[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas7 páginas

Diseño Agronomico

El documento presenta el diseño agronómico de un sistema de riego para 27 hectáreas de cultivos en la zona. Se seleccionaron tres tipos de aspersores (wobblers de 10 mca y rain bird de 17 y 30 mca) para regar los cultivos de papa, avena, haba, quinua y trigo plantados entre marzo y diciembre. El requerimiento de riego para papa es de 87,367 m3 de agua para una cosecha, la cual se distribuirá a 25 usuarios en turnos de 15 horas cada uno ocho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas7 páginas

Diseño Agronomico

El documento presenta el diseño agronómico de un sistema de riego para 27 hectáreas de cultivos en la zona. Se seleccionaron tres tipos de aspersores (wobblers de 10 mca y rain bird de 17 y 30 mca) para regar los cultivos de papa, avena, haba, quinua y trigo plantados entre marzo y diciembre. El requerimiento de riego para papa es de 87,367 m3 de agua para una cosecha, la cual se distribuirá a 25 usuarios en turnos de 15 horas cada uno ocho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

3.

DISEÑO AGRONÓMICO

3.1 Datos básicos para cálculo

3.1.1 Cultivo

Para el cálculo del requerimiento de riego se trabajó en función del cultivo


predominante de la zona, en ese sentido el cultivo de papa fue el seleccionado. Pero
en la cedula de cultivos se tomó en cuenta los cultivos de avena, haba, quinua, trigo,
papa precoz y papa tardía (Cuadro 1).
La fecha de siembra se tomó desde el mes de marzo a diciembre en función a las
posibilidades de siembra que se puede tener.
Cuadro 1. Cedula de cultivos de acuerdo al criterio de riego

Cultivo Mes de siembra Área (Ha) Prof. Raíz CR


papa (tardía) diciembre 2.00 0.50 0.35
Papa (precoz) marzo 3.00 0.50 0.50
Avena octubre 10.00 1.20 0.55
Haba mayo 5.00 0.60 0.45
Quinua noviembre 2.00 0.60 0.45
Trigo diciembre 5.00 1.20 0.55
TOTAL 27.00

El cultivo más crítico es la papa de acuerdo al criterio de riego, para el cual se calculo
el requerimiento de riego para aspersores rain bird y wobblers (Cuadro 2).
Cuadro 2. Cálculos de requerimiento de riego

Cultivo rain bird 30 mca wobblers 10 mca rain bird 17 mca


Área (Ha) 13.94 0.41 0.41
Prof. Raíz 0.5 0.5 0.5
CR 0.35 0.35 0.35
LAM (mm) 105.70 105.70 105.70
LAMZ 52.85 52.85 52.85
Ln (mm) 18.50 18.50 18.50
Lb (mm) 24.66 24.66 24.66
Fr 3.09 3.09 3.09
Fr ajustado (días) 3.00 3.00 3.00
Aspersor Diámetro (m) 33.60 14.30 22.20
Caudal m3/h 2.39 1.22 2.38
D (m) 20.16 8.58 13.32
A util (m2) 319.21 57.82 139.35
PH r (mm/hr) 7.49 21.10 17.08
Tr (hr) 3.29 1.17 1.44
Tr ajustado 3.50 1.20 1.50
Cantidad de Agua (m3/1 Ha) 246.63 246.63 246.63
Cantidad de agua por 1 riego 3,438.07 101.12 101.12
(m3)
Numero de riegos Ciclo 24 24 24
Cantidad Total de Agua 82,513.65 2,426.87 2,426.87

3.1.2 Suelo

El tipo de suelo es de textura Franco arenosa, datos que se obtuvieron del análisis de
laboratorio de suelos.
Cuadro 3. Datos básicos del suelo para diseño agronómico
Capacidad de campo 14.97
Punto de marchitez permanente 7.42
Densidad Aparente (gr/cc) 1.4 g/cc
Suelo franco
Textura arenosa

3.1.3. Nuevos parámetros de riego

El sistema tendrá un caudal de 13.5 l/s, en cada hidrante se tendrá 1.92 l/s por lo que
podrán regar 7 usuarios al mismo tiempo, cada usuario podrá utilizar 3 aspersores para
rain bird y 6 aspersores para wobblers, la frecuencia de riego será cada 3.6 días. La
lámina de riego bruta es 24.66 mm para el cultivo de papa.

3.1.3 Selección de aspersores

Se tomará en cuenta 3 tipos de aspersores, 2 de baja presión para las parcelas que se
ubican en la parte superior y 1 de mediana presión para cultivos que se ubican en la
parte baja de la zona.

