Integrantes:
RICHARD JOSE BRICEÑO GODOY, CÉDULA 12.723.346
YELITZA DEL VALLE PEREIRA BASTIDAS, CÉDULA 25.459.140
Corrida en Frío: Es la ejecución manual de cada sentencia del programa,
utilizando un conjunto de datos de entrada determinados y verificado que los
resultaos son correctos. Como una técnica de que permitan recorrer todas las
posibles rutas del programa
Qué es un diagrama de flujo: Un diagrama de flujo es un diagrama que
describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en
numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar
procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de
comprender. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y
otras numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas
conectoras que establecen el flujo y la secuencia. Pueden variar desde
diagramas simples y dibujados a mano hasta diagramas exhaustivos creados
por computadora que describen múltiples pasos y rutas. Si tomamos en cuenta
todas las diversas figuras de los diagramas de flujo, son uno de los diagramas
más comunes del mundo, usados por personas con y sin conocimiento técnico
en una variedad de campos. Los diagramas de flujo a veces se denominan con
nombres más especializados, como "diagrama de flujo de procesos", "mapa de
procesos", "diagrama de flujo funcional", "mapa de procesos de negocios",
"notación y modelado de procesos de negocio (BPMN)" o "diagrama de flujo de
procesos (PFD)". Están relacionados con otros diagramas populares, como los
diagramas de flujo de datos (DFD) y los diagramas de actividad de lenguaje
unificado de modelado (UML).
¿Qué es un algoritmo?
En informática, un algoritmo es una secuencia de instrucciones
secuenciales, gracias al cual pueden llevarse a cabo ciertos procesos y darse
respuesta a determinadas necesidades o decisiones. Se trata de conjuntos
ordenados y finitos de pasos, que nos permiten resolver un problema o tomar
una decisión. Los algoritmos no tienen que ver con los lenguajes de
programación, dado que un mismo algoritmo o diagrama de flujo puede
representarse en diversos lenguajes de programación, es decir, se trata de
un ordenamiento previo a la programación. Visto así, un programa no es otra
cosa que una serie compleja de algoritmos ordenados y codificados mediante
un lenguaje de programación para su posterior ejecución en un computador.
Programas: Algoritmos para ser ejecutados por un ordenador
Un ordenador o computadora está, desde que se enciende hasta que se apaga
totalmente, ejecutando un algoritmo. Por lo general, estos algoritmos, escritos
para que los entienda una máquina, terminan siendo vagos y confusos para la
mayoría de quienes no han estudiado programación. Una máquina no puede
entender "escribe Hola Mundo!" porque no sabe lo que es "escribe" ni lo que es
una letra o un espacio, ni lo que es una pantalla. En cambio, puede entender
"mov eax, 0x23afb31" (escribir en el registro eax el número 0x23afb31), aunque
nosotros no. Un ordenador es solo un circuito electrónico, no funciona a base
de magia ni nada por el estilo.
Debido a lo difícil que es escribir en lenguaje máquina, e incluso en
ensamblador, se crearon diferentes lenguajes de programación, más o menos
parecidos al inglés actual y a cómo se redacta un algoritmo. Estos lenguajes
proveen de cosas tan complejas para una máquina como los bucles for. Los
compiladores se encargan de traducir esos ficheros al lenguaje ensamblador
que corresponda, el ensamblador de traducirlos a lenguaje máquina y el
enlazador de juntar todo ese código máquina en un solo archivo, el programa.
Y el microprocesador, se encarga de ir encendiendo o apagando transistores
según lo que le diga el código máquina. Es fácil entender el lenguaje de alto
nivel en comparación al lenguaje maquina pero de la evolución surgieron.
Cómo Hacer un Diagrama de Flujo Normalmente para realizar un diagrama de
flujo primero se hace lo que se llama el algoritmo. Un algoritmo es
una secuencia de PASOS LÓGICOS a seguir para resolver un problema de
forma escrita.
Cómo Hacer un Diagrama de Flujo
Normalmente para realizar un diagrama de flujo primero se hace lo que se
llama el algoritmo. Un algoritmo es una secuencia de PASOS LÓGICOS a
seguir para resolver un problema deforma escrita.
¿Qué es un diagrama de flujo?
Un diagrama de flujo o flujograma es una técnica de representación
gráfica de un proceso algorítmico. O También se le puede decir que es un
conjunto de símbolos de cómo deben realizarse los pasos en la computadora y
así producir resultado.
En conclusión: Es un conjunto de símbolos debidamente ordenados y
enlazados para un mismo fin o resultado.
1. ¿Qué es un lenguaje de programación?
En informática, se conoce como lenguaje de programación a un programa
destinado a la construcción de otros programas informáticos. Su nombre
se debe a que comprende un lenguaje formal que está diseñado para
organizar algoritmos y procesos lógicos que serán luego llevados a cabo por un
ordenador o sistema informático, permitiendo controlar así su comportamiento
físico, lógico y su comunicación con el usuario humano.
Dicho lenguaje está compuesto por símbolos y reglas sintácticas y
semánticas, expresadas en forma de instrucciones y relaciones lógicas,
mediante las cuales se construye el código fuente de una aplicación o pieza
de software determinado. Así, puede llamarse también lenguaje de
programación al resultado final de estos procesos creativos.
La implementación de lenguajes de programación permite el trabajo conjunto
y coordinado, a través de un conjunto afín y finito de instrucciones posibles,
de diversos programadores o arquitectos de software, para lo cual estos
lenguajes imitan, al menos formalmente, la lógica de los lenguajes humanos o
naturales.
No deben confundirse, sin embargo, con los distintos tipos de lenguaje
informático. Estos últimos representan una categoría mucho más amplia, en
donde están contenidos los lenguajes de programación y muchos otros
protocolos informáticos, como el HTML de las páginas web.
Fuente: https://concepto.de/lenguaje-de-programacion/#ixzz63O93aVp8