[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas14 páginas

Aceites Esenciales Delfo Pascual

La aromaterapia utiliza aceites esenciales extraídos de plantas para equilibrar el cuerpo, la mente y el espíritu. Los aceites esenciales se extraen de plantas mediante destilación con vapor o agua y contienen el aroma y propiedades terapéuticas de la planta. Al aplicarlos sobre la piel o inhalarlos, los aceites esenciales pueden afectar el sistema nervioso y mejorar el estado de ánimo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas14 páginas

Aceites Esenciales Delfo Pascual

La aromaterapia utiliza aceites esenciales extraídos de plantas para equilibrar el cuerpo, la mente y el espíritu. Los aceites esenciales se extraen de plantas mediante destilación con vapor o agua y contienen el aroma y propiedades terapéuticas de la planta. Al aplicarlos sobre la piel o inhalarlos, los aceites esenciales pueden afectar el sistema nervioso y mejorar el estado de ánimo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

AROMATERAPIA

DR. DELFO PASCUAL VELARDE


¿Que es la Aromaterapia?
La Aromaterapia se puede definir como el arte y la ciencia que utiliza esencias aromáticas extraídas naturalmente de las plantas, para
equilibrar, armonizar y promover la salud del cuerpo, la mente y el espíritu.
Es un arte y ciencia que buscan explorar la respuesta del reino fisiológico, psicológico y espiritual de las personas a los extractos
aromáticos así como observar y aumentar el proceso de curación innato de una persona. Como medicina holística, la Aromaterapia
tiene un acercamiento preventivo, así como un tratamiento activo durante las fases agudas y crónicas de enfermedad o desarmonía.
Es un sistema de tratamiento natural, no-invasivo diseñado para no solo para actuar en el síntoma o la enfermedad, sino en toda la
persona, y para ayudar a través del uso correcto de los aceites esenciales a que la habilidad natural del cuerpo se equilibre, regule y
sane.
El término "aromaterapia" fue acuñado por Rene Maurice Gattefosse en 1928. Él utilizó esta palabra para implicar el uso
terapéutico de substancias aromáticas (aceites esenciales). Desde un principio la Aromaterapia ha abarcado la patología humana y el
tratamiento de condiciones diferentes (emocional y físico). Cuando adoptó un acercamiento holístico abarco el cuerpo, la mente y el
espíritu (energía).
Como terapia holística la Aromaterapia puede trabajar en varios niveles del ser de una persona.
¿QUE ES UN ACEITE ESENCIAL?
Cada planta tiene un aroma particular, agradable o desagradable, fresco o denso. Y cada parte de una planta: hojas, flores,
frutos, semillas, raíces, cortezas, etc. Tiene un olor secreto que le identifica. Si buscamos dentro de la células y tejidos del
vegetal, encontraremos unas bolsas llena de líquidos aromáticos, que sirve para atraer o repeler insectos o evitar las
enfermedades vegetales.
Estos son los aceites esenciales que no son mas que substancias volátiles del metabolismo de las plantas que guardan el
aroma y que son segregadas por determinadas células. Su composición química es muy variada y compleja, con un alto valor
terapéutico.
Son altamente concentradas, caracterizadas por su ligereza y fina textura, extraídas de flores, hojas, tallos, cortezas, raíces,
frutas, resinas y musgos de árboles, hierbas y plantas. La cantidad de aceites esenciales contenidos en cada uno de estos
recursos es muy pequeña, se necesitan muchas plantas para obtener estos aceites.
Para obtener el preciado liquido se siguen unos procesos muy cuidadosos, bien por presión de las partes vegetales, o por
destilación en vapor.
Las esencias puras suelen ser caras. Ejemplo para obtener 300 gramos de esencias de rosas se necesita una tonelada de
pétalos de rosa.
COMO ACTUAN LOS ACEITES ESENCIALES
Las esencias pueden influir directamente en el cerebro, debido al que al oler un aroma las células nerviosas de la nariz pasan
la información a las neuronas del celebro.
Por otro lado, al aplicar un masaje sobre la piel, la estimulación manual incrementa la circulación, moviliza las grasas,
relaja, descongestiona y favorece la eliminación de toxinas.
La piel absorbe los aceites esenciales a velocidades distintas como puede ver a continuación:TREMENTINA: 20
MINUTOSEUCALICTO Y TOMILLO: 20 A 40 MINUTOSANIS, BERGAMOTA Y LIMON: 40 A 60
MINUTOSCITRONELA, PINO, LAVANDA Y GERANIO: 60 A 80 MINUTOSCILANTRO, RUDA Y MENTA PEPIRETA:
100 A 120 MINUTOS
Aunque muchas veces no le prestamos gran atención, el sentido del olfato es particularmente poderoso. 
poderoso.  Y es que según se ha
descubierto posteriormente el sentido del olfato está conectado directamente al sistema límbico, la parte del cerebro humano que
controla las emociones y que también posee importantes funciones relacionadas con la memoria. 
memoria. 
Percibimos un olor cuando unas moléculas aromáticas penetran la cavidad nasal estimulan los terminales nerviosos encargados de
detectar olores. 
olores.  Estos terminales convierten el influjo de moléculas aromáticas en impulsos nerviosos y los envían al sistema
límbico en donde, dependiendo de que tipo de aroma se trate, provocan diversos tipos de reacciones emotivas y estimulan
recuerdos. 
recuerdos. 
Estudios recientes confirman que los olores que percibimos tienen un impacto significativo sobre nuestro estado anímico. 
anímico. 
Extracción de Los Aceites Esenciales
Los aceites esenciales son extractos aromáticos muy concentrados que se destilan de una variedad de materiales de las plantas
aromáticas incluso céspedes, hojas, flores, las agujas & ramitas, cáscaras de frutas, maderas y raíces.
La Organización Internacional para la Regularización (ISO) en su Vocabulario de Materiales Naturales (ISO/D1S9235.2) define a un
aceite esencial como: "Un aceite esencial es un producto hecho por destilación con agua o vapor o por un proceso mecánico a las
pieles de un cítrico, o por destilación seca de materiales naturales. Siguiendo a la destilación, el aceite esencial es físicamente
separado de la fase de agua."
Dr. Brian Lawrence declara "para que un aceite esencial sea un verdadero aceite esencial, debe ser aislado sólo por medios físicos.
Los métodos físicos usados son destilación (vapor, vapor/agua y agua) o expresión (también conocido como prensado en frío, una
característica única para aceites de cáscaras de cítricos). Hay un otro método de aislamiento de aceite específico a un número muy
limitado de plantas de aceites esenciales. Éste es un maceración/destilación. En el proceso, el material de la planta se macera en agua
caliente para liberar la enzima encadenada al aceite esencial. Ejemplos de aceites producidos por maceración son cebolla, ajo, el
wintergreen, almendra amarga, el etc. Lo que no es un aceite Esencial es una extracción por CO2, una extracción por
halohidrocarbonados o una destilación empireumática."
Extracción de Los Aceites Esenciales
Extracción de Los Aceites Esenciales
Tipos de Aceites Esenciales
Aceites de Grado Terapéutico
100% puros y naturales, libres de todo tipo de químicos o pesticidas
Aceites Absolutos
El nombre de “Absoluto” proviene del método de extracción (latín “solvere”=disolver).Algunas flores preciadas por su
delicadeza como el jazmín, tuberosa, mimosa, y otras no pueden destilarse con calor ya que se oxidarían. Solventes como
hexano y el alcohol etílico son usados para extraer el aceite esencial de estas flores. Los absolutos tienen un aroma muy
potente, 2 a 3 gotas
son suficientes para aromatizar 50 ml. de aceite base.
Aceites para la industria Cosmética
Para uso en perfumería
Aceites para la Industria Alimentaría
Para usarse como saborizantes
Los Aceites Esenciales de Grado Terapéutico y la Aromaterapia Medidas de Seguridad
Nunca use Aceites Esenciales de grado terapéutico, los Aceites Absolutos, y Productos de Aromaterapia como un sustituto del
cuidado médico necesario.
Guarde aceites firmemente cerrado y fuera de alcance de niños.
Nunca ingiera los aceites esenciales puros.
No use aceites puros en su piel. Diluya aceites con aceites vegetales, una a tres gotas por cuchara.
Mantenga a los aceites lejos de los ojos y las membranas mucosas. Pruebe los aceites superficialmente antes de usarlos.
Diluya una cantidad pequeña y aplique en la piel de su brazo interno o atrás de rodilla.
No use si una rojez o la irritación aparece. Si la rojez, sensacion de quemadura, comezón o irritación ocurre, deje de usar el aceite
inmediatamente. Use menos en lugar de más.
PRECAUCIONES
Para Madre y Niños
Chamomile
 Citruses 
Citruses 
Frankincense 
Frankincense 
Geranium 
Geranium 
Jasmine 
Jasmine 
Lavender (not Stoechas) 
Stoechas) 
Neroli 
Neroli 
Rose 
Rose 
Sandalwood 
Sandalwood 
Spearmint 
Spearmint Y
lang Ylang 
Ylang  
PRECAUCIONES
Evitar durante el embarazo
Anis, 
Anis, Bitter,Almond, 
Bitter,Almond, Basil, 
Basil, Bay, 
Bay, Birch, 
Birch, 
Cedar Leaf, 
Leaf, Cedarwood, 
Cedarwood, Citronella, 
Citronella, Clary Sage, 
Sage, CloveBud, 
CloveBud, Geranium, 
Geranium, 
Hyssop, 
Hyssop, Lavandin, 
Lavandin, Spike, Lavender 
Lavender Sweet,
Fennel, 
Fennel, Juniperberry, 
Juniperberry, Marjoram, 
Marjoram, Myrrh, 
Myrrh, Pennyroyal, 
Pennyroyal, Peppermint, 
Peppermint, Rose, 
Rose, Rosemary, 
Rosemary, Sage, 
Sage, Tagetes, 
Tagetes, Thyme, 
Thyme, Wintergreen 
Wintergreen    
PRECAUCIONES
Irritantes a la Piel deben ser probados antes de usarse
Allspice 
Allspice Bay 
Bay Bitter,Almond, 
Bitter,Almond, Basil, 
Basil, Birch,
Birch,  Cajeput 
Cajeput Cassia, 
Cassia, Cedar leaf, 
leaf, Cinnamon, Leaf 
Leaf Clove Bud 
Bud Sweet, Fennel, 
Fennel, Fir
Needle, 
Needle, Lemon, 
Lemon, Lemongrass, 
Lemongrass, Peppermint, 
Peppermint, Pine, 
Pine, Tagetes, 
Tagetes, TeaTree, 
TeaTree, Thyme, 
Thyme, Wintergreen 
Wintergreen Angelica (sun sensitive), 
sensitive), Bergamot(sun
sensitive), 
sensitive), Citrus oils (sun sensitive)
PRECAUCIONES
Pacientes que sufren de Epilepsia
 CedarLeaf, 
CedarLeaf, Hyssop, 
Hyssop, Lavandin, 
Lavandin, Sage, 
Sage, Spike,Lavender, 
Spike,Lavender, SweetFennel, 
SweetFennel, 
Rosemary

PRECAUCIONES
Gente con presión alta debe evitar
 Hyssop 
Hyssop Rosemary 
Rosemary Sage 
Sage Thyme
PRECAUCIONES
Muy Tóxicos
 Ajowan, 
Ajowan, Arnica, 
Arnica, Bolda, 
Bolda, Buchu, 
Buchu, Calamus 
Calamus Cascarilla, 
Cascarilla, Chervil, 
Chervil, Camphor(brown/Yellow) 
Camphor(brown/Yellow) Deer,
Tongue 
Tongue Horseradish, 
Horseradish, Jaborandi, 
Jaborandi, Mustard 
Mustard Narcissus, 
Narcissus, Nutmeg, 
Nutmeg, Parsley, 
Parsley, Rue, 
Rue, Santonlina 
Santonlina Spanish
Broom 
Broom Tansy 
Tansy Tonka 
Tonka Turmeric 
Turmeric Wormseed 
Wormseed Wormwood 
Wormwood 
Interacciones Potencial con drogas cuando se usan aceites
 Pentobarbital:
Pentobarbital: Melissa, Lemon balm, valerian oils, cedarwood 
cedarwood 
Acetaminophen: 
Acetaminophen: Clove bud, clove leaf, bay rum, cinnamon bark  bark 
Quinidine 
Quinidine Peppermint 
Peppermint 
Warfarin, aspirin, heparin, and possible anticoagulants: 
anticoagulants: Birch, wintergreen, clove, garlic 
garlic 
Epilepsy, seizures:
seizures: Rosemary, lavandin, sage, spike lavender, thuja, hyssop 
hyssop 
Estrogen-related disorders:
disorders: Anise, basil, clary sage, fennel, myrtle 
myrtle 
Glaucoma: 
Glaucoma: Melissa, lemon balm, lemongrass 
lemongrass 
Heart fibrillations:
fibrillations: Peppermint 
Peppermint 
Kidney disease:
disease: Birch, Wintergreen, clove, garlic and limited used of all essential oils. 
oils. 
Liver disease:
disease: alcoholism 
alcoholism Anise, basil, cinnamon, clove, fennel 
fennel 
Skin irritation and delicate skin: 
skin: Anise, citronella, clove, lemon eucalyptus, bay, lemongrass, lemon balm, melissa, oregano, thyme