Se tomará en cuenta el aspersor Rain bird porque son aspersores fáciles de utilizar
para los agricultores. Y para las parcelas de la parte superior se escogió wobblers
porque se necesitaba aspersores de baja presión.

3.2 Resultados

El requerimiento agronómico obtenido (anexo 2 diseño agronómico) para el cultivo de


papa, de acuerdo a los aspersores escogidos, se requiere para wobblers de 10 mca el
cual regara 0.41 ha y rain bird de 17 mca para 0.41 ha, y ambos utilizaran 2426.87 m3
de agua cada uno. Y para aspersores rain bird de 30 mca en el que se regara 13.94 ha
se necesita 82513.65 m3 de agua. Siendo el volumen total requerido 87367.39 m3para
una cosecha.

Cuadro 4. Situación requerida de riego para ambos aspersores


Área (Ha) rain Area Área (Ha) Frecuencia de Frecuencia de riego
Cultivo bird 30 mca rain bird 17 mca wobblers riego (días) ajustado (días)
papa 13.94 0.41 0.41 3.09 3

Ahora no se tiene una parcela con riego, por lo cual se tendrá un sistema nuevo con el
que se regara 14.76 ha.

3.2.1 Selección de emisores, etc.

La selección del aspersor se la realizo en función a los parámetros de riego calculados y


la disponibilidad de agua existente.

Las características topográficas del terreno y la dimensión del terreno dan cuenta que
se requiere aspersores de impacto de baja presión (wobblers) de 10 mca para los
terrenos que se ubican arriba, y otro dos aspersores de rain bird de 17 mca y 30 mca
de mediana presión para los terrenos que están abajo. La boquilla wobblers se
utilizara la número 14 de 5.56 mm, siendo para 10 mca (cuadro 18).

Cuadro 5. Características de boquilla wobblers

Se utilizara la rain bird de 17 mca modelo 7.14 mm (cuadro 19) y otra de 30 mca de
5.95 mm.

Cuadro 6. Características de boquillas de rain bird


4. DISEÑO DE LA GESTIÓN

4.1 Principales parámetros en el reparto de agua

La distribución a las parcelas se realizara de acuerdo al cuadro 7, recibiendo cada


usuario 1.92 l/s de agua por 15 horas. Siendo 8 turnos al mes por usuario, se necesitara
1327000 litros/mes por usuario ahora regaran con rain bird de 30 mca una superficie
de 4788 m2 por usuario, con wobblers de 10 mca una superficie de 4162 m2 por
usuario y con rain bird de 17 mca será una superficie de 4180 m2 por usuario.

Figura 1.Ubicación de las parcelas de los usuarios

En la figura 10 se observa la ubicación de las parcelas en el sistema de riego en base al


cual se elaboro el siguiente cuadro en el que se observa a detalle los turnos de riego de
cada usuario y los hidrantes que le corresponde a cada usuario. También el cuadro
siguiente indica que usuarios utilizaran aspersores de baja presión y mediana presión.
Cuadro 7. Turnos de riego por hidrante y por usuario
Nº Nombre y apellido Superficie que se Hidrantes que tiene Hidrante que Turno (15 horas
puede regar (Ha) cada usuario utilizara por usuario
1 Eleuterio Guzman 0.48 17,23,24 24 4to
2 Pascuala Ferrel 0.48 7,13,14,15 7 1ero
3 Benedicto Vazquez 0.48 4,7 4 1ero
4 Silverio Ferrel 0.41 1,2,4,5,6,16,22,29 1 1ero baja
5 Angela Guzman 0.41 4,20,21 20 3ero baja
6 Natividad Orellana 0.48 1,2,3,4,5,16,25,26,27,30,33 2 1ero
7 Genaro Ovando 0.48 14 14 2do
8 Panfilo Angulo 0.48 22,30,31 22 3ero
9 Mario Coca 0.48 8 8 1ero
10 Benito Guzman 0.48 2,6,21,23,24 6 1ero
11 Fortunato Angulo 0.48 3,6,9,10,30,32,33 30 5to
12 Julio Masias 0.48 15,31 15 2do
13 Panfilo Angulo 0.48 6,8,31,32,33 33 5to
14 Pedro Hinojosa 0.48 9,12,32,33 9 2do
15 Filiberto Rojas 0.48 1,17 17 3ero
16 Hilarión Rioja 0.48 4,17,20,25 25 4to
17 Dionicio Orellana 0.48 3,9,10,11,12,13,17,30,31,3 17
2,33 3ero
18 Sacarias Guevara 0.48 4,8,9 ,11 ,24,32 11 2do
19 Eugenia Almendras 0.48 27 27 5to
20 Eusebia Coca 0.48 14,15 14
2do
21 Ascencio Velarde 0.48 26 26
6to
22 Marcelino Hinojosa 0.48 32 32
5to
23 Benigno Rojas 0.48 3,26 3
2do
24 Eulogio Ovando 0.48 14,15,23 23
4to
25 Martin Angulo 0.48 31 31
5to
26 Mirardo Almendras 0.48 2,4,16,18,27,28,29 16
3ero
27 Nicanor Ferrel 0.48 3,25 25
4to
28 Cesar Delgadillo 0.48 5
3ero
29 Juvenal Laime 0.48 6
3ero
30 Marina Angulo 0.48 3 3
1ero
31 Carmen Orellana 0.48 28
5to
32 Margarita Almendras 0.48 27
4to
33 Marina Vallejos 0.48 8,31,32 8
2do
34 Eliodora Ferrel 0.48 29
5to
35 Nestor Montaño 0.48 10
4to
36 Luis Almendras 0.48 12
4to

