[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas46 páginas

Estrategia de Calidad en Universal de Cauchos

Este documento presenta un plan estratégico para la empresa Universal de Cauchos, incluyendo su misión, visión, políticas, análisis DOFA del sector, y perfiles de cargos. La misión es brindar soluciones integrales mediante la comercialización de productos de caucho y plástico. La visión es ser una de las mayores empresas referentes en venta de estos productos en Latinoamérica. El análisis DOFA identifica oportunidades como el reconocimiento de la calidad de los productos y amenazas como la falta de expansión

Cargado por

Maria Paula Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas46 páginas

Estrategia de Calidad en Universal de Cauchos

Este documento presenta un plan estratégico para la empresa Universal de Cauchos, incluyendo su misión, visión, políticas, análisis DOFA del sector, y perfiles de cargos. La misión es brindar soluciones integrales mediante la comercialización de productos de caucho y plástico. La visión es ser una de las mayores empresas referentes en venta de estos productos en Latinoamérica. El análisis DOFA identifica oportunidades como el reconocimiento de la calidad de los productos y amenazas como la falta de expansión

Cargado por

Maria Paula Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

UNIVERSAL DE CAUCHOS

Docente:
Cesar Asdraldo Vargas Hernández

Control y aseguramiento de la calidad


Trabajo Final

Presentado por:
JOHAN CAMILO JUEZ MEJIA - 20172015115
JUAN SEBASTIAN PRIETO RUIZ - 20171015048
DIEGO ALEJANDRO MATAMOROS - 20162015404
DUVAN STEVENS BONILLA CAMPOS-20171015016
DANIEL JOSÉ SALAZAR LUGO - 20152015815

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL
15 de julio del 2019
BOGOTA D.C.
TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción
2. Objetivos
3. Información de la empresa
4. Planeación estratégica.
2.1. MIsión
2.2. Visión.
2.3. Politicas.
2.3.1. Mano de obra.
2.3.2. Maquinaria
2.3.3. Método
2.3.4. Materia prima.
2.3.5. Medio ambiente
5. Matriz DOFA
6. Análisis del sector económico
7. Organigrama
8. Perfiles de cargo
INTRODUCCIÓN

Por medio del presente informe se tiene como objetivo aplicar los conocimientos adquiridos en la
Asignatura de Control y Aseguramiento de la Calidad; por medio de la propuesta y elaboración
de un plan estratégico representado por un manual de cargos para la empresa UNIVERSAL DE
CAUCHOS. Con este se busca dar a conocer los medios, estrategias e información necesaria
para que la empresa pueda mejorar su organización.

OBJETIVOS
● Implementar y mantener el PVE(HSE)
● Realizar un plan de capacitación (talento humano)
● Realizar un constante mantenimiento de las máquinas y hornos ya adquiridos por la
empresa.
● Adquirir nueva maquinaria a partir de la relación función-costo.
● Implementar, mantener y aumentar la eficacia del sistema de Gestión integral (gestión
calidad)
● Ejecutar programas de desarrollo de proveedores
● Aumentar el número de proveedores confiables.
● Realizar pruebas control y calidad del aire ,que certifiquen que nuestros procesos
cumplen con las normas ambientales legales vigentes.

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Universal de Cauchos es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos


destinados al mantenimiento de maquinaria, equipo y de insumos para el sector productivo, industrial
y comercial.

Tenemos la firme convicción de que lo más importante son nuestros clientes; por tal razón cada día
trabajamos en pro de consolidar, preservar y acrecentar la confianza que ellos han depositado en
nosotros, mejorando continuamente nuestro proceso, a partir de:

● Fabricar productos que cumplan con los requisitos establecidos y brindar un servicio de
calidad
● Disponer de infraestructura adecuada
● Cumplir con los requisitos legales aplicables
● Ser amigable con el medio ambiente
● Garantizar el crecimiento permanente de nuestra organización

Somos una organización con 40 años en el mercado, brindando soluciones integrales a través de la
fabricación y comercialización de productos y servicios destinados a satisfacer las diferentes
necesidades de nuestros clientes; con gran éxito participamos en todos los sectores industriales
logrando ser referentes a nivel nacional en los sectores del caucho y el plástico, siempre trabajando en
pos del mejoramiento continuo y el crecimiento sustentable, esto se refleja claramente en los logros
obtenidos en los últimos años formando y consolidando el GRUPO EMPRESARIAL
UNIVERSAL, diseñando y ampliando nuestro portafolio de productos y servicios en pro de
optimizar la gestión de las compras de nuestros clientes.

Contamos con la tecnología y la infraestructura adecuada para la realización de procesos de: mezclas
en caucho, poliuretano, compuestos de PVC, extrusión, vulcanización, inyección, mecanizado CNC
de aceros y elastómeros, diseño y fabricación de moldes por CAD; además de contar con la
importación de plásticos de ingeniería y materiales afines.

Siempre dispuestos a brindar nuestra asesoría con personal idóneo y especializado ponemos a su
servicio nuestra experiencia, conocimientos, recursos y tecnología para afianzar su confianza en
nosotros y orgullosos de trabajar en equipo con ustedes queremos mostrarles que: “SOMOS
MUCHO MÁS QUE UN UNIVERSO DE CAUCHOS”.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

MISION

Somos una organización dedicada a consolidar, preservar y acrecentar la CONFIANZA que los
clientes han depositado en nosotros; brindando soluciones integrales mediante la
comercialización de productos en caucho y plástico, plásticos de ingeniería y materiales afines;
además de contar con la importación y comercialización de artículos para el sector industrial;
tenemos los recursos apropiados, acorde a las necesidades del mercado con el propósito de
garantizar el bienestar y calidad de productos en las partes interesadas.

