[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas9 páginas

Guia de Laboratorio Virtual Semana 4 PDF

Este documento presenta cuatro casos clínicos de pacientes con diferentes lesiones neoplásicas. El objetivo es que los estudiantes identifiquen las lesiones basadas en sus características clínicas y microscópicas, y determinen si son benignas o malignas. También se pide que describan aspectos histopatológicos y clínicos relevantes de cada caso. Se provee información de referencia sobre neoplasias para guiar la resolución de los casos.

Cargado por

allison caleisho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas9 páginas

Guia de Laboratorio Virtual Semana 4 PDF

Este documento presenta cuatro casos clínicos de pacientes con diferentes lesiones neoplásicas. El objetivo es que los estudiantes identifiquen las lesiones basadas en sus características clínicas y microscópicas, y determinen si son benignas o malignas. También se pide que describan aspectos histopatológicos y clínicos relevantes de cada caso. Se provee información de referencia sobre neoplasias para guiar la resolución de los casos.

Cargado por

allison caleisho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

2020: “Año de la educación con calidad y pertinencia.

GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE SEMANA 3 /Laboratorio virtual

Carrera: Medicina
Asignatura: Patología General.
Unidad 3: Procesos Patológicos Especiales.
Tema: Neoplasia I

Objetivos Generales:
• Conocer, describir y explicar las principales características morfológicas de las neoplasias
benignas.

Introducción:
Las neoplasias en humanos representan en conjunto un espectro de enfermedades caracterizadas por
crecimiento anormal de células que origina una arquitectura tisular distorsionada. Aun cuando los
cánceres de manera típica se clasifican con base en sus tejidos de origen o localización anatómica o
aspecto histológico, todos los tipos comparten muchas características. También hay considerable
variación entre pacientes que tienen un determinado tipo de cáncer, tanto en la naturaleza de las
alteraciones celulares, como en la presentación clínica y la evolución de la enfermedad

Actividades de aprendizaje:
En esta actividad con los conocimientos adquiridos en los recursos facilitados en la semana
(presentación/video, seminario) usted deberá poner en practica estos conocimientos en escenarios
clínicos.

Usted deberá responder esta guía, la que le facilitará responder el laboratorio virtual de esta semana

Bibliografía:
• Presentación en línea (PPT y video explicativo)
o Neoplasia I
• Lectura de libro de texto guía: Patología estructural y funcional – Robbins y Cotran 9
edición. 2015.
o Capítulo 7 pagina 266-273

ANTE CUALQUIER DUDA UTILICE EL FORO DE CONSULTA

Página 1 de 9
Sección de Anatomía Patología / II Semestre 2020/ Medicina General
2020: “Año de la educación con calidad y pertinencia.”

Caso Paciente femenina de 18 años, Conteste:


acude a consulta por dolor 1. ¿Con las
clínico: abdominal súbito, se le realiza características clínicas y
1 ultrasonido abdominal que microscópicas como se llama
revela una tumoración quística esta lesión?
de ovario izquierdo. Se decide 2. ¿Es benigna o
hacer laparotomía exploradora. maligna? ¿Por qué?
3. ¿De qué tejido se
Vea las siguientes imágenes y originó?
conteste 4. ¿Es mesenquimal,
epitelial o mixto?
5. Describa las características
macroscópicas y
microscópicas de la lesión
6. ¿Cuáles son las principales
características clínicas de esta
lesión?

Página 2 de 9
Sección de Anatomía Patología / II Semestre 2020/ Medicina General
2020: “Año de la educación con calidad y pertinencia.”

Caso Paciente femenina de 22 años Conteste:


que ingresa a cirugía por dolor en 1. ¿Con las
clínico fosa iliaca derecha, sin embargo, características clínicas y
2 en el tras quirúrgico se encontró microscópicas es benigna o
el apéndice sin alteración y en el maligna? ¿Por qué?
ovario derecho se observó 3. ¿De qué tejido se
aumentado de tamaño por lo que originó?
decidieron extirpar. 4. ¿Es mesenquimal,
Al recibirse en patología, se epitelial o mixto?
describen múltiples estructuras
quísticas de contenido liquido
claro, pared interna lisa.
Al microscopio no el
revestimiento epitelial de los
quistes es de tipo seroso, sin
atipia.

Vea la imagen y conteste


Revisar:
Capítulo 22, pag.1024

Página 3 de 9
Sección de Anatomía Patología / II Semestre 2020/ Medicina General
2020: “Año de la educación con calidad y pertinencia.”

Caso Paciente femenina de 45 años, Conteste:


con menorragia, que le ha 1. ¿Con las
clínico provocado un síndrome anémico, características clínicas y
3 con cefaleas, mareos, taquicardia microscópicas como se llama
y cansancio. esta lesión?
En los estudios de imagen, se 2. ¿Es benigna o
observan varias estructuras maligna? ¿Por qué?
nodulares, bien delimitadas en 3. ¿De qué tejido se
pared uterina. originó?
Se realiza histerectomía 4. ¿Es mesenquimal,
abdominal. epitelial o mixto?
Vea la siguiente imagen y 5. Describa las características
conteste. macroscópicas y
microscópicas de la lesión
Capítulo 22, pag.1019-1020 6. ¿Cuáles son las principales
características clínicas de esta
lesión?

