Liturgiafundamentalsomelit 150727152916 Lva1 App6891
Liturgiafundamentalsomelit 150727152916 Lva1 App6891
                    Liturgia Fundamental
                         (Curso 2013-2014)
Objetivo:
   Ofrecer los lineamientos de la Liturgia, de tal manera que el
alumno descubra los principios fundamentales que deben informar
las distintas acciones litúrgicas prescritas; adquiera el verdadero
espíritu del culto y de la liturgia y logre una auténtica vivencia de la
misma1.
Programa:
    1.3 La Celebración.
               A)   ¿Qué celebramos?
               B)   ¿Quiénes celebramos?
               C)   ¿Cómo celebramos?
               D)   ¿Cuándo celebramos?
               E)   ¿Dónde celebramos?
               F)   ¿Por qué celebramos
1
  Ordenamiento Básico de los Estudios para la Formación Sacerdotal
en México, 313.
2
  CELAM, Manual de liturgia. Introducción a la Celebración litúrgica,
ed. CELAM, Colombia, 1999. Vol 1.
3
  J. A. ABAD IBAÑEZ, M. GARRIDO BONAÑO, Iniciación a la liturgia de la
Iglesia, Ed. Palabra, Madrid 31997, 11-48.
LITURGIA FUNDAMENTAL_____________________________________________                                                     2
                            Diplomado SOMELIT Curso Básico
ée,rgon = obra.
griega compuesta por ée,rgoj (obra) y de leiton (adjetivo derivado            Sacerdotes (Levitas) = « leiturgi,a »
de lew,j-lao,j = pueblo). Por lo tanto etimológicamente significa:
                                                                              Pueblo = « latrei,a » (culto,
  - “obra pública”                                                            adoración) y « dulei,a ».
  - “Servicio hecho al pueblo”                                                (Esclavitud, servidumbre).
  - “Servicio directamente prestado para el bien común”.
                                                                              Hace la distinción entre rito y culto, la
   En el uso civil griego: En los inicios de la cultura helenística se        cual no existe en el texto hebreo.
                                                                                 _______________________________________
empleaba para designar los servicios que prestaban los ciudadanos
de clase acomodada en beneficio de la comunidad (servicio
                                                                              Significados en al N.T.:
gratuito y oneroso). Después, con el debilitamiento del sentido               A) Culto Ritual del A.T.
democrático en Grecia, vino a emplearse para todo aquello que                   (Lc. 1,23)
tenía una relación con el bien común, aunque de suyo tuviera un               B) Servicio oneroso en sentido
                                                                                 profano aplicado a la actividad
sentido más restringido: el servicio militar, la agricultura, la prestación
                                                                                 caritativa. (Rm. 15, 27; 2Cor 9, 12;
de los siervos, etc. (servicio incluso pagado). Desde el siglo II a. C. Se       Fil. 2, 25-30).
aplicó también al servicio de los dioses (sentido cultual)4.                  C) Culto espiritual de los cristianos.
   En la versión de los LXX (traducción greco-alejandrina del Antiguo             (Rm. 5-16; Fil. 2, 17).
Testamento), aplicó el término «leiturgía» al culto levítico, es decir, al    D) Culto ritual cristiano
                                                                                  (Hech. 13,2)
culto que realizan los sacerdotes y levitas en el tarbernáculo a                  _________________________________
nombre del pueblo (Ex 28,21), el término aparece 170 veces y no es
fácil explicar como es que esta palabra comienza a utilizarse para            Didagé 15, 1: Afirma que los o bispos
designar los sagrados ritos de Israel. Algunas veces designa el culto         y los diáconos desarrollan la
                                                                              leiturgi,a de los profetas y de los
espiritual ( Is. 61,6). Para traducir el culto en general o el culto          maestros.
realizado por el pueblo se emplean los términos «latreia» y «duleia».