VISION

A partir del año 2020 ser una de las mayores empresas referentes en venta de productos de
caucho y plástico, Para tener un crecimiento del 20% en las ventas globales, Buscando métodos
y la mejora continua siendo una empresa competitiva en el mercado de Latinoamérica.

POLITICAS

● Mano de obra: Personal altamente capacitado y calificado, comprometido con la satisfacción


del cliente.
● Maquinaria: Maquinaria que cumpla con los estándares nacionales e internacionales que
permita entregar productos confiables.
● Método: Cooperativo, productivo y dinámico, que permita generar la creación de mayores
oportunidades y el alcance de la metas.
● Materia prima: Naturalmente confiables que permitan fabricar productos de manera
responsable.
● Medio Ambiente: Generando práctica de cultivo responsable, libre de deforestación, natural y
que proteja el medio de todos los involucrados.

MATRIZ DOFA

● La competencia por parte de compañías más grandes y


posicionadas en el mercado, puede generar dificultades en
nuestro mercado.
● Necesitamos ampliar nuestra infraestructura para aumentar
la cantidad de procesos a realizar.
Debilidades
● Falta de sedes a nivel nacional para disminuir costos en
transporte, a la hora de distribucion.

● Gracias a la calidad de los productos, nuestra compañía


tendrá un reconocimiento en el mercado, por lo tanto se
expandirá para trabajar como proveedor de más empresas.
● Por el seguimiento de nuestras politicas y fortalezas,
podemos crear una posición de mercado muy firme siendo
Oportunidades
una competencia.
● Tenemos unas buenas bases para lograr nuestra visión y
tener un cubrimiento a nivel Latinoamericano.

● Nuestra compañía contiene productos de alta calidad e


importados de países como España e Italia asegurando una
calidad altísima, asi mismo utilizando producto nacional.
● Contamos con 3 locales de ventas o showrooms. En los
cuales le brindamos la mejor atención a nuestros clientes esto
nos garantiza una relación buena que los clientes y que darán
Fortalezas
buenos comentarios y opiniones a otras personas que puedan
ser futuros clientes.
● Nuestros trabajadores están totalmente capacitados para
atender a nuestros clientes, brindando la mejor información y
dando un crecimiento alto a nuestras ventas por su atención.
● Nuestra compañía cuenta con un servicio de envios a nivel
nacional muy efectivo y cómodo para nuestros clientes,
compensando las sedes que no poseemos fuera de la capital.
● Nuestros productos vienen acompañados de una excelente
calidad y servicios prestados como las instalación de los
mismos con personal capacitado.

● El no cumplimiento del objetivo de expansión nos daría un


declive y perderíamos presencia en el mercado en
comparación a nuestra competencia.
● Mejor posicionamiento de la competencia dentro del
mercado esta sería un gran problema porque nos sacaría no
completamente, pero si de una manera considerable de la
competencia en este sector económico.
Amenazas
● Malas condiciones de la infraestructura a largo plazo será
un gran problema porque se evidencia deterioro en las
instalaciones actuales que no permitirán que llevemos a cabo
nuestro ejercicio económico en un futuro no muy lejano.
● La innovación es clave, sino mantenemos nuestra línea,
podríamos entrar en monotonía y perder clientes y asi mismo
perder potenciales clientes.

ANÁLISIS SECTOR ECONÓMICO

ENTORNO ECONÓMICO
El entorno económico hace referencia a aquellas condiciones y tendencias generales de la
economía, que pueden ser factores relevantes en las actividades de la organización.

Sector Económico
Pertenece al sector terciario o sector servicios que incluye todas aquellas actividades que no
producen mercancía en sí, pero son necesarios para para el funcionamiento de la economía.
Constituido por empresas y organizaciones relacionadas con la distribución de bienes (Incluye
ingenieros y arquitectos, empresas productoras de materiales, organizaciones de contratación).

Sector en el país
La industria dedicada a la fabricación de productos de caucho ha tenido un buen año (2018) De
acuerdo con la última Encuesta Mensual Manufacturera (EMM) del Departamento Administrativo
Nacional de Estadística (Dane), esta categoría industrial aumentó su producción 95,5% en julio, y
entre enero y julio ha crecido 26,5%.
Así mismo, las ventas y el empleo en el sector van por una senda positiva, pues en julio,
aumentaron 20,2% y 1,3% respectivamente, siendo este el subsector con mejor desempeño de la
EMM, la cual reveló que en julio la industria en general creció 3,5% y las ventas 2,8%, mientras
que las cifras sin refinación fueron 3,8% y 4,6%.
Esto, según datos tomados por el portal web La República de una noticia publicada en septiembre
del 2018, donde nos muestran el crecimiento de este sector y su importancia en el continuo
desarrollo de la industria en la economía colombiana.

