[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
515 vistas5 páginas

Cuestionario de Medio Ambiente y Ecosistemas

Este documento contiene 50 preguntas sobre conceptos relacionados con el medio ambiente, incluyendo definiciones de términos como ambiente, ecosistema, recursos naturales, biodiversidad, desarrollo sustentable, gestión ambiental, desempeño ambiental, prevención de contaminación, protección ambiental, energías renovables, capa de ozono, efecto invernadero, huella de carbono, lluvia ácida, radiación solar, control en áreas protegidas, servicios ambientales, alteración de ecosistemas, derretimiento

Cargado por

Erik Ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
515 vistas5 páginas

Cuestionario de Medio Ambiente y Ecosistemas

Este documento contiene 50 preguntas sobre conceptos relacionados con el medio ambiente, incluyendo definiciones de términos como ambiente, ecosistema, recursos naturales, biodiversidad, desarrollo sustentable, gestión ambiental, desempeño ambiental, prevención de contaminación, protección ambiental, energías renovables, capa de ozono, efecto invernadero, huella de carbono, lluvia ácida, radiación solar, control en áreas protegidas, servicios ambientales, alteración de ecosistemas, derretimiento

Cargado por

Erik Ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CUESTIONARIO 02 CURSO DE

MEDIO AMBIENTE.

1. Que es ambiente
2. Que es un ecosistema.
3. Que son servicios ambientales
4. Que son recursos naturales
5. Que es la biodiversidad.
6. Que es el desarrollo sustentable.
7. Que es un sistema de gestión ambiental.
8. Que significa desempeño ambiental
9. Que es prevención de la contaminación
10. Que comprende la protección ambiental
11. Que son las energías renovables
12. Que es la capa de ozono, que función cumple en nuestro ecosistema
13. Que es el efecto invernadero
14. Por qué el efecto invernadero se ha convertido en un problema ambiental
15. Que es la huella de carbono.
16. Que es la lluvia acida.
17. Que es la radiación solar
18. Que es el control y vigilancia en un área protegida.
19. Mencione 5 utilidades de lixiviados
20. ¿Qué ocurre cuando los ecosistemas naturales son alterados por las actividades
antrópicas?
21. ¿Qué efecto tiene el derretimiento de los glaciares?
22. ¿Qué es un nicho ecológico?
23. ¿Qué es un accidente ambiental?
24. ¿Qué son las aguas residuales?
25. Que son aguas residuales
26. ¿Qué es el aprovechamiento forestal de madera?
27. ¿A qué se le denomina agua superficial?
28. ¿A qué se le denomina agua subterránea?
29. ¿Qué es un material biodegradable?
30. ¿Qué es un biogás y dónde se genera?
31. ¿Qué es un biocombustible y como se lo puede obtener?
32. ¿Qué es resilencia?
33. ¿A qué llamamos combustibles fósiles?
34. ¿Qué son los desechos sólidos de demolición?
35. Que significa las siglas –SNAP
36. Dé el concepto de preservación
37. ¿Qué es la biodegradación?
38. ¿Cómo está conformado un comité de gestión de un área protegida?
39. ¿Qué es el riesgo ambiental?
40. ¿Qué aspectos son considerados una situación de emergencia?
41. El subsistema de áreas protegidas tiene 4 aplicaciones. ¿Cuáles son estas?
42. ¿Qué es un desastre?
43. ¿Qué son los movimientos en masa y por qué se producen?
44. Lee atentamente el texto y responde la pregunta

La naturaleza es todo lo ubicado en la Tierra y comprende factores físicos tales como luz
solar, temperatura, flujo de calor, agua, aire, suelo y factores biológicos tales como,
microorganismos, plantas, animales, incluyendo a los seres humanos.

De acuerdo al texto puedo afirmar que la naturaleza:

a. Es un conjunto formado solo por seres humanos

b. Está formada por factores físicos y biológicos.

c. Es un todo formada por agua, luz y calor

45. El medio ambiente es el sistema exterior físico, biológico y cultural donde todos los seres
vivos crecen y se desarrollan, relacionándose entre sí.

Ningún organismo puede sobrevivir en forma aislada e independiente de su medio. Por


ejemplo, los seres humanos y los animales necesitamos de las plantas para alimentarnos y
subsistir. A su vez las plantas sobreviven gracias a las condiciones del suelo, el agua y la luz
solar.

