   C) 15 g               D) 21 g                           E) Aumenta 150 K
   E) 25 g
                                                       16) Se tiene 10 moles de gas Hidrógeno (H2) en
10) Un cilindro tiene un émbolo móvil y contiene           un recipiente de 8,2L a 27°C. ¿Qué masa
    aire. Si el volumen del aire y del émbolo              adicional de gas Hidrógeno se debe agregar
    juntos es 120 mL a 1033 gr/cm2 de presión.             al recipiente para que la presión se triplique,
    Calcule el volumen en mL del émbolo si al              sin modificar la temperatura?
    duplicar la presión, el volumen se reduce en           A) 10 g
    40 mL, incluyendo al émbolo                            B) 20 g
    A) 20           B) 25        C) 30                     C) 30 g
    D) 35           E) 40                                  D) 40 g
                                                           E) 50 g
11) Un tanque de acero contiene 500 L de
    oxígeno gaseoso a 27ºC y 6 atm, ¿cuántos           17) En un proceso isotérmico, el pistón de un
    balones de 12 litros, pueden llenarse a                cilindro con el gas que contiene ocupan 700
    condiciones normales?                                  c.c., si la presión se quintuplica, el volumen
    A) 220              B) 227                             se reduce en 200 c.c. incluyendo el pistón.
    C) 228              D) 230                             Halle el volumen del pistón.
    E) 273                                                 A) 500 c.c.
                                                           B) 700 c.c.
12) Indique el volumen de oxígeno a CN que                 C) 250 c.c.
    ocupan 1,8 x 1024 moléculas de O2                      D) 350 c.c.
    (MA: O = 16)                                           E) 450 c.c.
    A) 11,2 L           B) 22,4 L
    C) 44,8 L           D) 67,2 L                      18) ¿Cuántos balones de 5 litros de capacidad
    E) 91,6 L                                              en C.N pueden llenarse con 250 litros de gas
                                                           a 20 ºC y 6 atm contenido en un tanque?
13) Una mezcla gaseosa, a temperatura                      A) 200 balones
    constante sufre un incremento de su                    B) 210 balones
    densidad de 50%, llegando a la presión                 C) 260 balones
    absoluta de 3 atmósferas. Hallar la presión            D) 280 balones
    inicial.                                               E) 320 balones
    A) 1,2 atm
    B) 1,5 atm
    C) 1,8 atm
    D) 2 atm
                                                   9
                                                            IV. Son fluidos y presentan la propiedad de
 PRÁCTICA DOMICILIARIA                                      difusión.
                                                            A) VVVF              B) VFVF
1) Una muestra de gas helio ocupa un volumen
                                                            C) FVVF              D) VFVV
   de 18 L a 177 ºC y 0,5 atm. ¿Cuál será la
                                                            E) FVFV
   nueva presión, en atm, si el volumen
   disminuye a 2,73 L y la temperatura a 0ºC?
                                                         7) Una muestra de 30 mL de gas flúor se
   A) 3,1                B) 1,5
                                                            calienta desde 27 °C hasta 177 °C a presión
   C) 1,0                D) 1,6
                                                            constante, ¿cuál es su volumen final en
   E) 2,0
                                                            litros?
                                                            A) 450               B) 0,045
2) Una aspiración profunda de aire tiene un
                                                            C) 0,0045            D) 0,45
   volumen de 1,04 L a una presión de 720
                                                            E) 45
   mmHg y a la temperatura de 27ºC. Calcule
   el número de moléculas de cada aspiración.
                                                         8) Calcule la masa molecular de una sustancia
   A) 2,4 x 1022
                                                            gaseosa, sabiendo que 0,427 g de la misma
   B) 4,0 x 10 –2
                                                            ocupa un volumen de 328 mL a 1 atm de
   C) 1,8 x 1023
                                                            presión y 27 °C.
   D) 3,0 x 10– 2
                                                            A) 16 g/mol
   E) 2,4 x 1021
                                                            B) 32 g/mol
                                                            C) 48 g/mol
3) A condiciones normales (C.N.), la densidad
                                                            D) 60 g/mol
   de un gas diatómico es de 1,25 g/L ¿Cuál es
                                                            E) 64 g/mol
   su peso molecular?
   A) 30,2             B) 44,0
                                                         9) Determine el volumen en L, que ocupa
   C) 22,0             D) 28,0
                                                            3,01 x 1025 moléculas de gas amoníaco
   E) 71,0
                                                            (NH3), medido a condiciones normales.
                                                            A) 2,24 x 103
4) Una muestra de nitrógeno gaseoso ocupa un
                                                            B) 1,20 x 102
   volumen de 1m3 a 27°C y 2 atm de presión;
                                                            C) 1,12 x 103
   si mediante una expansión isotérmica el
                                                            D) 2,24 x 103
   volumen se cuadruplica, ¿cuál es la presión
                                                            E) 2,40 x 102
   final en atm?
   A) 1                B) 10
                                                         10) Un recipiente tiene un volumen de 4 100mL
   C) 5                D) 0,5
                                                             y tiene una masa de 1 456 g, si se llena con
   D) 0,05
                                                             un gas desconocido a 2 atm y 127°C su
                                                             masa es de 1 460 g. Determine la masa
5) Un tanque de oxígeno que se encuentra a
                                                             molar de dicho gas, en gramos.
   27ºC, en un proceso isocórico aumenta su
                                                             A) 16          B) 64       C) 32
   presión desde 380 mmHg hasta una presión
                                                             D) 8           E) 24
   final de 2 atm. ¿Qué variación de
   temperatura experimenta?
   A) 700              B) 81
   C) 810              D) 600
   E) 900                                                                            CLAVES QUÍMICA:
                                                            1-E       2-A      3-D       4-D       5-E
6) Respecto a las sustancias que se
   encuentran en estado gaseoso, marque                     6-D       7-B      8-B       9-C      10-A
   verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
   I. Si se comportan idealmente, las fuerzas
   intermoleculares se consideran
   despreciables.
   II. A altas presiones y bajas temperaturas se
   comportan como ideales.
   III. En ellas, las distancias intermoleculares
   son relativamente grandes.
                                                    10
                                                          6) La deficiencia de vitamina K produce
               BIOLOGÍA                                      A) hemorragia.              B) escorbuto.
                                                             C) beri beri.               D) saturnismo.
           APARATO DIGESTIVO
                                                             E) infertilidad.
1) La digestión degrada todos los alimentos               7) La flora del colon está constituida por
   hasta                                                     Escherichia coli y otras bacterias que
   A) moléculas complejas.                                   sintetizan ______ a partir de materia
   B) iones moleculares.                                     orgánica producto de la digestión.
   C) partículas simples.                                    A) proteínas                B) lípidos
   D) partículas asimilables.                                C) vitamina D               D) vitamina B12
   E) iones atómicos.                                        E) vitamina E
3) En la zona del hipocondrio derecho están               9) Los orificios de comunicación del estómago
   situados                                                  con el intestino delgado y con el intestino
   A) el estómago y el bazo.                                 grueso se denominan respectivamente
   B) el hígado y las vías biliares.                         A) píloro y válvula ileocecal.
   C) el ciego y el apéndice.                                B) cardias y píloro.
   D) la vejiga urinaria.                                    C) válvula ileocecal y cardias.
   E) el colon sigmoides.                                    D) válvula ileocecal y píloro.
                                                             E) cardias y válvula ileocecal.
4) Respecto a las glándulas salivales marque
   verdadero (V) o falso (F) y señale la                  10) El jugo intestinal contiene
   secuencia correcta.                                        A) amilasa y lipasa
   ( ) Presenta tres tipos de células, mucosas,               B) maltasa y lactasa
   serosas y en cesta.                                        C) pepsina y ptialina.
   ( ) Las principales glándulas salivales son las            D) aminopeptidasa y tripsina.
   labiales, palatinas y molares.                             E) Tripsina y quimotripsina.
   ( ) El conducto excretor Rivinus de las
   sublinguales, se abre cerca al frenillo.               11) La emulsificación de las grasas está a cargo
   ( ) El conducto de Stenon de las Parótidas                 de
   desemboca cerca del segundo diente molar                   A) amilasa pancreática.
   superior.                                                  B) tripsina.
   ( ) Warton el conducto excretor de las                     C) lipasa pancreática.
   Submaxilares, se abre en la parte posterior                D) sales biliares.
   de la lengua.                                              E) amilasa gástrica.
                                                     11
14) En la digestión ¿cuál es el órgano donde no            21) Respecto al páncreas, es cierto que
    se realiza el peristaltismo?                               1. su función en la digestión es producir la
    A) Intestino delgado         B) Esófago                    bilis.
    C) Estómago                  D) Faringe                    2. su secreción neutraliza el quimo ácido.
    E) Intestino grueso                                        3. está recorrido por el conducto de Wirsung.