                                                                              Traditio Apostólica 10: sostiene que la
    En el Nuevo testamento es poco frecuente, las palabras                    ordenación clerical es «propter
« leiturgi,a », « leiturgein » y « leiturgo,j » aparecen 15 veces             liturgiam».
y se refieren a la liturgia del Templo (por ejemplo, hablando del
ministerio de Zacarías, el padre del Bautista, como sacerdote del                 El  occidente   cristiano
Templo: Lc, 1,8), pero cuando se aplica a la realidades propias               introdujo el término liturgia
cristianas, se llama «liturgo» a Cristo, Sumo Sacerdote (sobre todo en        con los humanis-tas. Hasta
la carta a los Hebreos 8, 1-6).                                               entonces empleó una amplia
                                                                              terminología:     mysterium,
   La explicación del uso infrecuente del término se debe a que la
                                                                              sacramentum, actio, officium,
traducción cristiana primitiva lo encontraba poco adecuado para
                                                                              celebratio,         sacrum,
expresar la riqueza del culto cristiano en «espíritu y verdad» (Jn. 4, 24).
                                                                              solemnitas, etc.
    La literatura cristiana primitiva hizo poco uso del término liturgia y
                                                                                  Desde el siglo XVI liturgia
le dio un significado muy variado: Eucaristía; el servicio de los ángeles
                                                                              aparece con frecuencia en
al cantar el trisagio; el servicio con el que los santos honraron a Dios
                                                                              los títulos de libros, sobre todo
en su vida; el servicio y misión de los Apóstoles en la comunidad
                                                                              de carácter eucarístico. A
cristiana; el servicio cultual en general y del obispo; un servicio
                                                                              partir del s. XVIII se emplea
sagrado, etc.
Palabra griega leiturgi,a                                                     cada vez más como sinónimo
-verbo: leiturgein.                                                           de «culto divino». Desde el s.
-Sustantivo de persona:                                                       XIX se usa con mayor
 leiturgo,j                                                                   frecuencia y aparece en los
-deriva de la composición de
                                                                              documentos magisteriales en
                                                                              su sentido actual. El Código
4
  J. A. ABAD IBAÑEZ, M. GARRIDO BONAÑO, Iniciación a la liturgia de la        de Derecho Canónico de
Iglesia, Ed. Palabra, Madrid 31997, 11-13.
LITURGIA FUNDAMENTAL_____________________________________________                                                          5
                            Diplomado SOMELIT Curso Básico
oficial de la Iglesia.
                                                                                    Cristo sacerdote eterno ejerce en el
                                                                                    cielo su oficio de mediador e
                                                                                    intercesor. (Rm 8, 34. 1 Jn 2,1).
C) Nociones de liturgia:
        -       Acción de Cristo Sacerdote.
   El Cristocentrismo litúrgico, señalado ya en la MD, está muy
subrayado en la SC, tanto en lo que se refiere a la liturgia en general
(SC, 5-7), como a los sacramentos (SC, 61), el Oficio divino (SC, 83) y
el año litúrgico (SC, 102).
   Vagaggini dice: «en cualquier parte que se considere la liturgia es
siempre y principalmente Cristo quien está presente en primer plano:
Cristo quien ofrece el sacrificio de la Misa; Cristo quien santifica y
distribuye las gracias en los sacramentos; Cristo quien ruega y alaba
al Padre en los sacramentales y en la oración de la Iglesia, y en la
alabanza divina. La Iglesia, sus ministros, sus fieles, son en la liturgia la
sombra que Él arrastra tras de Sí»5.
         -       Acción de la Iglesia.
         a) La Iglesia pueblo sacerdotal. La liturgia es una acción
cultual unitaria de Cristo y de la Iglesia. Cristo es el sujeto principal y la
Iglesia el sujeto por apropiación; pero en una relación tan íntima, que
la Iglesia en y por Cristo, y Cristo en y por la Iglesia, realizan la
glorificación de Dios y la salvación de los hombres. Esta es la doctrina
de la Sacrosanctum Concilium: «Cristo asocia siempre consigo a su
amadísima Esposa, la Iglesia» (SC, 7), en la acciones litúrgicas.
5
 C. VAGAGGINI, El sentido teológico de la liturgia, Madrid 1965, 237-
260.
LITURGIA FUNDAMENTAL_____________________________________________                                                    8
                            Diplomado SOMELIT Curso Básico
        -        Realidad cultual-santificadora.
