[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas6 páginas

Simulacro Grupo D

El documento describe la historia de Trujillo desde sus orígenes como asiento de una civilización esplendorosa hasta convertirse en el cuartel general de Bolívar durante la independencia. En momentos difíciles para la causa de la libertad, Bolívar se encontraba débil y enfermo en Trujillo, pero respondió con energía que triunfaría, lleno de fe y confianza a pesar de las dificultades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas6 páginas

Simulacro Grupo D

El documento describe la historia de Trujillo desde sus orígenes como asiento de una civilización esplendorosa hasta convertirse en el cuartel general de Bolívar durante la independencia. En momentos difíciles para la causa de la libertad, Bolívar se encontraba débil y enfermo en Trujillo, pero respondió con energía que triunfaría, lleno de fe y confianza a pesar de las dificultades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

GRUPO D

RAZONAMIENTO VERBAL 4. Dos cosas semejantes, que están emparejadas, en una


construcción u ornamentación.
5. Repetición de una fonema en el habla o escritura.
COMPRENSIÓN DE TEXTO SON CIERTAS:
A)1, 2 y 3 B)2, 3 y 4 C)3, 4 y 5
Si la tierra trujillana fue en sus orígenes asiento de una civilización D)1,3 y 4 E)1, 3y 5
esplendorosa y durante la Colonia, refugio acogedor y alivio de
caminantes, en el inicio de la República llegó a ser arsenal y salvaguarda TÉRMINOS SINÓNIMOS
de la Libertad. Sede efímera del huidizo gobierno de Riva Agüero, el
destino le deparó después, la gloria de convertirse en el Cuartel General 05. El artista es inevitablemente un sujeto político. Puede votar, adherirse
de Bolívar y centro prodigioso de preparación del ejército patriota. A su o protestar, dirigir un movimiento doctrinario nacional, continental,
contacto, como el mito de Anteo, el genial caraqueño, agotado por el mal, racial o universal.
recobra vigor y dinamismo, excesiva confianza y voluntad pujante y De las palabras subrayadas los sinónimos contextuales son:
poderosa. Su fe en la victoria se agiganta y se torna contagiosa y A) inexcusablemente – abrazar – tutelar
desbordante . Esta fe que nunca se eclipsó en los momentos más críticos. B) irremediablemente – unirse – conducir
Don Nicolás Rebaza recuerda la visita que hizo a Bolívar en Pativilca, don C) obligatoriamente – incorporarse – enseñar
Joaquín Mosquera, Ministro de Colombia, en circunstancias muy difíciles D) irrefutablemente – asociarse – orientar
para la causa de la libertad de América: la capital en manos realistas, así E) forzosamente – afiliarse – regir
como la fortaleza del Callao, con su inmenso parque y municiones. Lo
encuentra débil, con su salud quebrantada. Con honda precaución e 06. “El amor no es esencialmente una relación con una persona
inquietud, le interroga: específica; es una actitud, una orientación del carácter que determina
el tipo de relación de una persona con el mundo, como totalidad, no
-¿Y qué piensa hacer ahora? como un “objeto” amoroso. Si una persona ama sólo a otra y es
indiferente al resto de sus semejantes, su amor no es amor, sino una
-¡Triunfar! – Responde con energía, transportado de fe, lleno de relación simbiótica, o un egotismo ampliado”.
confianza, y para calmar a su amigo, le revela su plan profético. Se refiere Los sinónimos de las palabras subrayadas son:
que, por esto, el General Morillo decía que, Bolívar “era más terrible 1. comportamiento, educación, absoluto
derrotado que triunfante, porque con su incansable actividad y genio, 2. despreocupada, mutualista, personalismo
sacaba recursos de donde no los había y volvía al combate”.
3. disposición, dirección, integridad
4. postura, tendencia, conjunto
01. Del texto, se deduce que:
5. escéptica, mancomunada, sentimiento
A) Los grandes hombres son de espíritu inquebrantable.
6. insensible, sexual, egoísmo
B) Las enfermedades producen milagros históricos.
SON CIERTAS:
C) Los trujillanos conservan la fortaleza patriótica. A)1 y 5 B)4 y 6 C)3 y 5
D) Bolívar tenía una fe triunfante y sarcástica. D)1 y 6 E)3 y 2
E) No se debe confiar en quien está derrotado y enfermo.
SERIES VERBALES
02. El título más apropiado para el texto es: 07. “El Rey Lear”, “Otelo”, “Hamlet”,.....
A) La enfermedad de Bolívar. A) “El Licenciado Vidriera” B) “Antonio y Cleopatra”
B) La tierra trujillana. C) “Los Nibelungos” D) “La Metamorfosis”
C) Bolívar y Trujillo. E) “El Decamerón”
D) La República y sus libertadores.
E) Nicolás Rebaza y Bolívar. 08. Jequetepeque, Chicama, Moche, Virú ......
A)Reque B)Santa C)Pativilca
D)Chao E)Chillón
TÉRMINOS POLISÉMICOS
ASOCIACIÓN DE IDEAS
03. BOHEMIO:
1. Gitano, individuo de cierta raza de gente errante. 09. El Cerebro:
2. Atribuido a la persona taciturna. 1. Masa de tejido nervioso.
3. Que lleva vida libre o desordenada. 2. Formación de hemisferio derecho e izquierdo.
4. Que deambula en las noches. 3. Formación de palabras.
5. Natural de Bohemia. 4. Líquido cefalorraquídeo.
SON CIERTAS: 5. Nervios raquídeos y periféricos.
A)1, 3 y 5 B)1, 2 y 3 C)2, 3 y 4 SON CIERTAS:
D)3, 4 y 5 E)1, 4y5 A)1,2 B)1,3 C)2,3
D)2,4 E)Todas
04. GEMELO: 10. EFEBO:
1. Cada uno de los individuos nacidos de un mismo parto. 1.doncel 2.longevo 3.núbil
2. Conjunto de personas de gustos disímiles y muy compenetrados. 4.senil 5.mancebo
3. Juego de botones o dos piezas, unidas por una barrita o cadenita, Por contraste, la respuesta es:
con que se abrochan los puños de las camisas. A)1 y 2 B)2 y 3 C)3 y 4
D)4 y 5 E)2y4