                                                               4 produce enzimas que digieren azúcares,
15) En el sistema digestivo de los humanos                     lípidos y proteínas.
    indicar ¿dónde se realiza la digestión                     5. está situado en el hipocondrio derecho.
    química y la absorción?
    A) Intestino delgado                                      A) 2, 3 y 4           B) 1,2 y 3
    B) Estómago                                               C) 1,3 y 5            D) 2, 3 y 5
    C) Apéndice.                                              E) 3, 4 y 5
    D) Intestino grueso
    E) Colon pélvico                                       22) Es la hormona que estimula al páncreas para
                                                               que secrete el ión bicarbonato.
16) ¿Cómo se denominan las vitaminas cuya                      A) Insulina
    deficiencia provoca la xeroftalmia, parálisis y            B) Gastrina
    distrofia muscular, respectivamente?                       C) Secretina
    A) “A” y “E”           B) “B1” y “C”                       D) Colecistoquinina
    C) “D” y “E”           D) “K” y “B12 “                     E) Glucagon
    E) “A” y “D”
                                                            PRÁCTICA DOMICILIARAS
17) ¿Qué válvulas comunican respectivamente,
    el estómago con el esófago y el intestino
                                                           1) La tripsina es secretada por
    delgado?
                                                              A) el duodeno.        B) el estómago.
    A) Píloro e ileocecal
                                                              C) el hígado.         D) el páncreas.
    B) Cardias y píloro
                                                              E) el ciego.
    C) Mitral y píloro
    D) Bicúspide y cardias
                                                           2) En la boca de los humanos se inicia la
    E) Ileocecal y semilunar
                                                              digestión del 10% ______ gracias a las
                                                              enzimas presentes en la saliva.
18) Señale la función que NO cumple el intestino
                                                              A) del almidón
    grueso.
                                                              B) de los lípidos
    A) Reabsorción de agua.
                                                              C) de las proteínas
    B) Formación de heces.
                                                              D) de los ácidos nucleicos
    C) Digestión de nutrientes.
                                                              E) de las glicoproteínas
    D) Absorción de sales.
    E) Absorción de la vitamina K.
                                                           3) La gastrina es una hormona que se produce
                                                              a nivel del
19) El _____ pasa del estómago al intestino
                                                              A) intestino.       B) estómago.
    delgado a través del _______
                                                              C) hígado.          D) páncreas.
    A) quimo - píloro.
                                                              E) bazo.
    B) quilo- píloro.
    C) bolo alimenticio- cardias.
                                                           4) En la ampolla de Vater desembocan los
    D) quimo-cardias.
                                                              conductos
    E) quilo-cardias.
                                                              A) hepático y cístico
                                                              B) Warton y colédoco
20) El _____ es una glándula mixta en la que las
                                                              C) Stenon y pilórico
    células de la porción exocrina producen
                                                              D) colédoco y de Wirsung
    _____ que es transportado por el conducto
                                                              E) biliar y de Wirsung
    de Wirsung que desemboca en la ampolla de
    Vater del duodeno.
                                                           5) La hormona que estimula la secreción de
    A) hígado –el jugo pancreático
                                                              enzimas pancreáticas y la contracción de la
    B) hígado – la bilis
                                                              vesícula biliar es
    C) páncreas – la bilis
                                                              A) la secretina
    D) hígado – el jugo gástrico
                                                              B) la colecistoquinina
    E) páncreas – el jugo pancreático
                                                              C) la pepsina
                                                      12
    D) el ácido clorhídrico
    E) la gastrina
                                                                    RAZONAMIENTO
                                                                     MATEMÁTICO
6) Vitamina cuyo déficit provoca el escorbuto.                                 SUCESIONES
   A) Retinol                  B) Riboflavina
   C) Ácido ascórbico          D) Colecalciferol
   E) Tocoferol                                            1) ¿Qué letra sigue en cada caso?
                                                              * A, D, H, K, U,…
7) Con      respecto      a     las     hormonas              * L, P, M, S, M , T, J, C, V,…
   gastrointestinales,      relacione      ambas              * O, R, E, R, B, E, …
   columnas y marque la respuesta correcta.
   1. Gastrina                                                 A) X, Q, Z                 B) Q, X, L
   2. Secretina                                                C) X, Q, F                 D) X, S, Q
   3. Colecistoquinina                                         E) X, Q, S
   ( ) Induce la contracción de la vesícula biliar.
   ( ) Secreción de HCl clorhídrico en el                  2) ¿Qué figura continúa?
   estómago.
   ( ) Induce al páncreas a secretar bicarbonato.
   A) 123          B) 231              C) 213
   D) 321          E) 312
                                                                                1 9 5 14
                                                           7) Hallar “n” en:     ;  ; ;   ;K
                                                                                2 12 6 16
                                                                          29
                                                               Si: an =
                                                                          30
                                                      13
     A) 10         B) 16       C) 15                          A) 108        B) 324          C) 336
     D) 14         E) 12                                      D) 234        E) 432
8)     Al sumar un mismo número a 20; 50 y 100           14) Jorgito observó que cada día que pasaba se
     respectivamente, los 3 números resultantes              incrementaba el número de artículos que
     forman una PG. Halle la razón.                          vendía. El primer día vendió 6 artículos, el
     A)9/5        B)5/4         C)5/3                        segundo 24, el tercero 60, el cuarto 120, el
     D)1/3        E)2                                        quinto 210 y así sucesivamente. ¿Cuántos
                                                             artículos vendió el vigésimo segundo día?
9) La suma de tres números positivos que                     A) 12100               B) 12348
   forman una progresión geométrica creciente                C) 9442                D) 11542
   es igual a 35. Si a estos números les                     E) 12144
   restamos 1; 2 y 8, respectivamente, los
   nuevos números formarán una progresión                15) Determinar el vigésimo término de:
   aritmética. Determine la suma de los
   cuadrados de los números originales.                       1, 5, 19, 49, 101,…
                                                    14
19) Dada la sucesión:                                                A) 452                 B) 656
                                                                     C) 566                 D) 465
    1/1 ; 1/2 ; 2/1 ; 1/3 ; 2/2 ; 3/1 ;…                             E) 665
    A) 15            B) 17             C) 19
    D) 21            E) 26
7 ; 3 ; 4 ; – 1 ; 5 ; – 6 ; 11;…
   A) 16               B) – 16
   C) – 17             D) 15
   E) – 14
7) Qué términos sigue en: 4; 9; 28; 113
                                                             15
                                                     5) Carla se embarazó siendo adolescente y
                                                        terminó dejando a su hijo a cargo de sus
           PSICOLOGÍA                                   padres, sale con sus amigas y piensa irse
                                                        fuera del país. Carla está utilizando un estilo
  LA FAMILIA -CONDUCTAS DE RIESGO
                                                        de crianza
                                                        A) desapegado.
1) Hablar de las diferencias entre el orgasmo del       B) autoritativo.
   varón y la mujer, serían ejemplos del                C) permisivo.
   componente de la sexualidad llamado                  D) autoritario.
   A) género.                                           E) democrático.
   B) identidad de género.
   C) psicológico.                                   6) Tipo de familia que es fuente de mayor
   D) sexo.                                             estabilidad emocional y una conducta más
   E) orientación sexual.                               adecuada en los hijos.
                                                        A) fusionada.
2) Pedro le da el asiento a su enamorada en el          B) nuclear.
   bus, paga la cuenta en el restaurante y la           C) extensa.
   acompaña a su casa. La conducta de Pedro la          D) ensamblada.
   explica el componente de la sexualidad               E) monoparental.
   denominado
   A) biológico.                                     7) Familias que tienden a sufrir con mayor
   B) sociocultural.                                    frecuencia desventajas socioeconómicas,
   C) identidad sexual.                                 mayores problemas de ansiedad y depresión,
   D) psicológico.                                      presentan un mayor nivel de estrés, mayores
   E) orientación sexual.                               problemas con los hijos y perciben menor
                                                        apoyo social y menores contactos con los
3) Relacione el estilo de crianza con los               amigos y la familia.
   comportamientos que lo caracterizan.                 A) fusionada.
   I. Autoritario                                       B) nuclear.
   II. Permisivo                                        C) monoparental.
   III. Democrático                                     D) ensamblada.
   IV. Desapegado                                       E) extensa.
   a. Los padres tiene pocas exigencias para
   los hijos.                                        8) Lucero tiene unos padres que le dan permisos
   b. La palabra de los padres es ley y no hay          a fiestas pero que le piden buenas notas para
   lugar a discusión.                                   tener futuros permisos para otras salidas. El
   c. Ponen límites, escuchan las objeciones de         estilo de crianza empleado en este caso es
   los hijos.                                           A) permisivo.
   d. Delegan sus funciones a otros parientes.          B) autoritario.
   A) Ia, IIb, IIIc, IVd                                C) desvinculado.