DESCRIPCIÓN DE ACEITES ESENCIALES


DR. DELFO PASCUAL VELARDE
¿Que son los aceites esenciales?
Dependiendo de las especies de planta, se extraen aceites esenciales de los pétalos, hojas, raíces, los brotes, ramitas, que los rizomas,
madera, rozan, resina o fruta,. En unos casos, cada parte de la planta que crece sobre tierra se usa. Hay varias maneras de obtener el
aceite, el ser más común la destilación de vapor. Esto involucra poniendo el material de la planta en un recipiente grande, cerrado,
conocido como una tina, y vapor impelente a través de él. El calor y descargo de presión las gotas diminutas de aceite esencial de la
planta que entonces el levantamiento con el vapor, fuera a través del tubo espiral. Esto refresca el vapor y lo retrocede en un líquido,
el aceite esencial (siendo generalmente más ligero que el agua, flotará en la cima y puede desnatarse fuera.

¿Que es un aceite portador?


Un aceite del portador normalmente es una verdura o aceite de tipo de nuez que son caja fuerte superficial y hidratando. Los aceites
del portador son cosas como jojoba, almendra dulce, el aceite de grano de albaricoque, igualando prímula, el etc. Estos aceites usa
hacen a menudo aceites del masaje, cremas, las lociones, jabones, que el cuerpo perfumado engrasa, y aceites del baño.

USOS Y PREPARACION
Como se ha mencionado en las descripciones de cada aceite, los usos pueden ser diversos:
Aceites para Masajes
Muchos aceites esenciales son ideales para masaje terapéutico. Los aceites esenciales Terra Flora por ser altamente puros y
concentrados, deben de ser diluidos en sustancias portadoras, que pueden ser los aceites de almendras, maní, avocado o jojoba.
Mezcle algunas gotas de un aceite esencial para crear su propia mezcla, según el tipo de cliente y resultado que busque obtener. Las
cantidades exactas pueden variar, pero un promedio de 4 a 10 gotas de aceite esencial por onza (30 ml.) de aceite vegetal, es una
buena medida.
Terapia con Baños
Los aceites esenciales pueden ser puestos ya sea directamente en el agua de baño, o ser diluidos primero en las sustancias portadoras
como hemos descrito anteriormente. Cuando use los aceites en el baño este debe ser apropiadamente dispersado, debido a que el
aceite y el agua no se mezclan bien.
Debe estar seguro que el agua este, de tibia a moderadamente caliente. Adicione el aceite esencial cuando el agua este en
movimiento. Luego agite vigorosamente el agua para una apropiada mezcla y activación del aceite.

Uso de Aceites Esenciales con Terapia Floral


Existen numerosos reportes acerca de la maravillosa interacción de las Esencias Florales con la Aromaterapia. Algunos terapeutas
informan que tienen buen éxito, al usar los aceites aromaterapéticos para la curación de los cuerpos sutiles, después de que las vías
para la curación emocional, se han aperturado y aclarado con las esencias florales. Otros reportan que ellos empiezan con los aceites
esenciales, especialmente en pacientes más tradicionales, quienes necesitan que una experiencia físico – sensorial sea activada,
llevándolos gradualmente a una curación sutil mental-emocional con las esencias florales.
Muchos terapeutas usan los aceites directamente en combinación con las esencias florales, especialmente en las mezclas de aceites
de masaje, a la vez que usan los aceites esenciales en la atmósfera durante las consultas de Terapia Floral.
Aunque más físicamente más perceptibles, los aceites esenciales, tienen también definidos beneficios psicoterapéuticos.
Ambas terapias toman en su quehacer curativo, rutas que son ligeramente diferentes, pero que finalmente se encuentran una con
otra, con un remarcable modo de acción sinérgico.
¿Por qué no puedo usar yo directamente el aceite esencial o fragancia en la piel?

Estos aceites son aceites muy concentrados y son demasiado fuerte para usar directamente en la piel. Los aceites esenciales son
similares a las medicaciones y no deben encima de-usarse y nunca usó directamente en la piel. Se sugiere que usted lleve guantes de
tipo de caucho mientras mezclando estos aceites. Ellos nunca deben tomarse internamente. Deje fuera estos aceites de alcance de
niños y animales domésticos.
Cómo utilizar los Aceites Portadores Corporales:
Todos los aceites corporales pueden utilizarse en forma de masaje, utilizando la dosis adecuada según el tipo de piel.
Aceites Portadores
Almendras DulcesAporta
DulcesAporta tersura y elasticidad a la piel. •AvellanasReafirmante
•AvellanasReafirmante y circulatorio. Indicado para pieles flácidas.
•Almendras y AvellanasIndicado
AvellanasIndicado para mujeres embarazadas. Favorece la elasticidad de la piel. •JojobaHidrata
•JojobaHidrata las pieles grasas y
sensibles. •SésamoDepurativo,
•SésamoDepurativo, calorífero y desinfectante
•AguacateProtege
•AguacateProtege y nutre las pieles secas y agrietadas. •Semilla de AlbaricoqueHidratación
AlbaricoqueHidratación y regeneración de las pieles más finas.
Indicado para las personas de más edad.

Almendras DulcesAporta
DulcesAporta tersura y elasticidad a la piel. •AvellanasReafirmante
•AvellanasReafirmante y circulatorio. Indicado para pieles flácidas.
•Almendras y AvellanasIndicado
AvellanasIndicado para mujeres embarazadas. Favorece la elasticidad de la piel. •JojobaHidrata
•JojobaHidrata las pieles grasas y
sensibles. •SésamoDepurativo,
•SésamoDepurativo, calorífero y desinfectante. •CacahueteIdeal
•CacahueteIdeal para las articulaciones. •CocoHidratante,
•CocoHidratante, indicado para
pieles muy secas y agrietadas.  •Rosa MosquetaGran
MosquetaGran poder de regeneración cutánea. Indicada en manchas, cicatrices, arrugas y
quemaduras. •Germen de TrigoFuente
TrigoFuente de vitamina E. Ideal para la piel del contorno de los ojos. •ZanahoriaMuy
•ZanahoriaMuy vitaminado y
tonificante para las pieles más secas. •AguacateProtege
•AguacateProtege y nutre las pieles secas y agrietadas. •Semilla de AlbaricoqueHidratación
AlbaricoqueHidratación y
regeneración de las pieles más finas. Indicado para las personas de más edad. •OnagraIdeal
•OnagraIdeal para hidratar pieles maduras. Muy rico
en ácido g-linoleico (GLA), con propiedades anti-inflamatorias.