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED 1 Contacto: 949 315 056


EXAMEN SIMULACRO GRUPO D … tu ingreso es primero!!!

RAZONAMIENTO LÓGICO
19. Si la proposición lógica:
11. La proposición: “Javier es o bien trujillano o bien es piurano”. Tiene {(-AB)  [(AC)  D]} es falsa.
las siguientes características: Entonces los valores de verdad de:
1. Es molecular I. –[(-A-B)  (C-D)]
2. Es atómica II. (-BC)  [-D (AB)]
3. Su fórmula es A  B. III. (-AD)  (-B  C)
4. Se llama disyunción exclusiva. SON LAS SIGUIENTES:
5. Su fórmula es A  B. A)111 B)101 C)100
SON CIERTAS: D)011 E)001
A)1,3,5 B)1,4,5 C)2,4,5
D)3,4,5 E)Sólo 1y3 20. La proposición: “Determinados ácidos valéricos no son etanoícos”, su
conclusión de inferencia por obversión, la derivamos de la premisa:
12. De las proposiciones lógicas: A) Muchos ácidos etanoícos son valéricos.
P1: “Todos industrial es dialéctico” y B) Ningún ácido etanoico es valérico.
P2: “Algunos industriales no son estudiosos”, inferimos C) La minoría de ácidos valéricos son no etanoicos.
deductivamente en la siguiente proposición: D) Es falso que todo ácido valérico es etanoico.
1. “Algunos dialécticos no estudian”. E) La mayoría de ácidos etanoícos son no valéricos.
2. “Hay personas que siendo dialécticos no estudian”
3. “Al menos debe haber una persona dialéctica que no estudia”. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
4. “Todo estudioso es dialéctico”.
5. “Los dialécticos no son estudiosos”. 21. Un bote puede transportar a 6 gordos u 8 flacos. Si tiene que
SON CIERTAS: transportar a 212 flacos y a 123 gordos. ¿Cuántos viajes debe realizar
A)1,2,3 B)2,3,4 C)3,4,5 como mínimo?
D)1,3,4 E)1,2,5 A)47 B)46 C)48
D)49 E)Más de 47
13. De los siguientes enunciados:
1. “La tierra es un planeta”. 22. Dos depósitos de agua de igual volumen demoran en vaciarse 4 y 5
2. “¿Es un mapa bien estructurado?”. horas respectivamente, luego, ¿Después de cuánto tiempo que
3. “Prohibido entrar sin avisar”. comienzan a vaciarse simultáneamente uno de los depósitos tiene el
4. “La luna es un satélite de la tierra”. doble del contenido del otro?
5. “Las estrellas son astros que brillan con luz propia”. A)3 1/3h B)1 1/2h C)2 1/9h
SON PROPOSICIONES: D)2 3/5h E)1 5/8h