ORGANIGRAMA
Manual de funciones

                                       
    ACTUALIZACIÓN PERFIL DE CARGO

    AÑO 2019
     
     
                                 

(Responder con lapicero, no se aceptan tachones, ni borrones)


IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
NOMBRE DEL
CARGO:         Gerente General
DEPENDENCIA:  
OBJETO DEL CARGO

Sus funciones son planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar, analizar, calcular y deducir
el trabajo de la empresa, además de contratar al personal adecuado, efectuando esto durante la
jornada de trabajo.

N
FORMACIÓN ACÁDEMICA SI CUAL
O
BACHILLER: X    
TÉCNICO O TECNOLOGO:      
PREGRADO X   Administración de empresas

POSGRADO (Especialización,
Maestría, Doctorado):     Especialización en gerencia de empresas
Estudios complementarios
( Cursos, capacitacion,
diplomados, seminarios, entre Inglés, conocimientos en computación,
otros     comercialziación y ventas.

EXPERIENCIA LABORAL
Años de experiencia en áreas a fin del cargo que actualmente ostenta:

RESPONSABILIDAD DEL CARGO


(Grado de responsabilidad que tiene el trabajador por el uso de equipos, información
confidencial, personas a cargo)
BAJA – MEDIA – MANEJO Y CONFIANZA ( Dar detalles): El Gerente General será el
Representante Legal de la Sociedad y tendrá a su cargo la dirección y la administración de los
negocios sociales. El gerente general es el responsable legal de la empresa y en ese sentido
deberá velar por el cumplimiento de todos los requisitos legales que afecten los negocios y
operaciones de ésta.

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
PERIODICIDAD (Diaria= D, Ocasional= O Mensual= M Anual= A) D O M A
Planificar los objetivos generales y específicos de la empresa a corto y largo x      
plazo.
Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de
las funciones y los cargos.
Dirigir la empresa, tomar desiciones, supervisar y ser un líder dentro de
ésta.
Controlar las actividades planificadas comparándolas con lo realizado y
detectar las desviaciones o diferencias.
Coordinar con la Secretaria las reuniones, aumentar el número y calidad de
clientes, realizar las compras de materiales, resolver sobre las reparaciones
o desperfectos en la empresa.
Decidir respecto de contratar, seleccionar, capacitar y ubicar el personal
adecuado para cada cargo.
Analizar los problemas de la empresa en el aspecto financiero,
administrativo, personal, contable entre otros.
Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de x      
las funciones y los cargos.
Dirigir la empresa, tomar desiciones, supervisar y ser un líder dentro de x      
ésta.
Controlar las actividades planificadas comparándolas con lo realizado y x      
detectar las desviaciones o diferencias.
Analizar los problemas de la empresa en el aspecto financiero, x      
administrativo, personal, contable entre otros.
Decidir respecto de contratar, seleccionar, capacitar y ubicar el personal   x    
adecuado para cada cargo.
ANÁLISIS DEL CARGO
CONDICIONES FACTORES CUALES
FACTORES DE RIESGO RUIDO,
(Riesgos ocupacionales a los que está POLVO
expuesto la persona que ejerce el cargo) ILUMINACIÓN,
FISICO, QUIMICO, PSICOSOCIAL, ERGONOMICOS
ERGONOMICO, MECANICO (POSTURAS
PERMANENTES)
, QUIMICOS,
ELECTRICOS,
OTROS.  
Todo tipo de proyectos
Diseño de relacionados con el manejo de
HABILIDAD MENTAL O MANUAL Proyectos
(Habilidad mental e iniciativa que debe Estrategias la empresa estrategias para el
tener para Manejo de los cumplimiento de los objetivos
Enfrentar cualquier situación y la sistemas relacionados con ella, y
habilidad manual para Redacción de
responsabilidad en mision,
Desarrollar una actividad) documentos
Otros vision y politicas que se aplican
a la empresa.
Esquema de Vacunas (Requeridad deacuerdo a exposición en area de trabajo):

Este espacio deberá ser diligenciado por el


jefe inmediato:

NIVEL

COMPETENCIAS GENERALES ALT MED BA


O IO JO

Adaptación y Aprendizaje (capacidad de


1 x    
adaptarse al cambio y situaciones nuevas)
Análisis (capacidad de comprender un
fenómeno a partir de diferencias estableciendo
2 x    
su jerarquía, relaciones entre las partes y sus
secuencias.)
Autocontrol: (capacidad de controlarse y
3 reaccionar asertivamente en situaciones de x    
presión)
Autocrítica: (es la capacidad de analizar la
4 propia actuación utilizando los mismos x    
criterios).
Proactividad y creatividad: (toma de iniciativa
en el desarrollo de acciones creativas y audaces
para generar mejoras, capacidad para modificar
5 las cosas o pensarlas desde diferentes x    
perspectivas, ofreciendo soluciones nuevas y
diferentes ante problemas y situaciones
convencionales).
Integridad: (es una persona honesta y correcta
6 en el desempeño de sus acciones – coherente x    
con lo que piensa y hace)
Planificación y organización (capacidad de
determinar eficazmente los fines, metas,
objetivos y prioridades de la tarea a desempeñar
7 x    
organizando las actividades, los plazos y los
recursos necesarios y controlando los procesos
establecidos).
Resolución de Conflictos y Toma de
decisiones: (es la capacidad de identificar,
8 analizar y definir los elementos significativos x    
que constituyen un problema para resolverlo
con criterio y de forma efectiva)

Sociabilidad y Trabajo en equipo (Capacidad de


integración en un grupo o equipo, colaborando
9 x    
y cooperando con otros. Capacidad para
trabajar de forma interdisciplinaria)
Servicio al Cliente: (Descubrir las expectaciones
del cliente, identificar los problemas y brindar
10 soluciones eficaces que generen confianza en el   x  
sujeto y se sienta satisfecho con la atención
recibida).