   B) Ia, IId, IIIc, IVb                                D) democrático.
   C) Ib, IIa, IIIc, IVd                                E) dependiente.
   D) Id, IIc, IIIb, IVa
   E) Id, IIa, IIIb, IVc                             9) Familias mucho más complejas, donde más
                                                        personas se encuentran involucradas en la
4) En un grupo de estudios, un muchacho dice            convivencia y en la toma de decisiones, pero
   sobre su familia: "mi padre decide sobre todos       que, además vivieron un período de pérdidas
   nosotros y mi mamá es sumisa, es el “paño de         y cambios, que provocó la separación de su
   lágrimas” de todos en la casa”. Por lo               anterior familia.
   expuesto, el chico proviene de una familia con       A) fusionada.
   estilo de crianza                                    B) nuclear.
   A) permisivo.                                        C) monoparental.
   B) autoritario.                                      D) desvinculada.
   C) desvinculado.                                     E) extensa.
   D) democrático.
   E) dependiente.                                   10) Pedro quiere prepararse en un centro
                                                         preuniversitario, por ello conversa con sus
                                                         padres, quienes acceden a matricularlo. La
                                                16
    función que estaría cumpliendo la familia en         16) Según las estadísticas oficiales, hoy postulan
    este caso sería                                          más mujeres a las carreras de ingeniería en
    A) afectiva.                                             las universidades. Este aumento es posible
    B) económica.                                            porque se ha dado un cambio de perspectiva
    C) reproductiva.                                         en el concepto de
    D) socializadora.                                        A) costumbre.
    E) recreativa                                            B) idiosincrasia.
                                                             C) género.
11) Carol quiere contarle a su padre que fue                 D) sexo biológico.
    elegida la delegada del aula, pero él le dice            E) orientación sexual.
    “hija he trabajado todo el día y estoy muy
    cansado, por favor cuéntale ello a tu abuelito”.     17) Una expresión como la siguiente: “Tú debes
    El estilo de crianza que estaría usando el               cuidar a los hijos es tu responsabilidad porque
    padre sería                                              eres la mujer de la casa” se asociaría con el
    A) permisivo.                                            concepto de
    B) autoritario.                                          A) opción sexual.
    C) desapegado.                                           B) sexualidad.
    D) democrático.                                          C) género.
    E) autoritativo.                                         D) preferencia sexual.
                                                             E) sexo.
12) El embarazo adolescente se puede dar por
    falta de atención a los hijos, la separación de      18) Juan le dices a sus amigos: “me siento una
    los padres o bien porque ambos deciden                   mujer atrapada en el cuerpo de un hombre”.
    realizarse profesionalmente, delegando u                 Lo manifestado por Juan hace referencia al
    descuidando su rol. El estilo de crianza al que          componente        ______________   de    la
    hace referencia esta problemática sería                  sexualidad.
    A) autoritario.                                          A) biológico.
    B) permisible.                                           B) sexual.
    C) autoritativo.                                         C) sociocultural.
    D) democrático.                                          D) psicológico.
    E) desapegado.                                           E) genérico.
13) La convivencia con familiares en un mismo            19) Que un hombre decida utilizar saco, camisa y
    hogar estaría haciendo referencia a la familia           corbata porque de esa manera se considera
    de tipo                                                  masculino, hace referencia al componente de
    A) fusionada.              B) nuclear.                   la sexualidad denominado
    C) extensa.                D) ensamblada.                A) Psicológico.
    E) monoparental.                                         B) Sociocultural.
                                                             C) Biológico.
14) Leopoldo fue abandona por su esposa,                     D) Sexo.
    dejándolo con sus dos menores hijos. Por lo              E) Orientación sexual.
    que Leopoldo se está haciendo cargo solo de
    su familia. La estructura actual de la familia de    20) Penélope y Jorge son pareja hace un año.
    Leopoldo se denomina                                     Ella tiene 17 años y él 24. Jorge no piensa en
    A) fusionada.                                            una relación duradera, solo en disfrutar los
    B) nuclear.                                              momentos en que se encuentran, por eso le
    C) extensa.                                              ha pedido a Penélope que tome pastillas
    D) ensamblada.                                           anticonceptivas. Respecto al caso leído,
    E) monoparental.                                         podemos afirmar que
                                                             A) ejercen su sexualidad de manera
15) La entrega de la Dote en algunas culturas,               responsable.
    hace referencia al componente de la                      B) ellos no tendrán problemas de ITS o
    sexualidad denominado                                    embarazos.
    A) tradición.                                            C) sería menos agresivo el método del ritmo.
    B) idiosincrasia.                                        D) ellos no practican una sexualidad
    C) género.                                               responsable.
    D) sexo biológico.                                       E) usan de manera inteligente su libertad.
    E) orientación sexual.
                                                    17
 PRÁCTICA DOMICILIARIA                                    A) psicosocial.
                                                          B) biopsicológico.
                                                          C) biológico.
1) Alicia vivía sólo con sus padres y su
                                                          D) filosófico.
   hermanito, pero al morir su abuelo, su abuela
                                                          E) hormonal.
   se fue a vivir con ellos. Actualmente la familia
   de Alicia es de tipo
                                                       8) Con respecto a la sexualidad precoz, se
   A) nuclear.
                                                          puede afirmar que
   B) monoparental.
                                                          A) siempre se da bajo coerción.
   C) reconstruida.
                                                          B) está exenta de seducción.
   D) informal.
                                                          C) se asocia con la autoestima baja.
   E) extensa.
                                                          D) es un mito de exploración sexual.
                                                          E) no implica riesgo para la pareja.
2) El uso del término ―hijastro, es propio del tipo
   de familia
                                                       9) La práctica de una sexualidad responsable
   A) nuclear.
                                                          implica
   B) monoparental.
                                                          A) tomar decisiones prácticas con respecto a
   C) permisiva.
                                                          las relaciones sexuales.
   D) autoritaria.
                                                          B) priorizar los deseos sexuales propios.
   E) fusionada.
                                                          C) considerar el acto sexual falto de higiene.
                                                          D) reflexionar sobre las consecuencias de la
3) Una viuda que vive con sus tres hijas, forma
                                                          vida sexual.
   parte del tipo de familia
                                                          E) guiarse por el consejo de sus amigos.
   A) reconstruida.
   B) tradicional.
                                                       10) Con respecto a los mitos sobre la sexualidad,
   C) monoparental.
                                                           es correcto afirmar que
   D) nuclear.
                                                           A) se da exclusivamente en los varones.
   E) extensa.
                                                           B) se dan solo en sociedades tribales.
4) La obediencia absoluta de los hijos hacia los
                                                           C) no tienen ninguna vigencia.
   padres es una característica del estilo de
                                                           D) son creencias erróneas.
   crianza
                                                           E) orientan una sexualidad responsable.
   A) desapegado.
   B) democrático
   C) autoritario.
   D) permisivo.
   E) autoritativo                                                         CLAVES DE PSICOLOGÍA
                                                          1-E      2-E         3-C     4-C      5-A
5) Aquel que en la socialización es importante
   como medio y/o como grupo se denomina:                 6-D      7-C         8-C     9-D      10-D
   A) agente primario
   B) agente secundario
   C) grupo de pares
   D) grupos de barrio
   E) grupo de amigos
                                                  18
                                                    7) Determine las proposiciones que son
 RAZONAMIENTO VERBAL                                   correctas:
                                                       I. El concepto VEREDA incluye al concepto
       INCLUSIÓN E IMPLICANCIA
                                                       PEATÓN.
                                                       II. ENCRUCIJADA incluye al concepto
BLOQUE I                                               CAMINO.
                                                       III. El concepto TRÁNSITO está incluido en
1) ¿Cuál es el concepto que necesita de los            SEMÁFORO.
   demás para ser definido?                            A) I y II
   A) comprar                                          B) I y III
   B) lugar                                            C) II y III
   C) mercado                                          D) Solo II
   D) vender                                           E) Todas
   E) mercancía
                                                    8) Señale las proposiciones que son correctas:
2) ¿Cuál es el concepto que incluye a los demás        I. El concepto TSUNAMI incluye el de
   en su definición?                                   TORMENTA.
   A) agente                                           II. El concepto HURACÁN incluye el de
   B) orden                                            VIENTO.
   C) policía                                          III. El concepto REMOLINO está incluido en
   D) seguridad                                        el de TORBELLINO.
   E) ciudadanía                                       A) Solo I
                                                       B) I y III
3) Señale el concepto que necesariamente está          C) Solo III
   incluido en el de RELOJ:                            D) II y III
   A) puntualidad                                      E) Solo II
   B) despertar
   C) tiempo                                        9) El     concepto        HIPÓTESIS         incluye
   D) minutero                                         necesariamente a:
   E) correa                                           A) argumentación, prueba y verificación.
                                                       B) proyecto, ciencia y comprobación.
