Liceo Diego de Almeida
El Salvador
U.T.P. – Currículum y Evaluación
Departamento De Matemática
Profesora Samantha Campos
GUIA PRACTICA
ECUACION CUADRATICA
Nombre:______________________________ Curso: II°___ Fecha: ___ /___ /2019
Concepto de Ecuaciones de 2º grado:
Es aquella ecuación en la que el mayor exponente de la incógnita es dos y por lo tanto su
conjunto solución posee dos soluciones su forma general es:
ax2 bx c 0; a,b,c IR; a 0
Existen ecuaciones cuadráticas completas e incompletas:
ax2 bx c 0; a 1; b 0; c 0 Ec. Completa General.
x2 bx c 0; a 1; b 0; c 0 Ec. Completa Particular.
ax 2 c 0; b 0; c 0 Ec. Incompleta Pura.
ax2 bx 0; b 0; c 0 Ec. Incompleta Binomial.
ax 2 0; bc0 Ec. Incompleta.
NATURALEZA DE LAS RAÍCES DE UNA ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO
Para determinar la naturaleza de las raíces de una ecuación de segundo grado debemos
analizar el discriminante: = b2 - 4ac.
Dependiendo del valor del discriminante, una ecuación de segundo grado puede tener dos,
una o ninguna solución.
Se distinguen tres casos:
A. Si > 0. Si el discriminante es positivo, la ecuación de segundo grado tiene dos
soluciones reales distintas Por lo tanto, x1 ≠ x2.
B. = 0. Si el discriminante es cero, las dos soluciones anteriores coinciden, teniendo
la ecuación una única solución, y en este caso es una solución doble: Por lo tanto, x1 = x2.
C. < 0. Si el discriminante es negativo, la ecuación de segundo grado no tiene solución
real, ya que la raíz cuadrada de números negativos no existe.
Liceo Diego de Almeida
El Salvador
U.T.P. – Currículum y Evaluación
Departamento De Matemática
Profesora Samantha Campos
I. Determina la naturaleza de las soluciones o raíces (analizando valor del discriminante(∆) de
las siguientes ecuaciones de segundo grado.
1. x 2 5x 6 0 8. 2 x 2 3 x 2 0 15. x 2 x 6
2. x 2 5x 4 0 9. 3 x 2 5 x 3 0 16. ( x 3)( x 2) 0
3. x2 x 6 0 10. 2 x 2 x 6 0 17. x 2 1 4 x 3
4. x 2 9 x 20 0 11. 3 x 2 6 x 45 0 18. x( x 1) 11 x 3
5. x 2 6x 9 0 12. 6 x 2 18 x 24 0 19. ( x 1)( x 3) 2 x 2 9
6. x 2 12 x 36 0 13. x 2 5 6 x
7. x 2 2x 5 0 14. x 2 8 x 105
SUMA Y PRODUCTO DE LAS RAÍCES DE UNA ECUACIÓN DE SEGUNDO
GRADO
Dada la ecuación de segundo grado ax2 + bx + c = 0, y x1 y x2 sus soluciones, se
cumple:
1. La suma de las dos soluciones o raíces de una ecuación de segundo grado, x1
+ x2, es:
b
x1 x2
a
2. El producto de las dos soluciones de una ecuación de segundo grado, x 1 × x2,
es:
c
x1 x 2
a
Liceo Diego de Almeida
El Salvador
U.T.P. – Currículum y Evaluación
Departamento De Matemática
Profesora Samantha Campos
III. Determina lo que se pide en cada enunciado.
1. ¿Cuál es la suma de las soluciones de la ecuación: 3x2 – 5x – 2 = 0?
2. ¿Cuál es el producto de las soluciones de la ecuación: 3x2 + 5x + 2 = 0
3. ¿Cuál es la suma de las raíces de la ecuación 3x2 – 5x – 1 = 7(x – 3)?
