Actividad formativa 2. Texto argumentativo y ensayo.
Elige la opción que responde a cada cuestionamiento.
1. Una de las principales intenciones al redactar un texto argumentativo, es que el
lector tome una postura a favor o en contra de la tesis. Para ello es necesario:
Persuadir al lector para tomar una postura a favor o en contra de la tesis es uno
de los dos motivos principales para escribir un texto argumentativo.
La respuesta correcta es: Persuadir al lector a lo largo del texto.
2. La tesis de un texto argumentativo corresponde a...
La tesis debe poder diferenciarse del resto de los argumentos, ya que
corresponde a la idea principal del texto y sostiene una postura específica.
La respuesta correcta es: ... una idea o situación central claramente delimitada.
3. Las ideas contrarias o contraargumentos de una tesis deben estar delimitados
por párrafos y articulados mediante conectores, en la parte del texto argumentativo
que se denomina
El cuerpo de un texto argumentativo debe contener argumentos en favor de la
tesis y contraargumentos con su respectiva refutación.
La respuesta correcta es: cuerpo
4. Es el resultado de una argumentación y suele encontrarse en la conclusión de
un texto argumentativo.
La conclusión de un texto argumentativo deja ver el razonamiento lógico al que
llegó el autor, y constituye el último intento de persuadir a quien lee.
La respuesta correcta es: razonamiento lógico
5. Es la estructura básica del ensayo:
La estructura básica del ensayo es la introducción, el cuerpo o desarrollo y las
conclusiones, aunque también tienen importancia el título, la hipótesis, el uso del
lenguaje, el enfoque e intencionalidad del autor, las conclusiones y las referencias
bibliográficas.
La respuesta correcta es: introducción, cuerpo o desarrollo y conclusiones
6. Elemento del ensayo que presenta la construcción personal de un tema, así
como las evidencias para sustentar lo que se expresa en este apartado.
El cuerpo o desarrollo del ensayo es la parte del texto donde el autor expone las
ideas que tiene acerca del tema, utiliza planteamientos de otros autores, ejemplos,
datos estadísticos para sustentar lo que propone
La respuesta correcta es: Cuerpo o desarrollo
7. Para elaborar un ensayo existe sólo un proceso y no se puede modificar.
El proceso para elaborar un ensayo no es único; sin embargo, existe una serie de
pasos que te pueden orientar en el proceso de escritura: plantear un problema;
seleccionar y delimitar el tema; elaborar una hipótesis; buscar y obtener
información; leer, resumir y seleccionar la información; determinar la línea de los
argumentos; seleccionar la información para apoyar los argumentos; elaborar un
borrador del texto; corregir el borrador, revisando que la línea argumentativa sea
correcta, revisar el aparato crítico, y editar el ensayo.
La respuesta apropiada es 'Falso