4) ¿Qué palabras incluye necesariamente el             C) investigación, predicción y conclusión.
   concepto CAMPEONATO?                                D) suposición, provisional e investigación.
   A) disputa, equipo, fútbol                          E) razonamiento, conclusión y teoría.
   B) deporte, concurso, trofeo
   C) certamen, contienda, premio                   10) ¿Qué concepto está incluido en el concepto
   D) juego, estadio, deporte                           VAPOR?
   E) cancha, jugador, árbitro                          A) líquido
                                                        B) gas
5) El concepto      DOCENTE     necesariamente          C) solidez
   incluye a:                                           D) calor
   A) magisterio.                                       E) aire
   B) huelga.                                       BLOQUE II
   C) colegio.
   D) tutoría.                                      11) Señale la secuencia correcta de verdad (V) o
   E) enseñanza.                                        falsedad (F):
                                                        I. El concepto GNOSEOLOGÍA incluye al de
6) Señale la secuencia correcta de verdad (V) o         CONOCIMIENTO.
   falsedad (F):                                        II. El concepto ÉTICA incluye al de MORAL.
   I. El concepto COPA incluye al de ÁRBOL.             III. El concepto ARGUMENTO incluye al de
   II. El concepto LUZ está incluido en el de           FALACIA.
         SOL.                                           A) VFF
   III. El concepto ALCANCÍA está incluido en el        B) FVF
   de MONEDA.                                           C) VFV
   A) VVF                 B) VFF                        D) FFV
   C) VVV                 D) FVV                        E) VVF
   E) FVF
                                               19
12) Señale el concepto necesario para definir al    19) El concepto CORÁN incluye necesariamente
    de SECCIONAR:                                       a:
    A) segregar                                         A) Alá.
    B) cortar                                           B) árabe.
    C) ejecutar                                         C) Mahoma.
    D) dividir                                          D) islam.
    E) asesinar                                         E) biblia.
13) Señale el concepto que incluye a los demás      20) El      concepto  LEGISLACIÓN        incluye
    en su definición:                                   necesariamente a:
    A) régimen                                          A) congreso.
    B) gobierno                                         B) demanda.
    C) dictadura                                        C) ley.
    D) opresor                                          D) promulgación.
    E) político                                         E) jurado.
14) ¿Qué palabra incluye a las demás por los        BLOQUE III
    rasgos de su concepto?
    A) elección                                     21) ¿Qué palabras incluyen necesariamente el
    B) cardenal                                         concepto DECESO?
    C) reunión                                          A) aflicción, pena y dolor
    D) cónclave                                         B) óbito, agonía y pesar
    E) Papa                                             C) declive, político e innato
                                                        D) muerte, civil y natural
15) Señale el concepto que incluye a los demás          E) fallecimiento, dolor y tristeza
    en su definición:
    A) apropiación                                  22) Señale la secuencia correcta de verdad (V) o
    B) propiedad                                        falsedad (F):
    C) derecho                                          I. El concepto AVEZADO incluye al de
    D) usurpar                                          EXPERIENCIA.
    E) ilícita                                          II. El concepto SATISFACCIÓN está incluido
                                                        en el de COMPLACENCIA.
16) ¿Qué concepto incluye a los demás?                  III. El concepto ALARDE incluye al de
    A) enseñanza                                        MODESTIA.
    B) joven                                            A) VFF
    C) colegio                                          B) VFV
    D) institución                                      C) VVV
    E) niño                                             D) FVV
                                                        E) VVF
17) ¿Qué palabra incluye a las demás por los
    rasgos de su concepto?                          23) Qué término por su generalidad incluye a los
    A) acto                                             otros:
    B) desafuero                                        A) aceite
    C) ley                                              B) lejía
    D) contrario                                        C) sustancia
    E) violento                                         D) alcohol
                                                        E) caldo
18) ¿Qué palabra incluye a las demás por los
    rasgos de su concepto?                          24) Qué término por su generalidad incluye a los
    A) recipiente                                       otros:
    B) semiesférico                                     A) dogo
    C) utensilio                                        B) canino
    D) cazo                                             C) carnívoro
    E) cocina                                           D) perro
                                                        E) fiera
                                               20
25) Identifique la alternativa en la que la primera        30) ¿Qué conceptos están       incluidos   en   la
    palabra incluya a las otros tres por los rasgos            definición de PANDEMIA?
    de su concepto:                                            I. enfermedad
    A) Paranoia: enfermedad, falla, orgánica                   II. salud
    B) Antipirético: medicamento, contrarrestar,               III. epidémica
    dolor                                                      IV. vacuna
    C) Epidemia: virus, hospital, muerte                       V. mundial
    D) Insulina: hormona, páncreas, insulina                   A) Solo I
    E) Cáncer: enfermedad, bacterial, orgánica                 B) III, IV y V
                                                               C) I, III y V
26) Determine el concepto que requiere de los                  D) I, IV y V
    demás para ser definido:                                   E) I, II, y V
    A) consumo
    B) comida                                              BLOQUE IV
    C) moderación
    D) frugalidad                                          31) Indique la secuencia correcta de verdad (V) o
    E) bebida                                                  falsedad (F) de las siguientes relaciones de
                                                               inclusión:
27) ¿Qué conceptos están         incluidos   en   la           I. El concepto CÁRCEL está incluido en el de
    definición de AULA?                                        ESTABLECIMENTO.
    I. sala                                                    II. El concepto DELITO está incluido en el de
    II. ventana                                                PENA.
    III. disciplina                                            III. El concepto EXCARCELACIÓN incluye al
    IV. clase                                                  concepto LIBERTAD.
    V. enseñanza                                               A) FVV                 B) FFF
    A) I, II, III y IV                                         C) VVF                 D) VFV
    B) IV y V                                                  E) FFV
    C) I y V
    D) I, IV y V                                           32) ¿Qué concepto es definido por los demás?
    E) I, III, IV y V                                          A) ciencia                B) animal
                                                               C) crianza                D) reproducción
28) ¿Qué conceptos están         incluidos   en   la           E) zootecnia
    definición de INODORO?
    I. aparato                                             33) Señale las proposiciones que son verdaderas:
    II. conducto                                               I. El concepto POLEN incluye al concepto
    III. cañería                                               FLOR.
    IV. sanitario                                              II. El concepto HOJA está incluido en el de
    V. obstrucción                                             PÉTALO.
    A) I y II                                                  III. El concepto SAVIA está incluido en el de
    B) I y V                                                   LÍQUIDO.
    C) I y IV                                                  A) solo I
    D) IV y V                                                  B) I y II
    E) Ninguna                                                 C) solo II
                                                               D) II y III
29) ¿Qué conceptos están         incluidos   en   la           E) I, II y III
    definición de FOLLAJE?
    I. hojas                                               34) Señale verdadero (V) o falso (F) según
    II. raíz                                                   corresponda:
    III. tronco                                                I. El concepto COMPUTADORA incluye al de
    IV. planta                                                 INTERNET.
    V. árbol                                                   II. El concepto INTERNET incluye al de
    A) Solo I                                                  COMPUTADORA.
    B) Solo II                                                 III. El concepto VIRUS incluye al de
    C) I, II y V                                               PROGRAMA.
    D) I, III y V                                              A) VVV               B) FFV
    E) I, IV y V                                               C) FVV               D) VVF
                                                               E) VFF
                                                      21
35) Elija las proposiciones correctas:                 BLOQUE V
    I. Los conceptos NARANJA y NARANJO son             41) ¿Qué palabras incluye necesariamente el
    complementarios.                                       concepto LÍDER?
    II. Los conceptos LIMÓN y ACIDEZ son                   A) persona, poder, autoridad
    complementarios.                                       B) poder, sabiduría, sociedad
    III. El concepto UVA está incluido en el de            C) autoridad, influencia, ley
    RACIMO.                                                D) persona, influencia, grupo
    IV. El concepto FRUTO está incluido en el              E) cordura, mando, prosélito
    concepto SEMILLA.
    A) I, II y III                                     42) Señale los conceptos que, necesariamente,
    B) II, III y IV                                        están      incluidos      en     el     concepto
    C) I, II y IV                                          ARQUITECTURA:
    D) I, III y IV                                         A) ingeniería, construcción, vivienda,
    E) Todas                                               saneamiento
                                                           B) ciencia, casa, edificio, teodolito
36) El      concepto  BIBLIOMANÍA        incluye           C) arte, diseño, construcción, edificio
    necesariamente a:                                      D) arquitecto, arte, trabajo, obra
    A) libro.                                              E) proyecto, diseño, dibujo, trazo
    B) dato.
    C) biblioteca.                                     43) ¿Qué afirmaciones son correctas?
    D) enseñanza.                                          I. El concepto UÑA incluye al de CÓRNEA.
    E) revista.                                            II. El concepto DEDO incluye a los conceptos
                                                           MANO y PIE.