x  2x  3x  4x  5  x 2  7x  11


2
A)1,2,3 B)1,4,5 C)3,4,5
23. Simplifica: S
x 2  9x  192  x  3x  5x  4x  6
D)1,2,4 E)2,3,4

14. Si: tautología = T, contradicción = R y consistente = S; y dadas las A)1 B)-1 C)2
fórmulas: D)-2 E)x2
I. (p-q)  (-p/q) II. (pq)  - (p-q)
III. -(p-q)  (pq) IV. -p  - (p-q)
Sus esquemas moleculares son respectivamente : 24. Resolver: 4x  1  x  x  2  2 2x
A)RSST B)TSTT C)RSTT A)1/4 B)4/3 C)3/4
D)SSTT E)TSST D)1 E)2

15. La formula lógica: 25. Un estanque tiene 4 caños: “A”, “B” que llenan y “C”, “D” que
(pq)  r desaguan; los tiempos en que las llaves llenan y desaguan el estanque
Su equivalencia por exportación es: son 4, 6, 8 y 12 horas respectivamente. Si el estanque está lleno 1/3
A)(pq)  r B)(pq) + (p.r) C)p (qr) y se abren las 4 llaves. ¿Qué tiempo debe transcurrir para que se
D)-q  (pr) E)N.A. llene?
A)2h 15’ B)1h 30’ C)3h 20’
16. Si los focos están encendidos en el 1ro, 2do, y 4to. caso. ¿Cuál es la D)3h 12’ E)3h 05’
fórmula lógica correspondiente?
A)-A  -B B)- [(A-B)] C)AB 26. En 1992 tenía yo tantos años como expresan las dos últimas cifras del
D)(-A  -B) E)(A -B) año de mi nacimiento. ¿Cuál será mi edad en el año 2000? (En años).
A)40 B)46 C)54
17. El diseño del circuito lógico a compuertas para (B/-A), es: D)48 E)36
A) B B)
B 27. Hallar el área del círculo menor:
A
A A) 4
B) 6
C) B D)B C) 8
A D) 5
A 6
E) N.A. 6
28. Hallar el número que continúa en la sucesión siguiente:
E)N.A.
18. La siguiente fórmula: 3 7 41
1, 1, , , , …………
{[(pq)  -p]  q}, produce en un circuito: 2 3 12
A) 4 focos apagados 280 281 82
B) 4 focos encendidos A) B) C)
16 16 24
C) 3 focos encendidos y 1 apagado
282 164
D) 2 focos encendidos y 2 apagados D) E)
E) N.A. 60 48

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED 2 Contacto: 949 315 056


EXAMEN SIMULACRO GRUPO D … tu ingreso es primero!!!