4. Determine la suma y el producto de las raíces de la ecuación (a – x)2 + (b – x)2 = 0
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO DADA LAS RAICES
Sean x1 y x2 las raíces de la ecuación de segundo grado ax2 + bx + c = 0, entonces
para determinar la ecuación teniendo sus raíces, se forman los binomios:
(𝑥 − 𝑥1 )(𝑥 − 𝑥2 ) = 0
Y luego se resuelven los binomios término a término:
Ejemplo: Determinar la ecuación cuadrática cuyas raíces son:
x1 = -4 y x2 = -2
Entonces: (𝑥 − (−4))(𝑥 − (−2)) = 0
(𝑥 + 4)(𝑥 + 2) = 0
𝑥 2 + 4𝑥 + 2𝑥 + 8 = 0
𝑥 2 + 6𝑥 + 8 = 0
La ecuación es:
𝑥 2 + 6𝑥 + 8 = 0
Ejercicios:
1. Determine una ecuación cuadrática cuyas raíces sean: x1 = -2 y x2 = -5
2. Determine una ecuación cuadrática cuyas raíces sea x1 = 3 y x2 = -3
3. Determine una ecuación cuadrática cuyas soluciones sean x1 = √2 y x2 = −√2
4. Determine una ecuación cuadrática cuyas raíces sean x1 = 2 y x2 = 2/3
5. Determine una ecuación cuadrática cuyas raíces sean x1 = -1/2 y x2 = 2
6. Determine una ecuación cuadrática cuyas soluciones sean x1 = 3/5 y x2 = 2/5
7. Determine una ecuación
8. de segundo grado cuyas soluciones sean x1 = 5/11 y x2 = -3/4
Liceo Diego de Almeida
El Salvador
U.T.P. – Currículum y Evaluación
Departamento De Matemática
Profesora Samantha Campos
Liceo Diego de Almeida
El Salvador
U.T.P. – Currículum y Evaluación
Departamento De Matemática
Profesora Samantha Campos
9. Determine qué valores debe tomar k o qué condiciones debe cumplir k para que las soluciones sean
como se requiere en cada caso:
a) 2x2 + kx – 3 = 0 f) x2 + x + 3k = 0
Soluciones reales y distintas. Soluciones reales y distintas.
b) 3x2 – kx + 3 = 0 g) 4x2 – 12x – k = 0
Soluciones reales e iguales. Soluciones reales e iguales.
c) kx2 + kx – 2 = 0 h) 3kx2 + 2x – 1 = 0
Soluciones reales e iguales. Soluciones complejas
d) 5x2 + 2x + k = 0 i) 3x2 – 2kx + 2 = 0
Soluciones complejas. Soluciones reales e iguales.
e) 3x2 – x – 2k = 0 j) 3kx2 – 2x + 5 = 0
Soluciones reales y distintas. Soluciones reales e iguales.
IV. Resuelve los siguientes problemas mediante el uso de ecuaciones cuadráticas.
a) La suma de dos núm eros es 5 y su pr oducto es −84. Halla dichos números.
b) Dentro de 11 años la edad de Pedro será la mitad del cuadrado de la edad que tenía hace 13 años.
Calcula la edad de Pedro.
c) Para cercar una finca rectangular de 750 m² se han utilizado 110 m de cerca. Calcula las dimensiones
de la finca.
d) Dos números naturales se diferencian en dos unidades y la suma de sus cuadrados es 580. ¿Cuáles
son esos números?
e) La suma de dos números es 10 y la suma de sus cuadrados es 58. Determina esos números.
f) Determina el área y el perímetro del siguiente triángulo rectángulo:
Liceo Diego de Almeida
El Salvador
U.T.P. – Currículum y Evaluación
Departamento De Matemática
Profesora Samantha Campos
g) Dentro de 30 años la edad de Andrea será la mitad del cuadrado de la edad que tenía hace 10 años.
¿Cuántos años tiene Andrea hoy?