NOVEDADES BOT PLUS 2020
Guía Rápida de uso
2020
                          Guía Rápida de uso 2020 | 1
  NOVEDADES BOT PLUS 2020
2 | Guía Rápida de uso 2020
Guía Rápida de uso
2020
NOVEDADES DE BOT PLUS 2020						4
1.	     ¿Qué es BOT PLUS?							6
2.	     Versiones de utilización de BOT PLUS					7
3.	     ¿Cómo se instala, accede y configura?					                                   8
3.1.	   Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de BOT PLUS		 8
3.2.	   Instalación de BOT PLUS							9
3.3.	   Opciones de configuración de BOT PLUS. Actualizaciones			10
3.3.1.	
      Información y actualizaciones							11
3.3.2.	
      Opciones de Menú									12
3.4.	 Usuarios programas de Gestión. Cómo generar la clave KEY			 17
3.5.	 Obtención claves de usuario							18
4.	     Utilización de BOT PLUS							20
4.1.	   ¿Cómo empezar a utilizar BOT PLUS?						20
4.1.1.	 Pantalla inicial: tipos de búsquedas.							20
4.1.2.	 Generación de listados e impresión / exportación de resultados				 23
4.1.3.	 Descripción de fichas.								25
4.2.	   Funcionalidades destacadas de BOT PLUS					36
4.2.1.	 Buscar medicamentos sin un excipiente concreto.					                          36
4.2.2.	 Buscar interacciones entre varios medicamentos o complementos alimenticios.		 37
4.2.3.	 Buscar medicamentos por más de una condición.					                            38
4.2.4.	 Buscar un medicamento por su forma, color o sabor.					                       39
4.2.5.	 Buscar medicamentos para pacientes concretos.					                            41
4.2.6.	 Buscar medicamentos extranjeros.							42
4.2.7.	 Buscar lotes retirados por alertas de calidad.						                          42
4.2.8.	 Buscar medicamentos con problemas de suministro oficiales.				                43
4.2.9.	 Buscar reacciones adversas relacionadas con la medicación.				                44
4.2.10.	Sustitución de medicamentos							44
4.3.	   Otras informaciones de interés existentes en BOT PLUS			46
4.3.1.	 Información sobre financiación de medicamentos.					 46
4.3.2.	 Información sobre precios de medicamentos.						47
5.	 Utilización del Módulo para los Servicios Profesionales 		 49
	Farmacéuticos Asistenciales.						
5.1.	Acceso a los diferentes Servicios.						49
5.2.	Servicio de Dispensación.							50
5.3.	Servicio de Indicación Farmacéutica.						52
5.4.	Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico.					54
  Anexos
  Fuentes y calidad de la información de BOT PLUS				                                56
  Guía de interpretación de Pictogramas en BOT PLUS				                              57
  NOVEDADES BOT PLUS 2020
            NOVEDADES
            BOT PLUS
            2020
          BOT PLUS sigue avanzando en la información de medicamentos y productos de
          parafarmacia con nuevos contenidos que responden a las necesidades de información
          del farmacéutico, mejorando la capacidad de interoperabilidad y facilitando un ejercicio
          asistencial completo. Entre otras, se pueden destacar las siguientes novedades que se han
          desarrollado para su inclusión en la versión de BOT PLUS 2020:
                Inclusión de las imágenes de los medicamentos y productos de parafarmacia.
                BOT PLUS incluye las imágenes de los medicamentos, tanto la imagen del envase del
                medicamento como de la propia forma farmacéutica, información procedente de la
                AEMPS. Igualmente se han añadido imágenes del producto y de su forma galénica
                en el caso de productos de parafarmacia, información procedente de las empresas
                fabricantes.
                Administración de medicamentos en personas con dificultades de deglución.
                Identificación en BOT PLUS de medicamentos que pueden administrarse más
                fácilmente en personas con dificultades para tragar, como comprimidos que pueden
                partirse o disgregarse, o cápsulas cuyo contenido puede dispersarse en líquido.
                Buscador de problemas de suministro. Nuevo buscador para conocer los
                medicamentos con problemas oficiales de suministro según la información
                publicada por la AEMPS, así como la detección de cuáles de ellos no son sustituibles
                en base a la legislación vigente, o cuáles pueden adquirirse a través de medicación
                extranjera.
                Buscador de patologías relacionadas con medicamentos. Nuevo buscador para
                conocer si la sintomatología de un paciente pudiera estar relacionada con su
                medicación, de forma que puedan detectarse de forma rápida reacciones adversas.
                Buscador de productos por composición. Evolución de este buscador para facilitar
                la búsqueda de medicamentos sin un excipiente concreto, así como para incluir
                nuevas opciones a la búsqueda, como medicamentos para una vía de administración
                concreta o buscar complementos alimenticios con determinados ingredientes.
4 | Guía Rápida de uso 2020
                                                                NOVEDADES BOT PLUS 2020
Clasificación de productos de parafarmacia. Incremento en la información relativa
a diferentes sistemas de clasificación oficiales de los productos de parafarmacia,
como las clasificaciones incluidas en los diferentes nomenclátores de productos
financiados (efectos y accesorios, dietoterápicos), así como la propia clasificación del
Consejo General.
Información relativa a embarazo. Recodificación de la información relativa a
las condiciones de empleo de los medicamentos durante el embarazo, en base
a la información oficial disponible en las fichas técnicas, suprimiendo la actual
información codificada procedente de las categorías de la FDA, ya obsoletas.
Información sobre identificación de medicamentos y productos de
parafarmacia. Evolución del buscador de Forma / Color que se incluyó en la
versión de 2019, para incluir nuevas funcionalidades, como la búsqueda por sabores
en jarabes y otras formas líquidas orales, o la mejora en la visualización de la
información por parte del usuario, con una pestaña en la ficha del medicamento
donde se incluyen las características físicas de las diferentes formas farmacéuticas,
así como la imagen de las formas farmacéuticas y de los envases de los
medicamentos. Esta pestaña se ha incluido igualmente en productos de parafarmacia
para mostrar la imagen del producto y de su forma galénica.
Composición de productos de parafarmacia. Se ha trabajado en la codificación
de la composición de productos alimenticios, de forma que puedan buscarse
complementos alimenticios por sus ingredientes.
Interacciones entre medicamentos y complementos alimenticios. Incorporación
de información de interacciones entre medicamentos y plantas medicinales,
vitaminas u otros componentes de complementos alimenticios.
Tiempos de espera de medicamentos veterinarios. Codificación de la información
existente en medicamentos veterinarios relativa a los diferentes tiempos de espera
para animales productores de alimentos
Nota:
Este documento muestra de forma resumida las principales funcionalidades de BOT
PLUS y BOT PLUS web, y pretende constituir una guía rápida de ayuda al usuario del
programa.
No obstante, se recuerda que en la propia aplicación dispone de una herramienta ayuda
integrada en el menú superior (así como iconos de acceso directo a la misma en las
diferentes pantallas) que puede consultar en cualquier momento y en la que se incluyen
explicaciones más extensas sobre las diferentes funcionalidades y contenidos de la
aplicación.
                                                                       Guía Rápida de uso 2020 | 5
  1.- ¿Qué es BOT PLUS?
            1.	
            ¿Qué es
            BOT PLUS?
          BOT PLUS es un programa informático, que se extrae de la Base de Datos de información
          sanitaria, elaborada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos para la
          consulta por parte de los farmacéuticos de información homogénea y actualizada relativa
          a medicamentos y productos de parafarmacia.
          BOT PLUS contiene información completa sobre todos los medicamentos de uso
          humano autorizados en España por la Agencia Española de Medicamentos y Productos
          Sanitarios (AEMPS), y a los que el Ministerio de Sanidad haya establecido sus condiciones
          de financiación y precio, en caso de que se hubiera decidido su financiación con cargo a
          fondos públicos. Por tanto, incluye a medicamentos dispensables en farmacia comunitaria,
          tanto medicamentos financiados como no financiados, así como medicamentos de uso
          hospitalario y envases clínicos.
          También recoge información sobre productos de parafarmacia, tales como productos
          sanitarios, dietoterápicos, cosméticos o productos alimenticios, entre otros, así como
          medicamentos veterinarios.
          La información de estos productos se encuentra codificada y organizada, tanto aquella
          de carácter administrativo relativa a sus condiciones de dispensación y financiación con
          cargo al Sistema Nacional de Salud, en su caso, así como su situación de comercialización
          y su información farmacológica.
          Además presenta información sobre enfermedades, junto con la interrelación de éstas con
          los medicamentos, e interacciones farmacológicas, lo que le aporta un enorme potencial
          de consulta de información, y es la base para el ejercicio de los Servicios Profesionales
          Farmacéuticos Asistenciales en Nodofarma Asistencial.
          La aplicación cuenta asimismo con funcionalidades de ayuda a la prescripción y
          dispensación, como mensajes y pictogramas de advertencia, búsqueda de medicamentos
          sustitutos, consejos al paciente, así como acceso a la ficha técnica y al prospecto oficial de
          los medicamentos, a las imágenes de los envases y de las formas farmacéuticas, o de las
          notas informativas publicadas por la AEMPS.
          BOT PLUS es una herramienta modernizada desde el punto de vista tecnológico, con
          contenidos codificados e integrados en diferentes sistemas informáticos, como por
          ejemplo los programas de dispensación en las farmacias comunitarias o algunos de los
          programas de receta electrónica, y adaptada continuamente a las nuevas normativas de
          aplicación a medicamentos y al resto de productos.
6 | Guía Rápida de uso 2020
                                                         2.- Versiones de utilización de BOT PLUS
 2.	
 Versiones de utilización
 de BOT PLUS
BOT PLUS presenta distintas versiones de utilización, de forma que el programa pueda
adaptarse a las necesidades de información de cada usuario.
     BOT PLUS (versión instalada) es la versión del programa que se instala en
     los ordenadores, y que sirve de base para la integración y actualización de la
     información de los programas de gestión de la farmacia comunitaria.
     La base de datos incluida en BOT PLUS se actualiza aproximadamente 2 veces
     a la semana, y siempre el primer día de cada mes. Como aspecto diferencial,
     esta versión incluye los accesos a los tradicionales Servicios Profesionales
     Farmacéuticos Asistenciales (Indicación Farmacéutica, Dispensación y Seguimiento
     Farmacoterapéutico).
     BOT PLUS web. Es la versión de la herramienta disponible en Farmacéuticos.com
     el portal del Consejo General. Presenta el mismo manejo y funcionalidades que la
     versión instalada, con la gran ventaja de presentar una actualización diaria de su
     información.
     BOT PLUS web presenta diferentes perfiles de acceso a la información, en función
     de la contraseña que incluya el usuario.
     BOT PLUS lite. Es un nuevo aplicativo desarrollado durante 2019 dentro del nuevo
     proyecto del portal del Consejo General, Farmacéuticos.com, con el objetivo de
     posicionar a BOT PLUS y al Consejo General de Colegios Farmacéuticos como
     fuentes de información de medicamentos entre la sociedad, incrementando su
     visibilidad y accesibilidad ante el usuario.