37) Señale el concepto que incluye a los demás             III. El concepto PIE DE ATLETA incluye al de
    en su definición:                                      HONGO.
    A) sustancia                                           A) Solo I
    B) organismo                                           B) I y III
    C) defensa                                             C) II y III
    D) antígeno                                            D) Todas
    E) anticuerpo                                          E) Ninguna
38) ¿Qué palabra incluye a las demás por los           44) Señale el concepto definido por los demás:
    rasgos de su concepto?                                 A) nube
    A) hombre                                              B) contacto
    B) apariencia                                          C) capa
    C) afeminado                                           D) niebla
    D) mujer                                               E) tierra
    E) conducta
                                                       45) Señale la palabra que incluye a las demás por
39) El concepto ASTENIA incluye necesariamente             los rasgos de su concepto:
    a:                                                     A) montaña
    A) vigor.                                              B) deslizamiento
    B) tratamiento.                                        C) nieve
    C) dolor.                                              D) alud
    D) debilidad.                                          E) masa
    E) fiebre.
                                                       46) Indique las proposiciones correctas:
40) El      concepto      MOCHILA        incluye           I. El concepto DELFÍN incluye al de
    necesariamente a:                                      CETÁCEO.
    A) morral.                                             II. CAMARÓN está incluido en el concepto
    B) correa.                                             CRUSTÁCEO.
    C) cremallera.                                         III. El concepto CORVINA incluye al de PEZ.
    D) sujetador.                                          A) I y II
    E) bolsa.                                              B) I y III
                                                           C) II y III
                                                           D) Solo I
                                                           E) Solo II
                                                  22
47) ¿Cuál es el concepto que incluye en su           55) En qué alternativa la primera palabra de la
    definición a los demás?                              izquierda incluye a las otras dos por su
    A) dentista          B) estudio                      generalidad:
    C) curación          D) diente                       A) geometría, figura, lado
    E) profesional                                       B) órgano, lengua, gusto
                                                         C) fútbol, deporte, pelota
48) ¿Qué palabra incluye a las demás por los             D) animal, cetáceo, ballena
    rasgos de su concepto?                               E) ave, volar, correr
    A) mueble           B) documentos
    C) escribir         D) escritorio                56) Señale lo cierto:
    E) guardar                                           I. El concepto GIRASOL incluye al de FLOR.
                                                         II. El concepto CIPRÉS incluye al de
49) ¿Cuál es el concepto que incluye a los demás         VEGETAL.
    en su definición?                                    III. El concepto PLANTA incluye al de
    A) adorno                  B) diadema                HELECHO.
    C) femenino                D) corona                 IV. Por su generalidad, el concepto PLANTA
    E) cabeza                                            incluye al de HELECHO.
                                                         A) Solo I           B) Solo II
50) Señale la palabra que incluye a las demás por        C) I – II – III     D) I – II – IV
    los rasgos de su concepto:                           E) Todas
    A) acumulación             B) cordillera
    C) hielo                   D) masa               57) Determine las proposiciones correctas:
    E) glaciar                                           I. El concepto NEUTRÓN incluye al de
                                                         ÁTOMO.
BLOQUE VI                                                II. El concepto ELECTRICIDAD incluye al de
                                                         MAGNETO.
51) Qué palabra incluye a las otras por su               III. El concepto ELECTRICIDAD está incluido
    concepto:                                            en el de MAGNETO.
    A) conjunto      B) pregunta                         A) I y II            B) solo II
    C) encuesta      D) opinión                          C) solo III          D) I y III
    E) muestra                                           E) ninguna
52) Determine      qué        palabras     están     58) Señale las proposiciones correctas:
    necesariamente incluidas en el concepto de la        I. Los conceptos ESTUDIO y PLANTA están
    palabra HEMATOLOGÍA:                                 incluidos en el concepto BOTÁNICA.
    1. estudio                                           II. El concepto CEREAL y CEBADA son
    2. coágulo                                           complementarios.
    3. hemorragia                                        III. El concepto DICCIONARIO está incluido
    4. hematomas                                         en el concepto LIBRO.
    5. sangre                                            A) Solo I               B) Solo II
    A) Solo 1          B) 1 y 2                          C) I y II             D) I y III
    C) 1 y 5           D) 3 y 4                          E) Ninguna
    E) 2 y 5
                                                     59) Qué término por su generalidad incluye a los
53) Qué término por su generalidad incluye a los         otros:
    otros:                                               A) herramienta
    A) club           B) sindicato                       B) taladro
    C) grupo          D) orquesta                        C) objeto
    E) sociedad                                          D) artefacto
                                                         E) clavo
54) En qué alternativa, la primera palabra de la
    izquierda incluye a los otras dos por los        60) ¿Qué palabras incluye necesariamente el
    rasgos de su concepto:                               concepto WHISKY?
    A) insecto, gorgojo, coleóptero                      A) bebida, destilada, caña
    B) anestesia, insensibilidad, dolor                  B) extracto, puro, fruta
    C) mono, antropoide, humano                          C) licor, zumo, uva
    D) alteración, tara, manía                           D) bebida, destilación, malta
    E) aeronave, helicóptero, aeropuerto                 E) licor, oriental, arroz
                                                23
                                                   7) Señale lo correcto:
 PRÁCTICA DOMICILIARIA                                I. El concepto PICANTE está incluido en el
                                                      concepto AJÍ.
                                                      II. El concepto FRUTA incluye al concepto
1) Qué término por su generalidad incluye a los
                                                      TORONJA.
   otros:
                                                      III. Por su generalidad, el concepto FRUTA
   A) lesión         B) contusión
                                                      incluye al concepto NARANJA.
   C) daño           D) herida
                                                      A) Solo I           B) Solo II
   E) avería
                                                      C) Solo I y III     D) Solo III
                                                      E) I y II
2) En qué alternativa la primera palabra de la
   izquierda abarca a las otras por su
                                                   8)       Es correcto:
   generalidad:
                                                        I. El concepto INCA incluye al concepto
   A) asociación, sindicato, club
                                                        CIVILIZACIÓN.
   B) poesía, égloga, arte
                                                        II. El concepto ROMANO incluye al
   C) árbol, planta, vegetal
                                                        concepto ITALIA.
   D) mazo, naipe, carta
                                                        III. EL concepto IDIOMA es más general
   E) vehículo, móvil, automóvil
                                                        que el concepto LATÍN.
                                                        A) Solo I         B) Solo II
3) Señalar el o los conceptos que están
                                                        C) II y III       D) Todas
   incluidos, necesariamente en el concepto de
                                                        E) Ninguna
   BELLEZA:
   1. mujer            2. estética
                                                   9) Es correcto:
   3. sensualidad      4. rostro
                                                      I. El concepto GUSANO está incluido en el
   5. forma
                                                      concepto TIERRA.
   A) 1, 2 y 5         B) solo 2
                                                      II. El concepto HÍGADO incluye al concepto
   C) 1 y 3            D) 2 y 5
                                                      ÓRGANO.
   E) solo 1
                                                      III. El concepto OLOR está incluido en el
                                                      concepto PERFUME.
4) Qué serie de conceptos está incluida en la
                                                      A) Solo I
   definición de MODELO:
                                                      B) Solo II
   A) ropa, belleza, desfile de modas.
                                                      C) Solo III
   B) paradigma, punto de referencia,
                                                      D) II y III
   representación.
                                                      E) I y III
   C) copia, arte, dedicación.
   D) difusión, presentación, digno de
                                                   10) Dado los conceptos DICCIONARIO y LIBRO,
   imitación.
                                                       se puede afirmar:
   E) ejemplo, aceptación positiva,
                                                       I. Por su generalidad, el concepto LIBRO
   representación de un grupo.
                                                       incluye al concepto DICCIONARIO.
                                                       II. El concepto LIBRO incluye al concepto
5) Señale la alternativa en la que la primera
                                                       DICCIONARIO.
   palabra abarca las otras dos:
                                                       III. El concepto LIBRO está incluido en el
   A) SEXO: espermatozoide, óvulo
                                                       concepto DICCIONARIO.
   B) LOCO: razón, cabeza
                                                       A) Solo I
   C) HOMBRE: ser, racional
                                                       B) I y II
   D) PERRO: canino, sabueso
                                                       C) I y III
   E) COMETA: astro, meteoro
                                                       D) II y III
                                                       E) Todas
6) Marque la serie en la que aparezcan
   exclusivamente conceptos incluidos en el de
   HIPERTROFIA:
   A) atrofia, volumen, planta                                         CLAVES DE R. VERBAL:
   B) organismo, biología, función                      1-C    2-A      3-D      4-B      5-C
   C) patología, metabolismo, reducción
   D) proceso, célula, fisiología                       6-E    7-C      8-D      9-D     10-C
   E) órgano, exceso, crecimiento
                                              24
            GEOMETRÍA
  PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA
1) En el gráfico mostrado, si BE // CD , AD = 9µ
   y     AE = 6µ. Calcule FE
                                                           A) 1            B) 2                  C)3
                                                           D) 4            E) 5
                                                       7) En la figura, BD = AE, AB = 9 m y DE = 4 m.
