[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas7 páginas

Guías de Lenguaje 4 Aprendizaje 1

Este documento presenta una guía de aprendizaje para estudiantes de 3° grado sobre la fábula. Incluye objetivos, actividades como ver un video y responder preguntas sobre una fábula de ejemplo, y una evaluación sobre otra fábula. El propósito es que los estudiantes comprendan qué es una fábula y puedan identificar sus características y mensaje a través de la lectura y análisis de dos cuentos breves con animales como personajes y una moraleja.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas7 páginas

Guías de Lenguaje 4 Aprendizaje 1

Este documento presenta una guía de aprendizaje para estudiantes de 3° grado sobre la fábula. Incluye objetivos, actividades como ver un video y responder preguntas sobre una fábula de ejemplo, y una evaluación sobre otra fábula. El propósito es que los estudiantes comprendan qué es una fábula y puedan identificar sus características y mensaje a través de la lectura y análisis de dos cuentos breves con animales como personajes y una moraleja.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA

LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”


Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1135 Villa Alemana Fono (32) 3243469

Guía de Aprendizaje

Asignatura: Lenguaje Curso o nivel: 3° A; B y C


Profesor o depto: L.Díaz; E. Breitler; T Suarez
Unidad Programática: 0 Guía N° 4

Título o tema: Fábula

1.- Introducción o inicio.

Estimado estudiante: Al desarrollar la siguiente guía, podrás comprender y diferenciar una fábula de
otro tipo de textos literarios.
Al finalizar las actividades, deberás realizar una autoevaluación, para que puedas visualizar tus
avances. Si ves que los avances no han sido los esperados, te dejaré unos linck dónde podrás reforzar.

2.-Objetivos: (OA 4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información


explícita e implícita, reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia, describiendo a los
personajes, describiendo el ambiente en que ocurre la acción, expresando opiniones fundamentadas
sobre hechos y situaciones del texto, emitiendo una opinión sobre los personajes.

Habilidades: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura.


Comprender narraciones leídas.
Aplicar estrategias de comprensión lectora.
3- Tiempo de desarrollo para esta guía: aproximadamente unos 90 minutos

4.- Actividades:

4.1.- Video; realiza un click sobre el linck que te adjunto. Una vez que hayas visto el video; sugiero
unas 2 veces continua con la siguiente actividad.

https://www.youtube.com/watch?v=K2zbdrp8EjE&t=109s

4.2.- EXPLICACIÓN:

¿Qué es una fábula?


Hay que tener en cuenta que una fábula es un texto literario.

El propósito de una fábula es relatarnos una historia para dejarnos una enseñanza.

Dicha enseñanza se llama moraleja.

La mayoría de los personajes de fábulas son animales que actúan como personas.
Sabiendo lo que es una Fábula, te invitamos a leer el siguiente texto y luego responde las preguntas
que te planteamos, marcando con una “X” la alternativa correcta; o respondiendo en forma
completa, según corresponda.

“EL ASNO DISFRAZADO DE LEÓN”


Cierta vez, un asno se vistió con una piel de león que encontró en el camino. Los animales se
asustaron al verlo y huyeron hacia la espesura de la selva.
El miedo se apoderó de toda la región.
El asno respetado, ahora muy temido, se paseaba orgulloso y en forma vanidosa por toda la selva.
Cuando su amo lo echó de menos, pese al duro día de trabajo, salió a buscarlo por todas partes.
Encontró una extraña figura. Sintió terror y huyó.
Al poco rato, el amo recordó las grandes orejas que salían de la piel del león y se dio cuenta de la
mentira.
Regresó donde estaba el animal y le quitó el disfraz, haciéndole pasar mucha vergüenza ante los
demás animales de la región. Partió el amo rumbo a su campo y el asno con la cabeza gacha lo siguió.

Moraleja

“No simules lo que no eres, si pasar vergüenza no quieres.”

1. El personaje principal de esta historia es el:

a) león
b) asno.
c) amo
d) caballo.

2. Los animales huyeron hacia la selva porque el asno:


a) gritaba muy fuerte.
b) se vistió con una piel de león.
c) tenía los dientes muy filudos.
d) se parecía a un tigre.

3. El texto que leíste es:


a) una receta.
b) una noticia.
c) una fábula.
d) un poema.
4. La moraleja: “No simules lo que no eres, si pasar vergüenza no quieres” significa que:
a) debemos ser generosos.
b) debemos ser amables.
c) debemos ser amorosos con los animales.
d) debemos decir la verdad.