     BOT PLUS lite permitirá a la población general acceder a una información
     independiente y de calidad sobre medicamentos, especialmente adaptada para el
     paciente.
     BOT PLUS app. Es la versión para dispositivos móviles de BOT PLUS, disponible
     tanto para Android como para iOS. Por cuestiones de espacio, esta aplicación
     contiene información exclusivamente sobre medicamentos de uso humano,
     autorizados y comercializados en nuestro país. Esta herramienta se actualiza
     mensualmente.
     Medicamento Accesible plus. Es una aplicación gratuita para dispositivos
     móviles, promovida por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos,
     la Fundación ONCE y la Fundación Vodafone España, que permite al paciente la
     consulta de información actualizada sobre los medicamentos, contribuyendo a su uso
     racional.
                                                                          Guía Rápida de uso 2020 | 7
  3.- ¿Cómo se instala, accede y configura?
            3.	
            ¿Cómo se instala,
            accede y configura?
          3.1. Requisitos tecnológicos para el correcto
          funcionamiento de BOT PLUS
                Sistemas operativos compatibles
                Windows Vista SP2, Windows 7 SP1*, Windows 8.1, Windows 10, Windows Server
                2008, Windows Server 2012, Windows Server 2016, Windows Server 2019.
                * El soporte técnico de Windows 7 RTM sin Service Pack finalizó el 9 de abril de 2013
                Requisitos del sistema operativo
                Microsoft .NET Framework 4
                Microsoft .NET Framework 3.5 SP1/2.0 SP2
                Si no están instalados los solicitará la herramienta al hacer la instalación
                Optimizado para
                Firefox 24 o superior
                Google Chrome 28 o superior
                También compatible con Internet Explorer 9 o superior y Microsoft Edge
                Requisitos mínimos del ordenador
                Intel Core – 3 GHz - 4 Gb RAM.
                2 Gb libres en el disco duro para instalación completa
                Documentos multimedia
                Para el acceso a la información multimedia, se precisa acceso a internet y visor de
                archivos “pdf”
8 | Guía Rápida de uso 2020
                                                            3.- ¿Cómo se instala, accede y configura?
3.2. Instalación de BOT PLUS (No aplica en BOT PLUS web)
Para realizar la primera instalación de la aplicación BOT PLUS siga los siguientes pasos:
      Acceda a Portalfarma: BOT PLUS web / área de actualizaciones:
      http://www.portalfarma.com/inicio/botplus20/actualizaciones/Paginas/Area-
      actualizaciones.aspx
      Introduzca su usuario y contraseña de BOT PLUS. Puede consultar sus credenciales
      en https://botplusweb.portalfarma.com/.
      Pulse >> BotPLUS2-CD1.iso para descargar el archivo.
      Grabe el archivo en un USB/CD o descomprímalo en el disco duro local.
      Introduzca el USB/CD de instalación de BOT PLUS en el ordenador.
      Si por circunstancias de configuración del equipo la instalación no se ejecuta de
      forma automática, haga doble clic en mi “PC”, otro doble clic en la unidad de USB/CD
      en su caso, y otro más en el icono de “setup”.
      A continuación, siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
      Una vez instalado BOT PLUS, descargue el último paquete de actualización
      “Service pack” del área de actualizaciones (Update_BP2_SP(*).exe) y ejecútelo.
      (*) Aparecerá el número de parche correspondiente en el nombre del archivo.
      BOT PLUS necesita ser activado para poder ser actualizado. La aplicación dispone
      de un módulo de Configuración, al que se accede desde la carpeta BotPLUS2 del
      Menú de Inicio de Windows, que le facilitará procesos relacionados con la activación,
      actualización e importación de datos de AF entre otros.
                                                                             Guía Rápida de uso 2020 | 9
  3.- ¿Cómo se instala, accede y configura?
          3.3.	 Opciones de Configuración de BOT PLUS
          Actualizaciones (No aplica en BOT PLUS web)
          Al realizar la instalación el producto se encuentra “desactivado”. Puede ser utilizado con
          el 100% de sus funcionalidades activas, exceptuando las actualizaciones y la posibilidad
          de realizar una recuperación de contraseña del usuario Administrador, en el módulo de
          Atención Farmacéutica.
          Para utilizar estas opciones debemos proceder a su “activación”, accediendo al módulo
          de configuración desde el menú Inicio     Todos los programas        BotPlus2
          Configuración.
          La pantalla de configuración es similar a la siguiente:
10 | Guía Rápida de uso 2020
                                                            3.- ¿Cómo se instala, accede y configura?
3.3.1. Información y actualizaciones
En la parte central se muestra de forma visible información referente al estado de
activación del producto, ya se “Activado” o “Desactivado”.
En la parte de la izquierda se detalla la fecha de actualización de la información contenida
en la Base de Datos. En caso de aparecer un tick verde la información de la base de datos
estaría actualizada a la última versión; por el contrario, la presencia de una equis amarilla
indicaría que la base de datos no estaría actualizada. En ese caso, se activaría el botón
“Descargar BBDD” para forzar la descarga de la última actualización.
En la parte de la derecha se detalla si disponemos de la última versión del programa,
necesaria por tanto para ver las nuevas funcionalidades. De igual manera, un tick verde
informaría de que tenemos instalada la última versión de BOT PLUS, mientras que una
equis amarilla indicaría que no tenemos la última versión.
En la siguiente imagen se puede comprobar por ejemplo que tendríamos los datos
actualizados, pero la herramienta no estaría actualizada a su última versión, por lo
que careceríamos de las funcionalidades necesarias para acceder a ciertas partes de la
información.
                                                                            Guía Rápida de uso 2020 | 11
  3.- ¿Cómo se instala, accede y configura?
          3.3.2.	 Opciones de Menú
          Este módulo, dispone de un menú, con las opciones de configuración de la aplicación, que
          dependiendo del estado de activación del producto podrá tener parte desactivadas.
                Activar / Desactivar
                Mediante esta opción se accederá a la siguiente pantalla.
                Deberemos introducir en los campos “Nombre de usuario” y “Contraseña” los datos
                que hemos obtenido al realizar la compra del producto. El “Identificador de equipo”
                y el “Nombre de equipo” son datos que la aplicación obtiene de forma automática,
                y que identifican al equipo de forma única, permitiendo “activar” una licencia en un
                equipo concreto.
                Existen dos formas de realizar la activación:
                       On-Line. Esta opción, configurada por defecto, es un proceso automático
                   que al seleccionar el botón “Activar” realiza una llamada a los servidores del
                   Consejo, enviando la información contenida en los campos descritos, y si el
                   usuario dispone de licencias suficientes, “activa” una licencia asociándola al
                   equipo en la cual se ha instalado.
                        Telefónicamente. Esta opción permite activar el producto si no se
                   dispone de acceso a internet. La persona de soporte, le requerirá los datos
                   que se muestran en los campos anteriormente comentados y le facilitará una
                   “Clave de activación” que deberá introducir una vez seleccionada la opción
                   “Telefónicamente”. Por último deberá seleccionar el botón Activar.
12 | Guía Rápida de uso 2020
                                                      3.- ¿Cómo se instala, accede y configura?
Si el proceso se ha realizado correctamente, se mostrará en pantalla el nuevo estado
de la aplicación, y se activarán todas las opciones de la misma.
Si ya dispone del producto activado con las claves del año anterior, y dispone de las
nuevas claves, puede proceder de dos formas:
    Desactivar el producto y seguidamente activar con las nuevas credenciales
    Renovar la suscripción de forma automática, seleccionando la opción “Renovar
suscripción (nuevas claves)”.
Si no dispone de la opción “Renovar Suscripción (nuevas claves)” debe actualizar la
aplicación, al último Service Pack editado que se encuentra en la siguiente dirección:
http://www.portalfarma.com/inicio/botplus20/actualizaciones/Paginas/Area-
actualizaciones.aspx
Actualizaciones
Al seleccionar esta opción en el menú se desplegará un submenú con las siguientes
opciones.
                                                                      Guía Rápida de uso 2020 | 13
  3.- ¿Cómo se instala, accede y configura?
                    Desde archivo local. Esta opción, permite al usuario actualizar la Base de Datos
               desde un archivo descargado en el equipo procedente del área de descarga que está
               activo en www.portalfarma.com.
               Se desplegará un explorador de archivos en el cual deberemos navegar hasta
               localizar la Base de Datos descargada. Al seleccionar el archivo deseado, la aplicación
               realizará una comprobación para verificar que la Base de Datos seleccionada es más
               actualizada que la que existe en el equipo. De no ser así, avisará al usuario mediante
               un mensaje de esta situación, ofreciéndole la opción de continuar o cancelar.
               El proceso de actualización lanzado, se mostrarán en la pantalla de información
               del Configurador, y una vez finalizado informará al usuario del resultado de la
               actualización.
                     Descargar BBDD de Internet. Esta opción permite al usuario en cualquier
               momento acceder a la base de datos publicada más actualizada de forma manual. El
               funcionamiento de la actualización es similar al descrito en el apartado anterior, con
               la salvedad que la Base de Datos se descarga automáticamente de Internet.
                   Descargar último Service Pack. Esta opción permite al usuario en cualquier
               momento acceder al último Service Pack publicado para realizar una descarga
               manual. El funcionamiento de la actualización es similar al descrito en los dos
               apartados anteriores.
                    Configuración. Esta opción del menú permite configurar el comportamiento
               de las actualizaciones. En esta opción podemos seleccionar si queremos que la
               aplicación se actualice de forma Manual o Automática, y si es así cada cuantos días
               debe realizar las actualizaciones.
14 | Guía Rápida de uso 2020
                                                    3.- ¿Cómo se instala, accede y configura?
     Notificaciones. Esta opción permite activar o desactivar mensajes automáticos
de la aplicación.
Se ha implementado un nuevo sistema de información al usuario, que permite
obtener información de forma automática, a través de mensajes. Dispone de tres
opciones:
           Notificar actualizaciones de la BBDD realizadas. Cuando se haya
      producido una actualización de forma automática, se obtendrá un mensaje
      indicando esta situación.
           Notificar actualizaciones de software disponibles. Cuando exista un
      Service Pack para actualizar la aplicación, se obtendrá un mensaje indicando
      esta circunstancia.
           Otras notificaciones de interés. El Consejo puede utilizar este
      sistema, para mostrar al usuario alguna información importante relacionada
      principalmente con los datos o para advertir de alguna novedad destacable. Por
      ejemplo:
                                                                    Guía Rápida de uso 2020 | 15
  3.- ¿Cómo se instala, accede y configura?
                Importar datos AF
                Esta opción permite realizar la importación de los datos contenidos en el Módulo de
                Atención Farmacéutica de la versión anterior de BOT PLUS, que estuvo vigente hasta
                2012, a la actual.
