[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas15 páginas

La Clonación

Este documento resume los desafíos y altas tasas de fracaso asociados con la clonación. En particular, señala que: 1) Los experimentos de clonación animal tienen una tasa de éxito muy baja, generalmente entre el 1-15%. Esto ha dado lugar a muchos animales defectuosos o monstruos. 2) Los intentos de clonar vacas para la producción de leche dieron como resultado vacas gigantes defectuosas que requirieron cesáreas. 3) La clonación de seres humanos sería aún más ar

Cargado por

Juanjo Zani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas15 páginas

La Clonación

Este documento resume los desafíos y altas tasas de fracaso asociados con la clonación. En particular, señala que: 1) Los experimentos de clonación animal tienen una tasa de éxito muy baja, generalmente entre el 1-15%. Esto ha dado lugar a muchos animales defectuosos o monstruos. 2) Los intentos de clonar vacas para la producción de leche dieron como resultado vacas gigantes defectuosas que requirieron cesáreas. 3) La clonación de seres humanos sería aún más ar

Cargado por

Juanjo Zani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

La Biblia Dice...

La Clonación I
Por: Mario Rodriguez Cardozo.

En el año 1971 el Dr. James Watson, descubridor del ADN, trató de anticipar el futuro de la
genética en las siguientes palabras: "Los métodos de reproducción in vitro (o en probeta) serán
una rutina en el lapso de 10 a 20 años y la clonación o reproducción a partir del padre o de la
madre solamente, será un hecho consumado en 20 ó 25 años, si es que no ocurre antes".

El Dr. Watson no se equivocó en su percepción acerca del futuro, puesto que desde Febrero de
1997, la palabra "clonación" a dado la vuelta a nuestro planeta a través de los diferentes medios
masivos de comunicación.

A estas alturas podemos preguntarnos... ¿Qué es la clonación? Dejando a un lado las definiciones
complicadas y técnicas, se puede decir que clonación, es la reproducción de un ser vivo por
medios químicos y a-sexuales, es decir, sin la intervención del sistema reproductivo, que es como
comúnmente se perpetúan las especies. En otras palabras, también podemos decir que clonar es
aislar y multiplicar en tubo de ensayo un determinado gen o trozo de ADN con la finalidad de
obtener un ser vivo, o parte de él.

Sin embargo, ante la clonación se pueden hacer muchas observaciones, dediquémonos al análisis
de una de ellas.

La primera observación es que la clonación posee una alta tasa de fracasos en los experimentos.

En un especial noticioso transmitido por la cadena televisiva ABC en los Estados Unidos, se dijo lo
siguiente: "La clonación de animales, como ovejas, vacas, cerdos y ratones aún esta lejos de ser
perfecta. Por ejemplo, una compañía experta en la clonación de animales llamada "Infigen", reporta
que el porcentaje mas alto de éxito que han tenido hasta la fecha es de solo un 15%." Si esto es
repugnante pensando en animales... ¡¡¡Imagínese clonando seres humanos!!! Sería una industria
de mutantes. Con mucha razón el Dr. Paul Ramsey de la universidad de Princeton dijo: "Los
errores en los experimentos de clonación inevitablemente resultan en la malformación y
destrucción de millones de embriones. Por ello debería ser prohibido."

Otro caso que nos demuestra el alto margen de error en los experimentos de clonación, tiene que
ver con la industria láctea. En los años 90 la corporación British Milk Board utilizó los servicios del
Dr. Willadsen para tratar de clonar la "leche vacuna ideal". Se pretendía lograr grandes
producciones de leche en el menor tiempo posible. Para ello se clonaron alrededor de mil vacas,
con el agravante de que 1 de cada 5 nació extremadamente grande y 1 de cada 19 fue un
verdadero monstruo, duplicando el tamaño que en realidad debía haber tenido. Las vacas clonadas
eran tan grandes que fueron extraídas de sus madres sustitutas a través de cesáreas. Las "vacas
gigantes" fueron enviadas a 20 Universidades de todo el mundo para analizar las causas que
desencadenaron el inapropiado crecimiento dentro del proceso de clonación.
Rudolf Jaenish, del Instituto Whitehead, en la Facultad de Tecnología de Massachusetts, dijo que
"sólo entre el 1% y el 5% de los clones animales sobreviven. Incluso los clones que sobreviven al
nacimiento, luego sufren profundas deformaciones."

El profesor Ian Wilmut, quien lideró el equipo que había clonado a la oveja Dolly, replicó en un
simposio de clonación humana diciendo que "La clonación es ineficiente en todas las especies".

Científicos de la Universidad de Cincinnati aseguraron que el caso de los ratones clonados que se
volvieron obesos, aunque no comieron en exceso, añade incertidumbre al debate sobre la
seguridad de la clonación, puesto que difícilmente se están produciendo copias exactas.

El journal Nature Medicine revela que las clonaciones también pueden ocasionar cambios
inesperados, puesto que muchos clones mueren cerca de su nacimiento y la oveja Dolly, por
ejemplo, padece artritis siendo muy joven.

Debemos tener en cuenta el verdadero costo que debió pagar la ciencia y la moderna biotécnica
para poder clonar a Dolly. El coste moral fue de 10 años de experimentos clónicos fracasados, mas
de 400 ovejas inocentes sacrificadas, el desperdicio de 277 huevos y 29 embriones manipulados
científicamente hasta morir. Si esto es deplorable pensando en animales, imagínese traduciendo
esto a seres humanos. ¿Vale la pena jugar tantos años con embriones, huevos y clones deformes
para solo obtener una oveja por medios asexuales? ¿Vale la pena tanta monstruosidad genética
para lograr un ser humano clónico?

