[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
454 vistas4 páginas

Herramienta Guía de Discusión Libro El Dios Prodigo

Empiezan leyendo Lucas 15:11-32 en voz alta. ¿Cuales son algunos de las cosas que te llaman la atención en el primer capítulo de El Dios Pródigo? ¿Cómo la explicación histórica de Dr. Keller nos ayuda a ver el propósito de Jesús en contar la parábola? En la página 21 el autor dice “El objetivo de esta historia no son los “pecadores irredentos” sino las personas religiosas que hacen todo lo que pide la Biblia.

Cargado por

palabraccion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
454 vistas4 páginas

Herramienta Guía de Discusión Libro El Dios Prodigo

Empiezan leyendo Lucas 15:11-32 en voz alta. ¿Cuales son algunos de las cosas que te llaman la atención en el primer capítulo de El Dios Pródigo? ¿Cómo la explicación histórica de Dr. Keller nos ayuda a ver el propósito de Jesús en contar la parábola? En la página 21 el autor dice “El objetivo de esta historia no son los “pecadores irredentos” sino las personas religiosas que hacen todo lo que pide la Biblia.

Cargado por

palabraccion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CAPÍTULO 1

1) Empiezan leyendo Lucas 15:11-32 en voz alta.


Guía de
2) ¿Cuales son algunos de las cosas que te llaman la atención en
el primer capítulo de El Dios Pródigo?
Discusión
3) ¿Cómo la explicación histórica de Dr. Keller nos ayuda a ver el
propósito de Jesús en contar la parábola?
4) En la página 21 el autor dice “El objetivo de esta historia no
son los “pecadores irredentos” sino las personas religiosas
que hacen todo lo que pide la Biblia. Jesús está hablando no
tanto con los intrusos inmorales como con los allegados
morales.” En el contexto, ¿quienes eran los allegados
morales? ¿Por qué era su moralidad una barrera a aceptar la
enseñanza de Jesús en los evangelios? ¿Cómo es nuestra
moralidad a veces una barrera a confiar en Jesus cada día?
5) Dr. Keller propone que no hay muchos “hermanos menores”
en nuestras iglesias porque las iglesias están más llenas de
hermanos mayores de lo que pensamos. En tu opinión,
¿tiene razón? ¿Has tenido destellos de la misma actitud del
hermano mayor en tu vida cristiana? Capítulo 1 y 2

CAPÍTULO 2
1) ¿Qué te gustó del segundo capítulo?
2) ¿Qué comunicó la petición del hermano menor (su parte de
la herencia) al padre? (Fue como dijera que lo quisiera
muerto)
3) ¿Qué aprendemos del carácter del padre en la parábola
basándonos en su reacción a la petición del hermano
menor? ¿Cuál es la imagen del padre cuando ve su hijo
regresando después de malgastar su herencia? ¿Cómo
refleja el corazón de Dios cuando se acerca un pecador a Él? Timothy Keller
4) Comenta acerca de lo que estaba pensando el hijo menor
cuando el padre derramó un amor tan grande sobre él.
¿Cómo se podría haber sentido en este momento?
5) Sí llegaste a Cristo como adulto, ¿qué significó para ti cuando
te diste cuenta que el amor y la aceptación de Cristo es un
regalo no merecido?
6) ¿Cómo reaccionó el hermano mayor cuando se enteró de la
fiesta? ¿Por qué reaccionó así? ¿Cómo reaccionó el padre
diferente de lo común y lo esperado?
7) ¿Qué te ha estado enseñando Dios a través de este parábola
y la exposición de Tim Keller?

impactonetwork.org
CAPÍTULO 3
1) ¿Cuáles son las dos maneras de encontrar la felicidad en esta
Guía de
vida que el Dr. Keller dice que son ilustrados en esta
parábola? (p.35) Describe algunas de las características de
Discusión
cada camino a la felicidad.
2) Mucha gente religiosa se da por vencida y persigue una vida
de auto-descubrimiento (ej: un pastor que se fuga con su
secretaria) mientras otros han vivido la vida del hermano
menor por muchos años buscarán la moralidad religiosa para
compensar su inmoralidad. ¿Por qué ninguno de estos es el
camino al cumplimiento verdadero? ¿Cuál de los dos es más
sutilmente peligroso? ¿Por qué?
3) Según Keller, los dos hijos estaban alejados del padre y el
padre extendió gracia y aceptación a los dos. ¿Cómo lo hizo
para el hermano menor? ¿Para el hermano mayor? Al final
de la parábola, ¿quién se reconcilia con el padre y quién
sigue alejado?
4) ¿Qué quiere decir el autor cuando dice que este parábola
nos da un conocimiento más profundo del pecado más que Capítulo 3 y 4
solo una falla en cumplir con las leyes de Dios? (p. 40-41)
5) Keller dice: “Hay dos formas de ser tu propio salvador y señor.
Una es contraviniendo todas las leyes morales y trazando tu
propio camino, y la otra es cumpliendo con todas las leyes
morales y siendo sumamente bueno” (p. 45). ¿Cómo es el
mensaje del evangelio diferente a estas dos ideas?
6) ¿Por qué debemos recordar este mensaje cada día?

