Configuraciones de generadores DC
Considérese una espira plana, rotando a velocidad ωr alrededor de su eje (movida por
una máquina motriz externa), ubicada en un campo magnético B r uniforme
proporcionado por un imán permanente o un electroimán.
El voltaje inducido en la espira está dado por
Donde (1)
Siendo D y l las dimensiones de la espira, y θ el ángulo
de posición medido entre la normal nˆ al plano de la espira y el eje de los polos.
Considerando la ecuación (1) se tiene:
(2)
Si en lugar de una espira, se considera una bobina plana de Nb espiras (en serie):
(3)
Donde:
Equivalentemente: (4)
Donde:
De este modo, el circuito de la figura representa un generador de voltaje alterno y
además sincrónico, ya que la frecuencia eléctrica coincide con la velocidad angular
mecánica ωr. Si se desea obtener un voltaje rectificado (continuo), deberá emplearse un
sistema que permita conectar la carga eléctrica al voltaje generado e para θ = 0 →π , y
al voltaje generado -e para θ = →π π2 . Esto se consigue a través de un sistema de
rectificación o conmutador, donde el voltaje de la carga se obtiene mediante un par de
contactos (escobillas o carbones) fijos al estator, que se deslizan sobre los terminales de
las bobinas del rotor (delgas). En la figura (a) se muestra la situación de un colector que
posee un par de delgas (una bobina), y en la figura (b) una representación esquemática
de este mismo caso.
Si E es el voltaje en los terminales de las escobillas, se observa que al girar el rotor se
obtiene:
Además, se tiene que θc =0, π,2π,… son los ángulos donde se produce la conmutación,
es decir, el paso de escobillas de una delga a la siguiente. La forma del voltaje
rectificado obtenido en los terminales de las escobillas se muestra en la figura.
Este voltaje puede mejorar (aumentando su componente continua), si se agregan más
delgas. Por ejemplo, si se usan 2 bobinas ortogonales, con 4 delgas, como se muestra
esquemáticamente en la figura, los voltajes inducidos en ambas bobinas estarán
desfasados en 90°:
En este caso, los ángulos de conmutación serán
En la figura se muestra la forma de onda que se obtiene para el voltaje rectificado en las
escobillas.
Si se sigue aumentando el número de delgas se logrará un voltaje prácticamente
continuo en los terminales de las escobillas:
Si se expresa en función de la velocidad n[rpm] y del flujo φ
proporcionado por el campo (φ =⋅⋅ B D l ), la expresión anterior puede
rescribirse:
Debe notarse que, en el ejemplo propuesto, el voltaje E es proporcionado en cada
instante sólo por una bobina, que es la que en ese momento tiene voltaje inducido
máximo, o sea, tiene un flujo enlazado nulo. El resto de la bobinas, están generando
voltajes e E < , los cuales no están siendo aprovechados. Este tipo de enrollado, en que
las bobinas están eléctricamente aisladas entre sí, se denomina enrollado de bobinas
independientes y es, en general, muy poco eficiente por la razón recién mencionada.
En la práctica, las bobinas se conectan en configuración tal, que los voltajes de todas las
bobinas contribuyen al valor de E. En este aspecto, el denominado enrollado imbricado
es la configuración más usada en la actualidad. Pese a las distintas características de
diseño de los enrollados del rotor, siempre se cumple la relación, que indica que el
voltaje generado en vacío es proporcional a la velocidad y al flujo. Por su parte, la
constante de proporcionalidad Ke es la que cambia dependiendo de las características
constructivas del enrollado.