¿Qué es el medio ambiente?

a. Es el espacio en el cual se desarrollan armónicamente los seres vivos

b. Es un sistema donde los seres vivos viven aisladamente

c. Es el sistema en el cual las plantas necesitan del agua

46. uno de los problemas de contaminación más conocidos que consiste en que la atmosfera
de la tierra se acumulan gases producidos por los carros, empresas y fábricas, dichos gases
retienen la radiación emitida por el sol ocasionando un calentamiento similar al que
ocurre en un invernadero, con una elevación de la temperatura, cambios climáticos y
múltiples enfermedades respiratorias en el ser humano.

A este problema se le conoce como:

Efecto invernadero

Deforestación
Agujero de La capa de ozono

47. La lluvia ácida es consecuencia de:

La naturaleza.

Emisión de gases hacia la atmósfera.

El adelgazamiento de la capa de ozono.

48. El fenómeno que ocasiona el calentamiento del planeta cambios climáticos y múltiples
enfermedades respiratorios se le llama:

Invierno.

Efecto invernadero.

Tsunami.

49. Explique el ciclo de la materia en los ecosistemas.


50. Con un esquema explique el flujo de la energía en los ecosistemas.
51. Los ecólogos han establecido diferentes niveles de organización de los seres vivos, el nivel
en el cual diversas poblaciones conviven y se relacionan en el mismo lugar recibe el
nombre de:
a. Especie
b. Comunidad
c. Biosfera
d. Ecosistema

52. Los factores abióticos constituyen el espacio o medio físico habitado por los seres vivos,
algunos ejemplos de componentes abióticos son:
a. Temperatura, agua y luz.
b. Animales y plantas
c. El ser humano
d. Ninguna de las anteriores

53. El grupo de individuos de rana sabanera que habitan en un humedal de Bogotá son
considerados:
a. Una especie
b. Una población
c. Una comunidad
d. a y b son correctas
54. En nuestro planeta hay gran diversidad de ecosistemas que en su conjunto constituyen lo
que se denomina:
a. Comunidad
b. Biosfera
c. Globo terráqueo
d. Ninguna de las anteriores

55. Escoge la forma correcta de representar la organización externa de los seres vivos de
menor a mayor nivel:
a. Individuo  Población  Comunidad  Ecosistema
b. Individuo  Comunidad  Población  Ecosistema
c. Individuo  Población  Ecosistema  Comunidad
d. Individuo  Comunidad  Ecosistema  Población

56. Entre los miembros de las diferentes especies que forman parte de un ecosistema se
establecen relaciones que se denominan:
a. Intraespecíficas
b. Relaciones de especie
c. Interespecíficas
d. Ninguna de las anteriores

57. Los siguientes son ejemplos de relaciones interespecíficas:


a. Mutualismo, parasitismo y competencia
b. Depredación comensalismo y amensalismo
c. a y b son correctas
d. Ninguna de las anteriores

58. La imagen es un ejemplo de un tipo de relación


interespecífica, ¿Cuál es?.
a. Competencia
b. Depredación
c. Mutualismo
d. Parasitismo

59. La relación recíproca positiva que se da entre individuos o poblaciones de dos especies
distintas, de la cual ambas se benefician es denominada:
a. Depredación
b. Parasitismo
c. Mutualismo
d. Competencia
60. Algunos corales alojan pequeñas algas dentro de su cuerpo que aportan productos para la
nutrición del coral y este aporta los elementos para la nutrición de las algas, el anterior es
un ejemplo de:
a. Parasitismo
b. Mutualismo
c. Depredación
d. Competencia

61. Los cedros y eucaliptos son capaces de elaborar su propio alimento, según lo anterior se
puede afirmar que en una red trófica estos organismos cumplen la función de:
a. Consumidores
b. Productores
c. Descomponedores
d. Ninguna de las anteriores

62. Los consumidores primarios se alimentan solo de tejidos vegetales por lo cual también son
llamados:
a. Omnívoros
b. Carnívoros
c. Herbívoros
d. Ninguna de las anteriores

63. empareje las relaciones interespicificas e intraespecificas.

También podría gustarte