[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas4 páginas

Santa Marta

Este documento es una solicitud de Vivian Arias Bernales a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas para el reconocimiento y pago de su indemnización administrativa como víctima de desplazamiento forzado. Vivian fue reconocida como víctima por la Unidad y solicita que se indique el plazo para el pago de la indemnización, ya que no cuenta con los recursos económicos para subsistir. Adicionalmente, solicita que en caso de una respuesta negativa se indiquen las razones por
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas4 páginas

Santa Marta

Este documento es una solicitud de Vivian Arias Bernales a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas para el reconocimiento y pago de su indemnización administrativa como víctima de desplazamiento forzado. Vivian fue reconocida como víctima por la Unidad y solicita que se indique el plazo para el pago de la indemnización, ya que no cuenta con los recursos económicos para subsistir. Adicionalmente, solicita que en caso de una respuesta negativa se indiquen las razones por
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Santa marta, abril 30 de abr.

de 20 20

Señor
DIRECTOR UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS
VICTIMAS
E S D
SANTA MARTA - MAGDALENA

REF. DERECHO DE PETICION

VIVIAN ARIAS BERNALES, identificado (a) como aparece al pie de mi


correspondiente firma actuando en mi calidad de VICTIMA DE
DESPLAZAMIENTO FORZADO POR CONFLICTO ARMADO, reconocida por la
unidad para la atención y reparación integral de las victimas (UARIV), y en uso de
las facultades que me otorga la Constitución política de Colombia de 1991 en su
articulo 23° mediante el siguiente escrito solicito pretensiones de acuerdo con lo
siguiente

HECHOS

PRIMERO: Soy victima DIRECTA del conflicto armado interno por el hecho
victimizante DESPLAZAMIENTO FORZADO en los términos de lo estipulado en el
articulo 3° de ña ley 1448 del 2011.

SEGUNDO: La unidad para la Atencion y Reparacion integral a las victimas me


incluyo dentro del registro único de victimas (RUV) por el hecho victimizante de
victima DESPLAZAMIENTO FORZADO.

TERCERO: Mi familia y yo nos encontramos en una situación de vulnerabilidad ya


que me encuentro con una buena situación económica, no cuento ni con renta ni
trabajo para sufrugar la subsistencia de mi hogar por lo que requiero de su
asistencia para atender las obligaciones básicas.

CUARTO: La ley 1448 del 2011 dispone de manera expresa, que atendiendo mi
condición de victima de conflicto armado en los términos del articulo 3°, tengo
derecho al reconocimiento y pago de mi indemnización administrativa
PRETENCIONES

1. Solicito respetuosamente el reconocimiento y pago de la indemnización


administrativa a la cual tengo derecho ya que realice todo el tramite
correspondiente de documentación y ya pasaron los 120 días hábiles que
otorga la unidad para hacer efectivo el respectivo pago.

2. Solicito comedidamente se indique el plazo exacto o probable (MES-AÑO)


que la entidad tardara para efectuar mi debida indemnización administrativa
ya que no cuento con los recursos económicos para subsistir.

3. Solicito se me indique de forma precisa el tramite que se tomara para


hacer efectivo mi derecho a la indemnización administrativa.

4. En caso de ser una respuesta negativa, favor informar las razones de


hecho y derecho por las cuales no se ha realizado la indemnización.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
FUNDAMENTOS DE DERECHO

El artículo 23 de la Constitución Política de Colombia regula un derecho fundamental, el cual es la


petición, que indica, que toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las
autoridades, por motivos de interés particular, donde la Unidad de atención y reparación integral de
las víctimas, deberá responder de manera clara, oportuna y pronta las peticiones que se eleven
frente a ella. De igual manera, la ley 1448 de 2011 por la cual se dictan medidas de atención,
asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado, al momento de ser incluido en el
RUV, ARTÍCULO 25. DERECHO A LA REPARACIÓN INTEGRAL. Las víctimas tienen derecho aser
reparadas de manera adecuada, diferenciada, transformadora y efectiva por el daño quehan sufrido
como consecuencia de las violaciones de que trata el artículo 3° de la presenteLey.La reparación
comprende las medidas de restitución, indemnización, rehabilitación,satisfacción y garantías de no
repetición, en sus dimensiones individual, colectiva, material,moral y simbólica. Cada una de estas
medidas será implementada a favor de la víctimadependiendo de la vulneración en sus derechos y
las características del hecho victimizante. Parágrafo 1º. Las medidas de asistencia adicionales
consagradas en la presente leypropenden por la reparación integral de las víctimas y se consideran
complementarias a lasmedidas de reparación al aumentar su impacto en la población beneficiaria.
Por lo tanto, sereconoce el efecto reparador de las medidas de asistencia establecidas en la
presente ley, enla medida en que consagren acciones adicionales a las desarrolladas en el marco de
lapolítica social del Gobierno Nacional para la población vulnerable, incluyan criterios depriorización,
así como características y elementos particulares que responden a lasnecesidades específicas de
las víctimas.No obstante este efecto reparador de las medidas de asistencia, estas no sustituyen
oreemplazan a las medidas de reparación. Por lo tanto, el costo o las erogaciones en las queincurra
el Estado en la prestación de los servicios de asistencia, en ningún caso serándescontados de la
indemnización administrativa o judicial a que tienen derecho las víctimas.Parágrafo 2º. La ayuda
humanitaria definida en los términos de la presente ley no constituyereparación y en consecuencia
tampoco será descontada de la indemnización administrativa ojudicial a que tienen derecho las
víctimas.
También como lo expresa la RESOLUCIÓN 01049 DEL 15 DE MARZO DEL 2019: en su ARTICULO
4: SITUACIONES DE EXTERMA VULNERAVILIDAD: cuando se acredite la calidad de victima, debe
cumplir con estos criterios.
EDAD: tener una edad o superior de 74 años.
Así como la sentencia T-305/16 menciona que “El Estado colombiano tiene el deber, en primer
término, de prevenir el desplazamiento forzado, y es atribuible a este mismo sus consecuencias, una
vez ocurrido el hecho del desplazamiento, tiene la obligación de atender desde el comienzo hasta la
superación de tal situación y de manera integral, pronta, adecuada y efectiva a la población víctima
de este delito, con el fin de que se restablezcan los derechos vulnerados de esta población. La
obligación de atención integral y asistencial del Estado parte de la ayuda humanitaria de emergencia
y se prolonga hasta la estabilización socioeconómica y la garantía de los derechos a la verdad, la
justicia y la reparación integral de la población en situación de desplazamiento, de manera que se
garantice la superación de la situación de vulnerabilidad asociada a la condición de desplazado, y el
goce efectivo de sus derechos fundamentales, estableciendo la obligación de Estado. El status de
desplazado, supone entonces una asistencia inmediata del Estado a través de sus instituciones,
configurando un amparo efectivo a sus derechos fundamentales, teniendo en cuenta que por su
condición de vulnerabilidad manifiesta, y en virtud del principio de prevalencia sustancial del
derecho, esta población especifica debe ser especialmente asistida por el Estado”.

PRUEBAS
 Copia de mi cedula de ciudadania
 Certificado expedido por su entidad, en donde se me reconoce como víctima.
 Desprendible de pago mi esposo quien fue indemnizado y pagado por la Unidad

NOTIFICACIONES

Recibo notificaciones en la dirección: Carrera 17 # 11-93 urbanizacion riascos

Teléfonos: 3004418960

Correo electrónico: marcelodeangelis0312@gmail.com


_______________________________________

VIVIAN ARIAS BERNALES

CC 57.430.646 SANTA MARTA-Magdalena.

También podría gustarte