JEFE
INMEDIAT FIRMA DEL
O EMPLEADO

_________________________ ________________________
__________ ____________

DEPARTAMENTO DE
GESTION HUMANA

____________________________________
____________

                                     
    ACTUALIZACIÓN PERFIL DE CARGO
    AÑO 2019
     
     
                                 

(Responder con lapicero, no se aceptan tachones, ni borrones)


IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
NOMBRE
DEL CARGO:         Contador
DEPENDENCIA: Gerencia
OBJETO DEL CARGO

Supervisar y coordinar el registro contable de las operaciones, así como la


elaboración/supervisión de los estados contables individuales y consolidados y liquidaciones
tributarias, en el marco de la normativa vigente.

FORMACIÓN N
SI CUAL
ACADÉMICA O
BACHILLER: X    
TÉCNICO O TECNOLOGO:   X  
PREGRADO X   Contaduría pública
POSGRADO
(Especialización, Maestría,
Doctorado):      
Estudios complementarios
( Cursos, capacitacion,
diplomados, seminarios,
entre otros     Inglés, excel, programas contables.

EXPERIENCIA LABORAL
Años de experiencia en áreas a fin del cargo que actualmente ostenta: 5 años.

RESPONSABILIDAD DEL CARGO


(Grado de responsabilidad que tiene el trabajador por el uso de equipos, información
confidencial, personas a cargo)
BAJA – MEDIA – MANEJO Y CONFIANZA ( Dar detalles): Responder por la adecuada
presentación y entrega oportuna de los balances, anexos, informes o requerimientos exigidos por
los organismos públicos competentes, verificando el cumplimiento por parte de las personas a su
cargo y de las distintas áreas de la empresa de las normas administrativas, legales y fiscales
vigentes, además de coordinar con el área informática que el registro de la información sea
oportuna y confiable, verificando mensualmente la consistencia de los registros.

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
PERIODICIDAD (Diaria= D, Ocasional= O Mensual= M Anual= A) D O M A
Supervisar el registro de operaciones contables, fiscales, legales, tributarias,   x    
etc., de acuerdo a la normativa vigente en los plazos y términos establecidos.
Definir y controlar la implementación de los criterios y procedimientos para x      
el registro contable y fiscal.
Garantizar el correcto archivo de los documentos soporte según la     x  
normativa legal.
Relación con auditores externos a nivel de matriz, filial y grupo consolidado.   x    
Asegurar el cumplimiento de los procesos internos en materia contable, x      
fiscal, administrativa, comercial.
ANÁLISIS DEL CARGO
CONDICIONES FACTORES CUALES
FACTORES DE RIESGO (Riesgos RUIDO,
ocupacionales a los que está expuesto POLVOILUMINACIÓN, Riesgo en la ergonomía en el
la persona que ejerce el cargo) FÍSICO, ERGONÓMICOS área del trabajo ya que no
QUÍMICO, PSICOSOCIAL, (POSTURAS
ERGONOMICO, MECANICO PERMANENTES),
posee con los implementos
QUÍMICOS, adecuados para tener la
ELÉCTRICOS, OTROS. postura adecuada en largas
horas de trabajo.
Habilidad mental e
HABILIDAD MENTAL O MANUAL Diseño de Proyectos
(Habilidad mental e iniciativa que Estrategias informática para llevar a cabo
debe tener para Manejo de los sistemas la correcta manipulación de
Enfrentar cualquier situación y la Redacción de programas contables para el
habilidad manual para documentos
Desarrollar una actividad) Otros
manejo de las operaciones
comerciales.
Esquema de Vacunas (Requeridad deacuerdo a exposición en area de trabajo):

Este espacio deberá ser diligenciado por el jefe


inmediato:

NIVEL

COMPETENCIAS GENERALES AL MED BA


TO IO JO

Adaptación y Aprendizaje (capacidad de adaptarse


1 x    
al cambio y situaciones nuevas)

Análisis (capacidad de comprender un fenómeno a


2 partir de diferencias estableciendo su jerarquía, x    
relaciones entre las partes y sus secuencias.)

Autocontrol: (capacidad de controlarse y reaccionar


3   x  
asertivamente en situaciones de presión)

Autocrítica: (es la capacidad de analizar la propia


4   x  
actuación utilizando los mismos criterios).
Proactividad y creatividad: (toma de iniciativa en el
desarrollo de acciones creativas y audaces para
generar mejoras, capacidad para modificar las
5 x    
cosas o pensarlas desde diferentes perspectivas,
ofreciendo soluciones nuevas y diferentes ante
problemas y situaciones convencionales).
Integridad: (es una persona honesta y correcta en el
6 desempeño de sus acciones – coherente con lo que x    
piensa y hace)
Planificación y organización (capacidad de
determinar eficazmente los fines, metas, objetivos y
7 prioridades de la tarea a desempeñar organizando   x  
las actividades, los plazos y los recursos necesarios
y controlando los procesos establecidos).
Resolución de Conflictos y Toma de decisiones: (es
la capacidad de identificar, analizar y definir los
8 elementos significativos que constituyen un x    
problema para resolverlo con criterio y de forma
efectiva)

Sociabilidad y Trabajo en equipo (Capacidad de


integración en un grupo o equipo, colaborando y
9 x    
cooperando con otros. Capacidad para trabajar de
forma interdisciplinaria)
Servicio al Cliente: (Descubrir las expectaciones del
cliente, identificar los problemas y brindar
1
soluciones eficaces que generen confianza en el     x
0
sujeto y se sienta satisfecho con la atención
recibida).

