[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
595 vistas2 páginas

La Postura en Logia

El documento describe la importancia de la postura correcta para la meditación y el trabajo en Logia. Explica que la espina dorsal simboliza una escalera espiritual en las antiguas tradiciones y cómo sentarse en posición de Faraón, con la espalda recta, permite alinear el cuerpo con el alma y la mente durante los trabajos, garantizando la concentración y armonía con el universo.

Cargado por

Orelis De Rangel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
595 vistas2 páginas

La Postura en Logia

El documento describe la importancia de la postura correcta para la meditación y el trabajo en Logia. Explica que la espina dorsal simboliza una escalera espiritual en las antiguas tradiciones y cómo sentarse en posición de Faraón, con la espalda recta, permite alinear el cuerpo con el alma y la mente durante los trabajos, garantizando la concentración y armonía con el universo.

Cargado por

Orelis De Rangel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

A:. L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:.

S:. F:. U:.

Or:. De San Cristóbal, de abril de 6015


La postura en Logia.
Una de las preocupaciones de nuestras madres era lograr que camináramos y nos
sentáramos derechas, erguidas con el fin de evita las desviaciones de la columna.
Y tenían razón! La postura correcta ayuda a que nuestro cuerpo funcione contra la
fuerza de gravedad, ya sea al caminar o al sentarnos.
Desde la antigüedad los patriarcas judíos enseñaron que el cuerpo humano es un
microcosmos, hecho a la semejanza del macrocosmos. Es una analogía entre lo
finito y lo infinito. Las funciones del cuerpo humano, los atributos de la mente y las
cualidades del alma humana, han sido personificados por los sabios de la
antigüedad.
…”la espina dorsal es una cadena de treinta y tres segmentos, que protege en su
interior a la médula espinal. Esta escalera de huesos juega un rol muy importante
en el simbolismo religioso de los antiguos. A menudo, se la menciona como un
camino o escalera en espiral. Algunas veces, se le llama la serpiente, otras, la
vara o cetro. (Anatomía Oculta de Manly Hall)

Los hindúes enseñan que hay tres distintos canales o tubos en el sistema
espinal. Estos canales conectan los centros inferiores generativos del cuerpo con
el cerebro. Los griegos los simbolizaban por el caduceo, o báculo alado de
Hermes.

Los antiguos hindúes tienen una leyenda concerniente a la diosa Kundalini, en la


cual se dice que ella descendió del cielo, por medio de una escalera o cuerda, a
una pequeña isla que se halla flotando en el inmenso océano. Kundalini, es una
palabra sánscrita cuyo significado es: "una fuerza serpentina, o gas enroscado".
Esta fuerza, según lo declaran los sabios orientales, puede ser dirigida hacia
arriba a través del canal espinal central. Cuando esta esencia se encuentra con el
cerebro, abre el centro de la conciencia espiritual y percepción interna, llevando
con ello la iluminación espiritual. El sistema cultural por el cual eso es posible, es
la enseñanza más secreta de los santos orientales, porque ellos saben que esta
fuerza serpentina o enroscada no sólo lleva a la iluminación sino que, como la
serpiente que es un símbolo, es, también, mortalmente venenosa.
La meditación; es un trabajo energético en el que la postura hará que esta fluya
adecuadamente. Existen diferentes posiciones para meditar, Flor de Loto, Semi
Loto, escriba y Faraón, en todas la espalda esta recta, pero no tensa; esto es
importante pues es la mejor forma para la transferencia de energía. Alguien mal
sentado con una postura inadecuada genera puntos de resistencia que con el
tiempo se tornan dañinos, evitando la alineación del cuerpo con el alma
En cuanto a la postura del Faraón, sentados con la espalda recta y las manos
sobre los muslos era algo más que la manera de sentarse para expresar
magnificencia. Cuando los faraones se sentaban de esta manera y de acuerdo a la
orientación de la misma, buscaban usar las corrientes energéticas de la tierra
para, de esta manera curar enfermedades; ya que la tierra regresa energía a
aquellos puntos del organismo que lo necesitan mejorando la salud; esto, era bien
conocido por los egipcios. Para ello es necesario una silla que permita que los
muslos y pantorrillas formen un ángulo de 90°; la espalda debe estar
completamente recta, paralela a las pantorrillas y la cabeza bien enhiesta.
Y esta es la forma que debemos adoptar para sentarnos en Log:.. De esta manera
simbolizamos la rectitud de nuestros actos, a través de la Escuadra formada con
nuestro cuerpo. Escuadra compuesta por la vertical, la espalda, la columna
vertebral la plomada; a través de la cual ascendemos o descendemos del mundo
espiritual, hacia las piernas, la horizontal, el Nivel, que simboliza el mundo
terrenal. Cuando adoptamos la posición del Faraón, formando escuadras nos
conectamos con el mundo espiritual.
Durante los trabajos esta posición, además permitir la conexión cuerpo, mente,
espíritu, nos obliga a permanecer inmóvil y ser consciente de ello, permite a
nuestra mente estar alerta, pues no se distrae con el movimiento, esto logra que
nuestros pensamientos estén; donde deben estar.
A través de esta manera de sentarnos el Log:. durante la realización de los TTrab:.
nos garantiza el perfecto grado de concentración y armonía con el universo y con
nosotras mismas

He dicho

También podría gustarte