4.3 Reglas de operación del sistema

Se realizara turnos cada 3.5 días para el cultivo mas critico, porque según el cálculo
todos los beneficiarios tendrán cultivo de papa en una pequeña superficie por lo
tanto todos requerirán agua dos veces a la semana.
4.4 Equipo móvil

Se utilizaran las tres alternativas del diseño agronómico por las condiciones
topográficas del terreno. Se utilizara una tubería PVC, y en los laterales se utilizara
mangueras de lona, para los accesorios se utilizara Tees y juntas de aluminio.
Figura 2. Ubicación y características de los aspersores

4.5Necesidades de control de flujo

Se utilizara llaves en cada hidrante para controlar los caudales.


5. CONCILIAR LOS RESULTADOS DEL DISEÑO AGRONOMICO Y DEL DISEÑO DE LA
GESTION

El cuadro 8 indica los cálculos que se realizo en el diseño agronómico, los mismos que se
tomaron en cuenta en el diseño de la gestión. Por lo tanto esta alternativa es viable para los
usuarios de Ichu rutuna.
Cuadro 8. Requerimiento de riego para diseño agronómico

CULTIVO rain bird 30 mca wobblers 10 mca rain bird 17 mca


Área (Ha) 13.94 0.41 0.41
Lb (mm) 24.66 24.66 24.66
Fr 3.09 3.09 3.09
Fr ajustado (días) 3.00 3.00 3.00
Aspersor Diámetro (m) 33.60 14.30 22.20
Caudal m3/h 2.39 1.22 2.38
D (m) 20.16 8.58 13.32
A util (m2) 319.21 57.82 139.35
Tr (hr) 3.29 1.17 1.44
Tr ajustado 3.50 1.20 1.50
Cantidad de Agua (m3/1 Ha) 246.63 246.63 246.63
Cantidad de agua por 1 riego (m3) 3,438.07 101.12 101.12
Numero de riegos Ciclo 24 24 24
Cantidad Total de Agua 82,513.65 2,426.87 2,426.87

Regaran 7 usuarios por 15 horas con un caudal por usuario de 1.92 l/s. Los usuarios de
abajo con 3 aspersores por 3.5 horas una lamina de 24.66 mm en una posición
pudiendo regar 957.61 m2 con 3 aspersores y por 5 tiempos una superficie de 4788.08
para rain bird de 30 mca, en el caso de rain bird de 17 mca se puede regar con 3
aspersores en un tiempo de 1.5 horas 418. 041 m2 en 15 horas 4180.41 m2. Y por
ultimo con aspersores wobblers en 1.2 horas se puede regar 346.90 m2 con 6
aspersores y en 15 horas se puede regar 4162.90 m2 como se desarrolla en el siguiente
cuadro.
Cuadro 9. Resumen de la superficie, cantidad de aspersores por parcela y por tipo deaspersor

Superficie por Área total en


Cantidad Total de tiempos el número total un lapso de
Tipo de aspersor Área útil m2 Caudal l/s aspersores por 15 horas de aspersores 15 horas (m2)
Rain bird de 30 (mca) 319.21 0.66 3 5 957.617759 4788.0888
Wobblers (10 mca) 57.82 0.34 6 12 346.909112 4162.90935
rain bird (17 mca) 139.35 0.66 3 10 418.041681 4180.41681

También podría gustarte