5. ¿Por qué crees tú que el asno iba con la cabeza gacha siguiendo a su amo?
a) porque era muy generoso.
b) porque estaba muy alegre.
c) porque estaba inquieto.
d) porque estaba arrepentido.

6. ¿Por qué crees tú que el asno se vistió con la piel del león?
a) porque quería jugar.
b) porque quería ser temido y hacerse pasar por león.
c) porque encontraba la piel muy elegante.
d) porque tenía frío.

7. Contesta esta pregunta escribiendo con letra clara.


Si fueses el amo ¿Qué le dirías al asno respecto a su conducta?

Ahora, pídele ayuda a un adulto y comparte con él o ella tus respuestas, verificando si están
correctas o no.

Autoevaluación:

1.- ¿Qué fue lo que más te costó comprender el video o la lectura?

2.- ¿Por qué crees tú?, fundamenta


5.- Evaluación:

Ahora te invitamos a leer la siguiente fábula y responder las preguntas que de la lectura te hacemos:

El león y el ratón
Esopo
Había una vez un ratón que salió de su casa y se encontró con un gran

uguetear encima

r devorado, el pequeño animal le pidió al felino que lo perdonara, prometiéndole pagarle llegado el momento oportuno.
és unos cazadores apresaron al rey de la selva y le ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí ́el ratoncillo, quien
a hacer nada por ti en agradecimiento.Ahora, es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidores
uando llegue el momento las cumplirán.”

I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: Responde marcando con una “X” letra de la alternativa correcta:

1.- ¿Qué tipo de texto es éste?

A.- Un cuento B.- Una noticia

C.- Una fábula D.- Una receta

2.- ¿Qué nombre recibe la expresión ennegrecida y entre “ “ en el texto?

A.- Desenlace B.- Moraleja

C.- Inicio D.- Fábula


3.- ¿Dónde decide jugar el ratón?

A.- En el cuerpo del león B.- En el bosque

C.- En el patio de su casa D.- En el patio d la casa del león

4.- Una de las características de la fábula es que:

A.- Su texto es extenso B.- Se trata de un hecho real

C.- Nos informan D.- Su texto es breve

5.- La moraleja nos deja:

A.- Una enseñanza B.- Una noticia

C.- Una incógnita D.- Ninguna de las anteriores

II.- SECUENCIAR: Ordena los acontecimientos escribiendo el número donde corresponda:

a) El ratón ayudó al león.


b) El león liberó al ratón.
c) El ratón salió de su casa.
d) El ratón escuchó rugir al león
e) El ratón jugaba en el cuerpo del león

III.- COMPRENSIÓN LECTORA: Escribe V, si la oración es verdadera, o F si la oración es falsa.

a) El león era pequeño.


b) El ratón se burló del león.
c) El ratón cortó la cuerda que tenía atrapado al león.
d) El ratón y el león se hicieron amigos.
e) El león se burló del ratón

IV.- RESPONDE DE FORMA COMPLETA:

1. ¿Qué opinas de la idea del ratón de jugar en ese lugar?; ¿Por qué?

2. ¿Qué le pide el ratón al león? Busca en el texto y copia lo que le dice


3. ¿Qué características hacen de que éste texto sea una fábula?

4. ¿Qué opinas de la actitud del león?


CORRECCIÓN.-
I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE ( 5PTS) II.- SECUENCIAS ( 5PTS)

PREGUNTA RESPUESTA PUNTAJE PREGUNTA RESPUESTA PUNTAJE


1 C 1 pts A 5 1 pts
2 B 1pts B 3 1pts
3 A 1pts C 1 1pts
4 D 1pts D 4 1pts
5 A 1pts E 2 1pts

III.- VERDADERO Y FALSO (5 pts)


IV.- CORRIGE TUS RESPUESTAS usando la pauta (5pts)
PREGUNTA RESPUESTA PUNTAJE
A F 1 pts
Comencé con mayúscula. Si No
B F 1pts
C V 1pts Separé las oraciones con punto. Si No
D F 1pts
Di mi opinión usando alguna de Si No
E V 1pts
las siguientes expresiones: “yo
creo”, “yo opino”, “yo pienso”

Fundamenté mi opinión Si No
NOTA usando: “porque”, “ya que”

PUNTOS NOTA Usé evidencia del texto. Si No


1 1,2
2 1,4
3 1,6
4 1,8
5 1,9
6 2,1
7 2,3
8 2,5
9 2,7
10 2,9
11 3,1
12 3,3
13 3,4
14 3,6
15 3,8
16 4,0
17 4,8
18 5,5
19 6,3
20 7,0

También podría gustarte