                Es un proceso automático que no requiere de la intervención del usuario, siempre
                que el producto BOT PLUS esté instalado en la máquina con la configuración por
                defecto. De no ser así se mostrará un explorador de archivos para que vía navegación
                se acceda a la Atención farmacéutica de la anterior versión para poder ser importada.
                Recuperar contraseña AF
                Esta opción se ha incluido para permitir al usuario recuperar la contraseña del
                usuario Administrador del módulo de Atención Farmacéutica si por cualquier
                circunstancia la ha perdido u olvidado. Esta opción requiere que el producto se
                encuentre activado.
                Es un proceso automático que no requiere de la intervención del usuario.
                Proxy
                Esta opción se ha incluido para permitir las actualizaciones en redes que dispongan
                de proxy.
                Acerca de
                Esta opción del menú, dispone de información referente a las versiones de los
                diferentes módulos del BOT PLUS que tenga el usuario en ese momento.
16 | Guía Rápida de uso 2020
                                                            3.- ¿Cómo se instala, accede y configura?
3.4.	 Usuarios programas de Gestión.
Cómo generar la clave KEY
Para que los usuarios finales puedan utilizar BOT PLUS en el programa de gestión,
el Consejo General brinda a los proveedores informáticos la utilización y el acceso
a la información contenida en BOT PLUS para que sea utilizada por las aplicaciones
informáticas como soporte y ayuda para el desarrollo de los servicios asistenciales y de la
gestión de la farmacia comunitaria.
Para poder actualizar los datos de BOT PLUS en los programas de gestión es necesario,
desde 2017, generar una clave (KEY). Esta KEY relaciona al usuario con la empresa de
gestión.
Para ello debe acceder al programa BOT PLUS web en:
https://botplusweb.portalfarma.com/
Introduzca el usuario y contraseña de 2017 indicados en la carta que desde el Consejo
General se le haya enviado a tal efecto o en la factura.
Entre en el menú Configuración         Empresas de informática.
Seleccione de la lista la empresa informática con la que trabaja y pulse “Grabar”. La clave
generada se mostrará en “KEY asignada”.
Esta KEY (clave) es la que usted tiene que introducir en el espacio que su proveedor
informático le haya habilitado en su programa de gestión para actualizar con BOT PLUS.
A fin de facilitar la introducción de dicha clave, debido a la longitud de la misma,
puede usted copiarla pulsando en el botón “Copiar” que le aparecerá a la derecha, para
posteriormente, en el espacio asignado en su programa de gestión, pegarla pulsando botón
derecho y pegar.
NOTA:
No utilizar, en este caso, el botón “+” (“Otras empresas colaboradoras”).
Esta sección está dedicada para otro fin.
                                                                            Guía Rápida de uso 2020 | 17
  3.- ¿Cómo se instala, accede y configura?
          3.5.	 Obtención de claves de usuario
          Para que los usuarios finales puedan utilizar BOT PLUS, el Consejo General facilita sus
          claves personales.
          Desde 2018, estas claves deberán ser obtenidas por el propio usuario a través de la
          aplicación.
          Para ello debe acceder al programa BOT PLUS web en
          https://botplusweb.portalfarma.com/
          Acceda al botón existente “Obtener nuevas claves” en la pantalla de acceso a BOT PLUS
          web.
          Se le mostrará la siguiente ventana, en la que debe introducir su NIF/CIF y el número de
          factura, indicados en la carta que desde el Consejo General se le envió en su momento a tal
          efecto.
18 | Guía Rápida de uso 2020
                                              3.- ¿Cómo se instala, accede y configura?
Estas informaciones las puede localizar en:
                                                              Guía Rápida de uso 2020 | 19
  4.- Utilización del BOT PLUS
            4.	
            Utilización de
            BOT PLUS
          4.1.	 ¿Cómo empezar a utilizar BOT PLUS?
          4.1.1.	 Pantalla inicial: tipos de búsquedas
          Al acceder al programa, se visualiza la siguiente pantalla de inicio.
          En el centro de esta pantalla existe un buscador general, la Consulta por Nombre / Código,
          que permite buscar de forma rápida cualquier registro de la base de datos (medicamentos,
          principios activos, productos de parafarmacia o enfermedades) en base a su denominación
          o a su código (código nacional, en caso de medicamentos y productos de parafarmacia;
          código ATC en caso de principios activos).
          Es importante tener presente que en cualquier buscador incluido en BOT PLUS el resultado
          de la búsqueda cuando se incluye una cadena de texto va a ser todos aquellos registros que
          comiencen por la palabra o palabras escritas. Existen dos caracteres comodines, % o *, que
          permiten sustituir una palabra o parte de una palabra en caso de no conocer exactamente
          la denominación completa del término a buscar, pudiéndose usar indistintamente ambos
          caracteres. Al margen de esto, todos los motores de búsqueda de BOT PLUS ofrecen
          potentes sistemas de localización de términos, al estar codificadas sinonimias y términos
          cruzados, que permiten localizar, por ejemplo, nombres antiguos de un medicamento.
20 | Guía Rápida de uso 2020
                                                                       4.- Utilización del BOT PLUS
Junto a este buscador, existe una opción de Búsqueda Avanzada, desde la que se pueden
tener acceso a otros bloques específicos de información, a los que no se pudiera acceder
directamente desde el Buscador por Nombre / Código.
Junto a este buscador principal, la pantalla de inicio permite el acceso rápido a otros
buscadores especiales, accesibles igualmente a través del menú BOT          Consulta general.
Estas opciones de búsqueda son las siguientes:
      Búsqueda libre. Constituye la búsqueda más potente y exhaustiva de la aplicación,
      a través de la cual se pueden ejecutar consultas estableciendo varios criterios de
      búsqueda. De tal manera, gracias a esta búsqueda podrían obtenerse listados más o
      menos complejos, como por ejemplo medicamentos financiados indicados en artritis
      reumatoide, medicamentos financiados ajustados a precio más bajo, o medicamentos
      genéricos que requieran visado de inspección para su dispensación con cargo al
      Sistema Nacional de Salud.
      Búsqueda por composición       (novedad 2020)
                                                . Permite buscar medicamentos o
      productos de parafarmacia con una composición determinada, con la posibilidad
      de añadir como criterios de búsqueda adicionales una forma farmacéutica o vía de
      administración determinada, necesidad de receta, estado de comercialización o
      eliminación concreta de un excipiente en caso de intolerancia o alergia del paciente,
      entre otras.
                                                                            Guía Rápida de uso 2020 | 21
  4.- Utilización del BOT PLUS
                Búsqueda de interacciones. Permite comprobar la existencia de interacciones
                farmacológicas entre 2 o más medicamentos o complementos alimenticios (esta
                última opción (novedad 2020) ). Al incluir la medicación completa de un paciente
                determinado, este buscador devuelve todas las parejas de interacciones existentes
                que estén codificadas en la base de datos, obteniendo un listado que permite
                al usuario conocer de forma rápida la importancia clínica de las diferentes
                interacciones debido a la existencia de pictogramas.
                Búsqueda Forma / Color / Sabor. Permite localizar presentaciones concretas de
                un medicamento en base a las características físicas de su forma farmacéutica, como
                la forma de los comprimidos, la presencia o no de ranura, el color del comprimido o
                cápsula, sus dimensiones, su sabor o la presencia de diferentes inscripciones. Este
                año se ha potenciado este buscador permitiendo la inclusión de nuevos contenidos,
                como la codificación de colores y sabores de las formas farmacéuticas líquidas de
                administración oral, como jarabes, soluciones orales o suspensiones orales
                ( (novedad 2020) ).
22 | Guía Rápida de uso 2020
                                                                      4.- Utilización del BOT PLUS
      Búsqueda Paciente / Indicación. Permite buscar cuáles podrían ser los
      medicamentos indicados en una patología de un paciente concreto, en base a las
      características de dicho paciente, tales como otras patologías de base o tratamientos
      de nuestro paciente, embarazo, lactancia, si se trata de un niño, una persona con
      dificultades de deglución o alérgica a algún principio activo o intolerante a ciertos
      excipientes.
4.1.2.	 Generación de listados e impresión / exportación de resultados
BOT PLUS permite generar una gran cantidad de listados en base a las necesidades
concretas del usuario. Cuando se genera un listado, el color de los registros nos indica su
estado de comercialización para ofrecer una visualización más rápida e intuitiva de aquellos
medicamentos o productos que están disponibles para su dispensación. De tal manera, los
registros que aparecen en color verde oliva son medicamentos o productos autorizados y
comercializados, los que aparecen en gris son autorizados y no comercializados, y los que
aparecen en rojo son anulados o suspendidos.
Asimismo, en el caso de medicamentos, se muestran los precios oficiales recogidos en el
Nomenclátor oficial de la prestación farmacéutica del SNS (precio de comercialización,
precio de referencia, precio menor y precio más bajo), los pictogramas oficiales relativos a
la necesidad de seguimiento adicional por Farmacovigilancia y efecto sobre la capacidad de
conducir y utilizar máquinas, así como el pictograma que incluye BOT PLUS para identificar
a los medicamentos que están afectados por problemas de suministro publicados por la
AEMPS en su página web.
Cualquier listado generado puede ordenarse por el campo que desee el usuario, de manera
ascendente o descendente, pinchando sobre el título de las diferentes columnas.
                                                                           Guía Rápida de uso 2020 | 23
  4.- Utilización del BOT PLUS
          Si deseamos acceder a la ficha de un registro cualquiera, simplemente habrá que hacer clic
          sobre el elemento deseado.
          En cualquier listado obtenido en una consulta realizada con BOT PLUS el usuario tiene
          acceso a dos acciones generales:
                Imprimir. Al pinchar a este botón, el usuario puede imprimir en papel el listado
                generado.
                Exportar. Al pinchar a este botón, el listado generado se exporta en un fichero Excel,
                teniendo además la ventaja de que el usuario puede seleccionar que información
                de los medicamentos o productos del listado quiere exportar en su fichero,
                seleccionándolos en una pantalla.
24 | Guía Rápida de uso 2020
                                                                       4.- Utilización del BOT PLUS
4.1.3.	 Descripción de fichas
Ficha de medicamentos de uso humano
La información de la ficha de un medicamento está organizada por “pestañas” que figuran
en la parte superior de la misma. A continuación se describe la información que figura en
cada una de ellas:
      Datos generales. En esta pestaña se incluye información administrativa del
      medicamento, como código nacional, EAN13, precios oficiales del medicamento
      (PVL, PVP, PVPiva, precio de facturación, precio de referencia), número de envases
      máximos dispensables por receta, diferentes clasificaciones del medicamento
      (clasificación ATC y clasificación de descripciones clínicas de la AEMPS), forma
      farmacéutica y vía de administración (novedad 2020) , laboratorio comercializador o
      estado de autorización junto con fechas de autorización, financiación, baja, etc.