    Algunos autores sostienen que la liturgia, descrita en el número
siete de la SC, es una realidad que mira a la salvación de los hombres
y no tiene en cuenta la vertiente ascendente. La liturgia es
inseparablemente culto y santificación. Por eso entendemos como             [...] se considera la Liturgia como el
                                                                            ejercicio del sacerdocio de
culto cristiano, en un sentido amplio, esa realidad total que glorifica a
                                                                            Jesucristo. En ella los signos sensibles
Dios y salva a los hombres.                                                 significan y, cada uno a su manera,
                                                                            realizan la santificación del hombre,
          -     Fuente y cumbre de la vida de la Iglesia.                   y así el Cuerpo Místico de Jesucristo,
                                                                            es decir, la Cabeza y sus miembros,
     La evangelización y la pastoral culminan en la sacramentalización
                                                                            ejerce el culto público íntegro.
(liturgia). La evangelización, porque el «id y enseñad a todas las          (SC, 7).
gentes» (Mt. 28, 19a) está radicalmente orientado y completado en
el «bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo» (Mt, 28, 19b).
     Por otra parte, la sacramentalización confiere eficacia a la
pastoral y a la evangelización, puesto que la liturgia impulsa «a los
fieles a que, saciados con los sacramentos pascuales, sean
concordes en la piedad» (SC, 10); y, más en concreto, «la Eucaristía        La Iglesia, cuya misión y ministerios se
enciende y arrastra a los fieles a la apremiante caridad de Cristo»         identifican con los de su Fundador,
(SC, 10).                                                                   encuentra en la liturgia «la cumbre
                                                                            hacia la cual orienta toda su
     Sin embargo, sería ilegítimo derivar se estas afirmaciones hacia un    actividad y, al mismo tiempo, la
panliturgismo teórico o práctico, pues la liturgia no agota toda la         fuente de donde extrae toda su
actividad de la Iglesia.                                                    fuerza» (SC, 10).
   1.3 La Celebración.
   Introducción:
   Celebrar se deriva del adjetivo “celebrer”, que expresa la idea de
un lugar frecuentado por una muchedumbre numerosa reunida para
una fiesta.
   El verbo “celebrar” tiene una connotación de “frecuentar”, pero
sobre todo apunta a una cualidad festiva, ritual y comunitaria en la
acción. El sustantivo “celebración” designa la acción de celebrar, de
cumplir, realizar solemnemente en particular las ceremonias del culto.
Luego por extensión, es de “glorificar, alabar, exaltar, festejar”.
               A) ¿Qué celebramos?
           •   El misterio pascual de Cristo.
                                                                              La muerte y resurrección
                                                                           de Jesucristo (el Misterio
                                                                           Pascual) es la culminación de
                                                                           su vida terrena y la síntesis de
                                                                           toda la historia de la
                                                                           salvación y, por eso, el único
   La liturgia, diálogo entre Dios y el hombre, es memorial de un          gran motivo de celebración
acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la            de la fe. Es
humanidad. En ella el creyente celebra en alabanza la historia de la
                                                                           “… cuando llegó la plenitud de los
salvación que culminó en Jesucristo (la perfecta glorificación de          tiempos envió a su Hijo, el Verbo hecho
Dios), y Dios se sigue haciendo presente con su gracia liberadora          carne, ungido por el Espíritu Santo, para
(obra de la Redención humana)                                              evangelizar a los pobres y curar a los
                el contenido principal de la liturgia, el acontecimiento   contritos de corazón,
                                                                                               sucomo    "médico
                                                                                                    pueblo.
                                                                           corporal y espiritual", mediador entre
                culminante de la Revelación                                Dios y los hombres”.
                                                                                                                  SC 5
           •   El anuncio y su realización.                                               •   A Cristo
   El misterio celebrado tiene una doble dimensión que le da su                               siempre
dinamismo más propio, en la que radica la fuerza y eficacia de la
                                                                                              presente.
celebración cristiana: es anuncio y realización,, proclamación y
actuación de lo proclamado.
                                                                               Cristo      está      siempre
   En la liturgia se actualiza (se hace actual, presente) el misterio
                                                                           presente en la Iglesia por su
pascual por el que los cristianos son injertados en la vida de Cristo,
                                                                           resurrección, que sin dejar de
participando íntimamente de su propia vida, el año litúrgico y cada
                                                                           ser      un      acontecimiento
sacramento realizan esta actualización de manera particular,
                                                                           histórico         único,         se
desplegando la riqueza inagotable del único misterio.
