Ficha técnica calculo
Prueba de comportamiento matemático (P.C.M)
Autor Ricardo Olea, Hernán Ahumada, Luz Elena Líbano
Año de edición Segunda edición año 1993
Estandarización Estandarizado en chile (1985)
Objetivo Evaluar aspectos que forman parte de la conducto matemática, considerando niveles de
razonamiento, capacidad para manejar símbolos numéricos, operar y utilizar el cálculo dentro
de la estrategia que implica la resolución de problemas
Áreas que Evalúa Instrumental/Cálculo
Nociones Conservación: equivalencia y correspondencia
Previas
Conservación de cantidades discontinuas
Seriación
Simbolización Dictado de números
Previsión
Matemática Lectura de números
Clasificación
Identificación de números
Inclusión de clases
Disposición
Concepto de valor
Repartición y resta
Cálculo Serie Invertida
Resolución de problemas con elementos concretos y asociados a cifras
Conocimiento de signos
Resolución de problemas (con o sin apoyo gráfico)
Conocimiento de figuras y cuerpos geométricos
Resolución de problemas con dificultad en el enunciado
Resolución de problemas abstractos
Tiempo estimado
Criterios de Estandarizado con normas en percentiles
validación
Población a la que Niños desde los 7 hasta los 12 años de edad
está dirigido
Forma de aplicación Individual
Recursos 12 fichas de color rojo de 1,5 cms., 12 fichas de color verde de igual diámetro,
2 vasos cilíndricos transparentes de 5 cms. diámetro y 4 cms. de alto, 1 vaso
cilíndrico transparente de 7 cms. de algo y 3 cms. de diámetro, 41 porotos, 10
barritas de sección cuadrada, con una diferencia de 1 cm. una de la otra,
cilindro hueco de cartón o lata de 15 cms. de largo por 4 o 5 cms. de diámetro,
3 bolas de color, ensartadas en un alambre, en el siguiente orden: rojo,
amarillo y verde, 8 láminas y 2 tarjetas de la prueba, 7 autitos de plástico de
color rojo, 2 autitos de plástico de color verde, lápiz, papel, cuerpos de
madera: cilindro, cubo, pirámide, cono y esfera; 16 caramelos, pantalla, 15
palos de fósforo , lápiz , protocolo , manual y laminas .
Evaluación del Conocimiento Matemático de benton y luria
Autor Arthur Benton, Alexander Luria.
Adaptación: Mariana Chadwick, Mónica Fuentes.
Año de edición Adaptación a Chile 1986
Estandarización No Estandarizado en chile
Objetivo Evaluar la capacidad del niño para comprender los números presentados en forma
oral y escrita, el cálculo oral y escrito, contar series numéricas y elementos gráficos, y
para el razonamiento matemático.
Áreas que Evalúa Instrumental/Cálculo
Nociones: Número mayor, Contar por unidad y por grupo, Completar secuencia.
Componentes simbólicos: Escritura de números al dictado, Copia de números.
Operatoria: Cálculo mental, Resolución de operaciones, Resolución de problemas.
Tiempo estimado Entre 30 a 45 minutos
Criterios de Estandarizado con normas en percentiles
validación
Población a la que Niños desde1º hasta 6º Básico
está dirigido
Forma de aplicación Individual
Recursos Protocolo para cada curso
Manual
Lápiz
goma
sacapuntas
Test de Pre Calculo
Autor Neva milicic y Sandra schmidt
Año de edición Primera edición año 2002
Estandarización Estandarizado en chile
Objetivo Evaluar el desarrollo del razonamiento matemático en niños de pre escolar
Áreas que Evalúa Razonamiento matemático
Tiempo estimado No tiene tiempo fijo
Criterios de Estandarizado con normas en percentiles ,en escala T y en puntaje z
validación
Población a la que Niños desde los 4 hasta los 7 años de edad
está dirigido
Forma de aplicación Individual y Colectiva
Recursos Manual
Protocolo
Lápiz
sacapuntas
Test de TOKEN
Autor Ennio De Renzi, Luigi Vignolo.
Adaptación y estandarización para Chile: Inés Mondaca et al.
Año de edición 1962- 1979 (Adaptación y estandarización)
Estandarización Estandarizado en chile
Objetivo Evaluar la comprensión y percepción del lenguaje oral a través de
órdenes verbales de complejidad creciente.
Áreas que Evalúa Procesos Cognitivos/Lenguaje/Comprensivo: Comprensión del lenguaje
oral, Percepción del lenguaje oral.
Tiempo estimado No tiene tiempo fijo
Criterios de Estandarizado con normas en percentiles
validación
Población a la que Niños desde los 6 hasta los 12 años de edad
está dirigido
Forma de aplicación Individual
Recursos Manual
Protocolo
Lápiz
sacapuntas