CAPÍTULO 4
1) ¿Estás disfrutando el libro? ¿Alguien puede dar un resumen
del capítulo? Timothy Keller
2) ¿Qué es la “perdición del hermano mayor”? ¿Cuáles son los
síntomas presentados en el capítulo?
3) ¿Es posible que un creyente verdadero tenga algunas
características de “perdición del hermano mayor” de vez en
cuando? ¿Cuáles aspectos de la vida cristiana puede llegar a
ser motivados por temor en vez de gozo y amor? (Cosas
como obediencia, generosidad, asistencia a la iglesia, etc)
4) ¿Qué tipo de vida de oración es una característica de un
hermano mayor? ¿Por qué?

impactonetwork.org
CAPÍTULO 5
1) El hermano menor y también el mayor necesitan el amor Guía de
inicial como el padre demuestra en la parábola. Empezamos
compartiendo algunas cosas por las cuales estamos Discusión
agradecidos cuando se trata del amor inicial de Dios hacia
nosotros.
2) En las paginas 67-69 Keller habla acerca de un
arrepentimiento profundo que es más que sólo
remordimiento por malos actos. Keller dice que la gente
debe arrepentirse de las cosas que han hecho mal pero ¿de
qué más se debe arrepentir una persona? (Debemos
arrepentirnos por nuestros buenos actos , por nuestro intento
de ser señor y salvador. La motivación de los fariseos en ser
“buenos” era la auto-salvación.)
3) Como hay morales similares entre religiones monoteístas,
¿cuál es el distintivo principal del cristianismo? ¿Cómo lo
comunicarías a una persona de otra religión?
4) ¿Quién es nuestro “verdadero hermano mayor” según Keller?
¿Cómo? ¿Cómo inspira una confianza profunda y
permanente en nuestro verdadero hermano mayor? Capítulo 5 Y 6
5) Keller dice que en la medida que veamos la belleza (valor,
amor, etc) de nuestro verdadero hermano mayor, nos
liberamos del miedo y la necesidad que nos producen el
hermano menor o el hermano mayor. (p. 76) Habla acerca de
algunas implicaciones prácticas de esta idea.

CAPÍTULO 6
1) ¿De qué manera son los cristianos como exiliados añorando
su hogar?
2) Al final de la parábola hay un banquete de gozo y
Timothy Keller
celebración. Dr. Keller compara el banquete al banquete de
Apocalipsis 19. ¿Se acuerdan cuál fue la razón de ese
banquete?
3) ¿Cómo será el banquete anhelado por los creyentes? ¿Cómo
nos pueden ayudar esa descripción a pensar más
concretamente (en vez de manera abstracta) sobre el cielo y
nuestro destino eterno? ¿Alguna descripción de la pagina 86
te sorprendió cuando se trata de pensar en el cielo?
4) ¿Alguien puede expresar cuál es nuestra esperanza para el
futuro como creyentes?
5) Específicamente, ¿qué te ha estado enseñado Dios a través
de esta parábola/libro?

impactonetwork.org
CAPÍTULO 7
1) Como creyentes en Cristo nuestro destino eterno es el Guía de
banquete de gozo en el Reino de nuestro Dios para siempre.
¿Cómo debe impactar lo que creemos acerca del futuro Discusión
como vivimos hoy?
2) ¿Cómo dice Keller que ocurre cambio bíblico? ¿Cuál es el rol
del evangelio en la santificación del creyente?
3) Habla acerca de cómo has estado animado a crecer en tu fe
como resultado de estar en comunidad durante tu vida
cristiana. ¿Cómo has estado animado a crecer durante esta
experiencia de grupo de discusión?
4) ¿Qué te gustó de El Dios Pródigo? ¿Cómo te ha ayudado en
pensar acerca de Dios? ¿Del evangelio? ¿De la vida cristiana?
5) Ora y pídele a Dios que haga una obra grande en la vida de
los miembros de este grupo a través del mensaje del Dios
Pródigo.

Capítulo 7

Timothy Keller

Basado en un estudio escrito por Will Pavone, de Small


Group Resources, Traducido por IMPACTOnetwork
http://www.smallgroupresources.org/wp-content/uploads/
2011/02/Prodigal-God-study-questions.pdf

impactonetwork.org

También podría gustarte