                                                                           presencializa en cualquier
                                                                           momento de la historia,
                                                                           especialmente en la liturgia:
         ANUNCIO:                                 REALIZACIÓN:
                                                                           en el Ministro, en las Especies
             Cada vez                                    Las palabras
                                                                           Eucarísticas,         en        los
             que la iglesia                              y acciones
                                                                           Sacramentos, en la Palabra.
             celebra,                                    rituales de la
                                                                           En la Iglesia que ora y canta.
             sobre todo la                               liturgia son
                                                                           No agotan la presencia de
             Eucaristía,                                 eficaces:
                                                                           Jesucristo resucitado en el
             “anunciamos                                 realizan
                                                                           mundo, pero son de una
             la muerte, y                                aquello que
                                                                           intensidad y calidad máxima,
             proclamamo                                  proclaman.
                                                                           especialmente             en     la
             s la                                        No se trata
                                                                           Eucaristía.
             Resurrección                                de una
                                                                                    La liturgia, por ser obra
             ” del Señor.                                eficacia
                                                                           de Cristo Sacerdote y de su
             La mesa de                                  mágica sino
                                                                           Cuerpo (la Iglesia) es acción
             la palabra                                  que parte
                                                                           sagrada por excelencia. Su
             de Dios                                     de la
                                                                           eficacia, “ con el
             coloca en                                   revelación:
             medio de la                                 cuando la
             asamblea,                                   palabra de
             permanente                                  Dios haya
             mente, el                                   un corazón
             anuncio de                                  dispuesto
             las maravillas                              ella puede
             de Dios en la                               plantar en el
             historia                                    su tilma y
             pasada y                                    echar               “...la Iglesia nunca ha dejado de
             presente de                                 raíces.             reunirse para celebrar el misterio
LITURGIA FUNDAMENTAL_____________________________________________                                                            11
                            Diplomado SOMELIT Curso Básico
                                                                                                           •   En la fe y
                                                                                                               conversión
                                                                                                               diaria.
                                                                                                    La liturgia es la cumbre y
                                                                                               la fuente de la actividad de
                                                                                               la Iglesia (SC 10). Aunque no
                                                                                               se sustituye a las demás
                                                                                               actividades es el ámbito más
                                                                                               propio del encuentro de
                                                                                               santificación y glorificación
                                                                                               de Dios con su pueblo.
mismo título y en el mismo grado”, no es igualada por ninguna otra
                                                                                                        A ella llegan los
acción eclesial.
                                                                                               creyentes para constituirse
                                                                                               como “Iglesia” SIGNO DEL
                                                                                               AMOR DE DIOS. La Iglesia trae
              •    Celebramos “HOY” el permanente Adviento.                                    a la liturgia, en actitud de
    En la liturgia terrena pregustamos y tomamos parte en aquella otra                         alabanza,        su     actividad
liturgia celestial hacia la cual nos dirigimos como peregrinos.                                evangelizadora                  y
         La vida entera de los cristianos se puede considerar en la                            transformadora del mundo, y
perspectiva del ADVIENTO. En su caminar el mismo Señor le sale                                 de ella extrae la fuerza
permanentemente al encuentro, en este sentido, la misma existencia                             necesaria para ejercer en las
cristiana es, por eso, ADVIENTO = ESPERA CONSTANTE.                                            realidades del mundo la
         La Iglesia vive en permanente ADVIENTO, y celebra, en cada                            “apremiante        caridad     de
uno de los ciclos litúrgicos y festividades del año, desplegados a partir                      Cristo”.
de la Pascua, una liturgia terrena que es signo permanente de la                                        Su      calidad       de
liturgia celestial.                                                                            “CUMBRE Y FUENTE” desafía a
                                                                                               los      cristiano     a      una
                                                                                    participación plena y activa.
              •    La liturgia, “cumbre y fuente” .
       La liturgia no agota la actividad de la Iglesia ni sustituye otras
dimensiones de ella.
       En particular supone para los no creyentes el llamado a la fe y
a la conversión (evangelización), y para los creyentes el compromiso
de vida con el Evangelio (liberación integral).