      En la parte central de la pantalla se recoge la agrupación homogénea en la que
      el medicamento hubiera sido integrado en su caso, tanto a nivel nacional (para
      la dispensación de recetas de Mutualidades) como a nivel autonómico (para la
      dispensación de recetas del SNS), junto con sus posibles precio menor y precio más
      bajo.
      En la sección de datos farmacéuticos se incluye de forma codificada las condiciones
      de dispensación (R – receta, MSR - sin receta, H – hospitalario, DH – diagnóstico
      hospitalario), facturación (INSNS – financiado, EXO – excluido, AR – aportación
      reducida, CPD – visado inspección) o conservación del medicamento. Esta
      información puede ser a nivel nacional, o limitaciones propias establecidas a nivel
      autonómico.
      En la parte inferior se incluye la información sobre la composición, con los principios
      activos del medicamento y sus excipientes de declaración obligatoria. Al pinchar en
      uno de estos registros podemos acceder a la ficha del principio activo.
      Por último, en la esquina superior derecha de la ficha se visualizan pictogramas
      relacionados con su seguridad en embarazo, lactancia, niños, posible dopaje,
      ototoxicidad, precaución en ola de calor, administración con alimentos, posibilidad
      de partir los comprimidos o de abrir las cápsulas (novedad 2020) , Farmacovigilancia,
      validez/caducidad, uso con lentes de contacto, intolerancias alimentarias, etc.
                                                                            Guía Rápida de uso 2020 | 25
  4.- Utilización del BOT PLUS
                Descripción. Se incluye la información farmacológica del medicamento, elaborada
                por el CGCOF en base a la información disponible en la ficha técnica, así como otras
                fuentes como notas informativas de la AEMPS, artículos o bases de datos, entre otras.
                La información farmacológica se encuentra fragmentada en epígrafes (mecanismo
                de acción, farmacocinética, indicaciones, posología, normas de administración,
                contraindicaciones, precauciones, interacciones, reacciones adversas).
                Además, en la parte inferior aparecen todas las enfermedades relacionadas con
                el medicamento, al tratarse de sus indicaciones oficialmente aprobadas, sus
                contraindicaciones, precauciones o reacciones adversas. Estos términos también
                permiten la navegabilidad, ya que al pinchar en ellos podemos acceder a la ficha de
                la enfermedad.
                Consejos al paciente. En esta pestaña se incluyen diferentes recomendaciones
                dirigidas a los pacientes para promover el uso racional del medicamento. Además
                están disponibles los videoconsejos sanitarios elaborados por el Consejo General, y
                que se publican periódicamente en el canal #TuFarmaceuticoInforma de YouTube.
26 | Guía Rápida de uso 2020
                                                               4.- Utilización del BOT PLUS
Embarazo / Lactancia    (novedad 2020) . Esta pestaña se ha remodelado en la versión
de BOT PLUS 2020, creando dos espacios concretos, uno para recoger la información
de embarazo, y otro la de la lactancia.
Niños. Recoge la información disponible sobre su posible empleo en niños y
adolescentes menores de 18 años.
Identificación   (novedad 2020)
                             . Nueva pestaña incluida en 2020, en la que se muestra
la información codificada de la apariencia de la forma farmacéutica (forma del
comprimido, en su caso, color, sabor, presencia de ranuras o posibles inscripciones
que pudiera tener la forma farmacéutica grabada. Esta información es la base del
buscador Forma / Color / Sabor.
                                                                    Guía Rápida de uso 2020 | 27
  4.- Utilización del BOT PLUS
                Además, en esta sección se incluye la imagen del envase del medicamento así como
                la imagen de la forma farmacéutica, información procedente de la Agencia Española
                de Medicamentos y Productos Sanitarios.
                Análisis clínicos. Se recogen todas las pruebas analíticas que podrían verse
                alteradas por el medicamento. Estos registros permiten también la navegabilidad,
                accediendo al análisis concreto, y pudiendo sacar desde ahí un listado con los
                medicamentos o principios activos que pudieran alterarlos.
                Información adicional. Desde esta pestaña podemos tener acceso a documentos
                adicionales del medicamento, como ficha técnica, prospecto, vídeos, imágenes del
                envase o de la forma farmacéutica, notas informativas de la AEMPS, notas sobre
                alerta de calidad, artículos del Panorama Actual del Medicamento, etc.
28 | Guía Rápida de uso 2020
                                                                4.- Utilización del BOT PLUS
Histórico. En esta pestaña se tiene acceso a las modificaciones que ha ido sufriendo
el medicamento durante toda su existencia, como cambios de precios, aprobación
de precio notificado, cambios de nombre, cambio del laboratorio comercializador,
modificación en las condiciones de dispensación o de facturación.
Advertencias. En esta pestaña se incluyen diferentes recomendaciones dirigidas
a los profesionales sanitarios a tener en cuenta sobre el uso y las precauciones de
empleo del medicamento.
                                                                    Guía Rápida de uso 2020 | 29
  4.- Utilización del BOT PLUS
                Alertas de calidad. Se recoge en esta pestaña la información relacionada con lotes
                del medicamento que hubieran sido retirados por la AEMPS por alertas de calidad,
                junto con toda la información que hubiera publicado la citada AEMPS al respecto.
                Problemas de suministro. Se recoge en esta pestaña la información oficial
                publicada por la AEMPS en relación a problemas de suministro comunicados a
                la citada AEMPS por parte de los laboratorios, como fecha de inicio y finalización
                prevista (en caso de disponerse de ella), así como instrucciones de la AEMPS para
                reducir el impacto de este desabastecimiento.
                Asimismo, a la derecha de la ficha, aparecen una serie de botones que nos permiten
                obtener diferentes listados de interés del medicamento:
30 | Guía Rápida de uso 2020
                                                                 4.- Utilización del BOT PLUS
Interacciones (novedad 2020) . Obtiene un listado de todos los principios activos con
los que interacciona el medicamento. Este botón estaba disponible únicamente en la
ficha del principio activo, y se ha añadido también a la ficha del medicamento en esta
versión de BOT PLUS.
Agrupaciones Homogéneas. Se incluyen dos botones similares que permiten
obtener un listado con todos los medicamentos incluidos en la misma agrupación
homogénea, y por tanto sustituibles entre sí.
El botón A. Homogénea CCAA hace referencia a agrupaciones homogéneas de
ámbito autonómico para la dispensación con cargo al SNS, mientras que el botón
Agrupación homogénea se refiere a nivel nacional para la dispensación de recetas de
Mutualidades (véase apartado 4.2.10 – Sustitución de medicamentos).
Grupos terapéutico ATC. Se incluyen tres botones de funcionamiento similar para
obtener todos los medicamentos incluidos en el mismo nivel de la clasificación
de la ATC (nivel 3 – subgrupo farmacológico; nivel 4 – subgrupo químico; nivel 5 –
principio activo).
Grupos terapéuticos VM / VMP / VMPP. Se incluyen tres botones de
funcionamiento similar para obtener todos los medicamentos incluidos por la AEMPS
en la misma descripción clínica en base a su composición, dosis y forma farmacéutica
(grupo VM – mismo principio activo; grupo VMP – mismo principio activo, dosis
y forma farmacéutica; nivel 5 – mismo principio activo, dosis, forma farmacéutica
y número de unidades por envase). En esta versión de BOT PLUS se incluye como
novedad el nuevo grupo terapéutico VM (novedad 2020) .
Medicamentos extranjeros. Permite obtener todos los medicamentos extranjeros
con el mismo principio activo, codificados en BOT PLUS.
F. Laboratorio. Permite acceder a la ficha del laboratorio, donde se incluyen los
datos de contacto, y se puede extraer un listado con todos los medicamentos del
laboratorio.
Prospecto. Permite descargar el prospecto oficial disponible en la página de la
AEMPS.
Ficha técnica. Permite descargar la ficha técnica oficial disponible en la página de la
AEMPS.
                                                                      Guía Rápida de uso 2020 | 31
  4.- Utilización del BOT PLUS
          Ficha de Productos de Parafarmacia.
          La información de la ficha de un producto de parafarmacia está igualmente organizada por
          “pestañas” que figuran en la parte superior de la misma. Las pestañas de los productos de
          parafarmacia son similares a las que hemos visto anteriormente para medicamentos, con la
          salvedad de la pestaña de datos generales, adaptada a la información propia de este tipo de
          productos
          En esta versión de BOT PLUS se ha trabajado para potenciar la información codificada en la
          pestaña de Datos generales de los productos de parafarmacia, y para individualizar dicha
          pestaña a cada uno de los diferentes tipos de productos existentes (productos sanitarios,
          dietoterápicos, biocidas, productos de cuidado personal, productos alimenticios, etc.).
          De tal manera, en esta nueva versión, se han individualizado las diferentes pestañas de
          datos generales en función del tipo de producto (novedad 2020) , mostrando únicamente la
          información propia de cada tipo. Así, en el caso de productos que podrían ser financiados
          (efectos y accesorios, y dietoterápicos) se incluye información del precio del producto
          (PVL, PVPiva) o de las posibles agrupaciones homogéneas nacionales o autonómicas en
          las que podrían haber sido integrados, información que no aparece en otros productos de
          parafarmacia de venta libre.
          Igualmente, se han incrementado las diferentes clasificaciones de los productos de
          parafarmacia (novedad 2020) , incluyendo a partir de ahora tres posibles clasificaciones en
          función de los siguientes criterios:
                Tipo de producto. Clasificación en función del tipo de registro que tenga el
                producto de parafarmacia (p.ej. producto sanitario, dietoterápico, productos de
                cuidado personal, biocida, artículo de puericultura, producto de dermofarmacia,
                producto alimenticio). Se indica el tipo del producto, así como el posible subtipo (por
                ejemplo, producto sanitario como tipo, y de clase IIa como subtipo).
32 | Guía Rápida de uso 2020
                                                                      4.- Utilización del BOT PLUS
      Clasificación Nomenclátor. Se recoge la clasificación que presenta el producto
      en el correspondiente Nomenclátor, por lo que esta clasificación es únicamente de
      aplicación para efectos y accesorios y para dietoterápicos.
      Clasificación Consejo. Se trata de una nueva clasificación propia del Consejo
      General que va a agrupar a los diferentes productos por Categorías, es decir, por la
      finalidad última del producto, de forma que se puedan incluir en un mismo grupo
      productos con funcionalidad similar, facilitando la capacidad de búsqueda del usuario
      de un producto de parafarmacia para una petición concreta del usuario.
Junto con esta información, se incluye la forma galénica y vía de administración
 (novedad 2020) así como la empresa fabricante.
En la sección de datos farmacéuticos se incluye de forma codificada las posibles
condiciones de dispensación o facturación del producto de parafarmacia. Esta información
puede ser a nivel nacional, o limitaciones propias establecidas a nivel autonómico.