JEFE
INMEDIAT FIRMA DEL
O EMPLEADO

______________________ ______________________
_ _

DEPARTAMENTO DE GESTION
HUMANA

________________________________________
_

                                       
    ACTUALIZACIÓN PERFIL DE CARGO
    AÑO 2019
     
     
                                 

(Responder con lapicero, no se aceptan tachones, ni borrones)


IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
NOMBRE
DEL CARGO:         Auxiliar contable
DEPENDENCIA: Gerencia y contador.
OBJETO DEL CARGO
Recopilar, clasificar y registrar sistemáticamente, ordenada y oportunamente los hechos
económicos de acuerdo a los principios contables y normas legales y tributarias las operaciones
contables de la empresa, con el propósito de tener una información financiera real, razonable y
oportuna con el fin de facilitar los controles, análisis y toma de decisiones de los
administradores.
FORMACIÓN N
SI CUAL
ACADÉMICA O
BACHILLER: X    
TÉCNICO O TECNOLOGO: X   Contabilidad y manejo de operaciones financieras
PREGRADO   X  
POSGRADO
(Especialización, Maestría,
Doctorado):      
Estudios complementarios
( Cursos, capacitación,
diplomados, seminarios,
entre otros     Manejo de paquetes contables, nómina.

EXPERIENCIA LABORAL
Años de experiencia en áreas a fin del cargo que actualmente ostenta: 3 años.

RESPONSABILIDAD DEL CARGO


(Grado de responsabilidad que tiene el trabajador por el uso de equipos, información
confidencial, personas a cargo)
BAJA – MEDIA – MANEJO Y CONFIANZA ( Dar detalles):

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
PERIODICIDAD (Diaria= D, Ocasional= O Mensual= M Anual= A) D O M A
Elaboración de causaciones de todos los hechos económicos de la empresa x      
tales como: (Gastos, facturas de venta departamento de energía, compras,
nomina)
Aplicar en todas las compras y gastos las respectivas obligaciones x      
tributarias.
Elaboración de comprobantes de egreso e ingreso en el sistema. x      
Revisar el cuadre de caja con la persona encargada de tesorería x      
Notas de ajustes Generales en contabilidad y cartera.   x    
Ø Elaboración del borrador de la declaración de retefuente     x  
ANÁLISIS DEL CARGO
CONDICIONES FACTORES CUALES
FACTORES DE RIESGO (Riesgos RUIDO, POLVO
ocupacionales a los que está expuesto la ILUMINACIÓN,ERGO
Riesgo en la ergonomía en el
persona que ejerce el cargo) FÍSICO, NÓMICOS área del trabajo ya que no
QUÍMICO, PSICOSOCIAL, (POSTURAS posee con los implementos
ERGONÓMICO, MECÁNICO. PERMANENTES), adecuados para tener la
QUÍMICOS,
ELÉCTRICOS, postura adecuada en largas
OTROS. horas de trabajo.
Diseño de Proyectos Habilidad mental para
HABILIDAD MENTAL O MANUAL
Estrategias clasificar correctamente
(Habilidad mental e iniciativa que debe
Manejo de los
tener para todos los movimientos que
sistemas
Enfrentar cualquier situación y la lleva a cabo la empresa según
Redacción de
habilidad manual para
documentos los rigen las reglas de
Desarrollar una actividad)
Otros contabilidad colombianas.
Esquema de Vacunas (Requerida de acuerdo a exposición en área de trabajo):

Este espacio deberá ser diligenciado por el jefe


inmediato:

NIVEL

COMPETENCIAS GENERALES AL MED BA


TO IO JO

Adaptación y Aprendizaje (capacidad de adaptarse


1 x    
al cambio y situaciones nuevas)

Análisis (capacidad de comprender un fenómeno a


2 partir de diferencias estableciendo su jerarquía,   x  
relaciones entre las partes y sus secuencias.)

Autocontrol: (capacidad de controlarse y reaccionar


3 x    
asertivamente en situaciones de presión)

Autocrítica: (es la capacidad de analizar la propia


4 x    
actuación utilizando los mismos criterios).
Proactividad y creatividad: (toma de iniciativa en el
desarrollo de acciones creativas y audaces para
generar mejoras, capacidad para modificar las cosas
5 x    
o pensarlas desde diferentes perspectivas,
ofreciendo soluciones nuevas y diferentes ante
problemas y situaciones convencionales).
Integridad: (es una persona honesta y correcta en el
6 desempeño de sus acciones – coherente con lo que x    
piensa y hace)
Planificación y organización (capacidad de
determinar eficazmente los fines, metas, objetivos y
7 prioridades de la tarea a desempeñar organizando   x  
las actividades, los plazos y los recursos necesarios
y controlando los procesos establecidos).
Resolución de Conflictos y Toma de decisiones: (es
la capacidad de identificar, analizar y definir los
8 elementos significativos que constituyen un x    
problema para resolverlo con criterio y de forma
efectiva)
Sociabilidad y Trabajo en equipo (Capacidad de
integración en un grupo o equipo, colaborando y
9 x    
cooperando con otros. Capacidad para trabajar de
forma interdisciplinaria)
Servicio al Cliente: (Descubrir las expectaciones del
cliente, identificar los problemas y brindar
1
soluciones eficaces que generen confianza en el   x  
0
sujeto y se sienta satisfecho con la atención
recibida).

