[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
631 vistas2 páginas

Triptico Matheus

El documento describe la preparación del tacacho con cecina, un plato típico de la región selva del Perú. Incluye instrucciones para preparar el tacacho con plátano machacado y bolas de cecina y chorizo, así como también describe brevemente el juane, otro plato tradicional de la región.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
631 vistas2 páginas

Triptico Matheus

El documento describe la preparación del tacacho con cecina, un plato típico de la región selva del Perú. Incluye instrucciones para preparar el tacacho con plátano machacado y bolas de cecina y chorizo, así como también describe brevemente el juane, otro plato tradicional de la región.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

-Une las hojas de bijao de cada lado Preparación:

hacía al centro y amárralo con un pabilo


I.E.ISABEL CHIMPU
-Se ponen a asar a la brasa los
o cuerda.
plátanos
OCLLO
-Coloca los Juanes en una olla con
agua hirviendo y déjalos allí por -Luego se limpian con cuchillo bien
aproximadamente 50 minutos más o afilado uno a uno los plátanos y se
menos. machacan con una piedra o mazo de
madera sobre un depósito de madera
-Cuando estos ya estén hervidos especial para esto.
sácalos y déjalos enfriar a temperatura
ambiente. -Al machacarlos se agrega sal al gusto,
manteca y tocino picado y frito.
-Aparte se fríe el chorizo y cecina
Tacacho con cecina cortados en pedazos de unos 50 gr.
c/u.
El plato consiste usualmente en dos
-Se amasan en bolas el plátano
bolas de tacacho, una pieza
machacado y se sirve unas dos bolas
de cecina y una de chorizo; sin acompañado de una porción de cecina
embargo esta proporción puede y otra de chorizo.
variar a pedido del comensal.
-Se adorna con una hoja de lechuga y
Ingredientes: ensalada de cebolla.
Región Selva
 1 Kg. de Cecina(Puedes
reemplazarlo por carne de res Platos típicos
seca al sol)
 1 /2 Kg. de Chorizo
 20 Plátanos verdes
 100 gr. de manteca de cerdo
 4 cucharadas de tocino picado
Aula: 1ro H
y frito.
2018
Región Selva El Juane -En una olla para el arroz pon un poco
de aceite y ajo molido, vierte el agua y
déjala allí hasta que esté por hervir,
agrega el arroz y déjalo cocinar.
La gastronomía peruana se El juane es muy consumido durante -Teniendo tu arroz listo colócalo sobre
caracteriza por poseer un sabor la fiesta de San Juan que se una fuente y déjalo enfriar a
especial y una variedad infinita que celebra el 24 de junio de cada año temperatura ambiente.
se puede disfrutar en cada rincón del en honor a Juan Bautista. Tuvo su
origen en la ciudad de Moyobamba. -Sancocha los 8 huevos aparte.
país, producto de la influencia de
diversas culturas, así como la -En una sartén derrite la manteca de
Ingredientes:
utilización de insumos propios de la chancho y añade el ajo. Dora la cebolla
zona. Tal es el caso de la cocina  8 presas de gallina o pollo y agrega el palillo, el cubito de caldo de
amazónica, considerada como una  8 aceitunas gallina, orégano, laurel y sal.
de las más exquisitas del mundo por  8 huevos
el uso indiscutible de sus -Teniendo el aderezo en la sartén.
 1 kilo y medio de arroz Agrega las presas de pollo y fríelas
ingredientes, sabores y texturas;  4 tazas de agua
elementos que estimulan los hasta que estén selladas.
 1 cucharada de ajo molido
sentidos y despiertan sensaciones -Vierte agua para que las presas
 1/4 de cucharita de orégano
inigualables. hiervan durante media hora a fuego
 2 hojas de laurel
 2 cebollas medio.
En la selva central se consume
 1/2 taza de manteca de cerdo -Retira las presas y mezcla el arroz con
mucho más la trucha, el chancho y
el plátano. Muchos de estos platos  16 hojas de bijao (dos por el aderezo.
porción)
se preparan en Chanchamayo en -Divide la masa en ocho porciones y
Junín, Satipo, Oxapampa,  Sal, pimienta y comino al gusto
agrega a cada una, una presa de pollo
Amazonas por nombrar algunos  1 cucharada de palillo o azafrán
o gallina, una aceituna y un huevo.
lugares.  1 cubito de caldo de gallina
-Estira dos hojas de bijao sobre la mesa
A continuación, conoce cuáles son y pon dentro una ración.
Preparación:
los platos más representativos que -Dale una forma redonda al arroz y
ofrece la selva peruana: colócalo en el medio.

También podría gustarte