En la parte inferior se incluye, en su caso, la información sobre la composición, con los
diferentes ingredientes del producto de parafarmacia. Al pinchar en uno de estos registros
podemos acceder a la ficha del ingrediente.
Por último, en la esquina superior derecha de la ficha se visualizan igualmente pictogramas
relacionados con la posibilidad de utilización en personas con ciertas intolerancias o
alergias alimentarias, uso de lentillas, etc.
Al igual que esta pestaña, la ficha de productos de parafarmacia dispone también de otras
pestañas como Descripción, Información adicional, Histórico o Alertas de calidad, con un
funcionamiento similar al que hemos visto en medicamentos de uso humano. Igualmente
se incluye una nueva pestaña de Identificación (novedad 2020) en la que se recoge la imagen
del envase o del material de acondicionamiento del producto de parafarmacia, cedida por
el fabricante al Consejo General, y su forma galénica.
Finalmente, a la derecha de la ficha, aparecen una serie de botones que nos permiten
obtener diferentes listados de interés del medicamento:
      Agrupaciones Homogéneas (en caso de que el producto hubiera sido incluido en
      una de estas agrupaciones). Se incluyen dos botones similares que permiten obtener
      un listado con todos los productos de parafarmacia incluidos en la misma agrupación
      homogénea, y por tanto sustituibles entre sí.
      El botón A. Homogénea CCAA hace referencia a agrupaciones homogéneas de
      ámbito autonómico para la dispensación con cargo al SNS, mientras que el botón
      Agrupación homogénea se refiere a nivel nacional para la dispensación de recetas de
      Mutualidades.
      Clasificación Consejo   (novedad 2020). Se incluyen tres botones de funcionamiento
      similar para obtener todos los productos de parafarmacia incluidos en el mismo nivel
      de la clasificación del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
                                                                           Guía Rápida de uso 2020 | 33
  4.- Utilización del BOT PLUS
                Clasificación Nomenclátor     (novedad 2020) . Permite obtener todos los productos
                de parafarmacia que, según el Nomenclátor oficial de la prestación farmacéutica del
                SNS (en el caso de productos sanitarios) o el Nomenclátor de dietoterápicos, están
                incluidos en un mismo grupo.
                Tipo de producto   (novedad 2020) . Se incluyen dos botones que permiten obtener
                todos los productos de parafarmacia pertenecientes al mismo tipo de producto, o al
                mismo subtipo.
                F. Laboratorio. Permite acceder a la ficha del fabricante, donde se incluyen los datos
                de contacto, y se puede extraer un listado con todos los productos comercializados
                por dicho fabricante.
                Ficha técnica. Permite descargar la ficha del producto elaborada por el fabricante.
          Ficha de medicamentos veterinarios
          La información de la ficha de un medicamento veterinario está igualmente organizada por
          “pestañas” que figuran en la parte superior de la misma.
          Al igual que en el caso de medicamentos de uso humano, la pestaña inicial de Datos
          generales incluye información administrativa del medicamento, como código nacional,
          EAN13, clasificación ATC del medicamento, forma farmacéutica y vía de administración,
          laboratorio comercializador o estado de autorización junto con fechas de autorización, baja
          o comercialización.
          En la sección de datos farmacéuticos de esta pestaña se incluye de forma codificada
          las condiciones de dispensación (R – receta, MSR - sin receta) o conservación del
          medicamento.
          En la parte inferior se incluye la información sobre la composición, con los principios
          activos del medicamento. Al pinchar en uno de estos registros podemos acceder a la ficha
          del principio activo.
34 | Guía Rápida de uso 2020
                                                                       4.- Utilización del BOT PLUS
Al igual que medicamentos de uso humano, la ficha de medicamentos veterinarios dispone
también de otras pestañas como Descripción, Información adicional, Histórico o Alertas
de calidad, con un funcionamiento similar al que hemos visto en medicamentos de uso
humano.
Igualmente se incluye una nueva pestaña de Tiempo de espera (novedad 2020) en la que se
recoge de forma codificada la información de tiempos de espera del medicamento para
cada especie animal y tejido.
Asimismo, a la derecha de la ficha, aparecen una serie de botones que nos permiten
obtener diferentes listados de interés del medicamento:
      Grupos terapéutico ATC. Se incluyen tres botones de funcionamiento similar para
      obtener todos los medicamentos incluidos en el mismo nivel de la clasificación
      de la ATC (nivel 3 – subgrupo farmacológico; nivel 4 – subgrupo químico; nivel 5 –
      principio activo).
      F. Laboratorio. Permite acceder a la ficha del laboratorio, donde se incluyen los
      datos de contacto, y se puede extraer un listado con todos los medicamentos del
      laboratorio.
      Prospecto. Permite descargar el prospecto oficial disponible en la página de la
      AEMPS.
      Ficha técnica. Permite descargar la ficha técnica oficial disponible en la página de la
      AEMPS.
Ficha de enfermedades
Una de los aspectos destacados y diferenciadores de BOT PLUS es la existencia de
una base de datos de enfermedades codificadas e interrelacionadas con las fichas de
los medicamentos y de principios activos a nivel de indicaciones, contraindicaciones,
precauciones y reacciones adversas.
La ficha de cada enfermedad está constituida por una pestaña de datos generales, con
la descripción de la enfermedad y otras patologías que pudieran estar relacionadas
jerárquicamente con ella, una pestaña CIE-10, donde se establece un paralelismo entre
el término codificado en BOT PLUS y el término correspondiente empleado en la
nomenclatura CIE-10, y una pestaña de Información adicional, con documentos de interés.
Además, esta ficha incluye dos botones de manejo similar, que permiten obtener un listado
de principios activos o medicamentos indicados, contraindicados, que deban usarse con
precaución o que produzcan como reacción adversa la enfermedad en la que estuviéramos.
                                                                            Guía Rápida de uso 2020 | 35
  4.- Utilización del BOT PLUS
          4.2.	 Funcionalidades destacadas de BOT PLUS
          BOT PLUS dispone de gran cantidad de contenidos que son de interés para el profesional
          sanitario. A continuación se exponen algunos ejemplos de funcionalidades destacadas que
          ofrece BOT PLUS. No obstante, recuerde que en los botones de Ayuda existentes en las
          diferentes pantallas de la aplicación, dispone de toda la información necesaria para manejar
          el programa en su totalidad.
                                                                                (nueva pantalla 2020)
          4.2.1.	 Buscar medicamentos sin un excipiente concreto
          Para buscar un medicamento por su composición, existe un buscador específico
          denominado Búsqueda por composición, accesible desde la pantalla de inicio, así como a
          través del menú BOT    Consulta general    Búsqueda por composición.
36 | Guía Rápida de uso 2020
                                                                        4.- Utilización del BOT PLUS
Al acceder a este buscador tenemos un espacio donde añadir, a través del botón , uno o
varios principios activos que queramos que contenga nuestro medicamento, pudiendo en
ese momento establecer una dosis determinada.
En la parte de la derecha, podemos seleccionar qué excipiente no deseamos que contenga
nuestro medicamento, debido a problemas de intolerancia o alergia por parte del paciente.
Este buscador incluye además otras posibles opciones de búsqueda para restringir aún más
los resultados, como por ejemplo vía de administración, forma farmacéutica, tamaño del
envase tanto por número de unidades (número de comprimidos, cápsulas, viales) o por su
peso / volumen (mililitros de suspensión oral, gramos de pomada).
Finalmente podemos seleccionar si queremos obtener todos los medicamentos con la
composición indicada o filtrarlos en función de su comercialización o su necesidad de
receta.
4.2.2.	 Buscar interacciones entre varios medicamentos o complementos
alimenticios
BOT PLUS contiene información sobre más de 30.000 parejas de interacciones entre
medicamentos. En esta versión de BOT PLUS (novedad 2020) , se han codificado además
interacciones entre medicamentos y complementos alimenticios.
Para conocer las interacciones de un principio activo o medicamento, existe un botón
específico “Interacciones” dentro de su ficha que permite la obtención del listado de
todos los principios activos con los que interacciona. Con el fin de facilitar la consulta de
las interacciones, BOT PLUS muestra unos iconos gráficos asociados a cada interacción
que indican de manera visual la importancia clínica de la interacción, desde interacciones
graves a evitar (marcadas con un círculo rojo) a interacciones leves o teóricas (marcadas
con un círculo verde).
                                                                             Guía Rápida de uso 2020 | 37
  4.- Utilización del BOT PLUS
          Desde este listado, y pinchando en un principio activo determinado, puede accederse
          a la ficha de la interacción, donde se desgranan las consecuencias de la interacción, su
          mecanismo de acción, importancia y medidas a tomar.
          Por otra parte, BOT PLUS recoge un buscador específico para detección de interacciones,
          denominado Búsqueda de interacciones. Puede accederse a este buscador desde la
          pantalla de inicio, así como a través del menú BOT   Consulta general     Búsqueda de
          interacciones.
          En la parte izquierda de este buscador podemos buscar medicamentos, productos
          de parafarmacia, principios activos o ingredientes, y una vez seleccionados, pasarlos
          a la derecha con la flecha     . De esta forma, podemos buscar y añadir a Elementos
          Seleccionados toda la medicación de nuestro paciente. Una vez incluida en el cuadro de
          “Elementos Seleccionados” toda la medicación deseada, al dar al botón “Ver Interacción”,
          BOT PLUS nos devuelve todas las posibles interacciones que podrían producirse.
          4.2.3.	 Buscar medicamentos por más de una condición
          En ocasiones es necesario realizar búsquedas de medicamentos o de otros registros por
          más de una condición. Por ejemplo, medicamentos con una composición determinada, y
          con unas condiciones de dispensación y de facturación concretas. Para realizar este tipo
          de búsquedas existe un buscador específico denominado Búsqueda libre, accesible desde
          la pantalla de inicio, así como a través del menú BOT  Consulta general       Búsquedas
          libres.
38 | Guía Rápida de uso 2020
                                                                       4.- Utilización del BOT PLUS
Este buscador incluye todos los posibles criterios de búsqueda existentes en la aplicación.
Debido por lo tanto a las numerosas opciones de búsqueda, estas aparecen agrupadas en
diferentes iconos. De tal manera, para buscar un medicamento de uso humano con una
composición determinada, se pincharía en la pestaña de medicamentos de uso humano, y
se añadiría la composición a través de la opción de Composición.
Cada uno de los diferentes criterios de búsqueda se debe ir añadiendo uno a uno a través
del botón       , pudiendo seleccionar las opciones de que se cumpla una condición “y
la siguiente”, o que se cumpla una condición “o la siguiente”. También pueden añadirse
condiciones en negativo, marcando la opción “NO se cumple”.
Una vez incluidos en el cuadro todos los criterios deseados, al dar al botón “Buscar”,
BOT PLUS nos devuelve todos los medicamentos que cumplen los criterios previamente
establecidos.
Una vez incluidos en el cuadro todos los criterios deseados, al dar al botón “Buscar”,
BOT PLUS nos devuelve todos los medicamentos que cumplen los criterios previamente
establecidos.
