PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
ESCUELA ADRIANA LYON VIAL
ANDREA GONZÁLEZ MUÑOZ-DOCENTE PIE
NOTA:
<
GUÍA EVALUADA DE LENGUA Y LITERATURA
NOMBRE: ____________________________________________________________________________
FECHA: ________________CURSO: 8º BÁ SICO___ PUNTAJE: ______ / PUNTOS
1.- Introducción o inicio.
Estimado estudiante: Al desarrollar la siguiente guía, podrás comprender y diferenciar una fábula de
otro tipo de textos literarios.
Al finalizar las actividades, deberás realizar una autoevaluación, para que puedas visualizar tus
avances. Si ves que los avances no han sido los esperados, te dejaré unos link dónde podrás reforzar.
2.-Objetivos: (OA 4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información
explícita e implícita, reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia, describiendo a los
personajes, describiendo el ambiente en que ocurre la acción, expresando opiniones fundamentadas
sobre hechos y situaciones del texto, buscando vocabulario, construyendo oraciones y creando un
radioteatro.
Habilidades: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura.
Comprender narraciones leídas.
Aplicar estrategias de comprensión lectora.
3- Tiempo de desarrollo para esta guía: aproximadamente unos 60 minutos
4.- Actividades:
4.1.- Video; realiza un click sobre el link que te adjunto. Una vez que hayas visto el video; sugiero
unas 2 veces continua con la siguiente actividad.
https://www.youtube.com/watch?v=K2zbdrp8EjE&t=109s
4.2.- EXPLICACIÓN:
¿Qué es una fábula?
Hay que tener en cuenta que una fábula es un texto literario.
El propósito de una fábula es relatarnos una historia para dejarnos una enseñanza.
Dicha enseñanza se llama moraleja.
La mayoría de los personajes de fábulas son animales que actúan como personas.
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
ESCUELA ADRIANA LYON VIAL
ANDREA GONZÁLEZ MUÑOZ-DOCENTE PIE
El león y el ratón
Esopo
epente el ratón comenzó ́ a juguetear encima del cuerpo del león y este se despertó. Rápidamente atrapó al ratón y a punto de
a y le ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí ́el ratoncillo, quien al oír los rugidos del león, corrió al lugar y ro
es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidores.
cumplirán.”
5.- Evaluación:
Ahora te invitamos a leer la siguiente fábula y a responder las preguntas.
I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: Responde marcando con una “X” letra de la alternativa correcta:
1.- ¿Qué tipo de texto es éste?
A.- Un cuento B.- Una noticia
C.- Una fábula D.- Una receta
2.- ¿Qué nombre recibe la expresión ennegrecida y entre “ “ que están al
final del texto?
A.- Desenlace B.- Moraleja
C.- Inicio D.- Fábula
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
ESCUELA ADRIANA LYON VIAL
ANDREA GONZÁLEZ MUÑOZ-DOCENTE PIE
3.- ¿Dónde decide jugar el ratón?
A.- En el cuerpo del león B.- En el bosque
C.- En el patio de su casa D.- En el patio de la casa del león
4.- Una de las características de la fábula es que:
A.- Su texto es extenso B.- Se trata de un hecho real
C.- Nos informan D.- Su texto es breve
5.- La moraleja nos deja:
A.- Una enseñanza B.- Una noticia
C.- Una incógnita D.- Ninguna de las anteriores
II.- SECUENCIAR: Ordena los acontecimientos escribiendo el número donde corresponda:
a) El ratón ayudó al león.
b) El león liberó al ratón.
c) El ratón salió de su casa.
d) El ratón escuchó rugir al león
e) El ratón jugaba en el cuerpo del león
III.- COMPRENSIÓN LECTORA: Escribe V, si la oración es verdadera, o F si la oración es falsa.
a) El león era pequeño.
b) El ratón se burló del león.
c) El ratón cortó la cuerda que tenía atrapado al león.
d) El ratón y el león se hicieron amigos.
e) El león se burló del ratón
IV.- RESPONDE DE FORMA COMPLETA:
1. ¿Qué opinas de la idea del ratón de jugar en ese lugar?; ¿Por qué?
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
ESCUELA ADRIANA LYON VIAL
ANDREA GONZÁLEZ MUÑOZ-DOCENTE PIE
1. ¿Qué le pide el león al ratón? Explícalo con tus palabras
____________________________________________________________________________________________
2. ¿Qué características hacen de que éste texto sea una fábula?
3. ¿Qué opinas de la actitud del león?
V.-VOCABULARIO
Busca el significado de las siguientes palabras del texto y crea una oración con cada
una:
1) -FRONDOSO:
2)-ROYÓ (ROER):
3).___________________________________________________________________
____________________________________________________________________
4).___________________________________________________________________
____________________________________________________________________
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
ESCUELA ADRIANA LYON VIAL
ANDREA GONZÁLEZ MUÑOZ-DOCENTE PIE
VI. - Redacta un diálogo del texto “EL LEÓN Y EL RATÓN”, según los ejemplos vistos en los radioteatros.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
“El éxito depende del esfuerzo y perseverancia”
¡¡¡MUCHO ÉXITO!!!