Cuando hablamos de clonación humana solo debemos recordar las estadísticas escalofriantes de
la técnica que el Dr. Wilmut implementó en Escocia. Para clonar exitosamente a Dolly, hubo que
atravesar primero por 270 fracasos clónicos. Si usted echa mano de las matemáticas se dará
cuenta que 1 de cada 270 fracasos representa un bajísimo porcentaje de 0.3 % de eficacia en los
experimentos clónicos. Traducido este porcentaje a los experimentos con seres humanos provoca
nauseas. ¿Qué haría la ciencia con el 99.7 % de experimentos fallidos? Bien se dice que en el día
de hoy mueren mas seres humanos a causa del aborto que por todas las guerras producidas
desde los albores de la humanidad. Sume los asesinatos por aborto a los millones de fracasados
experimentos clónicos de humanos. Si para millones de personas el aborto es una alternativa
viable y una practica de rutina para algunos médicos, la clonación humana será igualmente
justificada y defendida con inútiles argumentos que pretenderán disfrazar el asesinato de millones
de experimentos humanos fallidos. Además quiero decirle, que en los Estados Unidos existen unas
300 clínicas de fertilidad registradas (y probablemente una cantidad considerable no registradas)
que han dicho que utilizarán la técnica de clonación que el Dr. Wilmut implementó con la oveja
Dolly en Escocia.

Por otro lado el Dr. Willadsen ha declarado que 1 de cada 20 experimentos clónicos derivó en un
monstruo. ¿Qué se hará con los experimentos humanos que deriven en monstruosidades? Pensar
que hay científicos que no tienen problemas, a nivel de moral y conciencia, a la hora de clonar
humanos.

Jesucristo, hablando del carácter del ser humano en los últimos tiempos dijo en Mateo 24:12 "...y
por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará." Vivimos en una generación
que se caracteriza por la multiplicación de la maldad y el enfriamiento del amor. Nunca antes la
sociedad había sido tan tolerante ante el pecado. El pecado se ha transformado en un lucrativo
negocio. Pensemos por un momento en la prostitución legalizada, los clubes nocturnos donde se
ensalza el sexo, el licor y las drogas. El abundante material pornográfico disponible en cualquier
esquina, las 24 horas del día. La facilidad para conseguir drogas casi en cualquier ciudad del
mundo. La tolerancia al mal uso del sexo (homosexualismo, lesbianismo). La violencia, el
secuestro y la extorsión.
Jesús estaba en lo cierto cuando dijo que los últimos tiempos se caracterizarían por la
multiplicación de la maldad y el enfriamiento del amor. La violencia racial, los delitos violentos, el
número creciente de las pandillas juveniles. Hijos que no titubean en asesinar a sus padres, padres
que matan a toda su familia. La violencia de las hordas satánicas que ganan cada día mayores
adeptos para el mal. La liberalización del aborto, incluso en los países del primer mundo,
demuestra que realmente el amor se ha enfriado. Miles de asesinatos a criaturas indefensas se
producen cada día en nuestro mundo, por la decisión egoísta e irresponsable de sus madres
biológicas, bajo la complicidad de los profesionales médicos que las asisten. Súmese a ello, lo que
sería la muerte de millones de experimentos clónicos humanos que fracasaron. Por supuesto que
la clase científica tratará de buscar argumentos "científicos" que puedan tranquilizar y acallar sus
conciencias. Jesús fue muy claro en decir que esto se debe a que "el amor de muchos se
enfriará.."

Todo ello a pesar de que la Biblia dice "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." De la misma manera
el ser humano, usted y yo, ha dejado de amar a Dios a pesar de que el primer mandamiento
bíblico, según Mateo 22:37 dice: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma,
y con toda tu mente." Apoyar el aborto y la clonación es una pública demostración de que poco o
nada amamos a nuestro prójimo. Es demostrar que poco o en nada apreciamos la creación de
Dios. Si hasta el día de hoy apoyaste el aborto o la clonación, es solo una demostración de que el
amor de Dios no mora en tu corazón. Jesús dijo que en los últimos tiempos el amor se enfriaría en
aquellos que no tienen a Dios en su corazón. ¿Cómo está tu corazón? ¿Frío tal vez? ¿Lejos de
Dios?

Con todo el amor de mi corazón te invito a que cierres tus ojos y eleves la siguiente oración a Dios.
Dile: "Jesús, reconozco que mi corazón está frío y sin amor. Reconozco que soy un pecador como
todos. Jesús limpia mis pecados. Creo en ti, entra en mi corazón. Gracias Jesús por escuchar mi
oración."
La Biblia Dice...

La Clonación II
Por: Mario Rodriguez Cardozo.

Como era de suponerse, el arribo de la oveja Dolly al mundo subió la temperatura sensacionalista
de los medios masivos de comunicación a tal punto que se recalentó "periodísticamente hablando"
la superficie de la tierra. Dolly fue un gran fenómeno, no solo científico sino también comercial. La
prensa y el periodismo mundial están mas que agradecidos por la aparición de la espantadiza
ovejita Dolly, que siendo bien parecida y cariñosa no puede disimular su glotonería. Su gran
notoriedad se debe a que Dolly es la primera oveja clonada de una célula adulta o diferenciada y
que su concepción fue asexual y artificial.