•Aceite Antiarrugas
Fórmula preparada ideal para empezar a cuidarse el cutis. 
cutis.   Presentación:
Presentación: Se presentan en cajas individuales con gravados púrpura y
marfil de textura satinada que transmiten una sensación de pureza y serenidad, en su interior formato de 125 ml. También en 500 ml.
(o 1 Lt) para profesionales. 
profesionales. Presentación:
Presentación: Se presentan en cajas individuales de tonos verdes y gravados varios en las que se percibe
la sensación de naturalidad y pureza de nuestros productos, en su interior formato de 30 ml. Tamibén en 150 ml para profesionales.
Cómo utilizar los Aceites Portadores Corporales: 
Corporales: Todos los aceites corporales pueden utilizarse en forma de masaje, utilizando la
dosis adecuada según el tipo de piel. 
piel.  Cómo utilizar los Aceites Portadores Faciales: 
Faciales: Todos los aceites portadores faciales pueden
utilizarse de forma tópica en masajes, utilizando la dosis adecuada según el tipo de piel (aprox. 1 cuch. de café por uso). Se pueden
añadir los aceites esenciales indicados según el tratamiento para potenciar su efecto (3 gotas de aceite esencial en cada aplicación
facial, excepto en el caso del Aceite facial antiarrugas que no es necesario).   Precaución:
Precaución: No se aconseja utilizar los preparados de
aromaterapia con Aceites esenciales 100% puros durante la regla, el embarazo o la lactancia. Mantener fuera del alcance de los
niños
BREVE DESCRIPCION DE LOS ACEITES ESENCIALES TERRA FLORA
ANGELICA Angélica arcangélica
El más exquisito y precioso aceite aromático, con una fragancia que imparte pureza y dulzura, así como calor y profundo
almizclado. Lleno de rico folklore, su nombre sugiere como este aceite fue estimado, creyéndose que era una salvaguardia contra
todas las formas de enfermedad e infección contagiosa. Hoy Angélica es usada en una amplia variedad de modos, desde lo curativo a
lo culinario. Sin embargo su uso más importante es para la apertura espiritual.
Angélica adiciona un toque espiritual único a otros aceites como al de Rose o Jasmíne. Es frecuentemente usado en los
cuartos de nacimiento, en hospitales, o en santuarios. Donde quiera que el alma humana este cruzando un umbral o límite, Angélica
le proporciona protección y dirección. ¡Un aceite verdaderamente sagrado!
BASIL Ocimun basilicum
Considerada una reina entre las plantas. Basil fue probablemente un antiguo aceite de ungimiento para reyes. Este tiene
un perfume característicamente caliente y picante, y es generalmente usado como tónico y estimulante. Basil tiene una definida
cualidad yang, y se dice que esta regido por el planeta Marte o la constelación de Escorpio. Los síntomas los cuales trata Basil van,
desde infecciones del pecho y problemas respiratorios, a dolores de cabeza y fatiga mental. Sin embargo, el atributo subyacente de
Basil es que este ayuda conjuntamente a asentarse y desarraigarse. Como su nombre lo señala, este es un remedio base, el cual cura
especialmente a los chakras inferiores, y los unifica con los centros más espirituales.
BERGAMOT Citrus bergamiaEste
bergamiaEste es un aceite ampliamente usado, el cual tiene un perfume muy agradable y notorio.
Bergamota es ideal para experimentarse por si mismo pero también combina armónicamente con otros aceites esenciales.
Bergamota tiene una cualidad regocijante que lo hace excelente para usarlo donde hay ansiedad, depresión o tensión.
Muchos practicantes encuentran remarcables resultados con Bergamot cuando es aplicado a los pulsos o difundido a través del
cuarto durante las sesiones de terapia. Bergamot es un remedio caluroso y radiante que rápidamente llega a ser un producto principal
en cualquier repertorio de aromaterapia. La Bergamot aumente la fotosensibilidad,
fotosensibilidad, no lo use sobre su piel si se expone a la luz
solar o la radiación Ultravioleta.
BIRCH (ABEDUL) Betula lentaEsta
lentaEsta es una fragancia calurosa y balsámica, que es ideal para la relajación muscular e
hinchazones articulares como el reumatismo y la artritis. El árbol del Birch tiene muchos atributos Venusinos que curan los deportes
excesivamente Marcianos o suavizan las cualidades Saturninas de dureza y rigidez. El Birch es excelentemente usado como
linimento o ungüento, o aplicado en las cremas bases. Adicione una pequeña cantidad de aceites de Birch y Lavander a un baño de
agua tibia, después de una ardua actividad, para una experiencia profundamente relajante y curativa. Precaución: Este aceite puede
ser altamente tóxico si es usado incorrectamente. No lo use internamente.
internamente. Dilúyalo en un aceite portador antes de aplicarlo
externamente.
CEDARWOOD Cedrus atlánticaEste
atlánticaEste aceite es rico en fragancia, con un profundo aroma boscoso y balsámico. El Cedarwood
tiene una influencia calmante y asentante y puede ser usado solo, o conjuntamente con otros de sus primos como el Juniper. El
Cedarwood tiene un efecto benéfico sobre muchas condiciones respiratorias y es valorado tanto como tónico o antiséptico. El
Cedarwood es también valorado para la regeneración del pelo y el cuero cabelludo, especialmente en la perdida de pelo y la caspa.
Un modo maravillosamente fragante de usarlo es frotándolo dentro de los cajones de madera y el closet, el cual deja un olor a cedro
que limpia y purifica, así como protege a la ropa de las polillas (también puede ser combinado con una pequeña cantidad de
Lavander para este propósito).
CHAMOMILE (Roman) Anthemis noblisEl
noblisEl agradable perfume parecido al de manzana de la Chamomile, tiene una presencia
calmante y aliviante. Use la Chamomile diluida en un aceite portador para la cara y otras áreas sensibles de la piel. La Chamomile es
un excelente remedio para niños, indicado para cólicos y perturbaciones emocionales. El aceite puede ser usado para condiciones
inflamatorias internas, flatulencia, tensión y dolor menstrual. Use también la Chamomile en baños para el insomnio y para curar la
tensión nerviosa. Para los problemas digestivos crónicos uno puede combinar los aceites esenciales de Chamomile y Yarrow en un
aceite base y masajearse cada noche en el área del estómago.
CINNAMON (Hoja) Cinnamonum zeylanicumEste
zeylanicumEste aceite tiene un olor cálido, aromático y penetrante con una amplia variedad
de usos. Cinnamon es una de las más antiguas especies conocidas y fue ampliamente usadas y anotadas en todas las farmacopeas y
los herbarios antiguos. Cinnamon es especialmente valorado por sus cualidades antisépticas y estimulantes y puede ser incluida en
muchas fórmulas herbales para detener los resfriados y las gripes. Cinnamon es también un aceite fino para las fórmulas
medioambientales, purificando y rejuveneciendo, mientras que crea una atmósfera simpática y agradable. Considere el adicionar una
pequeña cantidad de Cinnamon a muchas mezclas de aromaterapia, brindara instantáneamente calor y vigor, adicionando una nota
excitante.
CLARY SAGE Salvia sclareaNuestro
sclareaNuestro favorito de los aceites de salvia. Clary Sage tiene un aroma a nueces con un agradable
matiz floral. Este un aceite extremadamente relajante, casi eufórico, que es mejor usarlo al final del día. Mucha gente reporta que
Clary sage tiene cualidades evocativas y aun afrodisíacas. Sin embargo, Clary sage puede embotar o aturdir la conciencia cuando es
excesivamente usado. Tiene muchas propiedades caloríficas lo cual la hace un candidato ideal para mezclas con aceites de masajes y
formulas relacionadas al estrés.
CYPRESS Cupressus sempervirensCypress
sempervirensCypress tiene un evocativo aroma a bosque. Tiene una cualidad profunda y muy masculina y
puede ser usada en fórmulas para hombres, o cuando se requiere una base. Use algunas gotas de Cypress en una agua facial tónica
para la piel de los hombres.
El Cypress es un aceite muy astringente y puede ser usado para condiciones donde hay un exceso de fluido. Es también
antiespasmódico y puede ser vaporizado en un cuarto para el exceso de tos y congestión. Considere la combinación con Eucalyptus
para dichos propósitos.
EUCALYPTUS Eucalyptus globulusUn
globulusUn aceite muy estimado para todo propósito el cual es un invalorable remedio casero.
Eucalyptus es tanto descongestionante como un poderoso bactericida. Cuando es vaporizado o usado en baños calientes,
Eucalypthus tiene un efecto curativo casi inmediato sobre los pulmones congestionados. Eucalyptus puede también ser puestos en
una crema o base y hacer un excelente ungüento para frotar el pecho. Eucalyptus es el aceite de elección para saunas y también
puede ser adicionado para fórmulas de spray cuando se desea una cualidad limpiadora y antiséptica.
FENNEL foeniculum vulgareEste
vulgareEste aceite imparte un aroma muy agradable como a regaliz, el cual puede ser muy estimulante a
los sentidos. El aceite de Fennel tiene una saludable y larga lista de usos. Es un excelente carminativo y remedio digestivo el cual
puede dispersar rápidamente las nauseas, flatulencia, indigestión y el cólico. Fennel es también conocido como un diurético
limpiador y puede ayudar en muchas formas de retención de fluidos o infección del tracto urinario. El aceite de Fennel debe ser
seriamente considerado por terapeutas del masaje y otros profesionales que están trabajando con problemas de celulitis. Fennel tiene
una poderosa capacidad para remover desechos tóxicos de la piel y es ampliamente usada por muchas clínicas de salud Europeas en
este modo. Además de la terapia con aceite de Fennel, el té de Fennel puede ser consumido algunas veces por día.
FRANKINCENSE Boswellia thuriferaEste
thuriferaEste aceite fue una sustancia altamente valorizada en el mundo antiguo. Fue reservado
para ser usado solo por la realeza y los sacerdotes, debido a que era capaz de elevar la conciencia a la más alta y refinada percepción.
Hoy en día, Frankincense es todavía usado en los rituales de los templos.
Frankincense tiene muchos beneficios terapéuticos. La respiración lenta y profunda de este, ayuda a centrarse. Debe de ser
considerado en condiciones pulmonares y asmáticas. Frankincense también proporciona una nota intrigante en muchas mezclas
aroma terapéuticas para la curación de la piel o cuando es usada como fragancia general. ¡Una esencia sagrada más!
GERANIUM Pelargonium graveolensUn
graveolensUn hermoso aceite verde pálido con un perfume dulce y fresco, frecuentemente usado en
combinación con otros aceites para ayudar a mejorar las formulas y hacerlas más notorias. Geranium es un equilibrador, ayudando a
regular las funciones hormonales y diversas secreciones glandulares. Recientemente se le han atribuido al Geranium muchas
cualidades de fortalecimiento inmune. Un aceite indispensable con muchas cualidades compañeras en la paleta aroma terapéutica.
GINGER Zingiber officinaleUn
officinaleUn aceite muy caliente que actúa como preventivo contra muchos de los síntomas de resfriado del
invierno. Ginger es benéfico para muchas dolencias estomacales, tales como calambres, nauseas o indigestión. Es el remedio de
viaje más útil para estos propósitos. Ginger es también extremadamente invalorable como tónico para el sistema nervioso, ayudando
a encender o avivar la conciencia.
JASMINE Jasminum officinalisJasmine
officinalisJasmine es un aceite esencial altamente exótico, muy elegante. Tiene una cualidad calurosa
envolvente, y puede ser útil para ciertas clases de depresión y ansiedad, especialmente cuando hay necesidad de llegar a estar más
relajado y receptivo.Jasmine
receptivo.Jasmine es conocido para curar tanto problemas reproductivos masculinos como femeninos. Este es un costoso
ingrediente de algunos de los perfumes más finos. Jasmine también puede ser usado en el cuidado de la piel y preparaciones
cosméticas, proporcionando una nota suavizante muy dulce. Jasmine es un excelente aceite que debe ser considerado en la curación
de los cuerpos sutiles, ya que ayuda a abrir y relajar los centros psíquicos superiores. Jasmine combina fácilmente con muchos otros
aceites esenciales, ayudando a unificar y armonizar toda la formula.
JUNIPER Juniperus communisEl
communisEl vigorizante perfume de Juniper es un placer que no puede ser dejado de lado. Juniper es un
excelente desintoxicante y ha sido usado por siglos en cuartos de enfermos y en hospitales para detener a las enfermedades
contagiosas. Juniper es un destacado remedio para baños y combina maravillosamente con Lavander, para obtener una experiencia
limpiadora y refrescante. Juniper es un remedio por excelencia para gente de edad –algunas gotas en un aceite base junto con otros
aceites esenciales como Palmarosa es excelente para rejuvenecer la piel envejecida. Un aceite de masaje el cual contenga Juniper
ayuda a estimular, vitalizar y calentar al cuerpo. Considere su inclusión junto con Rosmery para muchas formulas de aceite de
masajes para gente de edad.
LAVANDER Lavandula officinalisEs
officinalisEs uno de los aceites esenciales más versátiles e universalmente aplicables. El aceite de
Lavander es especialmente admirado como tónico nervioso y para ayudar en las aflicciones nerviosas como la migraña, y el dolor de
cabeza; siempre que pueda ser suavemente frotado en las sienes y la frente. Los baños de Lavander son un modo ideal de
desestresarse de un día tenso y ocupado. Considere a Lavander en los cuartos de nacimiento, en cuartos de enfermos y dondequiera
que una influencia antiséptica así como calmante sea necesaria. Lavander tiene muchas cualidades limpiadoras y purificadoras, a la
vez que es relajante y equilibrador del sistema nervioso. Aquellos quienes aman vivir de un modo rápido, deben de llevar siempre
una botella de Lavander en la bolsa o la cartera. El aceite dispersa inmediatamente el estrés nervioso y los sentimientos de estar
sobrecargado. Lavander es uno de los destacados aceites para todo propósito en el repertorio de la aromaterapia.
LEMON Citrus limónCon
limónCon un refrescante perfume a limpio, el aceite de Lemon es un invalorable tónico, especialmente útil para