JEFE
INMEDIAT FIRMA DEL
O EMPLEADO

________________________ ______________________
_ _

DEPARTAMENTO DE GESTION
HUMANA

________________________________________
ACTUALIZACION PERFIL DE CARGO
AÑO 2019

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL
CARGO: Auxiliar de diseño

DEPENDENCIA: Área produccion

OBJETO DEL CARGO

Realización de bocetos. (logos, marketing)


Diseñar y producir materiales gráficos para la difusión de eventos
institucionales.
Auxiliar en la elaboración de propuestas para páginas web
institucionales.

FORMACIÓN SI NO CUAL
ACÁDEMICA

BACHILLER: x
TÉCNICO O
TECNOLOGO: x Diseño grafico

PREGRADO x (opcional)

POSGRADO
(Especialización, Maestría,
Doctorado): x
Estudios complementarios
( Cursos, capacitacion,
diplomados, seminarios,
entre otros x Diseño grafico.

EXPERIENCIA LABORAL

Experiencia de por lo menos un año en manejo de equipos y software de gráficos.

RESPONSABILIDAD DEL CARGO

MEDIA: responde por el uso adecuado de equipos tecnológicos, y por entregar nuevos proyectos
periodicmente. Sus funciones en la empresa no son primordiales para continuar la producción.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES

PERIODICIDAD (Diaria= D, Ocasional= O Mensual= D O M A


M Anual= A)
Conocer acertadamente los productos y servicios x
de la organización.
Elaborar carteles, gafetes, folletos, portadas, x
credenciales, personificados, trípticos e
invitaciones, conforme a las solicitudes de las
diversas áreas de la Asamblea, para la difusión,
identificación y promoción de actividades y eventos
institucionales
Administrar coherentemente su agenda de trabajo. x
Llevar a cabo la preparación de mamparas, x
escenarios y exposiciones especiales, de acuerdo a
la calendarización de los eventos, conforme a las
actividades inherentes a su área de adscripción..
Realizar el reporte de actividades y trabajos x
efectuados, para conocimiento de su jefe inmediato.

ANÁLISIS DEL CARGO

CONDICIONES FACTORES CUALES

FACTORES DE RIESGO RUIDO,


FISICO, PSICOSOCIAL, ERGONOMICO ILUMINACIÓN,
ERGONOMICOS
(POSTURAS
PERMANENTES).
El trabajador
cuenta con
un riesgo de
accidentalida
d muy bajo.
HABILIDAD MENTAL O MANUAL Diseño de
Debe
Proyectos
Estrategias comunicarse
Manejo de los
sistemas
apropiadame
Redacción de nte, tener la
documentos
Otros
facilidad para
proponer
diferentes
alternativas a
la hora de
crear nuevos
modelos que
sean
llamativos
para los
clientes y
faciliten el
entendimient
o de
comunicados
dentro de la
empresa

Este espacio deberá ser diligenciado por el jefe inmediato:


COMPETENCIAS GENERALES NIVEL

ALTO MEDIO BAJO

1 Adaptación y Aprendizaje (capacidad de adaptarse al cambio y x


situaciones nuevas)
2 Análisis (capacidad de comprender un fenómeno a partir de x
diferencias estableciendo su jerarquía, relaciones entre las partes y
sus secuencias.)

3 Autocontrol: (capacidad de controlarse y reaccionar asertivamente x


en situaciones de presión)

4 Autocrítica: (es la capacidad de analizar la propia actuación X


utilizando los mismos criterios).

5 Proactividad y creatividad: (toma de iniciativa en el desarrollo de x


acciones creativas y audaces para generar mejoras, capacidad para
modificar las cosas o pensarlas desde diferentes perspectivas,
ofreciendo soluciones nuevas y diferentes ante problemas y
situaciones convencionales).

6 Integridad: (es una persona honesta y correcta en el desempeño de x


sus acciones – coherente con lo que piensa y hace)

7 Planificación y organización (capacidad de determinar eficazmente x


los fines, metas, objetivos y prioridades de la tarea a desempeñar
organizando las actividades, los plazos y los recursos necesarios y
controlando los procesos establecidos).

8 Resolución de Conflictos y Toma de decisiones: (es la capacidad de x


identificar, analizar y definir los elementos significativos que
constituyen un problema para resolverlo con criterio y de forma
efectiva)

9 Sociabilidad y Trabajo en equipo (Capacidad de integración en un x


grupo o equipo, colaborando y cooperando con otros. Capacidad
para trabajar de forma interdisciplinaria)

10 Servicio al Cliente: (Descubrir las expectaciones del cliente, x


identificar los problemas y brindar soluciones eficaces que generen
confianza en el sujeto y se sienta satisfecho con la atención
recibida).