LITURGIA FUNDAMENTAL_____________________________________________                                   12
                            Diplomado SOMELIT Curso Básico
                                                                        B) ¿Quiénes
                                                                           Celebramos?
                                                                                          •
                                                                                          •
                                                                                          •
                                                                                          •
                                                                                          •
                                                                                          •
                                                                                          •
                                                                                          •
                                                                                          •
                                                                                          •
                                                                        Jesucristo.
                                                                        En la liturgia Cristo es el
                                                                    centro,       el     protagonista
                                                                    absoluto, Él vive ya como
                                                                    resucitado y con plenitud
                                                                    celestial.
                                                                        La celebración es eficaz
                                                                    porque sigue siendo acción
                                                                    de Cristo Resucitado que
                                                                    actualiza misteriosamente su
                                                                    pascua hoy y aquí para
                                                                    nosotros.
                                                                        La liturgia es continuación
                                                                    del sacerdocio de Cristo,
                                                                    describiéndose la acción
                                                                    litúrgica “como ejercicio del
                                                                    sacerdocio          de       Cristo
                                                                    sacramentalmente en acto”
                                                                    (SC 14).
                                                                        Así pues, la presencia
                                                                    cultual       de      Cristo     es
                                                                    diversificada:
                                                                        1.-    El    ministro      que
                                                                    representa       al    Señor      =
                                                                    sacerdote y víctima.
                                                                        2.- Presencia cultual en las
                                                                    especies sacramentales =
                                                                        Presencia real
                                                                        3.-    Plegaria     Litúrgica=
                                                                    Permite a la Iglesia Esposa,
                                                                    hablar con su
                                                                        Esposo, el Señor.
LITURGIA FUNDAMENTAL_____________________________________________                                                13
                            Diplomado SOMELIT Curso Básico
                 •   El Espíritu Santo.
- El Misterio Pasacual es fruto del Espíritu Santo.
- Para comprender la acción sacerdotal de
Jesucristo en la liturgia es preciso la fuerza del
Espíritu Santo.
- El Espíritu Santo es el que actualiza el único
misterio en cada celebración.
         El Espíritu Santo es el nuevo Consolador
                                                                            “A través de la palabras, las
y la nueva presencia de Jesús como Señor
                                                                            acciones y los símbolos que
glorificado y salvador en medio de su pueblo.                               constituyen la trama de una
                                                                            celebración, el Espíritu Santo pone a
- La Epíclesis                                                              los fieles y a los ministros en relación
                                                                            viva con Cristo; a fin de que puedan
                                                                            hacer pasar a su vida el sentido de lo
“Epíclesis” o “epiclesis” es la invocación que se                           que oyen, contemplan y realizan en
eleva a Dios para que envíe su Espíritu Santo y                             la celebración”.
transforme las cosas o las personas. Ella es                                                            CEC1101
junto con la anámnesis6 el centro de toda
celebración sacramental (CEC 1106).
        -    Reconocemos           una   epíclesis
        permanente, la del Hijo que suplica
        continuamente al Padre para que envíe el Otro Defensor.
SACRAMENTOS
                                                                                                         EPÍC
                                                                              Eucaristía:                LESI
                                                                         - Sobre los dones.
                                                                         - Sobre la comunidad            S
                                                                         para que la una y la
                                                                         transforme.
6
 ANÁMNESIS=(Memoria, conmemoración, recuerdo), parte de la                                         Orden Sacerdotal:
plegaria eucarística que sigue a la narración de la institución o                              - El obispo, imponiendo
consagración, en la que se conmemora los grandes acontecimientos                               las manos sobre los
salvíficos.                                                                                    ordenandos, pronuncia
                                                                                               luego la invocación del
                                                                                               Espíritu Santo.
      LITURGIA FUNDAMENTAL_____________________________________________                         14
                                  Diplomado SOMELIT Curso Básico
         Bautismo:                                 Matrimonio:
 - Se pide que santifique                  - en la epíclesis de este          “El Padre escucha
 el agua:                                  sacramento los esposos             siempre la oración
 “que esta agua reciba,                    reciben el Espíritu Santo          de la Iglesia de su
 por el Espíritu Santo la                  como comunión de amor              Hijo que, en la
                                                                              epíclesis de cada
 gracia de tu Unigénito”.                  de Cristo y su Iglesia (CEC        sacramento,
                                           1519)                              expresa su fe en el
                                                                              poder del Espíritu.