El prestigioso e influyente periódico "The New York Times" consideró de tan alta magnitud la
noticia, que despachó al Instituto Roslin de Escocia nada menos que a tres de sus hábiles
reporteros, uno desde Nueva York, otro desde Moscú, y un tercero desde Londres.

Los canales de televisión, estaciones de radio, periódicos, revistas y artículos en el Internet


desplegaron todo su arsenal publicitario y sus conocimientos sobre el Marketing. Algunos titulares
eran creativos, llamativos, sugestivos y hasta capciosos. He aquí algunos ejemplos de los
encabezados de prensa: "Clonación: La Audacia del Milenio", otro decía: "Ovejita, ovejita, ¿quién te
creó?", un tercero decía: "Hoy es la oveja, mañana será el pastor", o piense en este: "¿Alguien
quiere una chuleta de Clon?", un quinto expresaba: "Los muertos también podrán ser clonados", o
este: "Los padres podrán elegir el sexo de sus hijos", finalmente medite este titular: "¡Sus padres
son sus abuelos... y su madre, el original de ella misma!"

Sin embargo, ante el fenómeno llamado clonación, se pueden hacer muchas observaciones en
cuanto a sus aspectos cuestionables. La primera observación era que la clonación posee una alta
tasa de fracasos en los experimentos. Una segunda observación que podemos hacer es que la
clonación a magnificado el peor pecado de la humanidad: el orgullo, la vanidad, la jactancia y la
vanagloria.

La clonación no solo provocó la efervescencia periodística sino que despertó un amplio desafío
competitivo en la esfera científica y genética. Sí, en la actualidad se ha desatado una loca carrera
científica por clonar especimenes habidos y por haber. Sin lugar a dudas que la moda científica del
momento es la clonación y me imagino que miles de científicos genetistas alrededor del mundo,
procuran abandonar la frustración del anonimato ante la posibilidad de poder clonar cualquier cosa.

Echemos una mirada a la novedad científica del momento llamada "clonación", desatada a partir de
Febrero de 1997, cuando se hizo pública la clonación de la oveja Dolly:

1 de Junio de 1999 un equipo de la universidad de Hawai anuncia un nuevo clon, el ratón Fibro, el
primer animal macho en haber sido clonado con éxito a partir de células procedentes de las colas
de ratones machos. Un mes después, la revista Nature anuncia que un biólogo de la Universidad
de Hawaii logra clonar 20 ratones, siete de los cuales son clones de clones.
17 de Junio de 1999: varios científicos estadounidenses de la empresa Advanced Cell Technology,
en Massachussets, clonan un embrión humano utilizando métodos idénticos a los que permitieron
el nacimiento de Dolly.

22 de Junio de 1999: China afirma haber reproducido un embrión de panda por clonación. Varios
investigadores de la Academia China de Ciencias introdujeron las células de una panda muerta en
el óvulo de un conejo y dejaron crecer el embrión durante 10 meses.

13 de Enero del 2000: un equipo de investigadores del Centro de Primates de Beaverton, en


Oregon, anunció haber clonado por primera vez un mono hembra, al cual bautizaron con el nombre
de Tetra.

Unos investigadores de la Universidad de Massachussets logran clonar a dos terneros, a los que
llamaron "Charlie y George."

"Victoria", es la primera vaca clonada en un país sudamericano en vías de desarrollo, como lo es


Brasil. El anunció fue realizado por el ministro de Ganadería y Agricultura de Brasil, quien explicó
que además de ser un logro científico para Brasil, el tema se transformó casi en una cuestión de
orgullo nacional.

Científicos de una Universidad de Texas, Estados Unidos, clonó al primer animal doméstico del
mundo, un gatito al que llamaron "Copycat." El proyecto costó más de 3,5 millones de dólares y fue
financiado por la compañía "Sperling's Genetic Savings and Clone", que se quedó con los derechos
completos de la tecnología desarrollada por el grupo de investigadores, que en el futuro podría
estar disponible para los que deseen reemplazar a sus mascotas muertas por una nueva versión
en clon.

Ante tamaña carrera clónica algunos afirmaron: "¡Con esto se va a acabar el mundo!", otros
pensaron: "¡Se terminaron los fantasmas de dioses y paraísos!", algunos atrevidos especularon
diciendo: "¡El hombre está ya a la par con el Creador!" y otros imprudentes se envanecían
diciendo: "¡A Dios le han dado un golpe de Estado!"

Los que especulan con la clonación diciendo que el hombre ha creado la vida, no deben perder de
vista que aquí en realidad no ha habido creación sino que sólo se ha logrado desencadenar un
proceso partiendo de lo ya creado o existente. Por otra parte, la reproducción a-sexual o vegetativa
no tiene un átomo de novedad ya que es un proceso común y corriente entre los animales
inferiores y unicelulares como son las bacterias, las algas azules, los flagelados, las diatomeas, y
las amebas. Si fuéramos evolucionistas diríamos que la clonación mas bien degrada la
reproducción humana en la supuesta escala evolutiva, ya que los evolucionistas piensan que todo
ser vivo evolucionó de una vida unicelular y a-sexual a la complejidad de los animales vertebrados
con reproducción sexual.

