[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas8 páginas

Proyecto de Pozo de Agua en Betel

El documento describe un estudio para desarrollar un pozo de agua para abastecer a una población. Se realizarán estudios geológicos e hidrogeológicos para determinar la viabilidad de construir el pozo. De ser viable, se propone construir un pozo artesanal de 20 metros de profundidad a un costo estimado de S./28,000 para abastecer a la población actual de 550 habitantes. El proyecto será viable si la población acepta pagar el costo de construcción y del estudio geofísico neces
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas8 páginas

Proyecto de Pozo de Agua en Betel

El documento describe un estudio para desarrollar un pozo de agua para abastecer a una población. Se realizarán estudios geológicos e hidrogeológicos para determinar la viabilidad de construir el pozo. De ser viable, se propone construir un pozo artesanal de 20 metros de profundidad a un costo estimado de S./28,000 para abastecer a la población actual de 550 habitantes. El proyecto será viable si la población acepta pagar el costo de construcción y del estudio geofísico neces
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

DESARROLLO DEL PROYECTO

Se ha determinado hacer un estudio para desarrollar la construcción y


localización del pozo de agua para la obtención de agua para la población

Mediante la recopilación de información geológica e hidrogeológica


disponible en organismos e instituciones, estudios geológicos y geofísicos
permiten determinar las variables hidráulicas del manto de agua y del suelo.
Estudio hidrogeológico
Un estudio hidrogeológico da la certeza de que en un determinado lugar existe
un reservorio de agua y será el mismo estudio,
El estudio brinda mapas geológicos y secciones transversales que
son muy importantes, ya que muestran los sitios de afloramiento de las
diferentes rocas, con esto se observa como han sido afectadas por
presiones terrestres en el pasado, así mismo muestran qué rocas son
susceptibles de contener agua y dónde se encuentran estas por debajo del
terreno.

MAPA GEOLÓGICO DE LIMA


La gran parte de betel Cieneguilla, esta conformada por calizas y arcillas, estos
tipos de rocas
El agua infiltra y escurre a través de las fisuras del terreno modelando la capa
caliza y dando lugar a ríos subterráneos.
Esta infiltración de agua alimenta al rio cercano, en este caso sería al Río Lurín

Se concluye que si podría haber agua en el subsuelo , para poder aprovechar


esta agua subterránea y confirmar su localización , se podría hacer una
prospección geofísica.
El método de las resistividades permite determinar la naturaleza,
morfología y profundidad del sustrato, así como la litología de las capas
acuíferas.
Empresa que se encarga de hacer este tipo de estudios es EINDESA , ejemplo representativo:

AGUA DEMANDADA POR LA POBLACIÓN:

SECTOR BETEL :

AÑO POBLACIÓN DOTACIÓN :


INICIAL 2014 178 150
FINAL 2019 550

RESULTADOS
r= 74.4

Pobl. futura= 2038 2038 POBLACION FUTURA

Qprom= 3.538 lt/s


Qh= 6.368 lt/s
METODO CONSTRUCTIVO:
En el Perú existen diversos métodos de perforación: Artesanal , a Percusión ,
Rotación
El método escogido es el método artesanal:
El método artesanal consiste en la perforación de un pozo a tajo abierto, donde
el diámetro se hace a la medida que permita perforar y maniobrar dentro del pozo
por medio de herramientas manuables hasta encontrar el nivel freático. Por lo
general este tipo de método tiene una limitación en cuanto a la perforación en
agua, ya que su avance es muy escaso debido al medio en el que se tiene que
trabajar de manera expuesta ,el caudal obtenido de este pozo podrá ser de entre
20 a 40 Lt , teniendo de referencia la litiologia parecida a Paramonga , donde los
pozos dan esten caudal en promedio.
Ventajas :
Este método se realiza en terrenos blandos de canto rodados , arcilla , que
contienen acuiferos superficiales.
No se necesita de herramientas especializadas ni equipos de gran tecnología
para poder realizar este método
No es necesario de tuberías definitivas (tubería ciega o tubería filtro), grava o
algún tipo de maquinaria en comparación al método a percusión o rotación.

Desventajas:
A veces las características geométricas de las rocas varían dificultando la
preforación manual del pozo.
Riesgo el personal al utilizar herramientas eléctricas dentro del pozo al ser un
ambiente húmedo o mojado.

PRESUPUESTO:
Se han recolectado cinco presupuestos para poder realizar un promedio entre
estos y tener una referencia del costo necesario por cada metro lineal de
perforación en la ejecución de pozos artesanales.

PRESUPUESTOS - POZO EXCAVADO - METODO ARTESANAL


N° EMPRESA COSTO PROFUNDIDAD COSTO/ML
Constructores y Perforaciones
1 contratistas S.A.C S/.22,150.00 15 S/.1,476.67
2 Hidrostecnic Contratistas S.A.C S/.33,070.00 30 S/.1,102.33
Constructores y Perforadores
3 contratistas S.A.C S/.19,070.00 10 S/.1,907.00
Corporación Lord & Roca
4 Contratistas S.A.C. S/.17,150.00 15 S/.1,143.33
Constructores y Perforadores
5 contratistas S.A.C S/.17,350.00 14 S/.1,239.29
Hallamos la media aritmética:

Media: 1476.67+1102.33+1907.00+1143.33+1239.29
= 1372.2
5

Profundidad permisible:
Normalmente se suele excavar hasta los -5.00 m de la napa freática:
Estimación de profundad del pozo excavado:
20m , el precio estimado para el abastecimiento de agua seria : S./28 000.00
Poblacion Actual : 550 hab , 110 Casas.
Para poder hacer factible este proyecto, por familia se estaría cobrando
S./ 254.00. , exceptuando el precio del sondeo geofísico , para asegurar la
localización del pozo excavado.
Conclusiones:
Se tiene que establecer el método idóneo y económico con los contratistas
encargados de los pozos , Este proyecto será viable siempre y cuando la
población este dispuesta a pagar el precio de construcción y del estudio
sondeo geofísico para la construcción y localización del pozo.

También podría gustarte