29. Si: n+3 = n2 + 5, entonces: MATEMATICA

37. En la figura, hallar AD :


11 - 8 - 6 es:
A
A) 33 B)69 C)905
D)894 E)N.A.
b
C
30. La media aritmética de dos números es “x + 1“ y la media geométrica
de los mismos es x 2  1 . La media armónica de estos números
es: B D C
A)x B)x + 1 C)x – 1
A)
bc
B)
b  c  2
C)
bc 2
D)1 – x E)x2
2bc bc 2b  c 
5.Fernando Belaúnde Terry bc 2
ES VERDAD: D) E)N.A.
bc
A)1,3 B)2,4 C)2,5
D)3,4 E)4,5

38. En un trapecio ABCD BC // AD , BC = 8m y  AD = 16m.
BIOLOGIA
31. Son tipos de reproducción sexual: Si P y Q son los puntos medios de AC Y BD respectivamente,
1.La conjugación 2.La autogamia 3.La pluripartición entonces la longitud del segmento que une los puntos medios de BP
4.La partenogénesis 5.La escisión
SON CIERTAS: y CQ , es:
A) 1,2 y 4 B)1,3 y 4 C)2,3 y 5 A)6 B)8 C)2
D)1,2 y 5 E)3,4 y 5 D)9 E)12

32. De las siguientes afirmaciones referente a la materia viviente: 39. Se tiene un triángulo rectángulo isósceles ABC, recto en B. Se
1. El catabolismo es un proceso de degradación. construye una circunferencia con diámetro AB y por B se traza una
2. La corola de las leguminosas tiene simetría Zigomorfa.
3. Las nastias es un fenómeno biológico irreversible. paralela a la hipotenusa AC que interfecta la circunferencia en E.
4. La mayoría de insectos se reproducen por partenogénesis. Hallar la tangente del ángulo CEB.
5. Las raíces puede tener tropismos positivos o negativos. 1 1 3
A) B) C)
SON CIERTAS SOLAMENTE: 2 3 4
A)1,2 y 3 B)2,3 y 4 C)2,4 y 5
D)1,2 y 5 E)1,4 y 5 D) 2 E)2 3

33. Las características de la reacción fotoquímica de la fotosíntesis son: 40. Hallar los números racionales “a” y “b” de la ecuación:
1. Fotólisis del agua. 2x3 + bx2 + ax + 7 sabiendo que admite por raíz a.
2. Producción de oxígeno
1 2  . Hallar F   ba  ba 
1
3. Producción de NADH2 y ATP .
4. Se realiza en presencia de luz
5. Tiene lugar en la membrana del tilacoide.
23 132 43
SON CIERTAS: A) B) C)
A)1,4 y 5 B)1,3 y 4 C)1,2 y 4 121 23 128
D)2,4 y 5 E)Todas 51 23
D) E)
132 132
34. Hormona que desencadena el proceso de maduración de los frutos:
A) Traumatina B) Auxina C) Ácido Abcísico
D) Etileno E) Giberilina 6 x 5  5 x 4  26x 3  33x 2  24x  6
41. Al dividir:
2x 2  3 x  1
La suma de los coeficientes del cociente es:
FISICA
A)15 B)13 C)12
D)18 E)24
35. Un rayo de luz se propaga en un medio cuyo índice de refracción es
5/3 y va a incidir sobre la superficie de otro medio con un ángulo límite
42. Calcular la suma de (a + b), si los números a, a + 2b, 2a+b; forman
de 53º. Hallar el índice de refracción del segundo medio.
una progresión aritmética y los números (b + 1)2 , (ab + 5), (a +
A)5/3 B)1 C)4/3
1)2; forman una progresión geométrica.
D)2 E)3/5
A)8 B)7 C)6
D)5 E)4
36. Si el bloque se encuentra en reposo, calcular la fuerza de rozamiento
estático. (m = 10kg) s =7/8 QUIMICA
A) 70N
B) 65N
43. Dada la reacción A(g) B(g) + C(g)
C) 60N
Cuando el sistema está en equilibrio se encontraron las siguientes
D) 80N 37º concentraciones: [A] =0,2 ; [B] =0,3 y [C] = 0,3
E) 100N
Calcular la nueva concentración de equilibrio de A. Si se aumenta el
volumen al doble.
A) 0,6 B) 0,3 C)0,18
D)0,0 7 E)0,03

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED 3 Contacto: 949 315 056


EXAMEN SIMULACRO GRUPO D … tu ingreso es primero!!!