La realidad es que la clonación no ha destronado a Dios, por el contrario, esto demuestra que el
universo (con sus miles de intrigas y misterios, pero siendo una maquinaria sumamente perfecta
por donde se lo vea) demanda de un creador sabio, ingenioso y de un poder sobrenatural. El
creador de este universo y lo que le contiene, es nada mas y nada menos que el Díos de la Biblia.
La clonación animal no es obra de la casualidad evolutiva, sino del pensamiento e ingenio humano,
que tuvo que esperar 10 años de experimentos clónicos fallidos, mas de 400 ovejas sacrificadas, el
desperdicio de 277 huevos y 29 embriones manipulados científicamente hasta morir. Ninguno
atribuiría la clonación animal a la especulación evolutiva, pero muchos son los necios que no
dudan en vociferar que el universo es el resultado de la antojadiza casualidad evolutiva.

Por otro lado, si comparamos las pequeñas proezas humanas con la infinita sabiduría y grandeza
de Dios, llegamos a la conclusión de que debemos bajar del pedestal al orgullo y soberbia humana,
lo que la Palabra de Dios le denomina como la "falsamente llamada ciencia". Sí, los grandes logros
humanos jamás apocarán la obra creadora de Dios. Con la clonación el ser humano no ha creado
vida, sólo ha logrado desencadenar un proceso de reproducción partiendo de lo ya creado o
existente. Sólo Dios crea de la nada. Bien lo definieron los teólogos de la edad media cuando en
latín expresaron: "Creatio ex nihilo", es decir creación de la nada. La ciencia humana jamás logrará
crear algo de la nada, lo que si logra el ser humano de la nada es el orgullo, la vanagloria y la
soberbia.

Todo ser humano debe dejar a un lado la soberbia, el orgullo, la vanagloria y buscar la verdadera
sabiduría y conocimiento. En el libro de la Biblia llamado Colosenses cap. 2 verso 3 dice que: "en
Jesucristo están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento."

Quizás usted sea un científico o alguien relacionado con la ciencia y la tecnología, si usted no tiene
a Jesucristo en su corazón usted está rechazando la sabiduría y el conocimiento de Dios. Sí, que
triste es rechazar a aquel que creó el universo, los animales, la vida microscópica y su vida. La
Biblia dice que el creador de todo lo existente está a la puerta de su corazón y le llama. Usted solo
puede hacer dos cosas: recibirle o rechazarle.

Jesucristo dijo de Marcos 8:36 lo siguiente: "Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el
mundo, y perdiere su alma?"

Podríamos también decir: "Porque ¿qué aprovechará al científico si clonare todo ser vivo del
mundo, y perdiere su alma?"

Escuche amigo o amiga... lo más importante en la vida es el destino futuro de su alma. Cierre sus
ojos, eleve una sincera oración y pida a Jesús que entre en su corazón.
La Biblia Dice...

La Clonación III
Por: Mario Rodriguez Cardozo.

A partir de Febrero de 1997, el mundo entero ha escuchado o leído en su propio idioma la palabra
"Clon" o "Clonación." Algunos señalaron que el experimento con la oveja Dolly levanta más
preguntas que las que se pueden contestar. Una de tantas preguntas, es la siguiente: ¿Qué
método se utilizó para clonar a la oveja Dolly?

La clonación de Dolly consistió en una verdadera obra de laboratorio genético:

En primer lugar se obtuvo un óvulo de oveja y se procedió a eliminarle su núcleo para dejarle sin
perfil genético.

En segundo lugar, se sumergió a esta célula sin núcleo en un baño químico para alimentarla.

En tercer lugar, se introdujo en el primer óvulo, el núcleo de otra célula tomada de las glándulas
mamarias de una segunda oveja.
En cuarto lugar, se logró la fusión final de ambas al estimularlas con una diminuta chispa eléctrica.

En quinto lugar, se implantó el óvulo en el útero de una tercera oveja que sirvió como "madre de
alquiler" para llevar adelante el embarazo. Este óvulo creció y después de 148 días se produjo el
nacimiento de la primera oveja clonada a partir de un animal adulto.

Así pues, Dolly carece de padre y es el producto de tres "madres". La primera madre sería la
donadora del óvulo sin núcleo que contribuye con el citoplasma y las mitocondrias, conteniendo un
poco de material genético. La segunda madre sería la donadora del núcleo que aporta la inmensa
mayoría del ADN o código genético. La tercera madre sería la que presta su vientre para alojar el
embrión y desarrollar el embarazo, aunque esta no aporta nada desde el punto de vista genético.
Dolly es, entonces, una gemela de la oveja "donante del núcleo". O, si se prefiere, ¡sus padres son
sus abuelos... y su madre, el original de ella misma!

Sin embargo, ante el suceso mundial llamado clonación, se puede advertir algunos inconvenientes
en cuanto a sus aspectos controversiales. El primer inconveniente tiene que ver con la alta tasa de
fracasos en los experimentos clónicos. Un segundo inconveniente tiene que ver con el orgullo, la
vanidad, la jactancia y la vanagloria humana incitada a causa de la clonación. Un tercer
inconveniente a tratar en este momento es que la clonación puede producir diferentes categorías
de personas que actúen como amos y siervos.

La reproducción selectiva de seres humanos ha sido practicada en los pobres esclavos desde la
época del Imperio Romano hasta el final de la guerra civil en los Estados Unidos. Los amos o
patrones decidían cuando, donde, cuantos y con quién debían procrear sus esclavos. Perseguían
el objetivo de obtener una nueva generación de esclavos de mayor fortaleza física. Estos pobres
seres humanos eran tratados peor que los animales salvajes.