el sistema digestivo y para neutralizar la acidez excesiva. Lemon es un buen astringente para la piel así como un buen hemostático,
ayudando a detener los sangrados por corte. El aceite de Lemon proporciona un toque de pureza, y de mucha limpieza, a muchas
fórmulas de aromaterapia. El aceite de Lemon es también un excelente estimulante linfático, y puede ser usado para tratar la
celulitis, obesidad y retención de agua.
LEMON THYME Thymus hiemalisEs
hiemalisEs el mejor de los diversos aceites de thyme, este tiene más claridad y brillantez, y equilibra
los aspectos intensos y pesados de los thyme. El thyme es denominado así, por su relación con la glándula Timo, y es un remedio
importante para fortalecer el sistema inmune. Es un excelente desinfectante pulmonar y también un muy efectivo estimulante de la
circulación. Muchos practicantes de masaje usan una pequeña cantidad de Lemon Thyme en sus formulas de aceite para el cuerpo,
especialmente para aquellos con sensibilidad medio ambiental y disfunción inmunológica.
LEMONGRASS Cymbopogon citratusEl
citratusEl fresco aroma a limpio de Lemongrass hace de este un excelente remedio de casa.
Mantenga una botella a mano en el cuarto de lavandería, y adicione este durante el ciclo de enjuague, para un lavado de ropa fresco
y perfumado. Adicione Lemongrass al lavavajillas, jabón líquido, o cualquier variedad de limpiadores caseros o aceites para
muebles. Lemongrass es un sanitario natural que proporcionará un aroma purificante a limpio a través de toda su casa. Lemongrass
también trabaja como un repelente de insectos y puede ser usado cuando se baña a las mascotas, o ser puesto en una lámpara de
aromaterapia durante el verano. De hecho, Lemongrass adiciona una nota fina de limón a cualquier número de mezclas aroma
terapéuticas. Un aceite verdaderamente versátil e indispensable.
MARJORAM Origanum majoranaUn
majoranaUn aroma muy refinado, caluroso y profundo exuda de la Marjoram. Esta tiene propiedades
sedantes y combina bien con remedios tales como el Lavander. La Marjoram tiene la capacidad para trabajar muy profundamente en
el sistema metabólico y puede ser útil como un remedio para el útero, y para la salud y armonía femenina en general. Por favor
observe, sin embargo, que la Marjoram puede causar reacciones adversas durante el embarazo, y debe ser evitada durante este
periodo. Este tiene muchas propiedades analgésicas y trabaja muy bien en formulas de aceites para masajes.
MYRRH Commiphora myrrhaEste
myrrhaEste aceite esencial tiene una intrigante fragancia anticuada como a un bálsamo. Altamente
valorada desde tiempos antiguos como ungüento para heridas debido a sus cualidades antisépticas e antinflamatorias, es también
usado en muchas preparaciones de la encía y boca para brindar una rápida curación al tejido de la piel sensible. Uno de los modos
más fáciles de usar la Myrrh es combinarla con el aceite de Ti-Tree. Moje un hisopo en la mezcla y úselo para masajear y estimular a
los tejidos de la encía. Las cualidades purificadoras y antisépticas de la Myrrh hacen de este una excelente elección para cortes y
raspaduras. El aceite de Mirrh también tiene un efecto limpiador en los cuerpos sutiles y debe ser fuertemente considerado en todo
trabajo terapéutico sensitivo.
NEROLI (Orange Blossom) Citrus aurantiumHecho
aurantiumHecho exclusivamente de las florescencias blancas de la naranja, el aceite de
Neroli es más refinado y exquisitamente dulce, que el aceite regular de Naranja. Esto lo hace una maravillosa fragancia, que es
también usado, por sus cualidades sedativas y antidepresivas, en el insomnio, la histeria y otros estados de ansiedad. Un modo
maravilloso de usar el Neroli es extender una pequeña cantidad en una crema o aceite base y frotar en los puntos del pulso, o usarlo
como crema facial. El Neroli es especialmente benéfico para la piel muy sensible. Una sustancia muy destacada y rara.
ORANGE Citrus sinensisEl
sinensisEl aceite de Orange es hecho del fruto de la naranja. Esta exuda un aroma tibio y bien fuerte, con una
sensación en sí de alegría. El aceite lleva una cualidad de brillo solar y exuberancia, y es frecuentemente usado como antidepresivo.
El aceite de Orange es barato y puede ser usado deleitosamente y libremente en lámparas aromáticas, baños a vapor y así
sucesivamente. Este mezcla maravillosamente bien, con otros olores cítricos.
PALMAROSA Cymbopogon martiniEste
martiniEste aceite exuda un perfume fresco como a rosas que lo hace favorito en muchas mezclas
aroma terapéuticas. La Palmarosa esta recibiendo cada vez más atención por los cosmetólogos por sus capacidades hidratantes y
humectantes. Este restablece el equilibrio fisiológico de la piel, a la vez que proporciona un aroma calmante y refrescante. Considere
el colocar algunas gotas de Palmarosa en una crema base y usar la formula como bálsamo de piel nocturno. Use también la
Palmarosa en un aceite base, junto con otros aceites esenciales como el Sandalwood para una formula rejuvenecedora de la piel, para
que pueda ser usada en todo el cuerpo o en el agua de baño.
PATCHOULI Pogostemon patchouliEste
patchouliEste aceite tiene un aroma ricamente evocativo y psíquicamente estimulante. El aceite de
Patchouli es incluido frecuentemente en muchas mezclas de perfumería. Esta fuerte, muy dulce y antigua fragancia puede ser
intrigante cuando se usa poco, o puede ser sedativa y aun invasiva, cuando es usada en extremo. Aunque popularmente considerada
solo por sus cualidades fragantes, el Patchouli es parte esencial de todas las farmacopeas Orientales, donde es usada por sus
propiedades antisépticas, descongestionantes y fungicidas. El Patchouli ha sido probada de manera efectiva para muchos programas
de cuidado de la piel y es conocida por sus capacidades regeneradoras celulares.
PEPPERMINT Mentha piperitaEste
piperitaEste aceite es un remedio bien conocido para las dolencias digestivas, y es recomendado para
ser usado en masajes en el estómago y el abdomen. El aceite de Peppermint es simultáneamente caliente y frío y puede estimular el
calor así como equilibrar las condiciones febriles y sudor.
Peppermint puede refrescar el aliento y de hecho ser útil para la voz. Muchos instructores de canto y oratoria recomiendan a
Peppermint por brindar claridad y tono a la voz. No olvide tener a mano Peppermint en los viajes –el solo olerlo puede brindar un
alivio instantáneo de las nauseas.
ROSE OIL BLEND Aceite de Rosa con Aceite de JojobaDebido
JojobaDebido a que el aceite de Rosa es preciado y costoso, muchos pueden
sentirse prohibidos de comprarlo, aun en una cantidad pequeña. El aceite de Rosa puro es extremadamente concentrado y es más
sensible cuando es diluido en una base de aceite. Nosotros hemos elegido el aceite de Jojoba conocido por su longevidad así como
por su neutralidad. Ud. encontrará esta forma de aceite de Rosa dulcemente fragante así como económico.
El aceite de Rosa es excepcionalmente rejuvenecedor y altamente benéfico para la piel, es un excelente humectante, tonificador
facial y agente antinflamatorio. También es altamente favorable como aceite sacramental y de ritual para las ceremonias y la
meditación.
ROSMERY Rosmarinus officinalisUn
officinalisUn aceite esencial absolutamente básico, Rosmery tiene una fragancia calurosa y penetrante
que es especialmente benéfica para fortalecer el sistema nervioso central. Rosmery es un buen analgésico cuando se utiliza en los
aceites para masaje, es excelente cuando es aplicado en baños para la circulación lenta y también como tónico para la piel y el
cabello. Rosmery es un aceite que despierta, y esta especialmente indicado en un baño o ducha en la mañana, temprano, ayudando a
encarnar y vitalizarse. Un modo favorito, antiguamente de moda, es usar el Rosmery aplicándose unas cuantas gotas, directamente
al cuero cabelludo, antes de peinarse. (Alternativamente, usted puede aplicar el aceite a su peineta o cepillo). También no olvide
considerar a Rosmery en conjunto con Eucalyptus como vaporizador para resfriados y gripe, que es también un remedio
generalmente indicado para las dolencias de la edad, tales como la artritis y el reumatismo.
ROSEWOOD Aniba roseaodoraEl
roseaodoraEl perfume dulcemente floral, ligeramente a bosque del Rosewood hace de este el favorito de
muchos aromaterapeutas. Rosewood contribuye con un invalorable toque mediano a muchas fórmulas aromaterapeuticas, ayudando
a integrar a otros aromas y perfeccionar las puntas afiladas de los aceites esenciales más penetrantes. Rosewood es un favorito para
las lámparas de aromaterapia, adicionando solo el correcto toque calmante y relajante a una casa o medio ambiente terapéutico.
Rosewood es altamente considerado como un aceite para el cuidado de la piel y puede ser adicionado y mezclado muy exitosamente
con muchas formulas de cremas y aceites.
SANDALWOOD Santalum albumUna
albumUna fragancia dulce, a bosques, con un especial matiz suave oriental, Sandalwood ha sido
usada desde tiempos antiguos para ceremonias religiosas y fue un ingrediente clave en muchos cosméticos. Aplicado como
compresas calientes, o en una base de aceite vegetal es un nutriente para la piel. Sandalwood es un aceite benigno y calmante que
puede usarse simplemente por su agradable fragancia. El usar el Sandalwood en una lámpara de aromaterapia crea una maravillosa
atmósfera suavizante que muchos terapeutas desean para sus cuartos de terapia. Sandalwood combina favorablemente con otros
aceites tales como Rose, Juniper y Ylang Ylang. Nosotros tenemos solo el Sandalwood de la más alta calidad.
TEA-TREE Melaleuca alternifoliaGanando
alternifoliaGanando rápidamente la atención como uno de los mas finos antisépticos naturales, este
aceite tiene un decidido aroma medicinal y es un refrescante en los vaporizadores o saunas. Puede ser aplicado directamente sobre el
pie de atleta de la piel, hongos, infecciones bajo las uñas, acné, llagas o diviesos. Es también un excelente inhalante para la
congestión de pecho, tos y senos nasales dolorosos: como gargarismos para la garganta inflamada; o como enjuague bucal para el
mal aliento, placas, dolor de encías o úlceras bucales. El aceite de Tea Tree esta recibiendo aclamada atención por su extremado rol
terapéutico en las condiciones periodontales. Se ha reportado que este aceite controla y aun revierte muchas infecciones en las
encías. Es ideal para usarse con un algodón empapado en aceite puro de Tea Tree para masajear las encías diariamente. Un hisopo
empapado en aceites de Tea Tree y Myrrh puede también ser usado para limpiar y estimular las encías. Por favor tenga presente que
el aceite de Tea Tree no tiene relación con la planta de té que es usada como bebida.
YARROW Achillea millefoliumEs
millefoliumEs un raro y muy exquisito aceite esencial con un brillo y perfecto -casi mordaz- aroma. El
aceite esencial es de un color azul profundo, debido a su contenido de azuleno. El aceite de Yarrow es un remedio indispensable para
todos los terapeutas quienes están haciendo trabajo sobre los cuerpos sutiles. Este apertura y limpia los canales psíquicos y
generalmente brinda mas luz e integridad al aura. El aceite de Yarrow esta fuertemente indicado para muchas formas de sensibilidad
medio ambiental y disfunción alérgica o inmune. Es especialmente benéfico cuando es masajeado en el plexo solar o ligeramente
aplicado en la coronilla. Uno de los modos más efectivos y fáciles de usar el aceite de Yarrow es en una botella de spray (ya sea solo
o en combinación con otros aceites indicados) Una rociada de Yarrow en todo el cuerpo mantiene al aura vital y la protege de
perturbaciones. Yarrow es un excelente aceite esencial a considerar cuando se viaja o cuando se pasa gran tiempo en lugares con
bastante gente donde la contaminación puede drenar y desvitalizar el aura. La formula especial de Yarrow, de la línea de esencias
florales de la FES, debe también ser tomada internamente para este mismo propósito.
YLANG YLANG Canaga odorataEl
odorataEl rico aroma floral supremamente exótico de Ylang Ylang es inmensamente atractivo. De
hecho, el Ylang Ylang tiene casi una cualidad eufórica y es usado para tratar muchos estados de tensión nerviosa, insomnio e
hiperactividad. Ylang Ylang ha sido clínicamente usado para disminuir la respiración y los latidos extremadamente rápidos, y es
ampliamente conocido por tener efectos benéficos sobre la presión alta. Ylang Ylang es también ampliamente usado en perfumería y
cosmética. Este tiene un efecto tónico para el cabello y el cuero cabelludo y ayuda a reequilibrar la piel aceitosa. Ylang Ylang
también tiene reputación por tener cualidades afrodisíacas y sedantes, y además por su capacidad para calmar y centrar a aquellos
que están extremadamente ansiosos y queriéndose librar de la tensión. Ylang Ylang puede ser ampliamente adicionado a muchas
formulas aromaterapeuticas, impartiendo un fino toque floral.
OTRAS PROPIEDADES DE LOS ACEITES ESENCIALES
AlbahacaPrincipales
AlbahacaPrincipales indicaciones: Excelente para los resfriados, dolores de cabeza y migrañas. Despeja la mente y ayuda a eliminar
la fatiga y la tensión muscular. Al igual que el jazmín, ayuda con las reglas dolorosas o escasas.
Árbol de Té Nombre Científico: Melaleuca alternifoliaFamilia: MirtáceasProcedencia: AustraliaExtracción: De las hojasPerfume:
Fresco, especiado y amargoAcción energética: YangPropiedades: Relajante, antiséptico, bactericida, fungicida, antivírico,
cicatrizante, antiinflamatorio, desodorante, expectorante y balsámico, curativo de quemaduras. Es uno de los aceites más efectivos:
combate el acné, las aftas, la caspa, la piel grasosa, y además funciona como antiséptico.Principales indicaciones: Problemas
dermatológicos como furúnculos, pústulas, úlceras, llagas, herpes, micosis de la piel y de las uñas, gingivitis, picaduras de insectos,
etc; dolor de garganta, gripe, infecciones urinarias, candidiasis vaginal, tos, resfriados y sinusitis; en cortadas, rasguños, infecciones
y granos.Precauciones: En exceso, puede llegar a irritar la piel.