Página 4 de 9
Sección de Anatomía Patología / II Semestre 2020/ Medicina General
2020: “Año de la educación con calidad y pertinencia.”

Caso Masculino de 55 años, con Conteste:


antecedente de insuficiencia del ¿Qué es el esófago de
clínico esfínter esofágico inferior, con Barrett?
4 enfermedad por reflujo gastro ¿Qué importancia clínica
esofágico. Se realiza endoscopia tiene?
que reporta varios parches de ¿Qué porcentaje de pacientes
mucosa roja aterciopelada que se con esófago de Barret
extiende hacia arriba desde la desarrollaran cáncer de
unión gastro esofágica, esófago?
alternando con mucosa escamosa
residual pálida y homogénea.
Se toman biopsias. El reporte de
patología refiere Esófago de
Barrett.

Vea las imágenes y conteste

Revisar:
Capitulo 17, pág. 757-758

Página 5 de 9
Sección de Anatomía Patología / II Semestre 2020/ Medicina General
2020: “Año de la educación con calidad y pertinencia.”

Caso Paciente femenina de 55 años, Conteste:


que se realiza por primera vez 1. ¿Cómo se define el
clínico mamografía para tamizaje de carcinoma ductal in situ
5 cáncer de mama. En la que se de la mama?
encuentran calcificaciones 2. ¿Qué porcentaje de
sospechosas por lo que se le carcinoma de mama se
realiza biopsia guiada por arpón. detectan in situ?
El reporte de patología refiere 3. ¿Por qué se forman las
carcinoma ductal in situ. calcificaciones que se
observan en la
Vea las imágenes y conteste mamografía?
Revisar 4. ¿Cuáles son las 2
Capítulo 23, pag.1057 variantes histológicas del
carcinoma in situ de la
mama?
Describa los hallazgos
morfológicos.

Página 6 de 9
Sección de Anatomía Patología / II Semestre 2020/ Medicina General
2020: “Año de la educación con calidad y pertinencia.”

Caso Paciente de 36 años, que nota una Conteste:


tumoración en mama derecha de 1. ¿Con las
clínico 5 meses de evolución, no características clínicas y
6 dolorosa, que aumenta microscópicas como se llama
ligeramente de tamaño o esta lesión?
disminuye con la menstruación. 2. ¿Es benigna o
Al examen físico, no hay maligna? ¿Por qué?
cambios en la piel, mide 2cm, 3. ¿De qué tejido se
móvil, no dolorosa, de bordes originó?
lisos, No hay secreción de pezón. 4. ¿Es mesenquimal,
No se palpan adenopatías epitelial o mixto?
axilares. El ultrasonido reporta 5. Describa las características
nódulo ovoide, ligeramente macroscópicas y
hipoecoico, bien definido, sin microscópicas de la lesión.
vascularidad al Doppler color. 6. ¿Cuáles son las principales
características clínicas de esta
Se realiza tumorectomía lesión?

Vea las imágenes y conteste


Revisar
Capitulo 23, pag. 1068, 1069

Página 7 de 9
Sección de Anatomía Patología / II Semestre 2020/ Medicina General
2020: “Año de la educación con calidad y pertinencia.”

Caso Paciente masculino que acude a Conteste:


consulta por presentar una 1. ¿Con las
clínico tumoración en la espalda de 5 características clínicas y
7 años de evolución de crecimiento microscópicas como se llama
lento, no dolorosa. Se realiza esta lesión?
biopsia excisional. 2. ¿Es benigna o
maligna? ¿Por qué?
Vea las imágenes y conteste 3. ¿De qué tejido se
Revisar originó?
Capitulo 26, pag. 1220 4. ¿Es mesenquimal,
epitelial o mixto?
5. Describa las características
macroscópicas y
microscópicas de la lesión
6. ¿Cuáles son las principales
características clínicas de esta
lesión?

Página 8 de 9
Sección de Anatomía Patología / II Semestre 2020/ Medicina General
2020: “Año de la educación con calidad y pertinencia.”

Caso Niño de 3 años que nació con una Conteste:


tumoración de 5 cm en la frente, 1. ¿Con las características
clínico de color rojiza, que sangra clínicas y microscópicas
8 fácilmente, esta se ha reducido como se llama esta
con el tiempo y mide 3cm, lesión?
medico tratante decide indicar 2. ¿Es benigna o maligna?
biopsia excisional. ¿Por qué?
3. ¿De qué tejido se originó?
Vea las imágenes y conteste 4. ¿Es mesenquimal,
epitelial o mixto?
Revisar: 5. ¿De las variantes
1. Capítulo 10 pag.474 histológicas descritas a
2. Capítulo 11 pag. 516 cuál correspondo esta
lesión?
6. ¿Cuáles son las
principales características
clínicas de esta lesión?

Nota: Recuerde utilizar sus documentos de lectura complementarios y la clase de la semana


Cualquier duda utilice el foro de consulta

Página 9 de 9
Sección de Anatomía Patología / II Semestre 2020/ Medicina General

También podría gustarte