El embriólogo Ian Wilmut, director del experimento que trajo al mundo a la oveja Dolly, dijo lo
siguiente ante el Comité de Ciencia y Tecnología del Parlamento Británico: "Si usted realmente
quiere hacer un clon humano, puede hacerlo. El único límite es la ética..." Sus palabras causaron la
sorpresa general de los asistentes. En esa oportunidad, él dijo estar de acuerdo con una ley
internacional que prohibiera expresamente este tipo de manipulaciones, sin embargo las últimas
informaciones indican que Wilmut ha cambiado de opinión y que ahora proyecta clonar seres
humanos en laboratorios de algún país que lo permita.

La revista Time sugiere que con la clonación humana las posibilidades para el mal serían
infinitamente mayores que sus beneficios. El artículo alude al hecho de que la clonación abre la
posibilidad para la creación de híbridos mitad humanos y mitad animales, verdaderos monstruos
que integrarían el futuro regimiento de hombres seleccionados para la guerra. Seguramente se
clonarían especimenes con buen estado físico, mentes ágiles y buenos reflejos. También se
podrían obtener duplicados humanos en serie, una especie de zombis, que la sociedad usaría
como esclavos o robots de mano de obra gratis para las fábricas. Esta tecnología también estaría
al alcance de tiranos y maniáticos como Hitler, Stalin, Sadam Hussein o los grupos terroristas
islámicos. Ellos utilizarían estos clones dotados de ausencia de prejuicios y valores humanos para
realizar tareas peligrosas y desagradables como secuestros, atentados terroristas y homicidios.
Los grandes mafiosos tendrían acceso a una rápida y segura provisión de clones equipados para
matar.

Por otro lado, además del desecho nuclear que contamina nuestros océanos se sumaría la basura
clónica. Seguramente muchos prototipos se dañarán con el tiempo, y aunque estos fueran
reciclados, no habría lugar en el mundo para almacenar tanta basura clónica. El recurso
nuevamente serían los océanos, los círculos polares, algún pobre país del tercer mundo o quizás el
espacio cósmico.
¿Recuerda el sueño de la Alemania Nazi, de crear una raza aria superior tanto física como
intelectualmente? Para lograr dicho objetivo el nazismo convenció a toda una nación que "el fin
justifica los medios." Por ello los científicos de Hitler lograron incrementar sus conocimientos en
genética y psiquiatría a costa de manipular vivos los cerebros de los detractores a su régimen.
Miles de judíos, comunistas y alemanes contrarios al Nazismo fueron utilizados como ratones de
laboratorio. Actualmente los partidarios de la clonación acarician el mismo sueño Hitleriano de una
raza superior, eso sí, escudados en su filosofía de que el fin justifica los medios. Por ello los
científicos y genetistas de hoy nunca publicarán las monstruosidades que suceden en sus
laboratorios, de los cuales son testigos y cómplices. Creo no salirme de la realidad al decir que en
la actualidad se están realizando experimentos ilegales e inhumanos con miles de embriones,
constituyéndose así en un macabro asesinato genético.

Por la palabra de Dios sabemos que a partir de la formación del embrión comienza la existencia del
ser humano. Cortar voluntariamente esta existencia es homicidio. Salmos 139:16 dice, "Mi embrión
vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin
faltar una de ellas."

Aunque la ciencia y la genética no se cansen de recitar su deslucido estribillo de que los embriones
son solo células con material genético, nosotros sabemos que allí reside una persona humana y
que lo que se está cometiendo es un acto criminal.

Quizás te preguntes ¿Qué opina Dios de todo esto? Bueno, observa lo que Dios dijo a una
generación extremadamente pecadora que vivió antes del Diluvio, una generación que desapareció
bajo el juicio de Dios, pero que sin lugar a dudas no le llegaba a los talones de nuestra generación
en cuanto a pecados groseros. Génesis 6: 5 y 6 dice: "Y vio Dios que la maldad de los hombres era
mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo
solamente el mal. Y se arrepintió Dios de haber hecho al ser humano en la tierra, y le dolió en su
corazón."

Lamentablemente la clonación humana es un hecho irreversible, como los son el aborto, las
drogas, la delincuencia, la prostitución y el homicidio. No olvide lo que Dios dijo acerca de los
constructores de la torre de Babel: "Nada los hará desistir ahora de lo que han pensado hacer"
(Gen. 11:6). No cabe duda que debemos esperar eventos que habrán de estremecer el mundo en
un futuro cercano.

Quizás te preguntes ¿Porqué Dios no castiga de una vez por todas el pecado del mundo? ¿Porqué
Dios no pone un punto final a este asunto? La respuesta viene del mismo Dios, quien nos dice en 2
Pedro 3:9 lo siguiente: "El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino
que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al
arrepentimiento."

La razón por la que Dios no acaba con este mundo es que te ama a ti y a mí. El no quiere que te
pierdas. ¿Por qué no le pides a Jesús que perdone todos tus pecados y limpie tu corazón?
La Biblia Dice...

La Clonación IV
Por: Mario Rodriguez Cardozo.