Azahar Propiedades: Sedante, calmante y afrodisíaco.Principales indicaciones: Recomendado para pieles secas.BasilPrincipales
indicaciones: Recomendado para hacer bien la digestión, para la depresión y para relajar los nervios.
BergamotaNombre Científico: Citrus bergamiaPropiedades: Antidepresivas,
Antidepresivas, carminativas, sedante, expectorante. Actúa como
refrescante y desodorante natural, además de curar infecciones respiratorias y acabar con la fatiga. Mezclado con agua en un
humidificador, es una excelente manera de acabar con la congestión pulmonar. Favorece la respiración y es bueno para los que
padecen de alergias asmáticasAcciones psicológicas: Fomenta y fortalece una visión positiva ante la vida.Precauciones: Por ser un
agente fotosintetizador puede manchar la piel, y por su propiedad antiespasmódica (que cura o alivia el espasmo), debe evitarse por
completo durante el embarazo.
ClavoNombre
ClavoNombre científico: Eugenia caryophyllatusReferencias: Gisbert i Llambrich afirma que el aceite esencial de clavo es
antiséptico, antineurálgico, anestésico, vermífugo, carminativo y aromatizante. En vía externa indicado en caries y odontalgias, en
forma de gárgaras para alteraciones de la garganta, también en sinusitis y sarna, en friegas con aceite de almendra y aceite esencial
de clavo. En caso de bronquitis, frotar la caja torácica con esencia de clavo diluido en aceite de oliva. Sanz Bascuñana agrega que es
cauterizante cutáneo, indicado en uso externo zonal para esclerosis en placas, parasitosis cutáneas y acné infectado. Wanda Sellar
desaconseja aplicarlo en masaje pues puede producir irritación en la piel, y subraya el efecto localizado y eficacia de sus propiedades
analgésicas en dolor de muelas, reumatismo, artritis, llagas de la boca y jaquecas debidas a la tensión, así como su condición de
excelente bactericida: "Vaporizado con frecuencia durante el invierno estimulará la resistencia a los gérmenes. Y mezclado con
naranja y limón, repele a los insectos".
CedroPrincipales
CedroPrincipales indicaciones: Útil para enfermedades crónicas, afecciones respiratorias, infecciones de las vías urinarias,
dermatitis, acné, caída del cabello, micosis, picaduras de insectos,Acciones psicológicas: Mina el egoísmo, la rigidez, el estrés y
tensión nerviosa.Precauciones: Evitar durante el embarazo.
CiprésNombre
CiprésNombre Científico: Cupressus sempervirensFamilia: ConíferasProcedencia: Cuenca mediterráneaExtracción: De los
frutosPerfume: Refrescante, balsámico y dulceAcción energética: YinPropiedades: Vasoconstrictor, antiespasmódico, desodorante,
astringente, antisudorífero, diurético, hepático, equilibrante y antirreumático.Principales indicaciones: Edemas, insuficiencia
circulatoria, hemorroides, celulitis, hipersudación, seborrea, reumatismo, trastornos ováricos, tensión nerviosa, bronquitis y tos.
Desodorante natural. Se usa a menudo para después de afeitar. Útil para combatir la celulitis y los pies sudorosos. Bueno durante la
menopausia.Precauciones: Ninguna.Otras referencias: Gisbert i Llambrich considera que el aceite esencial de ciprés es
vasoconstrictor, hemostático, estrogénico, tonificante venoso, antirreumático y antiinflamatorio.
En uso externo, dos o tres gotas de aceite de ciprés con aceite de almendras dulces o con arcilla para varices y verrugas, en baños es
relajante y refrescante.
Útil para trastornos de sudoración, también como tónico capilar, y muy utilizado en aromaterapia para problemas respiratorios pues
inhibe las constricciones de la musculatura lisa bronquial.
Patricia Davis indica que por su acción astringente es valioso para las hemorroides, utilizado para baños y lavados locales o en
forma de ungüento, y para las varices: "Puede aplicarse localmente a las áreas con varices, muy suavemente, sin masajear
directamente sobre ellas, y aplicando los aceites o cremas con pases ligeros en dirección ascendente".
Frente a la sudoración excesiva de los pies es a la vez desodorante y astringente, por lo que reduce la cantidad y el olor
desagradable.
En el tratamiento del asma: "Una o dos gotas inhaladas de un pañuelo ayudan a aliviar un ataque de asma. Como medida preventiva
contra los ataques pueden echarse unas gotas de ciprés en un recipiente con agua puesto en el dormitorio o en un quemador de
aceites esenciales".
CitronellaNombre
CitronellaNombre Científico: Pelargonium crispumPropiedades: Es Es un estupendo repelente natural de insectos. Estimula el
sistema endocrino, en los casos de debilidad y fatiga. Excelente desodorante natural especialmente indicado para baños de
pies.Acciones psicológicas: Su aroma cítrico promueve una mente clara, despejada y positiva.Principales indicaciones: Es el mejor
repelente de insectos; combinado con el cedro aleja pulgas de perros y gatos.EnebroPropiedades: Refresca y vigoriza. Limpia,
tonifica y desintoxica la piel. Principales indicaciones: Se utiliza para aliviar dolores, neuralgias, ciática, reuma y síndrome
premenstrual. Es sedante y tonificante en los masajes del cuero cabelludo.
EucaliptoNombre
EucaliptoNombre Científico: Eucalyptus globulus labiliFamilia: MirtáceasProcedencia: AustraliaExtracción: De las hojas y
de las ramas jóvenesPerfume: Alcanforado y leñosoAcción energética: YinPropiedades: Antiséptico (sobre todo de las vías
respiratorias y urinarias), balsámico, anticatarral, desodorante, cicatrizante, antiparasitario, fluidificante, antirreumático, antifebril y
estimulante; bactericida y antivírico.Principales indicaciones: Afecciones de las vías respiratorias (favorece la respiración): laringitis,
asma, congestión nasal gripe, sinusitis, catarro, fiebre, cistitis. Afecciones de la piel: llagas, herpes, heridas, quemaduras. Bueno
contra la diarrea. Un aceite de invierno bien conocido, tradicionalmente usado por su aroma penetrante que despeja, limpia
impurezas y aclara. Se puede quemar (difusor), para mantener el aire libre de gérmenes, o añadir al aceite de masaje, para despejar el
pecho con una fricción. Ideal para deportistas, pues alivia los dolores musculares, reúmas y las agujetas, así como el dolor artrítico.
También sirve para repeler los mosquitos.Acciones psicológicas: Aclara la visión, despeja la mente y promueve la determinación y la
concentración.
Precauciones: Debe utilizarse diluido porque en estado puro puede ser irritante. En los niños es mejor sustituirlo por esencia de
melaleuca que tiene características semejantes, pero una acción más suave. Evítelo si sufre de presión alta o epilepsia (hipertensión).
No debe ingerirse, porque puede tener consecuencias fatales. Evitar durante tratamientos homeopáticos.Otras referencias: Según
Gisbert i Llambrich el aceite esencial de eucalipto es antiséptica, bactericida, balsámica, antirreumática, febrífuga y antidiabética.
Indicado en inhalaciones para catarros, sinusitis y congestión de vías respiratorias: "Para personas bronquíticas utilizar un
nebulizador y dejarlo en su habitación". En vía externa y aplicado con aceite de almendras dulces es cicatrizante para heridas
tórpidas e infectadas. Patricia Davis añade que es útil para las quemaduras ("Ayuda a la formación de nuevos tejidos mientras se
recupera la quemadura"), afecciones sépticas o congestivas y para las erupciones de la piel, dolorosas o no ("El aceite esencial de
eucalipto es un efectivo antidoloroso local que alivia"). Puede utilizarse en aceites de masaje para aliviar el dolor del reumatismo,
los dolores musculares y las fibrositis. Wanda Sellar, que subraya su efecto sedante sobre las emociones, que despeja la cabeza y
favorece la concentración, aconseja evitarlo a quienes padecen hipertensión o epilepsia, también mientras se sigue un tratamiento
homeopático. Sanz Bascuñana incide en la propiedad antibacteriana y fungicida del aceite de eucalipto, útil en cándidas, dermitis
bacteriana y candidósica, y su uso está contraindicado en bebés.
Flor de naranjoPropiedades:
naranjoPropiedades: Se le atribuyen propiedades afrodisíacas, antisépticas y antidepresivas.Principales indicaciones:
Ayuda a conciliar el sueño, calma la tensión nerviosa y la ansiedad.GeranioNombre Científico: Pelargonium adoratissimumFamilia:
GeraniáceasProcedencia: ÁfricaExtracción: De toda la plantaPerfume: Fresco, floral, suave, parecido a la mentaAcción energética:
Yin y YangPropiedades: Antiséptico, cicatrizante, tónico, astringente, hemostático, estimulante de la capa suprarrenal, antidepresivo,
repelente de los insectos, antineurálgico. Es refrescante, depurador, relajante y armonizador sobre la piel.Principales indicaciones:
Dermatosis, quemaduras, neuralgias faciales, celulitis, edemas, hinchazón mamaria, estrés y
agotamiento. Muy usado en la industria del perfume. Excelente para el cuidado de la piel (enfermedades cutáneas, dermatosis,
quemaduras). Añadirlo al aceite de masaje o a un baño, contra la celulitis. Ayuda a curar quemaduras y alivia los síntomas del cólico.
Indicado para problemas menstruales y menopausia. Tiene el sobrenombre del aceite de la mujer, ya que un equilibrante
hormonal.Acciones psicológicas: Un aceite refrescante que equilibra la relación mente-cuerpo. Útil contra el estrés y
agotamiento.Precauciones: Por ser un antiespasmódico muy poderoso, debe evitarse durante el embarazo. Puede llegar a irritar la
piel sensible.
HierbabuenaPropiedades:
HierbabuenaPropiedades: Es un repelente natural de los insectos.JazmínPropiedades: Ideal para piel sensible o muy seca. Es
especialmente activo en sus propiedades cuando se utiliza en masaje.Principales indicaciones: Si lo aplicamos en las zonas lumbares
y el abdomen causa el efecto de aliviar los dolores menstruales. Ayuda en los problemas sexuales derivados de la ansiedad,
depresión, temor o tensión.Acciones psicológicas: Relaja las tensiones y al mismo tiempo es vigorizante mejorando el estado de
animo.Precauciones: Puede provocar reacciones alérgicas. De preferencia debe evitarse durante el embarazo.LaurelAcciones
psicológicas: "Cicatriza a todos los niveles", si la persona está muy bajaemocionalmente. Si ya ha sido que afectada en su árbol
respiratorio, este aceite esencial le podrá ayudar.
Lavanda Nombre Científico: Lavandula officinalisFamilia: LabiadasProcedencia: Cuenca Cuenca mediterráneaExtracción: De las
floresPerfume: Fresco, penetrante y floralAcción energética: Yin y YangPropiedades: Analgésica, antidepresiva, antiespasmódica,
antirreumática, cicatrizante, antiséptica, calmante de la excitabilidad cerebro espinal, antihemicránea, antitóxica, reguladora del
sistema nervioso, diurética y desodorante. Fortalece el sistema inmunológico. Combate el insomnio.Principales indicaciones:
Enfermedades de la piel (acné, dermatitis y eczemas), reumatismos, afecciones de las vías respiratorias, problemas digestivos,
infecciones genitourinarias y problemas del sistema nervioso. Ayuda contra la celulitis, reumatismo, artritis y hematomas Es sedante,
relajante, descongestivo y analgésico.
El más suave pero, también, el más efectivo de los aceites esenciales. Puede usarse puro, como antiséptico. Es excelente para acabar
con problemas de acné y caspa, así como para aliviar quemaduras. También calma dolores musculares ocasionados por cansancio,
cólicos y por sobrexposición al sol. Perfectamente tolerado, cicatrizante y calmante, este aceite puede aplicarse sobre las llagas, las
quemaduras y las micosis, el resultado es espectacular. Bactericidas, antitusígenas, y diuréticas. Alivia dolores de cabeza aplicado en
el entrecejo y las sienes. Combate las picaduras de insectos.Propiedades psíquicoastrales: Ayuda a los procesos de limpieza y
purificación interior, ya que libera el aura magnética personal y se utiliza para descargar energías negativas.Ayuda a balancear las
emociones. Añadir unas cuantas gotas a un especiero al lado de la cama. Puede aplicarse sobre el plexo, las muñecas y las plantas de
los pies. Tranquiliza y despeja la mente ayudando a concentrarse. Ayuda a descansar restaura el equilibrio e induce al
sueño.Precauciones: Debe usarse con precaución si se sufre de presión baja, y evitarse durante los primeros 4 meses de embarazo.
Limón Nombre Científico: Citrus limonumFamilia: RutáceasProcedencia: IndiaExtracción: De la piel (cáscara del
fruto)Perfume: Cítrico, fresco y delicadoAcción energética: YangPropiedades: Antiséptico, antitóxico, astringente, estimulante,
antirreumático, antianémico, antifebril, cicatrizante, depurativo, diurético, vermífugo, hipotensivo, fluidifica la sangre, estimula los
glóbulos blancos, repelente de insectos. Elimina la celulitis y desaparece los callos de los pies y las varices. Aumenta las propiedades
inmunológicas del organismo y se le atribuyen grandes propiedades bactericidas. Previene el envejecimiento de los tejidos
retrasando la vejez. Se mezcla bien con otros aceites. Se obtiene por presión al frío.
Principales indicaciones: Es estupendo para la circulación periférica y para los problemas respiratorios, la presión alta y el asma.
Excelente para la piel grasa, los herpes, las picaduras de insectos y los granitos alérgicos. Útil para enfermedades infecciosas, fiebre,
astenia, inapetencia, convalecencia, celulitis, acné, problemas digestivos, hipertensión, verrugas, en la dentición. Bueno para
enjuagar el pelo. Puede usarse para aclarar la piel manchada de las manos o para tonificar y acondicionar las uñas y las cutículas.
Calma las molestias de la gota y el reuma.Acciones psicológicas: Ayuda contra la fatiga y apatíaPrecauciones: Si se aplica puro,
puede irritar las pieles sensibles. No debe aplicarse sobre la piel antes de tomar el sol porque es fotosensibilizador (puede manchar la
piel). No debe inhalarse directamente.
Mandarina Propiedades: Es el único aceite que se puede emplear durante el embarazo sin riesgos. Evita las estrías.Principales
indicaciones: Para pieles sensibles y secas, es un gran revitalizador. Como todos sabemos es rica en vitamina C. También se le
atribuyen beneficios en el tratamiento de la celulitis. Para trastornos estomacales (espasmos intestinales) en los niños, masajear
formando círculos alrededor del ombligo hasta cubrir toda la zona de la barriga. Útil además para cólicos, hipo, tensión nerviosa,
estrés, acné, seborrea y retención de líquidos.Propiedades psíquicoastrales: Al aportar alegría es el remedio para los bebes y los
niños.
Manzanilla Nombre Científico: Matricaria chamomillaFamilia: CompuestasProcedencia: EuropaExtracción: De las
floresPerfume: Herbáceo y dulceAcción energética: YinPropiedades: Analgésica, antialérgica, antiespasmódica, antiinflamatoria,
sedante, calmante nervioso, antidepresiva, cicatrizante, sudorífera, antifebril y digestiva Principales indicaciones: Ayuda a eliminar
el acné. Con unas gotas en el baño conseguimos dormir relajados; muy indicado para los niños. Se le atribuyen excelentes
cualidades para combatir inflamaciones, dolor reumático, gota y alergias. Va muy bien en pieles secas y sensibles, así como para
combatir la eczema.Precauciones: Es preferible evitarlo durante los primeros meses de embarazo. Puede llegar a irritar la piel; sin
embargo es una de las esencias adecuada para pieles sensibles.
MejoranaPrincipales
MejoranaPrincipales indicaciones: Alivia moretones, dolores causados por el cólico y dolores musculares.
Precauciones: Por ser un antiespasmódico, debe evitarse durante el embarazo.
Otras referencias: Para Gisbert i Llambrich, el aceite esencial de mejorana es antiespasmódico, carminativo y antiálgico, y en uso
externo está indicado en forma de fricciones vigorizantes para parálisis y en forma de baños por ser calmante. Según Davis, la