4.2.4.	Buscar un medicamento por su forma, color o sabor
En BOT PLUS se ha codificado la información existente en la ficha técnica en relación al
aspecto físico de las formas farmacéuticas sólidas. Además, como novedad este año, se
ha incluido la información del sabor de las formas líquidas orales (jarabes, soluciones y
suspensiones orales) y de comprimidos masticables o para chupar (novedad 2020) .
                                                                           Guía Rápida de uso 2020 | 39
  4.- Utilización del BOT PLUS
          Esta información es accesible para el usuario a partir de la nueva pestaña de Identificación
          existente en la ficha del medicamento, y permite identificar un medicamento concreto ante
          la descripción de su aspecto por parte del paciente.
          Para ello está disponible el buscador Forma / Color / Sabor, al que se puede acceder
          desde la pantalla de inicio, así como a través del menú BOT     Consulta general
          Búsqueda por forma/color/sabor.
          En este buscador podemos ir añadiendo diferentes criterios de forma que podamos
          obtener los medicamentos que cumplan con los mismos. Así, podemos indicar información
          como la forma o el tamaño (solo para comprimidos), el color o colores de la forma
          farmacéutica (por ejemplo, cápsulas con tapa y cuerpo de diferente color o comprimidos
          con capas de diferentes colores), así como inscripciones o dibujos existentes en la forma
          farmacéutica.
          Para facilitar la tarea de identificación, puede añadirse también la indicación para la que va
          destinada el medicamento, o el principio activo que contiene.
          Hay que tener presente que la información disponible es la que aparece codificada
          en la ficha técnica. Igualmente, hay que intentar ser muy general cuando se usa este
          buscador, especialmente en la información relativa a la forma o color, debido a la diferente
          percepción del usuario. Es decir, no se trata de buscar la forma o el color exacto, sino la
          que se aproxime más a la de la forma farmacéutica indicada por el paciente.
          En el caso de que un envase tuviera comprimidos o cápsulas con diferentes formas o
          colores, situación habitual en los anticonceptivos orales con placebo y en los secuenciales,
          o en presentaciones de inicio, se recomienda marcar las características de uno de los
          comprimidos o cápsulas, y seleccionar la opción de “Tiene comprimidos de diferentes
          colores/formas en el mismo envase”, para indicar la existencia de otros comprimidos o
          cápsulas diferentes a los descritos.
40 | Guía Rápida de uso 2020
                                                                     4.- Utilización del BOT PLUS
4.2.5.	 Buscar medicamentos para pacientes concretos
BOT PLUS permite buscar de forma fácil medicamentos indicados en un síntoma
o enfermedad de un paciente concreto, seleccionando de entre todos los posibles
candidatos a aquellos que podrían ser más adecuados en función de las características
fisiológicas o fisiopatológicas del paciente.
Para ello, existe el buscador llamado Paciente / Indicación, al que se puede acceder desde
la pantalla de inicio, así como a través del menú BOT     Consulta general     Paciente/
indicación.
Al entrar en este buscador, se debe seleccionar en primer lugar el síntoma o enfermedad
para el cuál queremos buscar la medicación.
A continuación podemos ir añadiendo diferente información transmitida por nuestro
paciente, tales como otras enfermedades que padezca (se han seleccionado aquellas
consideradas como más frecuentes, de forma que se marquen con un clic, si bien pueden
añadirse cualquier otra a través del botón   ), otros fármacos que el paciente tome,
situaciones fisiológicas como embarazo, lactancia, niño, así como información relacionada
con alergias a medicamentos o intolerancias a ciertos excipientes.
Una vez incluida la información del paciente, el buscador genera un listado con todos los
medicamentos (con y sin receta, pero apareciendo antes los sin receta) indicados en la
patología para la que hayamos realizado la búsqueda, que no estén contraindicados en las
enfermedades o situaciones fisiológicas del paciente, que no contengan ningún principio
activo o excipiente que le paciente debiera evitar, y que no interaccionen de forma
importante con el resto de la medicación del paciente.
En este listado se incluyen una serie de columnas para recoger posibles advertencias
relativas a los medicamentos del listado, como uso precautorio en las patologías o
condiciones fisiológicas del paciente o interacción leve o moderada con su medicación, de
forma que el farmacéutico pueda seleccionar el medicamento que considere más adecuado.
                                                                          Guía Rápida de uso 2020 | 41
  4.- Utilización del BOT PLUS
          4.2.6.	Buscar medicamentos extranjeros
          En BOT PLUS se recogen más de 65.000 referencias de medicamentos extranjeros, lo
          que puede servir de ayuda para el farmacéutico para buscar un medicamento español
          equivalente al extranjero.
          Podemos buscar un medicamento extranjero a través del menú BOT        Medicamentos uso
          humano     Medicamentos extranjeros.
          A continuación se abrirá un cuadro que nos permite incluir el nombre del medicamento en
          cuestión. El programa nos devolverá una lista de todos los medicamentos con ese nombre,
          y el país donde se encuentran comercializados.
          Accediendo a la ficha del medicamento extranjero, se puede comprobar su composición.
          Igualmente, hay un botón “Med. Españoles” con el que se puede obtener el listado de todos
          los medicamentos españoles con la misma composición.
          En el caso de querer buscar medicamentos extranjeros equivalentes a un medicamento
          español, se recuerda que en la ficha del medicamento se incluye el botón “Medicamentos
          extranjeros”, para generar el listado de medicamentos fuera de España con la misma
          composición.
          4.2.7.	 Buscar lotes retirados por alertas de calidad
          Tal y como hemos indicado anteriormente, en BOT PLUS se codifica la información relativa
          a lotes de calidad que hubieran sido retirados por la AEMPS por alertas relacionadas con
          problemas de calidad. Esta información es accesible a través de la pestaña “Alertas de
          calidad” de la ficha del medicamento.
          Igualmente existe un buscador denominado Alertas de calidad/lotes, que permite la
          búsqueda activa de esta información, de forma que podamos conocer si un envase concreto
          del que dispongamos en la farmacia tuviera que ser retirado o inmovilizado.
          Existe un buscador específico para cada tipo de producto (medicamento de uso humano,
          medicamento veterinario, producto de parafarmacia), a los que se pueden acceder a través
          del menú BOT      Listados, seleccionando para cada tipo de producto la opción Con alerta
          de calidad/lotes.
42 | Guía Rápida de uso 2020
                                                                      4.- Utilización del BOT PLUS
A través de este buscador podemos conocer si un lote concreto está afectado por alertas
de calidad. También podemos obtener un listado de todos los medicamentos afectados
por dichas alertas buscándolos por principio activo, laboratorio o en base a la fecha de
publicación de la alerta.
4.2.8.	Buscar medicamentos con problemas de suministro oficiales
(novedad 2020)
La AEMPS publica diariamente el listado de medicamentos que oficialmente tienen un
problema de suministro. Esta información es actualizada a diario en BOT PLUS, siendo
accesible a través de la pestaña de “Problemas de suministro” a la que hacíamos referencia
en la ficha de medicamentos de uso humano.
En esta pestaña no se incluye por el momento otros problemas de abastecimiento no
oficiales, como los que se detectan por el Centro de Información sobre el Suministro de
Medicamentos (CISMED).
En la versión de BOT PLUS 2020 se ha incluido un nuevo buscador para conocer si un
medicamento tiene problemas de suministro oficiales. Se puede acceder a este buscador
a través del menú BOT     Medicamentos uso humano        Medicamentos con problemas
de suministro.
Este buscador me permite obtener el listado de todos los medicamentos afectados si
damos al botón “Buscar” sin haber incluido ningún filtro. En caso de que el usuario quiera
restringir la búsqueda, se pueden añadir criterios como el código nacional o nombre,
principio activo, laboratorio o fechas de inicio o finalización prevista.
El buscador permite obtener igualmente aquellos medicamentos para los que la AEMPS
haya establecido la posibilidad de obtenerlos como medicación extranjera, así como filtrar a
todos aquellos medicamentos que no sean sustituibles en base a la legislación actual.
                                                                          Guía Rápida de uso 2020 | 43
  4.- Utilización del BOT PLUS
          4.2.9.	Buscar reacciones adversas relacionadas con la medicación
          (novedad 2020)
          En la versión de BOT PLUS 2020 se ha añadido un nuevo buscador que nos permite, de
          manera sencilla y rápida, comprobar si la sintomatología que nos describe un paciente
          pudiera estar relacionada con sus medicamentos. Se puede acceder a este buscador a
          través del menú BOT       Medicamentos uso humano        Patologías relacionadas con
          medicamentos.
          En este buscador se pueden añadir los síntomas que nos describa el paciente en el campo
          de “Patologías”, y sus medicamentos en el campo “Medicamentos y/o Principios activos”.
          Una vez hecho esto, al dar al botón a buscar el programa nos indica si los diferentes
          síntomas que hemos incluido están codificados como reacciones adversas de sus
          medicamentos.
          El buscador igualmente permite comprobar si los medicamentos seleccionados están
          contraindicados o deben usarse con precaución para alguna de las patologías que hayamos
          establecido para nuestro paciente.           
          4.2.10. Sustitución de medicamentos
          BOT PLUS recoge la posibilidad de obtener listados de medicamentos intercambiables
          entre sí, en base a diferentes criterios, lo que constituye una ayuda óptima para garantizar
          la correcta sustitución por parte del farmacéutico, en las condiciones legalmente
          establecidas. No obstante, deben tenerse claros los criterios de elaboración de estos
          listados y la normativa aplicable a cada caso para evitar posibles errores en la elección de
          un medicamento, lo que podría acarrear la devolución de la receta.
          Así, las opciones de búsqueda de medicamentos en BOT PLUS han evolucionado desde
          el antiguo botón de “Sustituciones” existente en BOT PLUS años atrás, cuando no
          existían listados oficiales de medicamentos sustituibles o intercambiables entre sí, hasta
          los actuales botones que se incluyen en la ficha de cada medicamento para localizar
          medicamentos intercambiables entre sí. Estos botones, que ya hemos visto en la ficha de
          medicamentos de uso humano son los siguientes:
44 | Guía Rápida de uso 2020
                                                                    4.- Utilización del BOT PLUS
     A. Homogénea CCAA. Permite obtener un listado con todos los medicamentos
     financiados que la correspondiente Consejería de Sanidad ha incluido en la misma
     agrupación homogénea.
     Agrupación Homogénea. Permite obtener un listado con todos los medicamentos
     financiados que el Ministerio de Sanidad ha incluido en la misma agrupación
     homogénea.
     Grupo terapéutico VMP. Permite obtener un listado con todos los medicamentos
     que según la AEMPS contienen el mismo principio activo, dosis y forma farmacéutica.
     Grupo terapéutico VMPP. Permite obtener un listado con todos los medicamentos
     que según la AEMPS contienen el mismo principio activo, dosis, forma farmacéutica y
     tamaño de envase.