                                                                              Como el fuego
                                                                              transforma en sí
                                                                              todo lo que toca,
                                                                              así el Espíritu Santo
                                                                              transforma en vida
         Misa Crismal:                   Unción de Enfermos                   lo que se somete a
- Se invoca el Espíritu Santo            El sacerdote ora por el              su poder”
sobre los óleos para los                 enfermos en la fe de la
                                                                                        CEC 1127
sacramentos: ...“derrama                 Iglesia: “Por esta santa
desde el cielo tu Espíritu               unción... te ayude el Señor
Santo sobre este óleo…”                  con la gracia del Espíritu
                                         Santo”.
        Reconciliación                 Confirmación
        Se nombra en la                N., Recibe por esta
        absolución: “envió             señal el Don del
        al Espíritu Santo              Espíritu Santo.
        para el perdón de
        los pecados”
                                                                          •     La Iglesia:
LITURGIA FUNDAMENTAL_____________________________________________                                                        15
                            Diplomado SOMELIT Curso Básico
  - Participación litúrgica.
        En la asamblea litúrgica todos son actores, protagonistas:
oran, cantan, escuchan, interceden, dan gracias, presentan los
dones, etc.
   Todos están invitados a la participación plena, consciente y
activa, como señala SC 14.
(SC 14)
          PLENA:                                              ACTIVA:
Es decir, no solo exterior                           El pueblo no ha de
sino también interior (cf.                           asistir pasivamente a
SC 19). No se trata sólo                             una ceremonia religiosa
de establecer una                                    protagonizada por otros,
comunicación con el                                  sino que ha de tomar             ”Así como la alianza misma, las
                                                                                 celebraciones litúrgicas de la comunidad
presidente o de                                      parte activamente con       de fe (Iglesia) incluyen a la persona en
promover una respuesta                               sus actitudes, gestos,      su totalidad.
al lector, sino sobre                                respuestas, oraciones,           No son ejercicios puramente
todo, de suscitar una                                silencio, cantos, etc (cf   religiosos, simplemente racionales o
                                                                                 intelectuales, sino también vivencias en
comunicación con Dios.                               SC 28;30). Todo esto        las que entran en juego todas las
Acoger en nosotros el                                requiere una                facultades humanas: cuerpo, mente,
misterio de salvación,                               preparación adecuada        sentidos, imaginación, emociones,
dejarnos penetrar por la                             de cada celebración,        memoria.
                                                                                      Por tanto, el dar atención a estos
acción del Espíritu,                                 una distribución de         aspectos constituye una de las
actuar como miembros                                 servicios y tareas (cf SC   necesidades más urgentes de la
vivos de La Iglesia.                                 29) y una conciencia de     renovación litúrgica contemporánea”.
                                                     pertenencia a la
                                                     comunidad.                    Liturgia con estilo y gracia, M. Arias,
                                                                                                             Lumen, p. 9.
                   CONSCIENTE:
 Una participación plena exige una educación
 litúrgica, un conocimiento suficiente de cada
 celebración concreta y de su estructura, una
 comprensión del significado que encierran los
 gestos y los símbolos, un saber impregnarse del
 espíritu que encierra aquella celebración (cf. SC
 19; 48; 50). Pastoralmente supone una
 catequesis litúrgica adecuada.
• Los Ministros
Él debe procurar que los presbíteros, los diáconos y los fieles laicos, comprendan siempre                          como ministro
cabalmente el auténtico significado de los ritos y de los textos litúrgicos y así sean llevados a
una activa y fructuosa celebración de la Eucaristía...»                                                             extraordinario
                                                                                            IGMR 20
                                                                                                                    - Otros oficios
                                                                                                                    litúrgicos:
                                                                                                      A) Al servicio de la
                                                                                                         Asamblea:
                                                                                                              - Las persona
                                                                                                                 encargadas de
                                                                                                                 la limpieza y
                                                                                                                 ormanetación,
                                                                                                                 vestuario
                                                                                                                 litúrgico y vasos
                                                                                                                 sagrados, etc.
                                                                                                              - Los encargados
                                                                                                                 de acogida y
                                                                                                                 del orden.