JEFE INMEDIATO FIRMA DEL EMPLEADO

_______________________ ______________________
ACTUALIZACION PERFIL DE CARGO
AÑO 2019

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL
CARGO: Auxiliar de diseño

DEPENDENCIA: Área produccion

OBJETO DEL CARGO

Realización de bocetos. (logos, marketing)

Diseñar y producir materiales gráficos para la difusión de eventos


institucionales.

Auxiliar en la elaboración de propuestas para páginas web


institucionales.

FORMACIÓN ACÁDEMICA SI NO CUAL


BACHILLER: x

TÉCNICO O
TECNOLOGO: x Diseño grafico

PREGRADO x (opcional)

POSGRADO (Especialización,
Maestría, Doctorado): x

Estudios complementarios
( Cursos, capacitacion,
diplomados, seminarios, entre
otros x Diseño grafico.

EXPERIENCIA LABORAL

Experiencia de por lo menos un año en manejo de equipos y software de gráficos.

RESPONSABILIDAD DEL CARGO


MEDIA: responde por el uso adecuado de equipos tecnológicos, y por entregar nuevos proyectos
periodicmente. Sus funciones en la empresa no son primordiales para continuar la producción.

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES

PERIODICIDAD (Diaria= D, Ocasional= O Mensual= D O M A


M Anual= A)

Conocer acertadamente los productos y servicios x


de la organización.

Elaborar carteles, gafetes, folletos, portadas, x


credenciales, personificados, trípticos e
invitaciones, conforme a las solicitudes de las
diversas áreas de la Asamblea, para la difusión,
identificación y promoción de actividades y eventos
institucionales

Administrar coherentemente su agenda de trabajo.

x
Llevar a cabo la preparación de mamparas, x
escenarios y exposiciones especiales, de acuerdo a
la calendarización de los eventos, conforme a las
actividades inherentes a su área de adscripción..

Realizar el reporte de actividades y trabajos x


efectuados, para conocimiento de su jefe
inmediato.

ACTUALIZACION PERFIL DE CARGO


AÑO 2019

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: Auxiliar de diseño

DEPENDENCIA: Área produccion


OBJETO DEL CARGO

Realización de bocetos. (logos, marketing)

Diseñar y producir materiales gráficos para la difusión de eventos institucionales.

Auxiliar en la elaboración de propuestas para páginas web institucionales.

FORMACIÓN ACÁDEMICA SI NO CUAL

BACHILLER: x

TÉCNICO O TECNOLOGO: x Diseño grafico

PREGRADO x (opcional)

POSGRADO (Especialización,
Maestría, Doctorado): x
Estudios complementarios
( Cursos, capacitacion,
diplomados, seminarios, entre
otros x Diseño grafico.

EXPERIENCIA LABORAL

Experiencia de por lo menos un año en manejo de equipos y software de gráficos.

RESPONSABILIDAD DEL CARGO

MEDIA: responde por el uso adecuado de equipos tecnológicos, y por entregar nuevos proyectos
periodicmente. Sus funciones en la empresa no son primordiales para continuar la producción.

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES

PERIODICIDAD (Diaria= D, Ocasional= O Mensual= M Anual= A) D O M A


Conocer acertadamente los productos y servicios de la organización. x

Elaborar carteles, gafetes, folletos, portadas, credenciales, x


personificados, trípticos e invitaciones, conforme a las solicitudes de
las diversas áreas de la Asamblea, para la difusión, identificación y
promoción de actividades y eventos institucionales

Administrar coherentemente su agenda de trabajo.

Llevar a cabo la preparación de mamparas, escenarios y x


exposiciones especiales, de acuerdo a la calendarización de los
eventos, conforme a las actividades inherentes a su área de
adscripción..

Realizar el reporte de actividades y trabajos efectuados, para x


conocimiento de su jefe inmediato.

Este espacio deberá ser diligenciado por el jefe inmediato:


COMPETENCIAS GENERALES NIVEL

ALTO MEDIO BAJO

1 Adaptación y Aprendizaje (capacidad de adaptarse al cambio y x


situaciones nuevas)

2 Análisis (capacidad de comprender un fenómeno a partir de x


diferencias estableciendo su jerarquía, relaciones entre las partes y
sus secuencias.)

3 Autocontrol: (capacidad de controlarse y reaccionar asertivamente x


en situaciones de presión)

4 Autocrítica: (es la capacidad de analizar la propia actuación X


utilizando los mismos criterios).

5 Proactividad y creatividad: (toma de iniciativa en el desarrollo de x


acciones creativas y audaces para generar mejoras, capacidad para
modificar las cosas o pensarlas desde diferentes perspectivas,
ofreciendo soluciones nuevas y diferentes ante problemas y
situaciones convencionales).

6 Integridad: (es una persona honesta y correcta en el desempeño de x


sus acciones – coherente con lo que piensa y hace)

7 Planificación y organización (capacidad de determinar eficazmente x


los fines, metas, objetivos y prioridades de la tarea a desempeñar
organizando las actividades, los plazos y los recursos necesarios y
controlando los procesos establecidos).