A lo largo de la historia de la humanidad los descubrimientos científicos han sido objeto de


numerosas reacciones polémicas, tanto a favor como en contra. Sin embargo en lo que se refiere a
la clonación el debate científico ha tenido una resonancia muy especial, puesto que a partir de
Dolly, la posibilidad de la clonación de seres humanos es más real y cercana. La discusión ha
rebasado el campo meramente científico; es decir, el debate no sólo se refiere a la viabilidad
científica de llevar a cabo la clonación humana, sino que además conlleva una serie de
implicaciones filosóficas, morales, éticas y religiosas.

Pero más allá del revuelo que ha causado el tema, pocos conocen los orígenes de esta práctica
científica. ¿Desde cuándo se practica la clonación? ¿Cuál fue el primer ser vivo clonado?
Contrariamente a lo que muchos creen, la primera clonación no fue la de la oveja Dolly.

Entre los antecedentes históricos de la clonación se señalan los siguientes sucesos:

La clonación es el resultado de más de 50 años de investigación y experimentos en el campo de la


genética y la biología reproductiva. En el año 1952, el pionero de la genética Thomas King y su
colaborador Robert Briggs lograron con éxito la clonación de ranas. Para ello se eliminó
quirúrgicamente el núcleo de una célula fecundada y se la sustituyó con el núcleo celular
procedente del intestino de un renacuajo embrionario. Estos primeros experimentos se hicieron con
anfibios y se eligieron los óvulos de ranas por ser una célula grande, fácil de obtener y de
manipular. Estos estudios tuvieron éxito al lograr producir ranas clonadas, exactas unas de otras,
con la misma constitución genética. Los científicos King y Briggs fueron los primeros en sentar las
bases de la clonación animal, pero quedaba latente la duda de si era posible dar el mismo paso
con animales superiores, como los mamíferos.

En 1967 John Gurdon realiza grandes aportes en el campo de la clonación, logrando colecciones
de ranas idénticas. Por sus investigaciones le otorgan el Premio Nóbel. Sin embargo todavía no se
pueden lograr resultados al usar células de ranas adultas.

En 1970 se logran importantes avances y en 1981 se consigue clonar un ratón.

En 1986, Neal First, fisiólogo de la Universidad de Madison, Estados Unidos, logra clonar la
primera vaca del mundo, luego de diez años de experimentos. Él recogió una célula de un embrión
bovino de 6 días y con una suave descarga eléctrica lo fundió con un óvulo fecundado. El embrión
resultante fue implantado en una vaca, de la que nació un ternero normal.
En 1993, Jerry Halt, el Director del Laboratorio de Fecundación In Vitro de la Escuela de Medicina
George Washington, perfecciona la técnica dividiendo un embrión en varias partes antes de la
implantación, para así aumentar las probabilidades de fecundación. Si el primer implante fallaba
entonces podría probarse con el segundo o el tercero.

Hasta el año 1997 los científicos habían obtenido mamíferos clónicos, pero solo a partir de células
embrionarias muy tempranas, antes que estas entraran en fase de diferenciación. Pero los intentos
de clonaje en una fase posterior siempre habían desembocado en fracasos.

En Febrero de 1997 se produce un gran revuelo científico ante la noticia de que el equipo de Ian
Wilmut, del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), había logrado clonar una oveja a partir de una
célula diferenciada de un adulto.

Como lo dijera un periodista: "Los avances en clonación están sucediendo mucho más rápido de lo
que imaginaran los más confiados científicos". Esta acelerada carrera científica por clonar lo
habido y por haber nos dificulta la tarea de meditar en las implicaciones morales y religiosas de la
clonación. Desde el punto de vista ético y moral se pueden hacer algunas observaciones en cuanto
a los aspectos cuestionables de la clonación. La primera observación tiene que ver con la alta tasa
de fracasos en los experimentos clónicos. Una segunda observación tiene que ver con el orgullo, la
vanidad, la jactancia y la vanagloria humana incitada a causa de la clonación. La tercera
observación es que la clonación puede producir diferentes categorías de personas que actúen
como amos y esclavos. Una cuarta observación a tratar en este momento es que la clonación
puede convertir a los embriones humanos en una patente de propiedad de una corporación.

Hay que destacar que detrás de los científicos genetistas están las empresas patrocinantes y al
final del proceso... el patentamiento. Un crítico de la clonación expresó lo siguiente: "...Una de las
razones por las que el Dr. Ian Wilmut mantuvo a la oveja Dolly en secreto es porque quería obtener
una patente." Cualquier persona que logra patentar un proceso recibirá regalías de todo aquel que
utilice su procedimiento amparado por la licencia del invento. La oficina de patentes
norteamericana dijo que aun las clínicas pueden conseguir una patente para su línea de embriones
creados. Estas clínicas podrían tener sus propias patentes para vender los embriones de su
propiedad a los laboratorios de genética. Al fin y al cabo la investigación no se realiza sólo para
lograr un descubrimiento científico sino por una buena tajada de dólares. La carrera es ver quién
puede obtener la patente de la clonación. Dentro de este marco, Se calcula que en la próxima
década la industria de la ingeniería genética coseche de 20 a 30 mil millones de dólares. Por ello,
cuando hablamos de la propiedad corporativa del "genoma humano" no estamos exagerando,
porque es algo que muy pronto puede estar ocurriendo. Quizás en el futuro, no solo los embriones
sino también los cuerpos de los seres humanos clonados podrían pertenecer a una corporación
multinacional.
A pesar de que en los Estados Unidos ya han pasado dos décadas de biotecnología aun no existe
una legislación que regule la clonación humana. Esto sin lugar a dudas beneficia a los intereses
comerciales de las corporaciones multinacionales que patrocinan las investigaciones en materia de
clonación.

