[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas29 páginas

Química: Compuestos Oxigenados y Nitrogenados

Este documento presenta información sobre compuestos oxigenados como parte de una unidad de química. Incluye ejemplos resueltos sobre nomenclatura de compuestos orgánicos y propiedades de las amidas. También contiene instrucciones para una práctica dirigida sobre amidas y una sección de bibliografía con enlaces a recursos adicionales.

Cargado por

GARY CUTIPA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas29 páginas

Química: Compuestos Oxigenados y Nitrogenados

Este documento presenta información sobre compuestos oxigenados como parte de una unidad de química. Incluye ejemplos resueltos sobre nomenclatura de compuestos orgánicos y propiedades de las amidas. También contiene instrucciones para una práctica dirigida sobre amidas y una sección de bibliografía con enlaces a recursos adicionales.

Cargado por

GARY CUTIPA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

R.D.N° 0981-2020-DUGEL-SR
PRIVADA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PRIVADA
R.D.N° 0981-2020-DUGEL-SR

QUÍMICA
MAESTRO: WILSON CALSIN BERRIOS
UNIDAD: TERCERA SESIÓN: DECIMOCTAVA

PROPOSITO DE ÁPRENDIZAJE :
COMPUESTOS
OXIGENADOS - I
Í
REPASITO
1.- El nombre IUPAC de la siguiente amina es: RESOLUCIÓN

A) 1,3 – dimetilbutanoamina.
B) 1,2 – dimetilpropanoamina.
C) 2,1 – dimetilheptanoamina.
D) 3,1 – dimetilheptanoamina.
E) 2,4 – dimetilpropanoamina. Es el: 1,3 – dimetilbutanoamina.
Rpta: A
2.- La anilina es la amina aromática más simple, su RESOLUCIÓN
nombre IUPAC es amino benceno, también se le conoce
como fenilamina. Indicar su fórmula global.
A) C6H6N B) C6H9N C) C6H10N
D) C6H7N E) C6H6N6

Tiene una formula global de: C6H7N


Rpta: D
3.- ¿Cuál es la fórmula global del TRICICLO PROPIL RESOLUCIÓN
AMINA? Rpta: A
A) C9H15N. B) C15H15N2 C) C15H13ON
D) C9H9N E) C15H4N
4.- Usando la regla de IUPAC nombre el siguiente RESOLUCIÓN
compuesto orgánico:

A) 3 − hexanamina
B) N, N, 4 − trimetil − 3 − hexan − 3 − amina
C) N, N, 4 − trimetilhexan − 3 − amina.
D) N, N − dimetil − 4 metil − hexanamina Es el: N, N, 4 − trimetilhexan − 3 − amina.
E) N, N, 4 − trimetilhexanamina Rpta: C
NITROGENADOS - II
1.- FUNCIÓN AMIDAS.-
Son compuestos cuaternarios, resultan de la
combinación de un ácido carboxílico con el amoniaco o
con una amina, cuyo grupo funcional es.

𝐑−𝐂𝐎𝐍𝐇2

Y está presente en las proteínas.

Al igual que los ÉSTERES las AMIDAS son derivados de


los ácidos carboxílicos, en los que el –OH del grupo
carboxilo es sustituido por el grupo –NH2.

Ácido carboxílico(R-COOH) radical acilo (R-CO-)


2.- CLASIFICACIÓN
3.- PROPIEDADES FÍSICAS:
- A 20°c la metanamida es líquida, los restantes son
sólidos

- De acuerdo a su solubilidad las amidas hasta 6


carbonos se disuelven en agua debido a su mayor
polaridad, por esta razón amidas y agua se unen por
enlace puente de hidrógeno, la solubilidad disminuye
con el ↑ del número de carbonos ó PM̅̅̅̅̅̅̅̅.

- Tienen mayor punto de ebullición que los ácidos


carboxílicos esto se debe al enlace puente de
hidrógeno.
4.- PROPIEDADES QUÍMICAS:
- Las amidas tienen propiedades básicas muy débiles en
comparación de las aminas.

- Las amidas se hidrolizan al ser calentadas en medio


ácido o básico, se obtienen como productos al amoniaco
y al ácido carboxílico. En algunos casos se obtienen
sales, esto depende del grado de acidez o alcalinidad del
medio.

- Tienen tremenda facilidad para dar reacciones de


POLIMERIZACIÓN.
5.- NOMENCLATURAS
Ácido acético → Acetamida Nomenclatura COMÚN.- Se usa en amidas sencillas. Se
nombran eliminando la palabra ácido y cambiando la
terminación ICO del nombre del ácido carboxílico del
cual proviene por la terminación AMIDA.
6.- Nomenclatura IUPAC:
Se nombra eliminando la palabra ácido y cambiando la
terminación OICO del á. carboxílico del cual proviene,
por la terminación AMIDA. Si existen otros grupos
unidos al átomo de nitrógeno (amida secundaria o
terciaria) se indican con la letra N.

