[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
909 vistas7 páginas

Ús Bryan M13S1AI2

El documento describe el crecimiento de la población y las viviendas en los estados de Puebla y el Estado de México entre 1990 y 2015 según datos del INEGI. Se calculan las tasas de crecimiento de la población en cada estado y se proyecta el número de viviendas para 2025 si las tasas de crecimiento se mantienen constantes. El crecimiento de la población ha sido más rápido en Puebla, con una tasa de crecimiento del 100.56% entre 1990-2015, en comparación con el 44.67% en el Estado de México

Cargado por

Binahre Ibadoha
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
909 vistas7 páginas

Ús Bryan M13S1AI2

El documento describe el crecimiento de la población y las viviendas en los estados de Puebla y el Estado de México entre 1990 y 2015 según datos del INEGI. Se calculan las tasas de crecimiento de la población en cada estado y se proyecta el número de viviendas para 2025 si las tasas de crecimiento se mantienen constantes. El crecimiento de la población ha sido más rápido en Puebla, con una tasa de crecimiento del 100.56% entre 1990-2015, en comparación con el 44.67% en el Estado de México

Cargado por

Binahre Ibadoha
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Actividad integradora 2. ¿Cuántas casas más?

Grupo:M13C1G18-BA-007

Facilitador: VICENTE JUAN VASQUEZ ROSALES

Fecha: 7 de agosto del 2020

Nombre: Bryan licona de Jesús

Julia conoció una isla virgen y decidió invitar a una amiga para pasar el fin de semana; sin
embargo, la segunda semana invitó a dos amigos más, y después cada amigo invitó a dos
amigos más, este aumento siguió constante durante 15 semanas.

La función exponencial que representa la situación es la siguiente: y=2x y también se


puede designar a P como la cantidad de personas y a t como el tiempo en semanas
como se muestra a continuación:

P=2t

A continuación, encontrarás la información que se le proporcionó a Juan, ayúdale a analizarla.

• En el estado de Puebla y en la CDMX en los últimos años se ha observado un crecimiento en


el número de viviendas (INEGI), los datos se muestran en la siguiente tabla:

Estado de puebla Estado de México

Periodo Vivienda Periodo Vivienda

1990 777,824 1990 1,798,067

1995 921,207 1995 2,010,799

2000 1,065,379 2000 2,131,410

2005 1,207,470 2005 2,287,189

2010 1,391,803 2010 2,453,031

2015 1,554,026 2015 2,601,323


Ayuda a Juan a contestar los siguientes planteamientos:

El cálculo de crecimiento Edo El cálculo Edo en mexico


en puebla 1990 - 2015 1990 - 2015

Los datos. P0 = 774,824 P0 = 1,798,067

Pt = 1,554,026 Pt = 2,601,323

La tasa de crecimiento
R = 1.0056 R = 0.4467

Tasa de crecimiento en % R = 1.0056 * 100 R = 0.4467 * 100

R = 100.56% R = 44.67%

a) De acuerdo con las tablas y gráficas, describe: ¿en cuál de las dos poblaciones el crecimiento
ha sido más rápido? Incluye los procedimientos y fundamenta tu respuesta.

De acuerdo Según a los cálculos se logro resolver que en Puebla hubo una tasa de crecimiento
más elevada ya que de según 774,824 se duplica la cantidad mientras que en el Estado de
México se mantuvo en 2,600,000 aproximadamente

b) ¿En qué periodo de tiempo de ambos estados el crecimiento resulta ser mayor?

Estado de puebla La tasa de crecimiento por


periodo.
Perido Viviendas

1990 774,824 No se aplica

1995 921,207
0.1 889 *
100 = 18.89%

2000 1,065,379
0.1565 *
100 = 15.65%

2005 1,207,470 0.1333 *


100 = 13.33%

2010 1,391,803 0.1526 * 100


= 15.26%
2015 1,554,026 0.1165 * 100
= 11.65%

Estado de México La tasa de crecimiento por


periodo.
Perido Viviendas

1990 1,798,067 No se aplica

1995 2,010,799 0.1183 *


100 = 11.83%

2000 2,131,410 0. 0599 *


100 = 5.99%

2005 2,287,189 0.0730 * 100


= 7.3%

2010 2,453,031 0.0725 * 100


= 7.25%

2015 2,601,323 0.0604 * 100


= 6.04%

c) Si el comportamiento de crecimiento de la población en Puebla y en la CDMX se mantiene


como en los años que revisaste, ¿cuál será el incremento de viviendas para el año 2025?
Recuerda incluir los procedimientos y gráficas

Al aplicar una fórmula general para una cantidad es T de tales periodos, recordemos que Po
representan el año en la cuando se realiza tal proyecto, para que se entienda en 2015 y la T
Qué es número de periodos de 5 años al proyectar a partir del 2015 aproximadamente.

Ya que la T = { 2025 - 2015 } / 5 = 10/5 = 2 serían periodos que no conocemos del 2015

Proyección de crecimiento en Proyección de crecimiento de


puebla Eso. De México a 2025

Los datos Po = 1,554,026 Po = 2,601,323


t=2 t=2

r = 0.1165 r = 0.0604

Tasa de crecimiento Pt = Po(1+r) Pt = Po(1+r)

Pt = 1,554,026(1+0.1165)² Pt = 2,601,323(1+0.0604)²

La población del 2025 1,937,093 2,924,147


Descarga el archivo Viviendas_INEGI, localiza tu estado y con base en la información recabada
en los incisos anteriores, en un párrafo de 5 renglones, redacta una conclusión sobre el impacto
del crecimiento de la población en tu estado.

Yo soy de la ciudad de México pues de acuerdo a los datos proporcionados por el INEGI, en
1990 al año 2015 esto representa un crecimiento del 99.78% aproximadamente, para el año
2025 que se preve que habrá un total de 1,184,306 pero se que que aquí se a visto muy
afectado la situación de seguridad pues además de que se interviene otros factores como por
ejemplo la migración.

También podría gustarte