[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
483 vistas3 páginas

Mapa Comceptual de La Unidad 1 Gestion de La Produccion

Este documento presenta un resumen de la Unidad 1 sobre la introducción a la gestión de la producción. Explica conceptos clave como productividad, indicadores de productividad, y los tres problemas económicos básicos de qué producir, cuánto producir y cómo producir. También describe los componentes internos y externos de una empresa y los factores históricos que han influenciado el desarrollo de la producción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
483 vistas3 páginas

Mapa Comceptual de La Unidad 1 Gestion de La Produccion

Este documento presenta un resumen de la Unidad 1 sobre la introducción a la gestión de la producción. Explica conceptos clave como productividad, indicadores de productividad, y los tres problemas económicos básicos de qué producir, cuánto producir y cómo producir. También describe los componentes internos y externos de una empresa y los factores históricos que han influenciado el desarrollo de la producción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN.

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.

GESTION DE LA PRODUCCION

Docente: MARIA JOSE

Alumna: BELEN JERUSA

Actividad:
MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD 1.

UNIDAD 1

SEXTO SEMESTRE.
Introducción a la gestión de la producción.

La importancia El concepto de empresa


Antecedentes Los indicadores de
de definir. como un sistema y su
Históricos de productividad.
interrelación con el
la producción.
entorno

Los indicadores de productividad: son aquellas


La productividad ha dependido en variables que nos ayudan a identificar algún
buena medida de la relación entre la defecto o imperfección que exista cuando La empresa es la entidad que entrega un
oferta y demanda, pero también el elaboremos un producto u ofrecemos un conjunto de elementos organizados y dirigidos
desarrollo de la tecnología. servicio. para alcanzar una serie de objetivos mediante
la realización de una determinada actividad
económica.
Productividad: eficiencia de un sistema
de producción, esto quiere decir el
Acontecimientos cociente entre el resultado del sistema Indicadores de productividad
importantes en el productivo y la cantidad de recursos cuantitativos siempre se basarán en Se divide en:
desarrollo de la utilizados. cantidades o tiempo
producción. Sector industrial y sector
comercial y de servicio.
Cuando el hombre es consciente de
sus múltiples necesidades surge el
problema económico.
Indicadores de productividad
La revolución industrial: invención de la cualitativos se basan en la cantidad El entorno especifico. El entorno general.
maquina a vapor en 1764 por James de producto o servicio que se ofrece
Están relacionados No están directamente
Walt. ligados a la eficiencia de la
estrechamente con ella y tiene vinculados a la empresa pero que
productividad y no en la cantidad
una influencia muy directa. en muchas ocasiones tienen una
que se produce.
División del trabajo: la especialización de influencia decisiva.
trabajo por Adam Smith 1776 puesto en
practicar por Charles Babage 1832

Planeación de la producción:
La estandarización de partes
Demanda, competencia, capacidad y
intercambiables: Henry Ford combino
fuerza labora Componentes:
enseñanzas para diseñar la primera línea
de montaje móvil en 1790. Económicos

Tecnológicos

¿Cómo producir? Políticos- legales


Administración científica: desarrollada por un
¿Qué se va a producir? Ya que sabemos y determinamos que es lo Demográficos
grupo de ingenieros, hombres de negocio
asesores, educadores e investigadores. Primer problema económico a que vamos a producir surge este segundo Socioculturales
tomar en cuenta ya que en todos problema. En este se tiene que ver con que
Medioambientales.
los países no se tiene la recursos es con lo que se cuenta, cuáles
posibilidad de producir todo lo son las técnicas de producción y cuál es la
Movimientos de las relaciones humanas: intensidad y ritmo de trabajo.
que se necesita.
se mostró que los factores psicológicos
eran muy importantes para determinar el
ritmo de desempeño del trabajo. Componentes:

Proveedores
¿Cuánto producir?
Clientes
De acuerdo con las necesidades y los
recursos económicos de los habitantes y Competidores
Las dos guerras mundiales: dejaron
nuevas tecnologías, productos y previos estudios de mercado que nos Entidades financieras
mercados. puedan mostrar cual es la oferta y la
demanda del producto. Administraciones públicas.
Mercado laboral

También podría gustarte