Quizás pensábamos que el cuerpo humano era una herencia común que todos poseíamos y que
no podía ser expropiada por una empresa particular, especialmente nuestros genes. Sin embargo,
estamos observando una incursión a gran escala en el mercado genético, de parte de las mas
grandes corporaciones a nivel mundial. Sin lugar a dudas que estos avances científicos están
siendo enfocados hacia fines mercantilistas y comerciales. Bien podríamos decir que los seres
humanos estamos manipulando de manera indebida la creación de Dios. No deberíamos
comercializar lo que Dios ha dado sin costo para el beneficio de la humanidad.
La conclusión es clara y fácil de descifrar, los científicos genetistas y sus patrocinantes están
corriendo está apresurada carrera por obtener la patente de la clonación humana. Ellos saben muy
bien que quien la posea tendrá rápidas y grandes ganancias. Sin lugar a dudas la principal
motivación no está dada por el progreso científico o la sensibilidad humana. Detrás de todo este
poderoso "andamiaje científico" se esconde la avaricia humana. ¡Hasta donde llegaremos en
nuestro afán de hacer negocios! Observe lo que dice la Biblia en cuanto a la avaricia:
Proverbios 28:22 nos habla de la alocada carrera del avaro: "Se apresura a ser rico el avaro..."
Jeremías 6:13 describe perfectamente las motivaciones de los genetistas y sus patrocinantes:
"Porque desde el más chico de ellos hasta el más grande, cada uno sigue la avaricia."
Jesús identificó a la avaricia como un problema interno del corazón humano: En Marcos 7:21 y 22
dice: "Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios,
las fornicaciones, los homicidios, los hurtos, las avaricias..."
La avaricia en una persona es un síntoma claro de que el corazón no ha sido transformado por
Jesucristo. La avaricia es un sistema de vida arraigado en un corazón sucio por el pecado. La
avaricia nace del corazón sin Dios. ¿Estás llevando una vida de avaricia? ¿Tu vida gira alrededor
del dinero? Sabemos que el dinero no es malo, pero existe una gran diferencia entre hacer dinero
para vivir y vivir para hacer dinero.
¿Por qué no pides a Jesús que limpie tus pecados y entre en tu corazón? Te invito a cerrar tus ojos
y hablar con Dios por medio de una oración. Dile en tu interior: "Dios perdona mis pecados, cambia
la avaricia de mi corazón, recibo a Jesús como mi salvador... Gracias Dios por escuchar mi
oración."
La Biblia Dice...

La Clonación V
Por: Mario Rodriguez Cardozo.

La clonación humana es el principal tema de controversia y debate en la actualidad. Podemos decir


que el mundo entero se ha polarizado a favor o en contra en dicha discusión genética. Difícilmente
exista una persona que asuma una posición neutral en la citada polémica. Sin embargo, a pesar
del tiempo que ha transcurrido, el tema sigue vigente y no se han agotado las argumentaciones de
cada una de las partes. El debate sigue abierto, y la disputa pareciera tener origen en dos posturas
contrapuestas, muy similar a los dos platillos de una antigua balanza. Sí, podemos comparar al
debate sobre la clonación con una balanza de dos platos. El platillo de un extremo estaría
representado por los argumentos científicos a favor de la clonación y el platillo del otro extremo
representaría los argumentos éticos en su contra. Entonces llegamos a la conclusión que la médula
de la controversia está en decidir que pesa mas en nuestro razonamiento, los argumentos
científicos o los argumentos éticos. Los que bregan a favor de la clonación consideran los
beneficios científicos como más importantes que lo ético y lo moral. Por otro lado, los que se
oponen a la clonación humana consideran lo moral y lo ético como razones de mayor peso o
importancia que lo científico. Con el transcurrir de los años seguramente habrá mas tela por cortar
en esta controversia, pero el nervio del asunto tiene que ver, al parecer, con decidirse entre la
ciencia o la ética.

Conforme pasa el tiempo, siguen sumándose las voces de protesta y desacuerdo ante la clonación
humana. Estos reclamos proceden de gobernantes, legisladores, líderes políticos, organismos
internacionales, científicos, intelectuales, organizaciones religiosas y del ciudadano común y
corriente.

Según una reciente encuesta realizada por la Cia. Gallup, el 89 por ciento de los estadounidenses
se opone a la clonación humana, frente a un 9 por ciento de los norteamericanos que cree que
debería autorizarse. En cuanto a la clonación de animales, tampoco son muchos los partidarios de
esta práctica, ya que el 64 por ciento se muestra contrario mientras que sólo un 32 por ciento
declaró estar de acuerdo con los experimentos en animales.

El Presidente de Estados Unidos, George Bush, señaló: "La clonación es moralmente incorrecta.
Usar embriones para clonarlos está mal. Como sociedad no debemos crear vida para luego
destruirla y eso es exactamente lo que está pasando en la clonación."

El jeque Mohammad Ben Saleh al Othimin, de Arabia Saudita, opinó que "la clonación debería ser
penada con la amputación de pies y manos o con la pena capital, al considerar que la clonación es
la manipulación del ser vivo y la mayor perversión que pueda existir en la tierra."
Expertos en clonación humana de Estados Unidos, Europa y Japón han expresado su oposición a
la clonación humana por los peligros que esta representa. Entre estos peligros se mencionan las
anomalías en la placenta de los animales clonados, defectos en las células sanguíneas que
provocan enfermedades cardíacas y problemas pulmonares. Además el sobrepeso, puesto que los
animales clonados a menudo nacen con un peso muy superior al normal.