propiedad más sobresaliente de la mejorana es su acción de calentar la mente y el cuerpo, utilizado como inhalación con vapor de
agua limpia el pecho y mejora las dificultades respiratorias, unas gotas en un baño caliente alivia los síntomas y consecuencias del
resfriado, y por ser analgésica y sedante si se masajea en garganta y pecho ayuda a calmar la tos cosquilleante.
Es un buen remedio contra el insomnio, sobre todo usado con lavanda en un baño caliente antes de acostarse. Dilata las arterias y los
diminutos capilares subcutáneos, aumenta la circulación local y produce sensación de calor cuando con el aceite se masajea
músculos cansados, tensos y dolorosos, ayudando a eliminar desechos tóxicos que quedan en el músculo tras un fuerte ejercicio o
esfuerzo físico, lo que reduce el dolor y la rigidez, también en caso de reúma y artritis. Además: "Una compresa caliente de
mejorana sobre el abdomen aliviará los espasmos menstruales de modo más efectivo que ninguna otra cosa que yo conozca", asevera
Patricia Davis, quien también resalta su efecto antiafrodisíaco.
Naranja Nombre Científico: Citrus aurantium Familia: Rutáceas Procedencia: India y China Extracción: De la piel exterior
del fruto maduro, por presión Perfume: Fresco, rico, dulce y amargo Acción energética: Yang Propiedades: Antiespasmódico,
sedante, astringente, antiséptico, tónico del corazón y depurativo. Devuelve el aspecto saludable a pieles sensibles o secas, ayuda a
eliminar el acné, reduce la hinchazón de la cara y la celulitis, retrasa los signos de envejecimiento y alivia los dolores
musculares.Principales indicaciones: Agotamiento, insomnio, alteraciones nerviosas, estreñimiento, problemas digestivos,
dermatitis, arrugas, gingivitis y estomatitis. Calma la ansiedad, los nervios, palpitaciones, angustias. Contra el insomnio, frigidez e
impotencia. Es antidepresivo y ayuda a la circulación.Precauciones: Por ser un antiespasmódico, debe evitarse durante el embarazo.
Puede llegar a irritar la piel, por lo que se recomienda diluirlo bien. También es un fotosintetizador, por lo que no debe aplicarse si
tendrás exposición al sol.
NiaouliNombre
NiaouliNombre Científico: Melaleuca viridifloraReferencias: Gisbert i Llambrich afirma del aceite esencial de niaouli que es
antiséptico de vías respiratorias y genitourinarias, de la piel en heridas, quemaduras y úlceras, y de todos los procesos
otorrinolaringológicos. Externamente indicado en afecciones de la piel asociado al aceite de almendras dulces, y para retrasar la
aparición de arrugas, también es estimulante cutáneo. Para Patricia Davis, el niaouli en diluciones adecuadas es bien tolerado por la
piel y las membranas mucosas, por lo que puede usarse sin riesgos en masaje, gárgaras e incluso como irrigación vaginal, también es
adecuado para limpiar heridas y quemaduras leves: "Para cortes y raspaduras, mezclad cinco o seis gotas de niaouli en ¼ de litro de
agua hervida y dejada enfriar, y lavad repetidamente. Para quemaduras puede echarse el aceite puro directamente sobre una gasa
estéril y dejarla puesta sobre la quemadura.
Es un poderoso estimulante tisular que contribuirá a la regeneración". Como no irrita y es poderoso antiséptico, es buen aceite para
tratar el acné y afecciones similares de la piel como forúnculos. En ungüentos pectorales e inhalaciones, el aceite esencial de niaouli
es útil para infecciones del tracto respiratorio que afectan a garganta o pecho. En afecciones respiratorias también pueden colocarse
unas gotas de esencia sobre un pañuelo y aspirar profundamente varias veces al día. Wanda Sellar por su parte destaca que es un
aceite útil para aplicarlo al comienzo de una enfermedad y vigorizar el cuerpo, y en cualquier situación de debilitamiento. Aplicado
sobre la piel afirma los tejidos y ayuda a su curación, y es eficaz en el lavado de heridas infectadas.
OréganoNombre
OréganoNombre científico: Origanum vulgare
Otras referencias: En opinión de Gisber i Llambrich, el aceite esencial de orégano es antibiótico ("El más potente"), antiséptico,
antiespasmódico y expectorante, y en vía externa y asociado al aceite de almendras dulces está indicado para todas las enfermedades
de la piel, procesos reumáticos y celulitis. En forma de baños es útil para los parásitos y a menudo se utiliza en forma de
inhalaciones. Wanda Sellar sostiene que cortes y heridas infectados pueden reaccionar favorablemente ante su aplicación sobre la
piel, también alivia el estómago, hígado y bazo, es tónico y depurador general y calma los espasmos intestinales. Potente aceite que
puede irritar las membranas mucosas, es mejor rehuirlo durante el embarazo. Para Sanz Bascuñana, por dermocáustico y salvo zonas
puntuales afectadas, está contraindicado el uso cutáneo del aceite esencial puro de orégano.
PachuliPropiedades:
PachuliPropiedades: Ayuda a eliminar la celulitis y algunos problemas de la piel. Incrementa la libido.Precauciones: No se conoce
ninguna.Palmarosa.Propiedades: Es el aceite para la piel ya que hidrata, regenera y controla la secreción sebácea. Útil además para
estrés, agotamiento nervioso, atonía digestiva e infecciones intestinales. Reduce el estrés y la ansiedad.Palo de rosa: Propiedades:
Útil para la cicatrización de la piel, inflamación en ganglios y trastornos del sistema linfático. Refuerza el sistema inmunológico y
alivia el “jet lag”. Es calmante, reestructura la energía y tiene propiedades afrodisíacas.
PinoNombre
PinoNombre científico: Pinus silvestrisOtras referencias: El aceite esencial de pino, asevera Gisbert i Llambrich, es béquico,
antiséptico de vías urinarias, respiratorias y hepáticas, bactericidas, antirreumáticas, modificadoras de las secreciones
broncopulmonares, estimulante córticosuprarrenal y rubefacientes. Externamente, regula la secreción de las glándulas sebáceas del
cuero cabelludo, y en forma de baños está indicado para gota, artrosis y transpiración de los pies. Se utiliza también en champús y
jabones. Patricia Davis recomienda su utilización como expectorante y antiséptico pulmonar, preferiblemente en inhalaciones de
vapor varias veces al día, para tratar infecciones del pecho, resfriado, catarro y dolor de garganta. El aceite de pino estimula la
circulación y además es refrescante, desodorante, estimulante y alivia el dolor muscular. En el baño debe utilizarse con precaución,
con algún aceite portador, para evitar irritación en la piel. El pino no suele utilizarse como aceite para masaje, pero puede hacerse en
proporciones pequeñas y diluciones bajas. Wanda Sellar añade que en uso externo es un aceite esencial valioso para pieles
congestionadas, con efecto sobre eczemas y psoriasis y acción curativa en cortes e irritaciones de la piel.
RomeroNombre
RomeroNombre Científico: Rosmarinus officinalisFamilia: LabiadasProcedencia: Cuenca mediterráneaExtracción: De las puntas
floridasPerfume: Fresco, herbáceo, balsámico y penetranteAcción energética: YangPropiedades: Estimulante general e hipertensor,
energético, tónico, cardiotónico, antiséptico, hepático, antirreumático, analgésico, digestivo, estomáquico, sudorífero, diurético,
antiespasmódico, cicatrizante, estimulante de la menstruación, antidiarreico, astringente y afrodisíaco. Calienta, estimula y
tonifica.Principales indicaciones: Debilidad, exceso de trabajo físico y mental, estrés, impotencia, frigidez, depresión, convalecencia,
cefalea, palpitaciones, dolores reumáticos y musculares, gota, hipotensión arterial, problemas de hígado, mala digestión, colitis,
diarrea, meteorismo, hipercolesterolemia, gripe, resfriado, tos, dismenorrea, problemas de la piel (acné, seborrea, caspa, etc.), caída
del cabello y pediculosis. Se le atribuyen facultades como las de reducir grasas de los tejidos. Ayuda en la curación y cicatrización de
las heridas. Es de gran ayuda en los casos de migraña, mareos, asma y perdida de memoria.Acciones psicológicas: Facilita la
concentración y estimular las facultades mentales (fortifica las capacidades intelectuales). Difundido, este aroma ayuda en el estudio
y en la resolución de problemas; infunde energía.
Precauciones: Evítese su uso en caso de epilepsia y durante el embarazo.Otras referencias: El Dr. Josep Maria Gisbert i Llambrich
afirma que el aceite esencial de romero es estimulante general y córtico-suprarrenal, antirreumático y carminativo, colagogo y
colerético, béquico (remedio para la tos), cardiotónico y antidiarreico. En vía externa es antiinflamatorio, rubefaciente (enrojece la
piel) y antiséptico, indicado como preventivo de arrugas y acné, disuelve las acumulaciones celulíticas, estimula la epidermis y el
crecimiento del pelo, en forma de fricciones es antirreumático. Sirve, además, para hacer el alcohol de romero. Patricia Davis señala
que inhalar unas pocas gotas de aceite de romero produce sensación de gran claridad mental y ayuda en todos los procesos del
pensamiento: "Excelente tónico cardiaco, hepático y de la vesícula biliar, ayuda a rebajar los niveles de colesterol en la sangre,
Utilizado en forma de inhalación de vapores es un valioso aceite para problemas respiratorios como resfriado común, catarro,
sinusitis y asma. Es un buen analgésico, sin efectos sedantes, en masajes, baños y compresas para aliviar el dolor del reumatismo y
la artritis, también para emplearlo con los músculos cansados, rígidos y sobrecargados. Tradicionalmente empleado para el cuidado
de la piel y el pelo, en fricción del cuero cabelludo es realmente valioso para la mala salud del cabello o pérdidas excesivas de pelo".
Por precaución Wanda Sellar desaconseja su uso por personas epilépticas o hipertensas, y durante el embarazo. Enrique Sanz
Bascuñana recomienda prudencia también en bebés.
SalviaNombre
SalviaNombre Científico: Primer tipo: Salvia officinalis. Segundo tipo: Salvia sclarea.Familia: LabiadasProcedencia: Europa
meridionalExtracción: De las hojas y de las floresPerfume: Dulce, herbáceo y aromáticoAcción energética: Yin y YangPropiedades:
Tónica, estimulante, antidepresiva, antiséptica, reguladora de la sudación, desodorante, depurativa, diurética, antiespasmódica,
astringente, digestiva, estimula y regula la menstruación, afrodisíaca. Elimina las tensiones externas y las preocupaciones. Nos
ayuda a combatir el estrés relajando los músculos y nos ayuda a conciliar el sueño. Se le atribuyen propiedades como la de eliminar
la caspa y la grasa del cuero cabelludo.Principales indicaciones: Depresión, tensión nerviosa, estrés, frigidez, impotencia,
agotamiento, problemas menstruales, síndrome premenstrual, menopausia, reactivación de la circulación, bronquitis, digestión lenta,
hipersudación, estomatitis, llagas, tratamiento de la piel grasa, caída del pelo, desinfección de heridas y úlceras.Precauciones: No
debe usarse durante el embarazo. La esencia de Salvia officinalis contiene un principio tóxico, por lo que la aromaterapia se decanta
por la Salvia sclarea.
SándaloNombre
SándaloNombre Científico: Santalum albumFamilia: SantaláceasProcedencia: IndiaExtracción: De la maderaPerfume: Leñoso,
dulce, balsámico e intensoAcción energética: YangPropiedades: Antiséptico pulmonar y urinario, tónico, afrodisíaco,
antiinflamatorio, diurético, expectorante, cicatrizante, fungicida, bactericida, antiespasmódico y sedante Principales indicaciones:
Estrés, tensión nerviosa, depresión, insomnio, infecciones respiratorias, infecciones urinarias, tos y tratamientos de la piel.
Recomendado para mejorar la circulación y las defensas. Es rejuvenecedor de la piel controlando su sequedad.Propiedades
psíquicoastrales: Armoniza la Mente, sublima, relaja el cuerpo ya que ayuda a aligerar tensiones y miedos. Facilita la meditación,
proporcionando paz espiritual (ayuda a armonizar las facultades espirituales y anímicas). Aroma por excelencia para la meditación.
Disipa las cargas negativas, facilita la paciente observación interior, favorece el autoconocimiento (introspección). Libera los estados
de tensión y la depresión. Ayuda en los estados de fracaso, impotencia, inseguridad, etc. Afrodisíaco, estimulante, Precauciones:
Ninguna.
TomilloNombre
TomilloNombre Científico: Thymus vulgarisPropiedades: Útil para agotamiento físico y mental, hipotensión arterial,
enfermedades debidas al enfriamiento, bronquitis, tos, reumatismo, problemas circulatorios, infecciones intestinales y urinarias,
dermatitis, furúnculos, picaduras de insectos, infecciones bucales y de la garganta, sarna.Otras referencias: Gisbert i Llambrich
resalta el poder antiséptico del aceite esencial de tomillo ("Superior al del agua oxigenada o al del permanganato potásico, destruye
el bacilo del carbunco, el de la fiebre tifoidea, el de la difteria y el meningococo"), estimulante general y psíquico, de la circulación
periférica y de la formación de leucocitos, expectorante, carminativo, antibiótico y antifúngico por vía externa. Aplicado solo o con
aceite de almendras está indicado como antiséptico de la piel, regula la secreción sebácea, en piel con acné, forunculosis, eccema o
pediculosis (infestación con piojos). Se usa en fricciones como antirreumático, en baños para reumatismo y fatiga y en lavativas para
lombrices intestinales. Patricia Davis se refiere a este aceite como excelente desinfectante pulmonar, útil para infecciones
respiratorias y muy efectivo en infecciones de boca y garganta: "Puede utilizarse como inhalación para infecciones de nariz,
garganta y pecho, o como enjuague bucal o gárgaras", y en el cuidado de dientes y encías. Pese a ser estimulante, se emplea en baños
para combatir el insomnio: "Debido a su efecto equilibrador, que comparte con muchos otros aceites esenciales, el tomillo te
reanimará cuando precises mantenerte despierto, pero te ayudará a dormir cuando lo necesites". Para Wanda Sellar, usado en
compresas reduce las dolorosas inflamaciones artríticas,y sobre la piel es tónico del cuero cabelludo, eficaz ante caspa y pérdida de
pelo, y útil enheridas y llagas, dermatitis y ampollas. Considera que, por ser un aceite muy potente y paraevitar irritación en la piel,
es preferible la inhalación al masaje o el baño. No debe emplearse en caso de hipertensión o durante el embarazo.
ToronjaPropiedades:
ToronjaPropiedades: Útil contra retención de líquidos, obesidad, celulitis, tratamiento de pieles grasas, estrés y enfermedades
provocadas por el frío..Precauciones: Evitar antes de exponerse al solToronjilPropiedades: Se le atribuyen cualidades como la de
calmante y refrescante para el cuerpo y la mente. Es antidepresivo influyendo muy positivamente en los problemas de insomnio,
nerviosismo, tristeza, estrés y problemas nerviosos.Acciones psíquicas: Actúa en nuestro estado anímico-emocional.
Ylan YlangNombre
YlangNombre Científico: Unona odorantissimaFamilia: AnonáceasProcedencia: FilipinasExtracción: De las flores amarillas
frescasPerfume: Dulce, intenso, suave y floralAcción energética: YinPropiedades: Afrodisíaco, antidepresivo, antiestrés, antiséptico,
sedante nervioso, hipotensivo, tónico y estimulante de la circulación.Principales indicaciones: Depresión, insomnio, tensión
nerviosa, frigidez, impotencia, hipertensión, taquicardia, tratamientos de la piel y de los cabellos. Este aroma aporta alegría y
sensualidad. Poderoso afrodisíaco, esta flor es estimulante y tonificante (2 a 3 gotas en la espalda…). Actúa también eficientemente
contra la depresión y la excitabilidad: después de un día difícil, déjese tentar por un baño amenizado con algunas gotas de aceite de
Ylang Ylang.Nota importante: Durante el embarazo se debería de evitar el uso de aceites esenciales como la menta, rosa, romero,
melissa (toronjil), albahaca, hisopo, mirra, salvia, mejora