                                                          Halle DC
   A) 5            B) 4        C) 3                        A) 26 m         B) 20 m               C) 18 m
   D) 2            E) 1                                    D) 15 m         E) 21 m
                                                  25
                                                         A) 3            B) 4          C) 5
    A) 8            B) 10              C) 12
                                                         D) 6            E) 8
    D) 14           E) 16
                                                      16) En la figura, ABCD es cuadrado,
12) Calcule “x”, si: AB // DE
                                                         AB = 12, CE = 4; calcule PH
    A) 21/4         B) 8/3      C) 6
    D) 8            E) 5                                 A) 6 3          B) 8          C) 9
                                                         D) 10           E) 11
13) En la figura, “O” es centro de la
    semicircunferencia. CP = 8; DP = 2; AB = 8.       17) Si: AB = 12, calcule AN
    Calcular PB
                         B
            D
    A                      O               C
    A) 1            B) 2        C) 3
                                                                                            10
    D) 4            E) 5                                 A) 8            B) 7          C)
                                                                                             3
14) De la figura, hallar: AB                                  20
                                                         D)              E) 6
                                                              3
    A) 24 m         B) 48 m            C) 40 m
    D) 29 m         E) 50 m
                                                         A) 1            B) 2          C) 3
                                                         D) 4            E) 6
                                                 26
 PRÁCTICA DOMICILIARIA                                    A) 9           B) 8                 C) 7
                                                          D) 6           E) 12
1) En la figura: BC = 15. Hallar DC, si G es
                                                      5) Calcule: “x”
   baricentro del triángulo ABC y L es paralela a
    AB
                B
                     G
                                                          A) 30º         B) 53º      C) 37º
                                                          D) 60º         E) 45º
    A                                       C
                L
                                                      6) Calcule “x”, si (AM)(NC) = 36
    A) 12           B) 10        C) 9
    D) 7,5          E) 8
                                                          A) 4           B) 5        C) 6
                                                          D) 8           E) 9
    A) 10m          B) 12m               C) 8m
    D) 9m           E) 13m
3) En la figura, TB = 7, AT = 15, AK = KC y GC =
   4, calcule TG
                                                          A) 3           B) 5        C) 6
                                                          D) 8           E) 10
    A) 2            B) 2,5       C) 3
    D) 3,5          E) 4
                                                          A) 3           B) 3,2      C) 3,6
                                                          D) 4           E) 4,5
                                                 27
9) En el romboide ABCD mostrado se sabe que
   AE = 8 y BE = 12. Hallar ED
                                                                              REPASOS
                                                                             LENGUAJE
                                                                                    REPASO
EL VERBO
                                                         28
6) Determine si los siguientes verbos son                12) En el enunciado: “el análisis realizado al
   regulares (R) o irregulares (I) y elija la                joven estudiante dio negativo”, es verdadero
   secuencia correcta.                                       I. Hay dos participios
   Retocar – Fingir – Herir – Mostrar – Pasear               II. Estudiante funciona como adjetivo
   A) RIRRI       B) IIIRR     C) IIRRI                      III. Hay dos verbos conjugados
   D) RRIIR       E) RIIRI                                   IV. Hay un participio activo
                                                             A) FVFV          B) FFFV           C) VFVV
7) Señale la clase de verbos que presentan,                  D) VFFF          E) VFFV
   respectivamente, las siguientes oraciones
   - Mucha gente hubo en ese mitin.                                          ADVERBIO
   - El sol se asomó con un brillo inusual.
   - ¿Ya habrá vuelto de la Ciudad Luz?                  13) Sobre el adverbio, no corresponde
   A) personal, impersonal y personal.                       A) cumple función de modificador.
   B) personal, personal e impersonal.                       B) admite morfemas derivativos.
   C) impersonal, personal y personal.                       C) tiende a incrementarse.
   D) impersonal, impersonal e impersonal.                   D) puede a apocoparse.
   E) personal, personal y personal.                         E) carece de significado.
                                                    29
19) Señale el enunciado donde la palabra
    subrayada es adverbio                                                  CONJUNCIÓN
    A) Compró poco pescado para el cebiche.
    B) Tiene poco tiempo en esa gerencia.                26) ¿Cuántas conjunciones hay en No sabía si
    C) Solo te pido un poco de comprensión.                  Pedro o Raúl iría a la reunión, porque ayer
    D) Suele sufrir poco con los problemas.                  me enteré que recorrieron calles y plazas
    E) Invirtió poco dinero, pero ganó mucho.                con Juan e Iván buscando a su abuelito?
                                                             A) 3          B) 4         C) 5
20) Presenta un uso correcto del adverbio                    D) 6          E) 7
    A) Ubícate más aquí, por favor.
    B) De puras nerviosas, gritaron anoche.              27) Marque la opción donde se encuentra
    C) Tan así es que no habló con nadie.                    conjunción adversativa.
    D) Se acercó tranquilamente y sigilosamente              A) Ellos solicitaron más crédito en octubre.
    a tu lado.                                               B) No llegó porque salió muy retrasado.
    E) Ese turista recientemente llegado se                  C) Pierde el pelo, sin embargo, no pierde las
    accidentó.                                               mañas.
                                                             D) O estudias así o no lograrás tus metas.
                  PREPOSICIÓN                                E) Gastamos más de lo que esperábamos.
                                                    30
 PRÁCTICA DOMICILIARIA                                 7) “Dictó su testamento e hizo que lo leyeran”.
                                                          Presenta conjunción:
                                                          A) disyuntiva.             B) copulativa.
1) ¿Cuál es la oración que presenta verbo
                                                          C) adversativa.            D) adjetiva.
   reflexivo?
                                                          E) adverbial.
   A) Adalberto se irá a casa de Luisa.
   B) Remigio se acostó muy cansado.
                                                       8) ¿En qué oración se emplea conjunción
   C) Nosotros nos oponemos a tu decisión.
                                                          ilativa?
   D) Josefina se tocó la rodilla lastimada.
                                                          A) Redacta muy bien porque practica mucho.
   E) Hoy me senté en la banca del parque.
                                                          B) Germán es el mejor de todos y tú lo
                                                          sabes.
2) ¿Cuál es la oración que presenta verbo
                                                          C) Está muy afligida, conque no la molestes.
   recíproco?
                                                          D) Te enviaré algunas naranjas para el
   A) Nosotros nos fugaremos hoy.
                                                          postre.
   B) José y María no se irán de viaje.
                                                          E) Después de su enfermedad, no fue la
   C) Sofía y Martín felicitaron a su hija.
                                                          misma.
   D) Los hermanos se despidieron anoche.
   E) Pocos nos quedamos de pie.
                                                       9) En el enunciado “él no desea regresar al
                                                          trabajo, pero recordó que había salido sin
3) ¿Cuál es la oración que presenta verbo
                                                          permiso”, hay
   transitivo?
                                                          A) Una conjunción, un adverbio y una
   A) Fiorella es muy apasionada.
                                                          preposición.
   B) Teresa está demasiado molesta.
                                                          B) Dos adverbios, 2 conjunciones y una
   C) Caminaré solo todo el día.
                                                          preposición.
   D) Nos frieron dos trozos de carne.
                                                          C) Un adverbio, 2 preposiciones y dos
   E) Nació un 25 de julio de 1985.
                                                          conjunciones.
                                                          D) Dos preposiciones, un adverbio y una
4) Marque la oración que contiene verbo
                                                          conjunción.
   impersonal.
                                                          E) Una preposición, dos adverbios y una
   A) Mira, tu lápiz está aquí.
                                                          conjunción.
   B) ¿Por qué no hablas hoy?
   C) Él me dio esto ayer.
                                                       10) En el enunciado: “Los jóvenes salían al
   D) No sé tu opinión sobre él.
                                                           atardecer de sus casas y, bien bailaban, bien
   E) ¿Hacía mucho calor allí?
                                                           cantaban al aire tibio del crepúsculo”. El
                                                           número de preposiciones y conjunciones es,
5) Marque la alternativa en la que aparecen
                                                           respectivamente:
   más adverbios.
                                                           A) 4 Y 2       B) 5 y 2     C) 3 y 2
   A) No imaginé que fuera tan gran mujer.
                                                           D) 6 y 3       E) 2 y 2
   B) Solo es poco distinta a las demás.
   C) Cuan lista era, no lo sabemos todavía.
   D) Elvira ya no es tan dócil ni muy ingenua.