                                                                                                              - El guía de la
                                                                                                                 asamblea.
                                                                                                      B) Al servicio de la
                                                                                                         Palabra:
                                                                                                              - El lector (no
                                                                                                                 instituído).
                                                                                                              - El salmista.
                                                                                                              - El moderador
                                                                                                                 de la Palabra
                                                                                                                 (monitor).
                                                                                                      C) Al servicio del altar y
                                                                                                         del ministro ordenado:
                                                                                                              - El acólito (no
                                                                                                                 instituido).
   - El Diácono, colaborador también del obispo y en dependencia                                              - El           ministro
de él y del presbiterio, realiza diversas funciones y, en algunos casos,                                         extraordinario
preside la asamblea.                                                                                             de la comunión
                                                                                                                 y         de       la
- Ministerios Instituidos: Pablo VI, con el motu propio “Ministeria                                              exposición del
quaedam” estableció los ministerios instituidos conferidos a laicos sin                                          santísimo.
que estos pierdan su condición laical. Se confieren sin la imposición                                         - El maestro de
de manos que es el gesto específico de la ordenación.                                                            ceremonias.
                                                                                                      D) Al servicio del canto
          “Los
             acólitos, lectores, comentadores y cuantos pertenecen a la
                                                                                                         litúrgico y de la música:
        Schola Cantorum, desempeñan un auténtico ministerio litúrgico.
                                                                                                              - Los cantores y el
        Ejerzan, por tanto, su oficio con la sincera piedad y orden que
        convienen a tan gran ministerio y les exige con razón el Pueblo de                                       coro.
        Dios.                                                                                                 - El director del
        Con ese fin es preciso que cada uno, a su manera, esté                                                   canto       de     la
        profundamente penetrado del espíritu de la Liturgia y sea instruido                                      asamblea.
        para cumplir su función debida y ordenadamente”.                                                      - El organista y los
                                                                      SC 29                                      restantes
El Lector: -Proclama las lecturas bíblicas, a excepción del evangelio,                                           músicos.
dice el salmo interleccional si falta el salmista, propone las                                        E) Otros ministerios:
intenciones de la oración de los fieles, en ausencia del diácono.                                             - “Ministros”
                                                                                                                 extraordinarios
                    El Acólito: Ayuda al sacerdote y al diácono en el altar                                      del bautismo.
                    y distribuye la Eucaristía y la expone para la adoración
LITURGIA FUNDAMENTAL_____________________________________________                                                                               20
                            Diplomado SOMELIT Curso Básico
                                                                                                          Mensaje
                                                                                                                         Decodificación
                                                                                                                                          DESTINATARIO
                                                                               FUENTE                                                       RECEPTOR
                                                                             TRANSMISOR
     C) ¿Cómo celebramos?                                                   DESTINATARIO
                                                                                                                                             FUENTE
                                                                                                                                           TRANSMISOR
                                                                              RECEPTOR
                                                                                                             -    Significante     –
                                                                                                                  significado.
                                                                                                           Toda          expresión
                                                                                                   humana       comprende       un
«La celebración litúrgica comprende signos y símbolos... que son portadores de la acción
salvífica y santificadora de Cristo»                  CEC 1189
                                                                                                   significante y un significado:
                                                                                                   en Estados Unidos, alguien
                                                                                                   entra en una panadería,
                                                                                                   señala con el dedo un pan y
                                                                                                   dice «Please, Bread», el
                                                                                                   significante    es   el   dedo
                                                                                                   extendido, el significado es
                                                                                                   aquel     trozo    de    harina
                                                                                                   amasado con levadura y
                                                                                                   horneado.       En México el
… En ella los signos sensibles significan y, cada uno a su manera, realizan la santificación del
                                                                                                   significante será, para el
hombre.                                                                                            mismo significado, el sonido
                                                                                           SC 7    «pan».
                                                                                                             -    Signo            y
                                                                                                                  símbolo.
