[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Tipos de Fototerapia

Existen tres tipos principales de fototerapia para tratar la ictericia en recién nacidos: fototerapia simple continua, fototerapia simple intermitente e intensiva doble o triple. La fototerapia utiliza la luz para convertir la bilirrubina en formas más fáciles de eliminar a través de la piel o los riñones.

Cargado por

Javier chanbi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Tipos de Fototerapia

Existen tres tipos principales de fototerapia para tratar la ictericia en recién nacidos: fototerapia simple continua, fototerapia simple intermitente e intensiva doble o triple. La fototerapia utiliza la luz para convertir la bilirrubina en formas más fáciles de eliminar a través de la piel o los riñones.

Cargado por

Javier chanbi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tipos de fototerapia

 Simple continua: permanece encendida las 24 horas del día.


 Simple intermitente: consiste en mantener al neonato durante
4 horas con la fototerapia encendida, y 4 horas apagada.
 Intensiva doble o triple: consiste en introducir dos o tres
fototerapias respectivamente.

La fototerapia, técnica consistente en la incidencia de luz sobre el


paciente, es el procedimiento más utilizado para el tratamiento de la
ictericia en recién nacidos. Como ya hemos explicado en el
artículo sobre ictericia neonatal, la hiperbilirrubinemia ocurre cuando
existe una formación excesiva de bilirrubina, debido a la
incapacidad del hígado del neonato de eliminar la sustancia de la
sangre con la velocidad suficiente. Estudios hospitalarios realizados
en los Estados Unidos, sugieren que entre 5 y 40 neonatos de cada
1.000 nacidos reciben fototerapia antes del alta de la unidad
neonatal, y que un número similar deben volver a recibir este
tratamiento después de su salida.

¿Cómo funciona la fototerapia?

La fototerapia utiliza energía lumínica para modificar


estructuralmente la bilirrubina, convirtiéndola en moléculas más
fáciles de excretar. La absorción de luz por la dermis y subdermis
conduce a reacciones fotoquímicas en distintos niveles de sus
pigmentos. Estas reacciones generan estereoisómeros amarillos de
bilirrubina y derivados de menor peso molecular; por ende, tales
productos tienen menos afinidad por los lípidos, por lo cual es
posible desecharlos en bilis u orina sin conjugación; la eliminación
de bilirrubina depende de las tasas de formación y de eliminación
de estos fotoproductos.

SIMPLELa fototerapia es una técnica empleada en la unidad de


neonatología para disminuir los niveles de bilirrubina en el recién
nacido y para la cual la enfermera responsable debe de conocer los
cuidados que debe prestar al recién nacido sometido a ella así
como las posibles contraindicaciones y complicaciones derivadas
de ...

Qué es fototerapia intermitente?


Fototerapia intermitente: presenta ciclos de exposición a la luz y
ciclos de descanso. Normalmente se pautan 12 horas de exposición
y 12 de descanso. Solamente la fototerapia simple o convencional
puede aplicarse de manera intermitente8

Se concluye que la fototerapia intensiva de doble superficie


disminuyó el nivel de bilirrubina (p=0,001) con un tiempo de
exposición de 6-12 horas, lapso donde se presentó la mayor
velocidad de reducción de bilirrubina. El tiempo de hospitalización
fue de 1 a 2 días en la mayoría. Se reportó como principal efecto
adverso la hipertermia (T>37,5ªC).

También podría gustarte