   E) Habla muy poco, pero piensa mucho.                                    CLAVES DE LENGUAJE:
                                                  31
                                                         7) Fijado el CO2 estas moléculas                serán
              BIOLOGÍA                                      utilizadas para:
                                                            A) romper moléculas de agua
                  REPASO
                                                            B) sintetizar compuestos orgánicos
                                                            C) la formación de ATP
   METABOLISMO CELULAR I (Fotosíntesis)                     D) sintetizar más clorofila
1) La oxidación del agua (reacción de Hill) se              E) formar ribulosa difosfato
   realiza a nivel del:
   A) estroma                                                METABOLISMO CELULAR II (Respiración
   B) tilacoide                                              celular)
   C) fotosistema I
   D) fotosistema II                                     8) El desdoblamiento de la glucosa en 2
   E) F1-ATP sintasa                                        piruvato, 2 ATP y 2 NADH, se realiza en:
                                                            A) el mitosol
2) Es un producto de la fase luminosa:                      B) el espacio intermembranal
   A) oxígeno molecular                                     C) la cresta mitocondrial
   B) NADH                                                  D) el citosol
   C) ATP                                                   E) la matriz mitocondrial
   D) A y C
   E) A, B y C                                           9) En la etapa preparativa se:
                                                            A) generan dos ATP
3) Del conjunto de ondas electromagnéticas que              B) consumen dos ATP
   forman la luz visible, la clorofila absorbe              C) generan dos NAD
   mejor la luz                                             D) generan dos NADH
   A) verde                                                 E) libera CO2
   B) amarilla
   C) roja                                               10) El ciclo del ácido cítrico se realiza a nivel de:
   D) azul                                                   A) el mitosol
   E) C y D                                                  B) la cresta mitocondrial
                                                             C) la matriz mitocondrial
4) El ciclo de Calvin ocurre en:                             D) la membrana interna
   A) matriz mitocondrial                                    E) A o C
   B) creta mitocondrial
   C) mitosol                                            11) Para formar citrato el acetil-CoA se une con:
   D) estroma                                                A) el malato
   E) tilacoide                                              B) el aspartato
                                                             C) el succinato
5) La liberación de O2 es inducida _____ a partir            D) el fumarato
   de ____ y sucede en _____                                 E) el oxalacetato
   A) el agua – CO2 – el cloroplasto
   B) la luz – H2O – el fotosistema II                   12) Es uno de los productos finales del ciclo de
   C) el CO2 – las sales minerales – las granas              Krebs
   D) la luz – H2O – el fotosistema I                        A) citrato
   E) la luz – CO2 – el fotosistema I                        B) piruvato
                                                             C) oxalacetato
6) La capacidad que tienen los cloroplastos de               D) ácido cítrico
   sintetizar ATP durante la fotosíntesis se                 E) acetil-CoA
   denomina ____ se realiza en ____ con la
   intervención de ____                                  13) La fosforilación oxidativa ocurre a nivel de:
   A) fotoexcitación – los tilacoides – ATPasa               A) mitosol
   B) fotofosforilación – los tilacoides –                   B) matriz mitocondrial
   ATPsintetasa                                              C) citosol
   C) reducción del NBADP – las tilacoides –                 D) crestas mitocondriales
   P680                                                      E) membrana externa
   D) fotofosforilación – el estroma – ATPasa
   E) fotofosforilación – los tilacoides – P700
                                                    32
14) Proceso anaeróbico que tiene por finalidad          22) Las placas de Peyer contienen:
    obtener energía formando ácido láctico                  A) mucus lubricante
    A) putrefacción                                         B) mucus antiácido
    B) fermentación láctica                                 C) lisozima
    C) fermentación alcohólica                              D) enterocitos
    D) ciclo de Krebs                                       E) linfocitos
    E) glucolisis
                                                        23) Las glándulas ____ secretan mucus de
15) El aceptor de electrones en la respiración              función lubricante y antiácida que protegen la
    celular anaeróbica es:                                  mucosa duodenal
    A) el piruvato                                          A) de Lieberkuhn      B) de Brunner
    B) el ácido láctico                                     C) fúndicas           D) pilóricas
    C) el oxígeno molecular                                 E) cardiales
    D) el lactato
    E) el oxalacetato                                   24) Los islotes de Langerhans secretan:
                                                            A) ptialina                B) somatostatina
16) Son productos de la fermentación alcohólica:            C) somatomedina            D) bicarbonato
    A) etanol            B) CO2                             E) colecistocinina
    C) NADH              D) A y B
    E) A, B y C                                         25) La pelagra caracterizada por dermatitis,
                                                            diarrea y demencia es provocada por la
               APARATO DIGESTIVO                            deficiencia de la
                                                            A) tiamina (B1)
17) La acción de la amilasa salival hidroliza el            B) riboflavina (B2)
    almidón hasta:                                          C) niacina (B3)
    A) maltosas        B) dextrosas                         D) piridoxina (B6)
    C) dextrinas       D) A y B                             E) ácido fólico (B9)
    E) A y C
                                                        26) La deficiencia de la vitamina ____ causa
18) Respecto a la saliva de las glándulas                   ceguera nocturna y sensibilidad a infecciones
    parótidas, es falso:                                    A) C          B) D          C) B
    A) es serosa                                            D) A          E) K
    B) la más abundante (70%)
    C) es lubricante                                                APARATO RESPIRATORIO
    D) se vierte por el concurso de Stenon
    E) hidroliza al almidón                             27) Lugar donde ocurre el intercambio gaseoso
                                                            entre el aire y la sangre:
19) La digestión de las proteínas se inicia en:             A) bronquiolo              B) bronquio
    A) la boca            B) el estómago                    C) tráquea                 D) saco alveolar
    C) el duodeno         D) el yeyuno                      E) alveolo pulmonar
    E) C y D
                                                        28) Actúan como caja de resonancia:
20) Las células G productoras de gastrina están             A) fosa nasal         B) seno paranasal
    localizadas en:                                         C) cavidad bucal      D) A, B y C
    A) las glándulas cardiales                              E) A y B
    B) las glándulas fúndicas
    C) las glándulas pilóricas                          29) Los bronquios lobulares izquierdos son:
    D) el duodeno                                           A) 3                       B) 2
    E) el yeyuno                                            C) 10                      D) 8
                                                            E) indeterminado
21) Presenta válvulas conniventes
    A) faringe                                          30) Evitan el colapso de los alveolos pulmonares:
    B) esófago                                              A) epitelio alveolar
    C) estómago                                             B) membranas basal del epitelio
    D) intestino delgado                                    C) membrana basal del capilar
    E) intestino grueso                                     D) endotelio
                                                            E) sustancia surfactante
                                                   33
31) El oxígeno molecular es transportado como            3) La primera etapa en la degradación de la
    oxihemoglobina en un:                                   glucosa es:
    A) 70%        B) 97%      C) 3%                         A) el ciclo de Krebs
    D) 23%        E) 7%                                     B) la cadena respiratoria
                                                            C) la glucogenólisis
32) Los siguientes son cartílagos que constituyen           D) la glucólisis
    a la laringe, EXCEPTO:                                  E) la formación de acetil CoA
    A) Cricoides                B) Tiroides
    C) Aritenoides              D) Corniculados          4) El ciclo de Krebs se realiza en:
    E) Escafoides                                           A) la cresta mitocondrial
                                                            B) el mitosol
33) Señale la premisa correcta con respecto a los           C) el citosol
    bronquios:                                              D) la membrana mitocondrial externa
    A) El bronquio izquierdo es más largo que el            E) el espacio intermembranal
    derecho
    B) El bronquio izquierdo es más grueso que           5) Proceso de mayor síntesis de ATP
    el derecho                                              A) glucolisis
    C) El bronquio derecho es más largo que el              B) ciclo de Krebs
    izquierdo                                               C) cadena respiratoria
    D) Ambos bronquios son de la misma                      D) fosforilación oxidativa
    longitud                                                E) formación de acetil CoA
    E) El bronquio derecho es más delgado que
    el Izquierdo                                         6) Sustancia más dura del cuerpo:
                                                            A) esmalte
34) Señala la premisa FALSA con respecto a los              B) pulpa
    pulmones:                                               C) cemento
    A) El pulmón derecho presenta dos cisuras               D) ligamento peridontal
    B) El pulmón izquierdo presenta dos lóbulos             E) dentina
    C) El pulmón derecho presenta tres lóbulos
    D) El volumen del pulmón derecho aventaja            7) La glándula de Brunner:
    al del pulmón izquierdo                                 A) aumenta el área de absorción
    E) El pulmón izquierdo presenta dos cisuras             B) secreta ácido clorhídrico
                                                            C) secreta pepsinógeno
35) Capacidad pulmonar total es                             D) secreta mucus
    A) 1200 mL                                              E) secreta jugo intestinal
    B) 500 mL
    C) 3100 mL                                           8) La vitamina ____ es liposoluble:
    D) 1200 mL                                              A) E          B) B1         C) B6
    E) 6000 mL                                              D) B          E) C
                                                    34
                     CLAVES DE BIOLOGÍA:                          REVOLUCIÓN FRANCESA.
