[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
358 vistas3 páginas

Examen Quimica 10 1 Periodo

Este documento contiene un examen de Ciencias Naturales sobre conceptos de química como materia, masa, volumen y densidad. Consta de 13 preguntas de selección múltiple sobre estas ideas fundamentales y sobre métodos para separar mezclas como filtración, decantación y destilación. El examen evalúa la comprensión de un estudiante de grado 10 sobre estos importantes conceptos básicos de química.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
358 vistas3 páginas

Examen Quimica 10 1 Periodo

Este documento contiene un examen de Ciencias Naturales sobre conceptos de química como materia, masa, volumen y densidad. Consta de 13 preguntas de selección múltiple sobre estas ideas fundamentales y sobre métodos para separar mezclas como filtración, decantación y destilación. El examen evalúa la comprensión de un estudiante de grado 10 sobre estos importantes conceptos básicos de química.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Municipio Santiago de Cali DIAM.FTR.

GAD-9
Secretaria de Educación Municipal Vers. 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL DIAMANTE” 01/12/2011
Reconocimiento oficial – Resolución Nº 4143.2.21.079 de Enero 12 de
2007
APROBADO
EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES- QUÌMICA
DOCENTE: CARMEN PALACIOS
GRADO: 10: ___
ALUMNO: ________________________________________________________________

MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA

1. La cantidad de materia que posee un cuerpo es


A) Materia B) Masa C) Volumen D) Densidad

2. “No” es una unidad de densidad


A) Kg/lt B) g/ml C) m³/g D) Ton/m³

3. Todo lo que nos rodea tiene masa y ocupa un espacio es


A) Materia B) Masa C) Volumen D) Densidad

4. Una unidad de volumen es


A) g/ml B) mg C) ml D. Kg

5. La relación entre la masa y el volumen de un cuerpo es


A) Materia B) Masa C) Volumen D) Densidad)

6. EL espacio llenado u ocupado por un cuerpo se


denomina:
A) Materia B) Masa C) Volumen D) Densidad

7. Si se vierten cuatro sustancias inmiscibles en un mismo recipiente con las siguientes


densidades.
1) 1.18 g/ ml 2) 1.51 g/ml 3) g/ml 4) 1.12 g/ml
Se esperaría que las sustancias queden distribuidas de la siguiente forma, desde el fondo hacia
la superficie:
A. 1, 2, 3, 4 B. 2, 1, 4, 3 C. 2, 4, 3, 1 D. 4, 3, 2, 1

8. Teniendo en cuenta que el punto de ebullición es una propiedad intensiva, si se pretende poner
a hervir agua de panela en recipientes de 5ml, 10ml, 20ml y 50 ml, el grafico que mejor representa
este proceso será:

RESPONDAS LAS PREGUNTAS 9 Y 10, CON LA SIGUIENTE INFORMACIÒN:


Se emplean algunos materiales identificados con las letras K, L, H y F; para preparar cuatro
mezclas de diferentes composiciòn. Posteriormente, cada una de ellas fue separada por el mètodo
mas apropiado, obteniendose los siguientes resultados:

COMPONENTES SEPARADOS METODOS EMPLEADOS CARACTERISTICA DE LA SUSTANCIA


K Agua
Filtraciòn- Decantaciòn Densidad: 1 g/ml
F Filtraciòn
Magnetismo Polvo insoluble en agua
Tamizado
H Magnetismo Trozos con propiedades
Magnéticas
L Decantaciòn Liquido insoluble en Agua
Densidad: 0.6g/ml

9. El componente L, puede ser:


A. arena B. aceite C. Hierro D. sal

10. El componente F se separa por los mètodos de filtraiòn y Tamizado, debido a que en dichos
mètodos se separan los materiales que tienen diferentes:
A. Puntos de Ebulliciòn B. densidad C. tamaño de particula D. solubilidad

11. Si se tiene aceite, alcohol, agua, arena y gelatina en polvo, para preparar una mezcla que
puede ser separada por medio del filtro de un embudo como se muestra en la figura, las
sustancias a mezclar son:

A. homogénea aceite y alcohol

B. Heterogéneas: alcohol y arena

C. Heterogéneas: agua y aceite

D. Homogéneas: Agua y Gelatina en polvo

12. El nombre del siguiente elemento (Na) es:

A. Sodio B. Naufragio. C. Sopio. D. Neón.


13. El diagrama muestra el montaje para separar homogéneas por medio de la destilación,
proceso para separar materiales que contengan una mezcla liquida teniendo en cuenta la
diferencia en los puntos de ebullición, es decir la temperatura a la cual un líquido pasa a estado
gaseoso, analizarlo y responder.

TABLA DE RESPUESTA,,Por favor rellenar bien el ovalo

También podría gustarte