Aromaterapia y los Chakras


El Chakra Raíz (De cuatro pétalos de Loto):Loto): Está localizado entre los genitales y el esfinter anal. Su color es el rojo. Los aceites
esenciale relacionados con este Chakra son ciprés, mirra, cedro y clavo de olor (Cipres, mirrh, cedar y clove). Posición: Apunta
hacia abajo.
El Chakra del abdomen bajo (De 6 pétalos de Loto): Está localizado justo encima de región genital. Su color es el naranja. Las
esencias relacionadas con este chakra son sándalo, petitgrain e ylang de ylang (sandal, petitgrain e Ylang ylang). Posición:
apuntando hacia adelante.
El Chakra del plexo solar (De 10 pétalos de Loto): Está localizado justo por debajo del ombligo. Su color es amarillo oro. Los
aceites esenciales relacionados con este chakra son limón, tomillo, e ylang de ylang (lemon, thyme, e ylang ylang). Posción:
Apuntando hacia adelante.
El Chakra del Corazón (De 12 pétalos de Loto): Está localizado sobre el corazón, arriba y atrás de la caja torácica, y entre los
pulmones. Su color es el verde. Los aceites relacionados con este chakra son bergamota, salvia del clary y rosa (Bergamot, Clary
sage y Rose). Posición: Apunta hacia adelante.
El Chkra de la Garganta: (De 16 pétalos de Loto): tEstá localizado he 16 petalled lotus is located debajo de la mandíbula, a la
altura de las cuerdas vocales, a la altura de la nuca. Su color es el indigo. Sus aceites relacionados son lavanda, salvia, sándalo y
Neroli (lavender, sage, sandalwood y Neroli). Posición: Apuntando hacia adelante.
El Chakra del Tercer ojo (De 96 pétalos de Loto) Localizado entre los ojos, nariz y el cerebelo. Asociado a aceites esenciales
como patchouli, albahaca y romero (patchouli, basil y rosemary). Posición: Apuntando hacia adelante.
El Chakra corona: (De 1000 pétalos de Loto) Está asociado con el cerebelo, associated with the cerebellum, cráneo y cerebro.
Los aceites asociados son el frankincense y el oakmoss. Posición: Apuntando hacia arriba.
Combinación de aceites en los Chakras
Aromaterapia y el Chakra Raíz
Este es el primer Chakra que maneja la conciencia sútil en la vida material. Es la base de la existencia humana en el mundo
físico. Refleja la conexión de la persona con su madre y con la madre tierra. Los sìntomas en esta zona se experimentan como
inseguridad, miedo, terror, miedo a vivir. A continuación presentamos algunos aceites que tienen buena acción en este Chakra.
Black Pepper – Es usado por sus propiedades que favorecen la circulación sanguinea, dolor muscular, presión arterial baja, y
letargia. Puede causar irritación en la piel sensible, por lo que no se debe usar sin diluir.
Rosemary – Gracias a su poder analgésico y antidepresivo, alivia y drena la acidez en las articulaciones. No es recomendable
durante el embarazo y en casos de epilepsia.
Cedarwood – Es antiséptico, buen tónico, y facilita la regeneración.
Otros aceites esenciales son Vetiver, Angelica, Ginger, Frankincense y Lavender.
Aromaterapia y el Chakra del Sacro
Este es el segundo chakra, alineado con el los deseos y placeres en un nivel físico, mental y emocional. En el cuerpo está
asociado con los genitales, órganos reproductores, y la vejiga. Cuando este chakra está limpio la persona es generesa y de
pensamiento limpio. La pureza que es reflejada se manifiesta en la vida sincera, la verdad. A continuación tenemos algunos
aceites esenciales útiles en este Chakra:
Clary Sage – Es un tónico anti-infeccioso que ayuda en problemas menstruales.
Cardamom – Gracias a sus propiedades antisépticas y estimulantes alivia el dolor abdominal y la flatulencia.
Neroli – Tiene propiedades antidepresivas y tonificantes.
Ylang Ylang – Tiene propiedades antidepresivas, afrodisiacas y calmantes.
Otros aceites esenciales aplicables en este Chakra son Jasmine, Patchouli, Tangerine, Bergamot, Vanilla, Sandalwood, Nutmeg,
Oakmoss, Cedarwood y Rosewood.
Aromaterapia y el Chakra Solar
Este es el tercer Chakra que conforma el centro del poder emocional, donde desarrrollas el control y la autoridad personal.
Transmuta la energía emocional en pasión espiritual para la vida, por ejemplo, el miedo en amor, ansiedad en acción, tristeza
en entrega. Está asociado en el cuerpo con el estómago, y con los elementos fuego y agua de la Medicina Tradicional China.
Todo es positivo cuando existe pureza y paz con los demás. Todos los conflictos son transformados facilitando el aprendizaje
y no las discusiones. Las soluciones a los conflictos son facilitadas cuando este chakra es reequilibrado. Algunos aceites
esenciales en el plexo solar son:
Basil – Es bueno en el sistema nervioso, estrés, e infecciones intestinales. Puede causar irritación en la piel sensible. No debe ser
utilizado durante el embarazo.
Bergamot – Tiene propiedades antidepresivas y calmantes. Es bueno para el estómago.
Vetiver – Ayuda en el anclaje de la conciencia en el cuerpo.
Otros aceites útiles son: Carnation, Gold Chamomile, Fennel, Juniper, Lavender, Sandalwood, Ginger y Lemon.
Aromaterapia y el Chakra del Corazón
Es el cuarto Chakra, que está situado en el centro del cuerpo, y sirve de anclaje para toda la fuerza de la energía vital. Contiene la
semilla de la habilidad para sentir el amor puro y divino hacia las personas y todo lo que existe. Abre nuestro corazón hacia un
pensamiento libre del juicio al prójimo, y fotalece la vibración hacia el amor universal. En el cuerpo está asociado con el corazón,
las manos, los brazos y la glándula de timo. A continuación exponemos algunos aceites útiles:
Eucalyptus – Es expectorante, anti-infeccioso y buen tónico.
Rose – Tiene un efecto calmante, que ayuda a calmar los nervios, dolor de cabeza y shock.
Cedarwood – Es antiséptico, buen tónico y ayuda a la regeneración.
Frankincense – Es antidepresivo, antiséptico, calmante y ayuda en el manejo de problemas emocionales.
Otro aceites útiles son: Marjoram, Orange, Rose Otto, Yarrow, Lavender, Sandalwood and Bergamot.
Aromaterapia y el Chakra de la garganta.
Este es el quinto Chakra, el cual maneja el poder de la palabra hablada. Ayuda a expresar nuestros verdaderos miedos y a
escuchar el sonido del universo. Cuando este chakra está limpio, la persona se siente en paz. Cuando dos personas mezclan
sus energías en el chakra de la garganta, conversarán activa e intensamente. En el cuerpo, está asociado con la garganta, lo
oídos, la glándula tiroides y paratiroides. El uso de aceites en este chakra se sugiere:
Chamomile – Es calmante, anti-inflamatorio, y anti-infeccioso.
Linden Blossom – Tiene propiedades calmantes y anti-espasmódicas.
Myrrh – Gracias a sus propiedades astringentes y anti-espasmódicas ayuda a curar dolor y heridas con aplicación externa.
Otras posibilidades para la apertura de la comunicación y la expresión emocional reprimida: Benzoin, Bergamot, Blue Chamomile,
Frankincense, Hyssop, Lavender, y Lemon.
Aromaterapia y el Chakra del Tercer ojo
El Sexto Chakra es el centro de la clarividencia, la visión, la trascendencia de tiempo y espacio, e integra la sabiduría
espiritual para conectarte con la divinidad. Ayuda a enfocar a la mente, donde se desarrolla la claridad y la paz. Ayuda a
moverse desde una mente dual hacia una mente intuitiva y neutral. Está asociada, en el cuerpo, con la glándula pituitaria, los
ojos y el cerebro. A continuación recomendamos los siguientes aceites:
Angelica Seed – Es un tónico general, que anima la inspiración y el foco interno. Debe ser evitado durante el embarazo.
Lavender – Es calmante, purificador, antiséptico, y antifeccioso.
Hyacinth – Es hipnótico, y sedativo. Su aroma es muy fuerte, por lo que debe ser utilizada una pequeña cantidad en las mezclas.
Otros aceites para ser utilizados son: Camphor, Eucalyptus, Jasmine, Lemon, Rosemary, Frankincense, Chamomile Blue,
Sandalwood, Clary Sage, Cedarwood y Cypress.
Aromaterapia y Chakra Corona
El séptimo Chakra combina el amor con la compasión de Dios, lo cual crea balance y armonía espiritual y ayuda a que la
sabiduría fluya en el alma. Acumula toda la energía y emociones de los centros inferiores y lo transmutan con el fuego. Ayuda
a poner a tono y resaltar la conciencia divina. En el cuerpo, se asocia con la Glándula pineal, y el cortex cerebral. Cuando el
Chakra está limpio, la persona conoce y entiendo todo. Sugerimos los siguiente aceites esenciales:
Frankincense – Ayuda a manejar problemas emocionales. Es un calmante, antidepresivo, y antisèptico.
Myrrh – Ayuda a manejar heridas mediante aplicación externa. Bueno como astringente y antiespasmódico.
Viola – Es soporífero y analgésico.
Otros aceites útiles son: Sandalwood, Lavender y Spikenard.
Aceites esenciales antivirales
Aceites esenciales pueden mejorar la inmunidad frente a los virus, fortaleceindo el sistema inmunológico y el funcionamiento
cerebral.
Los aceites esenciales hhan sido usados por miles de años para aliviar muchos síntomas de muchas enfermedades. Aceites esenciales
de muchas familias de plantas pueden ser consideradas antivirales, las cuales exhiben varios grados de efectividad, dependiendo del
tipo de virus y su estructura (envuelto, no envuelto, simetría molecultar, etc.)
La efectividad de los aceites esenciales antivirales se basa en su característica lipofílica, que permite ser fácilmente absorbido en el
tejido mamario, donde se producen los mejores resultados. Aquí tenemos lista de los mejores aceites esenciales antivirales.