SON CIERTAS:
44. En un procedimiento se necesita 200cm3 de H2SO4 :23% con una 1 A) 1,2,3 B) 2,3,4
= 1,14 g/ml. Qué cantidad se necesita de ácido concentrado con 2 C) 3,4,5
= 1,84 g/ml y que contenga 98% de H2SO4 para preparar 200 cm3. D) Todas E) N.A.
(En cm3)
A)18,4 B)2,68 C)25 LITERATURA
D)29,3 E)N.A.
54. Es incompatible con la vida y obra de Pablo Neruda:
LENGUAJE A) A la primera etapa de influencia modernista, pertenecen:
Crepusculario y Veinte poemas….
45. Cuántas proposiciones hay en la oración? Muchos creyeron que B) España en el corazón forma parte de la Tercera residencia y es
moriría en la guerra, otros, que se volvería loco, pero muy pocos un homenaje al pueblo español.
imaginaron que volvería triunfante”. C) Residencia en la tierra es uno de los mejores poemarios y se ubica
A)2 B)4 C)5 en la etapa vanguardista.
D)6 E)1 D) Veinte poemas… recrea el amor, la ausencia del ser querido y
compara a la mujer con la naturaleza.
46. “Carlos llama por teléfono a su enamorada y le dice que los temas de E) Alturas de Machu Picchu forma parte del poemario Los versos del
lenguaje, desarrollados hasta la quinta semana, vendrán en el capitán.
próximo examen”. La función del lenguaje que predomina en la
expresión del lenguaje que predomina en la expresión anterior se 55. No es una característica del Modernismo:
denomina: A) Palabras raras y extravagantes alejadas del tiempo y espacio.
A) Fática B) Expresiva C) Representativa B) Asimilación del simbolismo, parnasianismo.
D) Metalingüística E) Apelativa C) Uso de arcaísmos, neologismos, anglicismos, galicismos y versos
alejandrinos.
47. De listado de palabras: D) Búsqueda de la belleza formal y arte orientado a las “torres de
1. Semicírculo 2. Rehúso 3. Hincapie marfil”.
4. Trúhan 5. Despreciaís 6. Viósele E) Inclinación por la preceptiva y propósito moralizador.
7. Trajeronlé 8. Prohíbe
Están correctamente tildadas: 56. Es incompatible con González Prada:
A)1,3,4 B)2,5,8 C)3,6,7 A) Su lírica recibió una decisiva influencia pamasiana.
D)1,3,7,8 E)1,2,6,8 B) Asimiló los preceptos del positivismo.
C) Sus ensayos recogieron los aportes de Voltaire, manifestados en
48. En el siguiente ejemplo: “Carlos confiesa sus pecados ante un su prosa encendida.
sacerdote”. La clase de comunicación que se representa, según la D) Rechazó uso de neologismos y arcaísmos por falsificar el
relación Emisor – Receptor es: lenguaje.
A) Oral B) Vertical C) Horizontal E) Priorizó en sus discursos la concisión: el expresar en pocas
D) Pública E) No lingüística palabras el mayor número de ideas.

49. La categoría gramatical que sustituye a un sustantivo y funciona como 57. El representante del Vanguardismo es ….. y una de sus obras es …..
núcleo del sujeto: A) Ricardo Palma – “un viaje”.
A) Pronombre B) Artículo C) Adjetivo B) Santos Chocano – “Tradiciones Peruanas”.
D) Conjunción E) Preposición C) Ascencio Segura – “Ña Catita”.
D) Eguren – “Simbolicas”.
50. Determine el número de oraciones gramaticales en el siguiente E) Vallejo – “Tungsteno”.
diálogo:
- ¿Cuántos años tienes? 58. La obra cumbre de Rubén Darío, donde muestra su primer estilo, es:
- Setenta A) “Azul”
- ¡uf! B) “Prosas Profanas”
- ¿Por qué te sorprendes? C) “Cantos de vida y esperanza”
- Por nada. D) “Primeras notas”
SON CIERTAS: E) “Los raros”
A)2 B)7 C)5
D)4 E)3 PSICOLOGIA