                                                  35
    A) Trafalgar - Abukir                                 19) Países donde triunfó la revolución liberal de
    B) Vitoria - Bailen                                       1830 y 1848
    C)Austerlizt - Jena                                       A) Francia – Bélgica.
    D)Leipzig – Waterloo.                                     B) Inglaterra – Escocia.
    E) Marne – Verdún.                                        C)España - Portugal
                                                              D)Noruega – Suecia.
13) ¿Qué campaña militar de 1812 marco un                     E) Italia – Grecia.
    rotundo fracaso de la gran armada francesa?
    A) Rusia.             B) Italia.                      20) Perdió el trono tras la revolución liberal de
    C)Alemania.           D) Inglaterra                       1848.
    E) Polonia                                                A) Luis XVI.
                                                              B) Luis XVII.
14) ¿Qué potencias de Europa derrotaron a                     C)Luis XVIII.
    Francia en la batalla de Waterloo?                        D)Carlos X.
    A) Polonia – Serbia.                                      E) Luis Felipe I.
    B) Suecia – Noruega.
    C)Rusia – Sajonia.                                              LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
    D)Prusia – Inglaterra.
    E) España – Portugal.                                 21) Fue la cuna de la Revolución industrial:
                                                              A) Francia.
15) Tratado de 1802 que firmó Francia e                       B) Italia.
    Inglaterra durante la época del consulado.                C)Alemania.
    A) Tratado de Ebro.                                       D)Inglaterra.
    B) Tratado de Amiens.                                     E) España.
    C)Tratado de Versalles.
    D)Tratado de Verdún.                                  22) No fue una consecuencia de la Revolución
    E) Tratado de Viena.                                      Industrial
                                                              A) Aparición del proletariado
     REVOLUCIONES LIBERALES DE 1830 Y                         B) Conflictos sociales.
                  1848.                                       C)Consolidación del capitalismo.
                                                              D)Surgimiento de la Ilustración.
16) Las revoluciones liberales de 1830 y 1848                 E) Gran desarrollo científico y tecnológico.
    tuvieron como objetivo.
    A) Acabar con el absolutismo                          23) Principales fuentes de energía de la segunda
    B) Restaurar el absolutismo.                              revolución industrial.
    C)Defender a la iglesia cristiana.                        A) Carbón – Vapor.
    D)Prevalecer los intereses de la aristocracia.            B) Electricidad – Petróleo.
    E) Detener el avance de las ideas de la                   C)Hierro – Vapor.
    ilustración.                                              D)Vapor – Energía eólica.
                                                              E) Carbón – Hierro.
17) ¿En qué congreso se restauró el absolutismo
    en Francia y España tras el final de la era           24) Fue el que patentó el fonógrafo y la bombilla
    napoleónica?                                              eléctrica.
    A) Congreso de Filadelfia                                 A) Edison.
    B) Congreso de Viena.                                     B) Bell.
    C)Conferencia de Berlín.                                  C)Morse.
    D)Conferencia de Versalles.                               D)Marconi
    E) Conferencia de Roma.                                   E) Benz.
                                                     36
     MOVIMIENTOS SOCIALISTAS DEL S.XIX                    33) Fue el jefe de los “Mil camisas rojas”.
                                                              A) Garibaldi.
26) Fue el principal representante del socialismo             B) Mazzini.
    científico.                                               C)Víctor Manuel II.
    A) Blanc                                                  D)Bismarck.
    B) Fourier.                                               E) Pio IX.
    C)Marx.
    D)Saint Simón.                                        34) Primer ministro italiano empeñado en la
    E) Bakunin.                                               guerra contra Austria para unificar su patria.
                                                              A) José Mazzini.
27) El surgimiento de la sociedad capital                     B) José Garibaldi.
    industrial significó la lucha de la clase                 C)Víctor Manuel I.
    capitalista industrial y la clase…:                       D)Camilo Benso o Cavour.
    A) Campesina.                                             E) Henri Durant.
    B) Proletariado.
    C)Burguesía.                                          35) Gobernante francés que apoyó la unificación
    D)Empresarial.                                            italiana.
    E) Terrateniente.                                         A) Luis XVI.
                                                              B) Napoleón I.
28) Predicaban la lucha de clases.                            C)Napoleón III.
    A) Socialismo utópico.                                    D)Luis XVIII.
    B) Socialismo Científico.                                 E) Carlos X.
    C)Absolutismo.
    D)La santa Alianza.                                              UNIFICACIÓN DE ALEMANIA
    E) Fascistas.
                                                          36) Primer monarca del II Reich Alemán.
29) Filántropo británico conocido como el padre               A) Guillermo I
    del cooperativismo.                                       B) Guillermo II.
    A) Blanc                                                  C)Bismarck.
    B) Fourier.                                               D)Víctor Manuel I.
    C)Owen.                                                   E) Federico II.
    D)Saint Simón.
    E) Bakunin.                                           37) Reino iniciador de la unificación alemana
                                                              A) Sajonia.           B) Hannover.
30) El manifiesto comunista fue una obra en                   C)Bohemia.            D) Prusia.
    conjunto de:                                              E) Bavaria.
    A) Diderot – D Alambert.
    B) Marx – Engels.                                     38) La unificación alemana se sella con la batalla
    C)Blanc – Saint Simón.                                    de.
    D)Owen – Fourier.                                         A) Solferino.        B) Magenta.
    E) Hegel – Kant.                                          C)Sedan.             D) Custoza.
                                                              E) Sadowa.
              UNIFICACIÓN DE ITALIA
                                                          39) Fue conocido como el “Canciller de Hierro”
31) Primer monarca de la Italia Unida.                        A) Guillermo I.
    A) Guillermo I.                                           B) Guillermo II.
    B) Víctor Manuel I.                                       C)Moltke.
    C)Víctor Manuel II.                                       D)Hindenburg.
    D)Victoria I                                              E) Bismarck.
    E) Napoleón III
                                                          40) ¿Qué territorio obtuvo Alemania con el
32) Reino iniciador de la unificación de italiana.            tratado de Fráncfort de 1871?
    A) Piamonte.                                              A) Florida – Menorca.
    B) Nápoles.                                               B) Alsacia – Lorena.
    C)Toscana.                                                C)Calais – Bretaña.
    D)Lombardía.                                              D)Silesia - Cáucaso
    E) Módena.                                                E) Balcanes – Anatolia.
                                                     37
 PRÁCTICA DOMICILIARIA                                 8) Combate de 1805 que consagra el dominio
                                                          británico en el mar:
                                                          A) Abukir.
1) Principal potencia europea que se opuso a la
                                                          B) Trafalgar.
   unificación italiana y alemana:
                                                          C) Jutlandia.
   A) Inglaterra.          B) Austria.
                                                          D) Canal de la mancha.
   C)España.               D) Portugal.
                                                          E) Malvinas.
   E) Suecia.
                                                       9) En la batalla de Austerlitz (1805), el ejército
2) Fue el creador del II Imperio Frances:
                                                          francés derrota:
   A) Luis XVI.
                                                          A) Inglaterra – Austria.
   B) Napoleón I.
                                                          B) Rusia – Austria.
   C)Napoleón III.
                                                          C) Prusia – Austria.
   D) Luis XVIII.
                                                          D) Inglaterra - Prusia.
   E) Carlos X.
                                                          E) Rusia - Inglaterra.
3) La primera revolución industrial se inicia
                                                       10) Llamado “El incorruptible”, profundizo la
   cuando se inventa la máquina de vapor, obra
                                                           represión, reconoció la existencia de un ser
   de:
                                                           supremo y la inmortalidad del alma.
   A) James Watt.
                                                           A) Marat.
   B) Graham Bell.
                                                           B) Danton.
   C) Karl Benz.
                                                           C)Mirabeau.
   D) Charles Fourier.
                                                           D)Robespierre.
   E) Rudolf Diesel.
                                                           E) Sieyes.
4) Fue el último rey de Francia de su historia,
   derrocado en la revolución liberal de 1848.
   A) Luis XVI.
   B) Napoleón I.                                                                       CLAVES H.U.:
   C)Luis Felipe I.
   D) Luis XVIII.                                         1-B       2-C       3-A       4-C       5-B
   E) Carlos X.
                                                          6-D       7-A       8-B       9-B      10-D
5) Los principales promotores de la revolución
   de 1848 fueron.
   A) Los monárquicos.
   B) Los liberales.
   C) Los Absolutistas.
   D) Los conservadores.
   E) Los protestantes.
6) Inventó la locomotora.
   A) Edison.
   B) Bell.
   C)Morse.
   D) Stephenson.
   E) Benz.
38