Algunos Aceites esenciales antivirales son Cistus, geranium, lavender, manuka, lemon, Melissa, rose rosemary, ravenara, tea tree,
thyme, Melaleuca alternifolia, Eucalyptus radiata, los cuales pueden ser aplicados en baños, frotación, o difundidos en una
habitación para inhalación.
El Virus del Herpes
Melissa es uno de los aceites antivirales, que ha demostrado una particular eficacia para combatir el virus del Herpes(HSV). Se ha
encontrado que una sola aplicación de Aceite de Melisa puede permitir una remisión completa de las lesiones. Otros aceites
antivirales que pueden ayudar son bergamot, eucalyptus, lemongrass y tea tree.
PolioLos
PolioLos aceites antivirales usados en el tratamiento de la Polio incluyen Lemon, ylang ylang, frankincense, wintergreen, birch,
myrtle, Cyprus, myrrh, tarragon, y sage.
FiebrePodemos
FiebrePodemos utilizar aceites tales como Ledum, white fir, bergamot, black pepper, lavender, peppermint, Eucalyptus radiata, E.
globulus, ginger, lemon, melissa, ravensara, tea tree, sandalwood, German & Roman chamomile y rosemary.
Resfrío:Aceites
Resfrío:Aceites esenciales como: Lemon, lemongrass, marjoram, bay, black pepper, ginger, tarragon, manuka, peppermint, myrrh,
orange, ravensara, oregano, thyme, fennel, basil, clove, tea tree, rosemary, Eucalyptus globulus, Eucalyptus radiata, cedar wood,
pine, lavender y frankincense son mejor aplicados como frotación, difundidos en la habitación, en la ropa, en compresas o en el
baño.
Aceites esenciales comom el Eucalyptus Radiata , Tea Tree and Ravensara ayudan en casos de síntomas respiratorios.Para
respiratorios.Para el tracto
respiratorio bajo, podemos usar aceites como: Hyssop decumbens. Se puede usar un un difusor o en masajes.
Aceites antidepresivos
Los aceites antidepresivos son usados en casos de depresión moderada a severa, ansiedad severa, y ataques de pánico. También son
usados en casos de desórdenes obsesivos-compulsivos, dolor crónico, desórdenes de la alimentación y estrés postraumático.
Los aceites esenciales proveen una fantástica y natural opción para combatir enfermedades comunes en casa. La acción de los
aceites esenciales es amplia. Van desde efectos antisèpticos, antiinflamatorios, analgésicos, digestivos, hasta efectos antidepresivos y
ansiolíticos.
El aceite de Bulgarian Rose, también llamado Rose Otto, es uno de los mejores aceites antidepresivos. Además es uno de los más
concentrados, ya que se necesitan 30 rosas para producir una pequeña gota del aceite, sin embargo, es muy útil en el alivio de la
depresión.
El aceite de Chamomile (manzanilla) es muy utilizado en el alivio de las fuertes tensiones. Este aceite es muy útil para el
tratamiento de una gran variedad de condiciones nerviosas, y usualmente indicado para casos de estrés en niños. Este aceite está
disponible en dos variedades: Manzanilla alemana o Romana. La manzanilla romana es más utilizada para el tratamiento de estrés,
mientras que la variedad Alemana, tiene un poder antiinflamatorio superior.
El aceite esencial de Rosemary, es un buen antidepresivo, efectivo a nivel físico y mental ya que tonifica y estimula; ya sea aplicado
en un difusor o en el baño diurno. Rosemary ayuda a incrementar el estado de alerta y el Aceite de lavanda ayuda con el insomnio.
Pueden ser aplicados con difusores o en forma de masajes con aceite de Olivo.

Los aceites de Frankincense y Lavender brindan alivio de la ansiedad y la depresión. Aplicando 1 o 2 gotas con un aceite portador en
la zona del cuello o la nuca se alivian muy bien los síntomas depresivos o ansiosos.
Aceite esenciales antidepresivos como Clary Sage, Geranium e YlangYlang son usados en casos de depresiones por déficit
hormonales. Estos aceites imitan o favorecen la producción de estrógenos.
Algunos otros aceites antidepresivos incluyen a Basil, Bergamot, Grapefruit, Jasmine, Lavender, Melissa, Neroli, Orange, Patchouli,
Petitgrain , Sandalwood, Citrus Hystrix, Frankincense, Grapefruit, Jasmine Absolute, lemon, Neroli Absolute y Orange.
ACEITES ESENCIALES PARA EMOCIONES
Agresión:
Agresión: Bergamota, camomila, junípero, limón, marjoram, romero, ylang-ylang.
Cólera:
Cólera: Camomila, Jazmín, Marjoram, Palma Rosa, Rosa,Romero,Ylang-Ylang.
Ansiedad:
Ansiedad: Neroli, Bergamot,Chamomile, Frankincense, Geranium(for balance), Lavender, Orange, Patchouli, Rose (for
confidence), Sandalwood.Sweet Marjoram, Vetiver (for grounding). Decepción:
Decepción: Bergamota, Ciprés, Frankincense, Jazmín, Naranja,
Rosa.
Miedo:
Miedo: Cedarwood, Hinojo, Ginger, Patchouli, Sandalwood, Tomillo. Pena: Pena: Bergamota,Chamomile, Jazmin, Marjoram, Neroli,
Rosa. Histeria:
Histeria: Chamomile,Lavanda, Neroli,Naranja, Arbol del Té. Impaciencia:
Impaciencia: Chamomile, Clary, Frankincense, Lavanda.
Indecision (Indecision)Alb ahaca, Clary, Cipres, Jazmin, Patchouli, Menta.
Celos:
Celos: Jazmin, Rosa
Soledad:
Soledad: Benzoin, Marjoram.
Fatiga:(
Fatiga:(emocional
emocional y mental)
mental) Basil, clary, cardamon, cinnamon leaf or bark, Clove bud, coriander, Eucalyptus citriodora, ginger,
grapefruit, helichrysum, jasmine, juniper, orange, palmarosa, peppermint,rosemary, thyme, vetiver, ylang-ylang.
Fatiga: (Fatiga
(Fatiga Fisica)
Fisica) Basil, elemi, ginger, lemon,lavender,orange, peppermint, rosemary.
Nerviosismo (Nervios, cuadro nervioso):Chamomile, Clary, Coriander, Frankincense, Neroli, Orange, Vetiver. Panico:Chamomile,
Panico:Chamomile,
Clary, Geranium, Jasmine, Juniper,Lavender, Neroli, YlangYlang.
Tristeza:Benzoin,
Tristeza:Benzoin, Jasmine, Rose, Rosewood.
Shock:
Shock: Lavender, Neroli,Rose, Teatree.
Timidez:Black
Timidez:Black Pepper, Ginger, Jasmine, Patchouli, Peppermint, Rose, Neroli, YlangYlang.
Estrés:
Estrés: Bergamot, Atlas Cedarwood, Roman Chamomile, all Citrus oils, Clary Sage, Frankincense, Geranium, Lavender, Sweet
Marjoram, Melissa, Neroli, Patchouli, Petitgrain, Rose (absolute and otto), Rosemary, Sandalwood, Vetiver, Ylangylang.
Sospecha(sospecha,
Sospecha(sospecha, recelo):Jasmine, Lavender.
Tension:
Tension: Chamomile, Clary, Cypress, Frankincense, Geranium, Jasmine, Lavender, Lemon, Marjoram, Neroli, Orange, Rose,
Rosewood, Sandalwood, YlangYlang

También podría gustarte