                                                                                                            Si veo una señal roja, y
                                                                                                   traduzco:                “peligro,
                                                                                                   prohibición”. Se trata de un
                                                                                                   signo. Los responsables de la
                                                                                                   circulación        me         han
                                                                                                   transmitido un mensaje con el
                                                                                                   fin que se les respete, (es un
                                                                                                   signo convencional). Habrá
                                                                                                   signos naturales que ya llevan
                                                                                                   en si mismo la relación entre
                                                                                                   el significado y el significante,
                                                                                                   por ejemplo el signo “humo”
                                                                                                   en relación con el “fuego”.
                                                                                                            Pero cuando veo el
                                                                                                   rojo en una bandera, en la
                                                                                                   sotana       púrpura    de     un
                                                                                                   cardenal, en la casulla roja
                                                                                                   del sacerdote, ocurre otra
                                                                                                   cosa:        el    color      rojo
7
 Cf. A. ARANDA, Manantial y cumbre, Inicicación a la liturgia. Buena                               (Significante)     me      puede
prensa, México 21992. 26-32.                                                                       remitir no a uno, sino a otros
LITURGIA FUNDAMENTAL_____________________________________________                                                                            22
                            Diplomado SOMELIT Curso Básico
• La Palabra
    “Las lecturas tomadas de la Sagrada Escritura, con los cantos que se             “La proclamación y la homilía tienen la
    intercalan, constituyen la parte principal de la liturgia de la Palabra; la      finalidad de mover a quienes escuchan.
    homilía, la profesión de fe y la oración universal u oración de los fieles, la   Tomando una frase del trabajo de San
                                                                                     Agustín sobre la instrucción cristiana,
    desarrollan y concluyen. En las lecturas, que luego desarrolla la homilía,       ‘para que él a quién tú hablas,
    Dios habla a su pueblo." le descubre el misterio de la Redención y               escuchando adquiera la fe, creyendo
    Salvación, y le ofrece el alimento espiritual; y el mismo Cristo, por su         alcance la esperanza y teniendo la
    Palabra, se hace presente en medio de los fíeles." Esta Palabra divina la        esperanza comience a amar’ (Primera
                                                                                     instrucción catequética, 4). Por lo tanto,
    hace suya el pueblo con sus cantos y mostrando su adhesión a ella con la         éste no es un momento para dar
    profesión de fe; y una vez nutrido con ella, en la oración universal, hace       instrucción sobre la doctrina cristiana,
    súplicas por las necesidades de la Iglesia entera y por la salvación de todo     sino para despertar la fe, la esperanza y
    el mundo”.                                                                       el amor del pueblo de Dios para que así
                                                                                     ellos proclamen de palabra y obre, el
                                                                        IGMR 55      misterio de la fe”.
                                                                                                                    Mark Searle
                                                                                                     •    La oración, el
                                                                                                          canto y la
                                                                                                          música
                                                                                                 -       La Oración:
LITURGIA FUNDAMENTAL_____________________________________________                                    24
                            Diplomado SOMELIT Curso Básico
          - La Música:
    Los instrumentos musicales sirven para sostener y acompañar el
canto. La música sin canto, en determinados momentos de la
celebración, pueden ambientar, resaltar y acompañar acciones.
                                                                                  •   Los objetos.
LITURGIA FUNDAMENTAL_____________________________________________                                               25
                            Diplomado SOMELIT Curso Básico
               - Vasos Sagrados.
               - Las Vestiduras.
               - Las insignias.
               - Otros elementos (el incienso, el fuego, el agua, las
               campanas, la ceniza, el Cirio Pascual, la colecta, etc.)
D) ¿Dónde Celebramos?
•El espacio celebrativo
     –Espacio para reunirse.
                                                                           “Toda la tierra es santa y ha sido
     –Espacio para la asamblea                                             confiada a los hijos de los hombres.
    –Espacio para el presbiterio                                           Cuando los fieles se reúnen en un
                   •Altar                                                  mismo lugar, lo fundamental es que
                   •Ambón                                                  ellos son las “piedras vivas”, reunidas
                   •Sede                                                   para la edificación de un mismo
    –Espacio para el bautismo y la                                         lugar”
reconciliación.                                                                                         CEC 1179
    –Capilla del Santísimo Sacramento.
E) ¿Cuando Celebramos?
         •   El año litúrgico.
         •   La liturgia de la Horas
8
 Cfr. Ariovaldo da Silva, I. El misterio celebrado: memoria y
compromiso 1, DABAR 2004, 13.