51. En la expresión “El sentido del humor lo tiene todo aquel ser humano 59. La clasificación de los caracteres según Jung, agrupan a los hombres
que sabe reírse de sus propias desgracias; sin embargo, muchas en:
personas no lo entienden así.” A) Vitales- Melancólicos B) Idealistas- Pragmáticos
Las categorías gramaticales variables presentes son: C) Leptósomos- Pícnicos D) Astros- Ostras
A) 3 artículos, 4 sustantivos, 5 adjetivos. E) Introvertidos- Extrovertidos
B) 2 artículos, 5 sustantivos, 4 adjetivos.
C) 2 artículos, 6 sustantivos, 5 adjetivos. 60. Rama de la psicología que estudia las variaciones de los fenómenos
D) 1 artículo, 6 sustantivos, 4 adjetivos. psíquicos y la influencia de factores como la clase social, sexo, etnia,
E) 4 artículos, 5 sustantivos, 5 adjetivos. edad, profesionalización, etc.:
52. Si decimos: “El punto es el límite de la oración” aplicamos el criterio: A) P. Aplicada B) P. Normal C) P. Comparada
A) fonológico B) semántico C) sintáctico D) P. Diferencial E) P. Evolutiva
D) ortográfico E) ninguno
61. Cuál es el método psicológico más apropiado que se puede aplicar a
53. De los siguientes son considerados ICONOS: un niño de 7 años:
1. Una pintura abstracta A) Introspección B) Psicoanálisis C) Entrevista
2. Un crucifijo D) Extrospección E) Observación clínica
3. Una estatua
4. Un rótulo comercial 62. La araña teje su tela, el volar de las aves, el piar de los pollos que
5. Una fotocopia recién salen del cascarón, son ejemplos de:

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED 4 Contacto: 949 315 056


EXAMEN SIMULACRO GRUPO D … tu ingreso es primero!!!

A) Reflejos B) HábitosC) Costumbres E) La defensa de la persona humana y el


D) Instintos E) Conductas aprendidas respeto de su dignidad.

63. La conservación es un proceso de la memoria que consiste en: 72. Mediante la división de poderes se busca:
A) darse cuenta que los hechos que aparecen en la conciencia 1. Evitar la concentración del poder en una sola persona.
realmente pertenecen a nuestra experiencia pasada 2. Que el Estado cumpla todas las tareas que le son propias.
B) que las imágenes de nuestras vivencias pasan del extraconciente 3. Evitar el centralismo.
al conciente 4. Lograr una mejor administración del país.
C) las imágenes de experiencias presentes son pasadas al extra – 5. Contribuir a que exista una mayor participación popular.
conciente. SON CIERTAS:
D) Ubicar con exactitud en el tiempo y lugar el hecho vivido A)1,2,3 B)2,3,5 C)1,4,5
E) N.A. D)2,4,5 E)Todas

64. Las violencias que generan las barras de “Alianza Lima” y 73. El sistema capitalista es un tipo de gobierno muy duramente criticado
“Universitario de deportes”, corresponden ser estudiados por la por su explotación: hombre x hombre, o como dijera Carlos Marx: El
psicología: sistema capitalista a impuesto una esclavitud asalariada”, el Estado y
A) diferencial B)social C)anormal el Derecho luchan arduamente por acabar con este injusto régimen,
D)evolutiva E) patológica para ello se vale de:
A) Los derechos de tercera generación.
FILOSOFIA B) Los derechos humanos
C) Los derechos de segunda generación
65. Son filósofos peruanos: D) Los derechos de primera generación
1. Francisco Romero. E) T.A.
2. Augusto Salazar Bondy.
3. Francisco Miró Quezada. 74. Quienes infringen las normas del Servicio Militar Obligatorio están
4. Mario Bunge. sometidos al código.......
5. Wagner de Reyna. A) Civil B) De justicia militar C) Penal
6. Leopoldo Zea. D) Del congreso E) N.A
SON CIERTAS:
A)1,2,3 B)4,5,6 C)1,3,6 75. Si en las votaciones para presidente de la república, ninguno de los
D)2,3,5 E)2,3,6 candidatos obtiene la mayoría absoluta se convoca a una segunda
vuelta dentro de................. siguientes a la proclamación de los
66. A la filosofía predominante de la edad media se le denomina: cómputos oficiales.
A) Escolástica B) Patrística C)Helenismo A) 7 días B) 25 días C) 60 días
D) Paganismo E) N.A. D) 30 días E) 50 días