N-fenil-N-metiletanamida
N–fenil–N-metilacetamida
Amida importante: UREA (Carbodiamida) utilizada
como abono natural que proporciona gran cantidad
de nitrógeno a las plantas, en medicina se utiliza
como diurético.
PRACTICA
DIRIGIDA
1.- Indique las propiedades físicas que no corresponden RESOLUCIÓN
a las amidas: I. CORRECTO:
I. La butiramida tiene mayor punto de ebullición que el II. CORRECTO:
ácido butírico. III. INCORRECTO: Al estar sustituidos los H solo queda los
II. Las amidas terciarias no presentan enlace puente de electrones libres del N
hidrógeno. IV. CORRECTO:
III. Las amidas N, N-disustituidas, presentan enlace V. CORRECTO:
puente de hidrógeno. Rpta: A
IV. Las amidas de bajo peso molecular son muy solubles
en agua, ya que sus moléculas y las del agua forman
entre si enlace puente de hidrógeno.
A) Sólo III B) I, II y IV C) I y III
D) II y IV E) II y III
2.- ¿Cómo se llama el compuesto mostrado? RESOLUCIÓN

A) Isohexil metanamida
B) 2-metil hexanamida
C) Carbodiamida Su nombre es: 2-metil hexanamida
D) 5-metil hexanamida Rpta: B
E) hexanocetoamina
3.- ¿Cuál es el nombre del siguiente compuesto? RESOLUCIÓN

A) Butanamida (Amida primaria)


B) Propanamida (Amida secundaria)
C) Propanamida (Amida terciaria) Su nombre es: Butanamida (Amida primaria)
D) Propanamina (Amida primaria) Rpta: A
E) Propanamina (Amida secundaria)
4.- Indicar el nombre IUPAC de la siguiente amida: RESOLUCIÓN

A) 3,2-dimetilpropanoamina
B) 1,2-metilbutanoamina
C) 1,3-metilpropenoamina
D) 3,3-dimetilbutanoamida Su nombre es: 3,3-dimetilbutanoamida
E) 2,2-metilbutenoamina Rpta: D
RESOLUCIÓN
I. VERDADERO: Por tener el –NH2 más activo que en -
CONH2
5.- Indicar verdadero (V) o falso (F), en relación a las II. VERDADERO: El grupo acilo está presente y es:
amidas:
I. Sus moléculas son menos polares que las aminas, por
lo que son menos solubles en agua.
II. En su estructura se encuentra presente el grupo
“acilo”.
III. Por lo general se producen por reacción entre un III. VERDADERO:
ácido carboxílico y el amoniaco.
a) VVV b) FVF c) FVV
d) VVF e) VFF

Rpta: A
6.- Indicar el nombre IUPAC de la siguiente amida: RESOLUCIÓN

A) N,2-dimetilpropanoamina
B) N,1-metilpropanoamina
C) N-etil-N-metilpropanoamida Su nombre es: N-etil-N-metilpropanoamida
D) N-etil-1-butanoamida Rpta: C
E) N,N-metilbutenoamina
7. ¿Cuál es el nombre IUPAC del siguiente compuesto? RESOLUCIÓN

A) 1,10-diamino-5-etil-decanona
B) 10-amino-5-etil-decanamida
C) Ácido-10-amino-7-etil-decanoico Su nombre es: 10-amino-7-etildecanamida
D) 10-amido-5.etildecanamina Rpta: E
E) 10-amino-7-etildecanamida
8.- Usando las reglas dadas por la IUPAC de nombre a la RESOLUCIÓN
siguiente amida:

A) N-etil-N,4,8-trimetil-5-noninamida
B) N-etil-N,2,6-trimetil-4-noninamida
C) N-propil-N,4,8-trietil-5-nonenamida Su nombre es: N-etil-N,4,8-trimetil-5-noninamida
D) N,4,8-trimetil-N-etil-5-noninamida Rpta: A
E) N,2,6-trimetil-N-etil-5-noninamida
BIBLIOGRAFIA.
• FOLLETOS DE FÍSICA
https://www.mediafire.com/file/67hdakahtvzvnq6/Folletos_F%EDsica_CR.rar/file?fbclid=IwAR1RRmYcMZ9LDNTN2JManJygbSedY
UryAeEcNZDqHAOiyTnxhm4csWcfmII

• GEOMETRÍA GOÑI
https://drive.google.com/file/d/18FevBSkA3y--6oar3RmCh5rqbLDLoBEn/view?fbclid=IwAR0svQhjR4jcCwv-
20fEfrCftNkpK6QIdBEYgxXA7FcS7sFE0vdTURw0gKA

• LIBROS AZULES LUMBRERAS


https://www.mediafire.com/folder/drcr0l3gqgj75/LUMBRERAS_COMPENDIOS_ACAD%C3%89MICOS?fbclid=IwAR0svQhjR4jcCwv-
20fEfrCftNkpK6QIdBEYgxXA7FcS7sFE0vdTURw0gKA
Trinomio srl

También podría gustarte