De estos 4 botones, los botones de agrupaciones homogéneas son los únicos que tienen
en cuenta la financiación de los medicamentos, por lo que para proceder a una sustitución
deberán seleccionarse el de agrupación homogénea autonómica (para recetas del SNS) o
bien el de agrupación homogénea nacional (para recetas de Mutualidades).
Además, habrá que tener siempre presente que en caso de sustitución por el farmacéutico,
la legislación establece que la farmacia dispensará el medicamento de precio más bajo,
por lo que de todos los medicamentos del listado obtenidos deberán seleccionarse
exclusivamente a aquellos medicamentos ajustados a dicho precio.
Con respecto a los botones de los grupos terapéuticos VMP y VMPP, éstos tienen en cuenta
simplemente la composición de los medicamentos, y no su posible financiación, por lo que
no deben ser empleados para la sustitución, salvo en caso de prescripciones privadas,
medicamentos no financiados o no incluidos en agrupaciones homogéneas.
                                                                        Guía Rápida de uso 2020 | 45
  4.- Utilización del BOT PLUS
          En esta versión de BOT PLUS 2020 se ha procedido a eliminar el anterior botón de
          “Medicamentos de igual composición” procedente del antiguo botón de sustituciones, y
          que permitía buscar medicamentos equivalentes en base a la composición, tamaño y forma
          farmacéutica codificada en BOT PLUS. Habida cuenta de que este botón estaba siendo
          utilizado mayoritariamente para la sustitución de medicamentos, y teniendo en cuenta que
          esta sustitución era errónea porque se hacía en base a criterios del Consejo General y no
          en base a listados oficiales, se ha decidido eliminarlo del programa.
          4.3.	 Otras informaciones de interés
          existentes en BOT PLUS
          4.3.1.	 Información sobre financiación de medicamentos
          BOT PLUS recoge información codificada para conocer las condiciones de financiación
          de los medicamentos, información oficial procedente del Nomenclátor oficial de la
          prestación farmacéutica del SNS.
          Este Nomenclátor se actualiza mensualmente por parte del Ministerio de Sanidad el día 25
          de cada mes, y recoge las condiciones de dispensación del mes inmediatamente posterior a
          su publicación.
          La información relativa a las condiciones de dispensación con cargo al SNS, es decir, si el
          medicamento está financiado o no, si es de aportación normal o reducida, o si requiere
          de visado de inspección para su dispensación al SNS se recoge en la sección denominada
          Datos Farmacéuticos, disponible en la pestaña de Datos generales de la ficha del
          medicamento.
          Entre los datos más importantes que podemos encontrar en este espacio destacan los
          siguientes:
                INSNS – INCLUIDO EN LA OFERTA DEL SNS. Identifica a los medicamentos
                financiados. Los medicamentos no financiados carecen de este dato.
                EXO – EXCLUIDO OFERTA SNS. Identifica a los medicamentos excluidos de la
                financiación, es decir, que han estado financiados con anterioridad y dejan de estarlo
                a partir de un momento determinado.
                EXOI – EXCLUIDO OFERTA CUPON PRECINTO DIFERENCIADO. Identifica a
                los medicamentos excluidos de la financiación, que permanecen con indicaciones
                financiadas para ciertos pacientes, en base a lo establecido en la Resolución de 2 de
                agosto de 2012, de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema
                Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la lista de
                medicamentos que quedan excluidos de la prestación farmacéutica en el Sistema
                Nacional de Salud.
46 | Guía Rápida de uso 2020
                                                                         4.- Utilización del BOT PLUS
      AR – APORTACION REDUCIDA. Identifica a los medicamentos que tienen esta
      aportación particular según se recoge en la Resolución de 15 de diciembre de 2014,
      de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de
      Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la cuantía máxima
      correspondiente a los medicamentos pertenecientes a los grupos ATC de aportación
      reducida, y se actualizan los límites máximos de aportación mensual para las
      personas que ostenten la condición de asegurado como pensionistas de la Seguridad
      Social y sus beneficiarios en la prestación farmacéutica ambulatoria.
      CPD – VISADO DE INSPECCIÓN. Identifica a aquellos medicamentos que
      requieren del correspondiente visado de inspección en la receta para su dispensación
      con cargo al SNS. En el caso de los antipsicóticos atípicos, se incluye una variante,
      el dato CPD75 – VISADO DE INSPECCION EN MAYORES DE 75 AÑOS, para indicar la
      necesidad del visado exclusivamente en estos pacientes.
A estos datos farmacéuticos de ámbito nacional, se unen en ocasiones ciertas
particularidades propias de las diferentes Comunidades Autónomas, que pueden
establecer condiciones propias en la facturación de los medicamentos a nivel autonómico,
como por ejemplo la necesidad de visado de inspección en ciertas comunidades autónomas
para determinados medicamentos que no requieren dicho requisito a nivel nacional.
4.3.2.	 Información sobre precios de medicamentos
En las fichas de los medicamentos de BOT PLUS se recoge toda la información relativa a
los precios oficiales de los medicamentos para facilitar la dispensación de los mismos, la
elección adecuada en el caso de una prescripción por principio activo o la sustitución en
caso de que sea necesario, así como el posterior proceso de facturación.
La información de los precios incluidos en BOT PLUS procede fundamentalmente
del Nomenclátor oficial de la prestación farmacéutica del SNS, única fuente oficial de
precios para medicamentos dispensables con cargo al SNS o para medicamentos con
precios notificados. BOT PLUS recoge mensualmente esta información, de forma que estén
disponibles para las farmacias comunitarias durante toda su fecha de aplicación, desde el
día 1 y hasta el último día de cada mes.
Secundariamente, la información de los precios de medicamentos no financiados que
se comercialicen en un régimen de precios libres (es decir, no notificados) procede de
diferentes fuentes, como laboratorios o entidades de distribución. Tal y como se recoge en
el citado Nomenclátor, la fuente de información oficial para estos precios es el laboratorio
titular de la autorización de comercialización.
En la pestaña de Datos Generales encontramos tanto el precio de venta del laboratorio
(PVL), como el precio de venta al público sin impuestos (PVP sin iva) y el precio final con
impuestos (PVPiva de venta al público). En el caso de medicamentos financiados también
se incluye su precio de facturación, que es el precio al que se va a realizar la facturación de
las recetas con cargo al SNS.
                                                                             Guía Rápida de uso 2020 | 47
  4.- Utilización del BOT PLUS
          En aquellos medicamentos para los que existe un precio notificado para su dispensación
          fuera del ámbito del SNS, junto a los literales de PVPiva, PVP(sin iva) y PVL, aparece el
          término “notificado”. Estos medicamentos con precio notificado aprobado se identifican
          por llevar asociado el dato farmacéutico PN – PRECIO NOTIFICADO. En este supuesto
          se encuentran los medicamentos desfinanciados por la Resolución de agosto de 2012
          (identificados por el dato farmacéutico EXO12), así como aquellos pertenecientes a
          subgrupos de la clasificación ATC excluidos de la financiación, pero a los que el Ministerio
          de Sanidad ha estimado procedente mantener su financiación con cargo al SNS para
          determinados grupos de pacientes con patologías concretas (identificados por el dato
          farmacéutico EXOI).
          Tal y como se recoge en la Resolución de agosto de 2012, estos medicamentos se
          comercializarán en régimen de precios notificados cuando se dispensen fuera del SNS.
          Pero al encontrarse financiados para determinados pacientes, van a continuar manteniendo
          el precio de facturación establecido por la Comisión Interministerial de Precios, y que será
          de aplicación a aquellas dispensaciones realizadas con cargo al SNS, cuyas prescripciones
          requerirán de visado de inspección.
          En BOT PLUS se encuentra también actualizada la información relativa a precios menores
          y más bajos en aquellos medicamentos incluidos en Agrupaciones Homogéneas (nacionales
          o autonómicas) a efectos de su financiación. Esta información facilita la elección de un
          medicamento en aquellas prescripciones por principio activo o en caso de sustitución por
          el farmacéutico, y con ello, su posterior facturación.
          BOT PLUS ofrece una información adicional en aquellos casos en los que esté previsto
          un cambio de precio del medicamento y/o de su agrupación homogénea. La opción de
          información de cambios de precio estará activa en la ficha del medicamento mediante la
          opción de “Ver precios a partir de ___” una determinada fecha. La aplicación permite
          consultar la información prevista y volver después a la información actual.
          Se ha creado una funcionalidad específica para obtener un listado con todos los
          medicamentos que van a cambiar de precio en una determinada fecha. Para acceder
          a este listado se hará a través del menú BOT     Listados     Medicamentos de uso
          humano        Cambios de precio previsto. Seleccionando la fecha deseada, se obtendrán
          todos los medicamentos en los que está previsto un cambio del precio, tanto propio del
          medicamento como de la agrupación homogénea en la que esté integrado.
48 | Guía Rápida de uso 2020
                                                         5.- Utilización del Módulo para los Servicios
                                                             Profesionales Farmacéuticos Asistenciales
 5.	
 Utilización del Módulo para los Servicios
 Profesionales Farmacéuticos Asistenciales
5.1.	 Acceso a los diferentes Servicios
Podemos acceder al Módulo para los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales,
bien desde el menú superior de la pantalla de inicio de BOT PLUS, pulsando sobre la
opción Servicios de Atención Farmacéutica, o bien pulsando cualquiera de los botones que
aparecen en la parte inferior de la pantalla
El acceso a este Módulo requiere de usuario y contraseña. Inicialmente, las claves de
acceso son las siguientes:
Nombre de usuario:      Administrador
Contraseña:   123
El nombre de usuario y contraseña podrán cambiarse posteriormente a través del menú
“Configurar”. Una vez introducidos el nombre de usuario y la contraseña bastará con pulsar
o pulsar la tecla “Intro/Enter” del teclado.
                                                                           Guía Rápida de uso 2020 | 49
  5.- Utilización del Módulo para los Servicios
      Profesionales Farmacéuticos Asistenciales
          5.2.	 Servicio de Dispensación
          Pulsando el menú “Dispensación” aparece una pantalla general que muestra las
          dispensaciones realizadas. Asimismo permite crear una nueva dispensación, modificar o
          eliminar las ya registradas.
          Para ello aparecen los siguientes botones:
                Nueva dispensación. Pulsaremos este botón, si queremos añadir una nueva
                dispensación.
                    Pulsaremos este botón, si lo que queremos es modificar una dispensación ya
                registrada.
                     Pulsaremos este botón si lo que queremos es eliminar una dispensación ya
                registrada.
          Por defecto la pantalla general muestra automáticamente las dispensaciones realizadas en
          el último mes.