67. El existencialismo es una filosofía de la vida de los problemas de la ECONOMIA


desesperación y la angustia y se expresa en dos tendencias que son:
A) religiosa y protestante B) filosófica y pragmática 76. En el costo medio se cumplen las siguientes condiciones:
C) espiritual y realista D) religiosa y atea 1. Su gráfica tiene la forma de una “U”.
E) racional y voluntarista 2. El costo medio es la variación del costo total.
3. Cme: CT/Q
68. Posición filosófica que considera que el hombre es incapaz de poder 4. Es la suma del costo fijo más el costo total
encontrar la verdad de las cosas: 5. Cme: CF me + CV me.
A) Estoicismo B) humanismo C) Eclecticismo SON CIERTAS:
D) Criticismo E) Agnosticismo A)1,2 B)2,3,5 C)1,3,5
D)2,4,5 E)N.A.
69. Se considera como persona moral a quien:
1. Ejecuta una sanción por mandato. 77. El crédito significa:
2. Comprende la acción que está realizando. 1. compromiso de pago futuro
3. Actúa comprensivamente por autodeterminación. 2. promesa de pago futuro
4. Realiza una acción que es portadora de un valor. 3. creer o tener confianza en el pago futuro
5. Aprehende una acción que es portadora de un valor. 4. cesión de liquidez actual
SON CIERTAS: 5. expectativa de liquidez futura
A)1 y 4 B)3 y 5 C)2 y 4 SON CIERTAS SOLAMENTE:
D)1 y 3 E)4 y 5 A)FVVVV B)VFVVV C)VVVFV
D)VVVF E)VVVVV
CIVICA 78. Del primer banco que se tiene referencia, sabemos:
1. Lo crearon los lombardos del norte de Asiria
70. Sólo podrán postular a congresistas quienes renuncien a sus cargos 6 2. Fue creado al norte de Italia
meses antes de la elección, excepto: 3. Otorgaban “cheques” para su cobranza
A) Los miembros de la FF.AA. en actividad 4. El banco fue creado para evitar asaltos
B) Los Ministros de Estado 5. Cuando Asiria invadió Italia, se creó el banco
C) Los Congresistas SON CIERTAS:
D) Jurado Nacional de Elecciones A)1,3,5 B)2,3,4 C)2,3,5
E) Defensor del Pueblo. D)2,3,4,5 E)1,2,3,4

71. Según la Constitución Política, el fin supremo de la sociedad y del 79. Son características de la Moneda Fiduciaria:
Estado es: 1.Nominalismo 2.Alto Valor Real
A) La defensa de la soberanía nacional. 3. Alto Valor Legal 4. Elasticidad
B) La defensa de los intereses de los consumidores y usuarios. 5. Bajo Valor Legal
C) La defensa de la legalidad y la democracia. SON CIERTAS:
D) Promover el bienestar general. A)1,2,3 B)1,2,5 C)1,3,5

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED 5 Contacto: 949 315 056


EXAMEN SIMULACRO GRUPO D … tu ingreso es primero!!!