El Dr. Enrique Accorsi, presidente de la Asociación Médica Mundial condenó la clonación diciendo
que: "Este procedimiento necesita destruir un ser para curar enfermedades a otras personas.
Además, sólo quienes tengan recursos económicos podrán aspirar a reemplazar sus órganos y
corregir sus genes."

Las organizaciones religiosas también emitieron sus criterios acerca de la clonación:

La Iglesia Ortodoxa Rusa calificó la clonación humana como "un crimen contra la humanidad
similar a los cometidos por los nazis."

La Iglesia Católica expresó su condena en las siguientes palabras: "ninguna experimentación


científica, en ningún momento y por ningún motivo, puede ser justificada si pasa el límite
determinado por el respeto a la vida desde su concepción."

Meir Lau, gran Rabino de Israel, se pronunció en contra de la clonación humana.

La religión Musulmana definió a la clonación como una "flagrante profanación de las leyes divinas,
la ética y la naturaleza misma."

A pesar de la oposición de los diferentes sectores de la sociedad tanto religioso como secular y las
críticas de algunos científicos, no se ha logrado impedir que las clonaciones continúen
realizándose sin obstáculos.

Sin embargo, desde el punto de vista ético y moral se pueden hacer algunas observaciones en
cuanto a los aspectos controversiales de la clonación. En primer lugar, la clonación posee una alta
tasa de fracasos en los experimentos clónicos. En segundo lugar, la clonación ha incitado el
orgullo, la vanidad, la jactancia y la vanagloria humana. En tercer lugar, la clonación puede producir
diferentes categorías de personas que actúen como amos y esclavos. En cuarto lugar, la clonación
puede convertir a los embriones humanos en una patente de propiedad de una corporación. Una
quinta observación a tratar en este momento es que la clonación permite al ser humano cumplir su
sueño de ser Dios, decidiendo producir vida, manipularla y desecharla cuando el experimento sea
en fracaso.

Se sospecha que en algunos laboratorios del mundo ya se experimenta con seres humanos. La
proyección es monstruosa, ya que de cada mil intentos con ratones solo dos clones salen normales
y el resto es sacrificado por que desarrollan extremidades y ausencia de órganos vitales. Por ello
nos preguntamos: ¿Que ocurrirá con los embriones y clones humanos deformes? ¿Serán
descartados? ¿Quién decidirá si viven o deben ser eliminados? Por que después de todo son seres
humanos y quitarles la vida no es otra cosa que homicidio. Debemos entender que ningún ser
humano tiene el derecho de matar a las personas debido a sus defectos físicos, aunque estos sean
clones. Por otro lado, si los clones defectuosos tienen que vivir, nos estaríamos enfrentando a un
nuevo tipo de discriminación social hacia los prototipos clónicos defectuosos. Imagínese la
marginación de la cual serían objeto aquellos clones con 5 brazos, dos cabezas o 4 piernas. Estos
pobres seres humanos clónicos estarían condenados a vivir aislados y segregados en ghettos. Así
que la clonación no es solo un problema ético, religioso, político y económico, sino también
sociológico porque incitaría la discriminación y la marginación de estos clones deformes.
El sueño del hombre de jugar a ser Dios y querer producir seres humanos en serie no alcanza para
excusarse detrás de la justificación científica que respalda la clonación como un método
terapéutico de recuperación de tejidos y remisión de algunas enfermedades. El loco capricho por
lograr una raza superior o por tratar de mejorar el sistema inmunológico no justifica las macabras
consecuencias de la manipulación genética.

Sin lugar a dudas, la vieja tentación del diablo hacia Adán y Eva en el huerto del Edén sigue dando
resultados en el día de hoy. La oferta de Satanás lucía irresistible en el pasado y lo sigue siendo
para muchos en la actualidad. El ofrecimiento diabólico fue: "Seréis como Dios." Muchos científicos
actúan como si fueran dioses, decidiendo producir vida, manipularla y desecharla cuando el
experimento falla. La autodeterminación es una cualidad de Dios. Pero las criaturas humanas
hemos usurpado esta cualidad divina. Hacemos lo que queremos, no damos cuenta a nadie de
nuestros actos, no respetamos límites en nuestro proceder y decidimos por nuestra cuenta lo que
está bien o lo que está mal. En otras palabras, nos hemos constituido en nuestro propio dios. Una
vida así está destinada a la condenación. Jesús dijo en Mateo 7:13 lo siguiente: "Porque ancha es
la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella..."

¿No crees que ya es tiempo de abandonar el camino espacioso que lleva a la perdición? ¿Por qué
no dejas atrás esa vida de autodeterminación? ¿No crees que ya es tiempo de volver a Dios? Te
invito a cerrar tus ojos y elevar una sencilla oración a Dios. Dile: "Dios perdona mis pecados y mi
vida de constante autodeterminación. Dios limpia mi corazón con la sangre de Jesús. Reconozco
que solo Jesús puede salvarme. Gracias Dios por oír mi oración..."

http://www.labibliadice.org/labibliadice/aqualisplus/indexr.php?system=4

También podría gustarte