50 | Guía Rápida de uso 2020
                                                           5.- Utilización del Módulo para los Servicios
                                                               Profesionales Farmacéuticos Asistenciales
Para realizar el registro de una Dispensación pulsaremos el botón “Nueva dispensación” y
aparecerá la siguiente pantalla
En esta pantalla registraremos los siguientes conceptos:
      Identificación del paciente. Seleccionaremos los datos generales del paciente
      pulsando sobre los diferentes desplegables de sexo, edad y tipo de relación con el
      sujeto que solicita la dispensación.
      Adicionalmente puede añadirse más información sobre el paciente como problemas
      de salud, alergias, otros tratamientos activos, embarazo y lactancia.
      Medicamento a dispensar. Incluiremos los diferentes medicamentos que vamos a
      dispensar pulsando el botón “Medicamentos a dispensar”. Esto mostrará una nueva
      ventana para buscar el medicamento que se va a dispensar.
      Una vez seleccionado el medicamento indicaremos en la esquina inferior derecha si
      se trata de un tratamiento de inicio o bien de continuación, así como las respuestas a
      las preguntas habituales en función del tipo de tratamiento.
      En la esquina inferior izquierda se tiene acceso a la información del medicamento,
      procedente de BOT PLUS, que pueda servir de ayuda para la dispensación.
      En caso de detectarse algún tipo de incidencia entre la medicación que se ha
      seleccionado para su dispensación y el resto de informaciones del paciente, como
      contraindicaciones, interacciones o reacciones adversas, el programa lanzará en
      la parte superior de la pantalla una serie de alertas, con una serie de iconos para
      visualizar de forma rápida su importancia clínica.
                                                                             Guía Rápida de uso 2020 | 51
  5.- Utilización del Módulo para los Servicios
      Profesionales Farmacéuticos Asistenciales
                Desde aquí podremos consultar la información relativa a la alerta detectada, y crear
                una incidencia si así considerásemos mediante el botón “Incidencia”.
                Finalmente, para cada medicamento se establecerá la “Actuación del farmacéutico”,
                registrando de la lista desplegable la acción que se haya realizado para cada
                medicamento dispensado.
          Para acabar y grabar el Servicio de dispensación realizado, pulsaremos el botón “Finalizar
          S. de Dispensación”.
          5.3.	 Servicio de Indicación Farmacéutica
          Pulsando el menú “Indicación Farmacéutica” aparece una pantalla general que muestra
          las indicaciones farmacéuticas realizadas. Asimismo permite crear una nueva indicación
          farmacéutica, modificar o eliminar las ya registradas.
          Para ello aparecen los siguientes botones:
                Nueva indicación. Pulsaremos este botón, si queremos añadir una nueva indicación
                farmacéutica.
                    Pulsaremos este botón, si lo que queremos es modificar una indicación
                farmacéutica ya registrada.
                    Pulsaremos este botón si lo que queremos es eliminar una indicación
                farmacéutica ya registrada.
          Por defecto la pantalla general muestra automáticamente las indicaciones farmacéuticas
          realizadas en el último mes.
52 | Guía Rápida de uso 2020
                                                           5.- Utilización del Módulo para los Servicios
                                                               Profesionales Farmacéuticos Asistenciales
Para realizar el registro de un Servicio de Indicación Farmacéutica pulsaremos el botón
“Nueva indicación” y aparecerá la siguiente pantalla
En esta pantalla registraremos los siguientes conceptos:
      Identificación del paciente. Seleccionaremos los datos generales del paciente
      pulsando sobre los diferentes desplegables de sexo, edad y tipo de relación con el
      sujeto que solicita ayuda para tratar algún problema de salud.
      Adicionalmente puede añadirse más información sobre el paciente como otros
      problemas de salud, alergias, otros tratamientos activos, embarazo y lactancia.
      Razón de la consulta. Incluiremos el problema de salud para el que el paciente
      solicita nuestra ayuda pulsando el botón “Razón de la consulta”. Esto mostrará una
      nueva ventana para buscar el síntoma que el paciente refiere al farmacéutico como
      motivo de la consulta. Podremos indicar la duración de este problema de salud, así
      como si el paciente está tomando algún medicamento para dicho síntoma.
      Actuación del farmacéutico. En este apartado registraremos la acción que
      se ha tomado con nuestro paciente, como podría ser la recomendación de un
      medicamento. Se pueden añadir varias actuaciones, pulsando el botón    .
      En caso de que la actuación vaya a ser dispensar un medicamento que no precise
      prescripción médica, se dispone de un sistema de ayuda a través del botón
      “Recomendaciones” que cruza e interrelaciona la información registrada del paciente
      y facilita los medicamentos indicados para los problemas de salud señalados y que no
      están contraindicados en dicho paciente.
De igual forma que hemos expuesto en el Servicio de Dispensación, el de Indicación
Farmacéutica dispone también del sistema de Alertas que nos ayudará a detectar, por
ejemplo, si el motivo de consulta es una reacción adversa de un medicamento que está
utilizando el paciente, entre otras posibilidades.
Para acabar y grabar el Servicio de Indicación Farmacéutica realizado, pulsaremos el botón
“Finalizar S. de Indicación F.”.
                                                                             Guía Rápida de uso 2020 | 53
  5.- Utilización del Módulo para los Servicios
      Profesionales Farmacéuticos Asistenciales
          5.4.	 Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico
          Pulsando el menú “Seguimiento farmacoterapéutico” aparece una pantalla general que
          muestra a aquellos pacientes incluidos en el Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico
          (SFT). Asimismo permite crear a un nuevo paciente, modificar su información o eliminarlo.
          Para ello aparecen los siguientes botones:
                Nuevo paciente. Pulsaremos este botón, si queremos dar de alta a un paciente en el
                Servicio de SFT.
                    Pulsaremos este botón, si lo que queremos es modificar algún dato de un
                paciente en SFT.
                    Pulsaremos este botón si lo que queremos es eliminar el registro de un paciente
                en SFT.
54 | Guía Rápida de uso 2020
                                                        5.- Utilización del Módulo para los Servicios
                                                            Profesionales Farmacéuticos Asistenciales
Para realizar el registro de un paciente en el Servicio de SFT pulsaremos el botón “Nuevo
Paciente” y aparecerá la siguiente pantalla:
Para cada paciente, identificado con un código numérico, se completará la información
relativa al nombre, apellidos, sexo, fecha de nacimiento y provincia. También se pueden
cumplimentar otros datos personales y sanitarios.
Una vez hayamos terminado de completar la información inicial, al pulsar el botón “Grabar”
se guardará esta información del paciente, y el programa nos proporcionará un modelo de
consentimiento informado para que el paciente lo firme.
Tras grabar al paciente, aparecerán diversos accesos para recoger la información deseada
sobre antecedentes personales, medicación, problemas de salud y otras informaciones.
                                                                          Guía Rápida de uso 2020 | 55
  ANEXO Fuentes y calidad de la información de BOT PLUS
                FUENTES Y CALIDAD
                DE LA INFORMACIÓN
                DE BOT PLUS
                Las siguientes son las principales fuentes de información empleadas en la
                elaboración y mantenimiento de BOT PLUS
                      Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
                       Ministerio de Sanidad.
                      Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia.
                       Ministerio de Sanidad.
                      Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
                      Laboratorios farmacéuticos.
                      Empresas fabricantes.
                      Entidades de distribución.
                      Servicios Farmacéuticos de las Consejerías de Sanidad de las CC.AA.
                      Bases de datos internacionales.
                      Catálogos nacionales de más de 30 países.
                                  Gestión de calidad. La información contenida en BOT PLUS
                                  está sujeta a un sistema de gestión de la calidad, orientada
                                  a la revisión, depuración, contrastado y homogeneización
                                  de los contenidos. Desde el año 2007 el Sistema de Gestión
                                  de la Calidad de la Base de Datos ha obtenido el certificado
                                  de calidad de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 9001,
                                  actualizada a la versión 2015, otorgado por SGS Group.
56 | Guía Rápida de uso 2020
                                           ANEXO Guía de interpretación de Pictogramas en BOT PLUS
Guía de interpretación de pictogramas incluidos en BOT PLUS
Pictogramas de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
       Puede tener efecto sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas.
       Medicamento sujeto a seguimiento adicional de Farmacovigilancia
Administración de medicamentos en embarazo
       No usar durante el embarazo
       Consultar con el médico acerca de la utilización durante el embarazo
       Considerado compatible con el embarazo
Administración de medicamentos en lactancia
       No usar durante la lactancia
       Consultar con el médico acerca de la utilización durante la lactancia
       Considerado compatible con la lactancia
Administración de medicamentos en niños
       No autorizado en niños y adolescentes <18 años
       Autorizado en niños o adolescentes < 18 años a partir de cierta edad o peso. Consul-
       tar con el médico
       Autorizado en niños y adolescentes < 18 años
Normas de administración de medicamentos
       Administrar con alimentos
       Administrar con el estómago vacío
       Adaptado a personas con dificultades de deglución
       No adaptado a personas con dificultades de deglución
NO sustitución por el farmacéutico
       Medicamento no sustituible (biológico)
       Medicamento no sustituible (estrecho margen terapéutico)
       Medicamento no sustituible (administración inhalatoria)
Advertencias de la AEMPS
       Medicamento afectado por alerta de Farmacovigilancia
       Medicamento con lotes retirados o inmovilizados por alerta de calidad de AEMPS
       Medicamento de precaución extrema de uso
       Medicamento no dispensable por suspensión de comercialización
                                                                           Guía Rápida de uso 2020 | 57
  ANEXO Guía de interpretación de Pictogramas en BOT PLUS
         Otras características del medicamento
                 Dopaje: posible positivo en un control antidopaje
                 Innovación galénica
                 Medicamento con limitaciones en el periodo de validez tras su apertura
                 Medicamento con potencial variabilidad farmacogenética
                 Medicamento con problemas de suministro de la AEMPS
                 Medicamento con problemas de suministro de la AEMPS que puede solicitarse como
                 medicamento extranjero
                 Medicamento fotosensible
                 Medicamento ototóxico
                 No administrar con lentes de contacto blandas. Retirar las lentes antes de usar
                 Uso precautorio en ola de calor
         Advertencias relacionadas con intolerancias o alergias
                 No recomendado en personas alérgicas a la soja
                 No recomendado en personas alérgicas al cacahuete
                 No recomendado en personas alérgicas al huevo
                 No recomendado en personas alérgicas al látex de caucho
                 No recomendado en personas alérgicas al pescado
                 No recomendado en personas celiacas
                 No recomendado en personas con fenilcetonuria
                 No recomendado en personas con intolerancia a la lactosa
         Condiciones de dispensación y de facturación
                 Receta médica
                 Estupefaciente
                 Psicótropo
                 Aportación reducida (cícero)
                 Diagnostico hospitalario
                 Visado de inspección
                 Refrigeración (2-8º)
                 Caducidad inferior a 5 años
58 | Guía Rápida de uso 2020
      Más información en
      www.portalfarma.com
      #SomosFarmacéuticos
Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
        C/ Villanueva 11, 3ª Planta. 28001 Madrid