RUIDOS
Y
VIBRACIONES
HIGIENE INDUSTRIAL
Ruidos y Vibraciones
La existencia de niveles de ruidos elevados en nuestra vida
cotidiana (Transito vehicular, aglomeraciones urbanas en
zonas comerciales o cerca de industrias, etc.) y en el medio
ambiente de trabajo (Maquinas, Vehculos pesados, y otras
operaciones) expone a las personas a niveles de ruido que
pueden dificultar su actividad y causar molestias o daos
irreversibles para su salud.
HIGIENE INDUSTRIAL
Ruidos y Vibraciones
SONIDO
RUIDO
Es la sensacin auditiva que proviene
de la vibracin de un medio gaseoso,
lquido o slido. Se caracteriza por su
frecuencia, su amplitud y su fase.
Todo sonido no deseado, que por sus
caractersticas resulta desagradable,
produce molestias y en algunos casos
daos al odo.
3
HIGIENE INDUSTRIAL
Ruidos y Vibraciones
dB A
EJEMPLOS
140
130
PERCEPCIN DEL OIDO
UMBRAL DE DOLOR
AVION
120
110
MARTILLO NEUMATICO
COMUNICACION CASI IMPOSIBLE
TRANSITO VEHICULAR
MAXIMO PERMITIDO PARA
JORNADA DE 8HS
HAY QUE GRITAR
100
90
80
70
60
CONVERSACION
50
COMUNICACION POSIBLE
40
30
20
PAJAROS
10
0
VOLUMEN
UMBRAL DE AUDICION
COMUNICACION FACIL
El volumen del
sonido se mide en
Decibeles (dB) y
est determinado
por la intensidad,
es decir , por la
fuerza
de
la
vibracin y por la
alteracin que sta
produce en el aire.
4
HIGIENE INDUSTRIAL
Ruidos y Vibraciones
ULTRASONIDOS
20.000 Hz
8.000 Hz
400 Hz
VOZ HUMANA
MEDIOS
2.000 Hz.
CONVERSACIN
NORMAL
3.000 Hz
GRAVES
AUDIBLES
La frecuencia, que se
mide en herzios (Hz), es
la que determina el tono
de los sonidos (Grave,
Medio y Agudo)
AGUDOS
FRECUENCIA
100 Hz.
20 Hz.
INFRASONIDOS
HIGIENE INDUSTRIAL
Ruidos y Vibraciones
CLASIFICACION
Segn la Forma de
Presentarse
De Fondo o Encubridores
Irritantes
Estacionarios o Continuos.
Segn la
Periodicidad
No estacionarios o
Discontinuos.
De Impulso o Impacto.
6
HIGIENE INDUSTRIAL
Ruidos y Vibraciones
MEDICIN
SONMETRO
(Decibelmetro)
Disponen de filtros para poder medir el ruido en
varias escalas. dB, dB (A), dB (C).
La escala dB (A) responde a la curva de atenuacin
del odo humano (cada nivel de intensidad acstica y
distintas frecuencias)
Cuenta con una respuesta rpida para medicin de
impactos.
DOSMETRO
Permite estimar el NPA de un ruido discontinuo.
Suma todo el ruido recibido durante el tiempo de
exposicin e integra el valor de la dosis recibida Nivel
Sonoro Continuo Equivalente (NSCE)
7
HIGIENE INDUSTRIAL
Ruidos y Vibraciones
Fisiolog
a de la audici
n
Fisiologa
audicin
Receptor: Odo externo.
(Pabelln auditivo, Conducto
auditivo, Tmpano)
Transmisor: Odo Medio
(Huesos: martillo, yunque y estribo) y
Odo Interno (Clulas del rgano de
Corti y Caracol).
Perceptor: Nervio Acstico y
centros nerviosos del cerebro
8
HIGIENE INDUSTRIAL
Ruidos y Vibraciones
Efectos sobre la Salud
Depende de la Intensidad del ruido y
del tiempo de exposicin.
Aparato auditivo:
La sordera o hipoacucia profesional es progresiva y est provocada
por una exposicin a ambientes ruidosos durante la vida profesional.
Ruidos muy fuertes y de poca duracin pueden originar lesiones a los
rganos auditivos.
Repercusiones fisiolgicas:
Aumento del ritmo cardaco.
Constriccin de los vasos sanguneos.
Aceleracin del ritmo respiratorio.
Disminucin de los rganos de la digestin.
Reduccin de la actividad cerebral.
Trastornos Psicolgicos:
Modificaciones del carcter : agresividad, ansiedad, disminucin de la
atencin y memoria inmediata.
9
HIGIENE INDUSTRIAL
Ruidos y Vibraciones
PROTECCION AUDITIVA
EPP
NOMBRE
NECESIDAD DE
USO
Protectores
Auditivos
De copa
Endoaural
es
TRABAJOS EN LOS QUE SE
DEBE UTILIZAR
En el caso que se deban realizar
tareas con de alto nivel sonoro.
Actan como una
barrera entre la
fuente de ruido y
el sistema auditivo,
previniendo
prdidas de la
audicin
temporarias
y/o
permanentes.
Hay sectores de trabajo con
altos niveles de ruido (+ 85 dB
(A)) que hallan sealizadas y es
obligatorio el uso de proteccin
auditiva.
Hay tareas
cuales es
(Maquinas
neumtico,
etc.)
ruidosas para las
obligatorio el uso.
Pesadas,
Martillo
Amolado, Golpes,
10
HIGIENE INDUSTRIAL
Ruidos y Vibraciones
VIBRACIONES
Se
Sedefine
definecomo
comola
laoscilacin
oscilacinde
de
partculas
partculasalrededor
alrededorde
deun
unpunto
puntoen
en
un
unmedio
mediofsico
fsico(Aire,
(Aire,agua,
agua,slido).
slido).
Su
Suefecto
efectoes
esconsecuencia
consecuenciade
dela
la
transferencia
transferenciade
deenerga
energamecnica
mecnicaal
al
cuerpo
cuerpohumano.
humano.
Vibraciones de baja frecuencia ( inferior a 20 Hz.) No audibles:
Vehculos pesados y Maquinas en movimiento: Barcos, tractores,
gras, etc.
Vibraciones de alta frecuencia (de 20 a 1.000 Hz.) Audibles:
20 a 40 Hz. Herramients pesadas: Martillo Neumtico.
40 a 300 Hz. Herramientas ligeras: Maq. metalrgicas/ siderurgicas.
Mas de 300 Hz. Herramientas Rpidas: Amoladora, Pulidora, etc.
11
HIGIENE INDUSTRIAL
Ruidos y Vibraciones
VIBRACIONES
Bajas frecuencias
Afectan el sistema nervioso.
Nauseas y fatiga.
Efecto en el Odo interno.
Retardo en tiempos de
reaccin.
Altas frecuencias
Problemas en articulaciones.
Problemas vasomotores.
Problemas en brazos y
piernas.
12