8 Resolución de Conflictos y Toma de decisiones: (es la capacidad de x


identificar, analizar y definir los elementos significativos que
constituyen un problema para resolverlo con criterio y de forma
efectiva)

9 Sociabilidad y Trabajo en equipo (Capacidad de integración en un x


grupo o equipo, colaborando y cooperando con otros. Capacidad
para trabajar de forma interdisciplinaria)

10 Servicio al Cliente: (Descubrir las expectaciones del cliente, x


identificar los problemas y brindar soluciones eficaces que generen
confianza en el sujeto y se sienta satisfecho con la atención
recibida).
ACTUALIZACION PERFIL DE CARGO
AÑO 2019

(Responder con lapicero, no se aceptan tachones, ni borrones)

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO: Coordinador de produccion

DEPENDENCIA: producción

OBJETO DEL CARGO

Administrar, coordinar y optimizar los recursos humanos, materiales y técnicos

gestionar de manera “equilibrada” los recursos disponibles en la empresa para


fabricar bienes.

FORMACIÓN ACÁDEMICA SI NO CUAL

BACHILLER: x

TÉCNICO O
TECNOLOGO: x

PREGRADO x Ingeniero industrial, ingeniero de procesos

POSGRADO (Especialización, x Coordinación de procesos


Maestría, Doctorado):
Estudios complementarios
( Cursos, capacitacion,
diplomados, seminarios, entre
otros x Administrativa y calidad

EXPERIENCIA LABORAL

Años de experiencia en áreas a fin del cargo que actualmente ostenta: Experiencia profesional de 1 año en
procesos de coordinacion y manejo de materia prima para la obtención de un producto.

RESPONSABILIDAD DEL CARGO

ALTO , la coordinación de produccion de la empresa es muy importante debido


a que esto creara una imagen ante los clientes y así mismo influirá en las
ganancias que esta pueda tener e incluso a la hora de elegir las materias
primas que se utilizaran y la reducción de costo en la misma

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES

PERIODICIDAD (Diaria= D, Ocasional= O Mensual= M Anual= A) D O M A

Conocer acertadamente los productos y servicios de la organización. x

Asesorar de manera real y objetiva a los empleados a cargo x

Administrar coherentemente su agenda de trabajo. x

Despachar diariamente con el Director de Calidad x

Realizar constantes análisis en los procesos de producción y aplicar x


correcciones.

Realizar un chequeo general de las máquinas de cada proceso del x


producto.
Revisar el estado de las materias primas utilizadas en el proceso. x

ANÁLISIS DEL CARGO

CONDICIONES FACTORES CUALES

FACTORES DE RIESGO RUIDO,


(Riesgos ocupacionales a los que está expuesto la persona POLVO
que ejerce el cargo) FISICO, QUIMICO, PSICOSOCIAL, ILUMINACIÓN,
ERGONOMICO, MECANICO ERGONOMICOS
(POSTURAS
PERMANENTES
), QUIMICOS,
El coordinador
ELECTRICOS,
OTROS.
de produccion
estará expuesto
a ruido de las
máquinas , a un
constante estrés
por la ejecución
de los procesos
y postura de pie
por largos
periodos de
tiempo

HABILIDAD MENTAL O MANUAL Diseño de


(Habilidad mental e iniciativa que debe tener para Proyectos
Enfrentar cualquier situación y la habilidad manual para Estrategias
Desarrollar una actividad) Manejo de los
sistemas
Redacción de
documentos
Otros

Debe saber
transmitir su idea
de las personas
que estén a
cargo e idear
estrategias para
que el proceso
de producción de
la empresa sea
más cómodo
para todos los
que la conforman
Este espacio deberá ser diligenciado por el jefe inmediato:

COMPETENCIAS GENERALES NIVEL


ALTO MEDIO BAJO

1 Adaptación y Aprendizaje (capacidad de adaptarse al cambio y x


situaciones nuevas)

2 Análisis (capacidad de comprender un fenómeno a partir de x


diferencias estableciendo su jerarquía, relaciones entre las partes y
sus secuencias.)

3 Autocontrol: (capacidad de controlarse y reaccionar asertivamente x


en situaciones de presión)

4 Autocrítica: (es la capacidad de analizar la propia actuación x


utilizando los mismos criterios).

5 Proactividad y creatividad: (toma de iniciativa en el desarrollo de x


acciones creativas y audaces para generar mejoras, capacidad para
modificar las cosas o pensarlas desde diferentes perspectivas,
ofreciendo soluciones nuevas y diferentes ante problemas y
situaciones convencionales).

6 Integridad: (es una persona honesta y correcta en el desempeño de x


sus acciones – coherente con lo que piensa y hace)

7 Planificación y organización (capacidad de determinar eficazmente x


los fines, metas, objetivos y prioridades de la tarea a desempeñar
organizando las actividades, los plazos y los recursos necesarios y
controlando los procesos establecidos).

8 Resolución de Conflictos y Toma de decisiones: (es la capacidad de x


identificar, analizar y definir los elementos significativos que
constituyen un problema para resolverlo con criterio y de forma
efectiva)

9 Sociabilidad y Trabajo en equipo (Capacidad de integración en un x


grupo o equipo, colaborando y cooperando con otros. Capacidad
para trabajar de forma interdisciplinaria)

10 Servicio al Cliente: (Descubrir las expectaciones del cliente, x


identificar los problemas y brindar soluciones eficaces que generen
confianza en el sujeto y se sienta satisfecho con la atención
recibida).

También podría gustarte