D)1,3,4 E)1,4,5 C)La Santa Alianza D)La Cuádruple


Alianza
80. En el mercado de consumo circulan monedas de papel: E)La Triple Entente
A)Convertibles B)Divisibles C)Cuasi – Monedas
D)Inconvertibles E)N.A. 92. Max Uhle sobre el origen de la cultura peruana plantea:
1. Cultura nativa: Chavín
81. El dinero en cheque es considerado: 2. Construcciones piramidales
A)Depósito en Ahorro B)Depósito en Cuenta Corriente 3. Vocablos comunes: Pacasmayo- Chiclayo
C)Moneda Feble D)Transacción Comercial E)N.A. 4. Proto Chimú.
5. Leyenda de Naylamp
82. Cuando por una moneda fuerte o estable se paga una mayor cantidad Es verdad:
de moneda nacional; la moneda nacional está: A)1,2,3 B)3,4,5 C)2,3,4
A)Devaluada B)Inflación C)Sobrevaluada D)todas E)menos 1
D)Revaluada E)N.A.
GEOGRAFIA
83. Cuando existe una inflación originada por el gobierno, con esa
intención se denomina: 93. El nevado Yerupaja se encuentra en la cadena …… y cordillera …..
A)Estanflación B)Reflación C)Sobrevaluación A) Oriental – Blanca
D)Inflación E)Devaluación B) Occidental – Huayhuash
C) Central – Huaytapallana
84. Según la teoría cuantitativa de la moneda, al existir una menor D) Occidental – La Chila
cantidad de moneda en el mercado y circular a menos velocidad, E) Central – Vilcabamba
entonces:
A) Disminuye el nivel de precios. 94. Son penínsulas que pertenecen al Perú:
B) Aumenta el nivel de precios. 1.Capachica 2.Copacabana 3.Ilave
C) El precio no se afecta 4.Huata - Achacachi 5.Chucuito
D) El producto bruto se estanca SON CIERTAS:
E) N.A. A)1,4 B)2,4 C)3,5
D)2,3 E)1,5
85. El ingreso nacional dividido entre el número de habitantes se conoce
con el nombre de: 95. Al decir que la península de Paracas se halla en Ica, se aplica el
A)Producto Nacional Bruto. B)Renta Básica siguiente principio de la geografía:
C)Renta pér capita D)Producto Neto A)Comparación B)Descripción C)Actividad
E)N.A. D)Localización E)Causalidad

86. Los impuestos que tienen en cuenta la capacidad económica del 96. Meseta situada en el departamento de Junín:
contribuyente se denominan: A)Del Collao B)Castrovirreyna C)De Parinacochas
A)Directos B)Indirectos C)Tasas D)De Bom – Bom E)Pantiacolla
D)Contribuciones E)N.A.
97. Tripulante de Apolo 11 que se perdió la oportunidad de caminar por
87. La fórmula del PBI es: C + G + IB + (x – M) si a esta fórmula le suelo lunar en 1969:
sumamos las remuneraciones de los nacionales en el extranjero y a A) John Glenn B)Neil Amstrong C)Collins
ello le restamos las remuneraciones de los extranjeros en el Perú, D)Yuri Gagarin E)Aldrin
obtenemos:
A)PNNapm B)PNB C)PNB – D 98. La Región Inca se integró con estos departamentos:
D)PNNacf E)RN 1.Cusco 2.Ayacucho 3.Puno
4.Madre de Dios 5.Apurimac
HISTORIA ES VERDAD:
A)1,3,5 B)2,3,4 C)1,4,5
88. La gratuidad de la Educación Primaria y Secundaria se dieron durante D)3,4,5 E)1,2,3
los gobiernos de, sucesivamente:
1.Manuel A. Odria 2.José Pardo y Barreda
3.Manuel Pardo y Lavalle 4.Manuel Prado Ugarteche
5.Fernando Belaúnde Terry
ES VERDAD:
A)1,3 B)2,4 C)2,5
D)3,4 E)4,5

89. El Presidente Belaúnde con su Ministro …………….. dieron una nueva


tributación: PREDIOS.
A)Luis Alva Castro B)Luis Bedoya Reyes
C)Alva Orlandini D)Manuel Ulloa Elías
E)Manuel Seoane

90. En la lucha por la unidad italiana, surgió el estado más pequeño del
mundo, llamado:
A)Líbano B)Roma C)Vaticano
D)Albania E)Israel

91. Organismo que se creó después de la Revolución Francesa y trató de


apoyar a España para recuperar sus antiguas colonias:
A)La Corte de Cádiz B)La Triple Alianza

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED 6 Contacto: 949 315 056

También podría gustarte