GUIA DIDACTICA No.
2                                                 FECHA:
Asignatura: MATEMÁTICAS                     Teacher: PAULA ANDREA ROMERO             GRADO: 4°
Periodo: I                    Fecha de inicio:                           Fecha de finalización:
Estudiante:
Estándar: Justifico el valor de posición en el sistema de numeración decimal en relación con el conteo recurrente de
unidades.
DBA: Describe y justifica diferentes estrategias para representar, operar y hacer estimaciones con números naturales y
números racionales (fraccionarios), expresados como fracción o como decimal
                    Tema: Descomposición de números naturales y sistema de numeración decimal.
Motivación:
        No se puede escapar de la responsabilidad del mañana evadiéndola hoy.
                                                  Orientaciones generales
  Para el desarrollo de esta guía se implementará una metodología activa y participativa, que permitirá el desarrollo de
   ejercicios prácticos, socialización y retroalimentación de situaciones problemas. Además, se asignarán actividades
                    prácticas de manera individual para afianzar los conocimientos de los estudiantes.
                                                     Conceptualización
Estructura/procedimiento:
 La siguiente guía consta de 19 actividades las cuales serán asignadas por la docente para trabajar durante la clase o en
          casa. Es importante que la guía y el cuaderno de matemáticas sean llevados según el horario escolar.
                                                 ACTIVIDADES PRÁCTICAS
       NÚMEROS DE TRES CIFRAS
        1. Completa la tabla:
                 Números                                                Se lee
                    635              Seiscientos treinta y cinco
                    844
                                     Quinientos veintitrés
                    719
                                     Ochocientos sesenta y seis
                    507
                    789
                    591
                                     Seiscientos cuatro
    2. Une con una línea:
    Seiscientos ochenta y cuatro                         *          *    851
    Novecientos setenta                                  *          *    753
    Setecientos cincuenta y tres                         *          *    531
    Ochocientos tres                                     *          *    970
    Quinientos treinta y uno                             *          *    642
    Seiscientos cuarenta y dos                           *          *    684
    Ochocientos cincuenta y uno                          *          *    803
    3. Lee cada número y colorea el cuadrado que contiene su escritura. Luego, escribe en los renglones
       vacíos dicho número en letras.
               Cien                 100    155     300           Quinientos            555    500    250
                                    160    100     120                                 777    600    550
                                    100    195     240                                 500    649    500
           Doscientos              200    230    100          Setecientos           320      700    628
                                   250    140    200                                777      566    700
                                   200    167    135                                385      700    720
           Ochocientos             800    888    945          Novecientos           899      445    900
                                   666    800    880                                590      900    639
                                   316    386    800                                900      399    899
    4. Escribe en letras los siguientes números.
 874:
 691:
   560:
 433:
5. Completa según la información dada.
6. Escribe el numero que se indica en cada etiqueta.
   NÚMEROS DE CUATRO CIFRAS
    7. Lee el número. ¿Cuál es el valor posicional del número subrayado?
    8. Coloca el punto y escribe como se lee cada número.
    9. Observa la descomposición y escribe el número.
    10. Une con una line según corresponda.
    11. Escribe en el Abaco los números correspondientes, luego escríbelos en letras.
   NÚMEROS DE CINCO CIFRAS
    12. Escribe cómo se leen las siguientes cifras:
    • 15 001 =______________________________________________________.
    • 98 014 =______________________________________________________.
    • 99 001 =______________________________________________________.
    • 54 399 =______________________________________________________.
    • 61 901 =______________________________________________________.
    • 49 150 =______________________________________________________.
       13. Escribe el número que corresponda:
      Cincuenta y seis mil nueve.                          ________________
      Sesenta y cuatro mil doscientos cuarenta.            ________________
      Cuarenta y tres mil veintidós.                       ________________
      Noventa y cinco mil novecientos noventa y nueve.     ________________
      Treinta y nueve mil trece.                           _______________
       14. Escribe el dictado de los números en cifras.
       1.   _____________________________________________________________.
       2.   _____________________________________________________________.
       3.   _____________________________________________________________.
       4.   _____________________________________________________________.
       5.   _____________________________________________________________.
       6.   _____________________________________________________________.
       7.   _____________________________________________________________.
       8.   _____________________________________________________________.
       9.   _____________________________________________________________.
       10. _____________________________________________________________.
       11. _____________________________________________________________.
       12. _____________________________________________________________.
       13. _____________________________________________________________.
       14. _____________________________________________________________.
       15. _____________________________________________________________.
15. Descompón el número de formas diferentes.
   NÚMEROS DE 6 CIFRAS
    15. Escribe en cifras.
    16. Escribe como se leen los siguientes números.
    17. Descompón los números.
    18. ¿Qué valor posicional tiene la cifra 2 en cada número?
    19. Ordena la descomposición.
Criterios de evaluación:
Para la evaluación se tendrá en cuenta lo siguiente:
       Cumplimiento y desarrollo de las actividades propuestas.
       Participación y asistencia en los encuentros de clases.
       Realización de actividades en el cuaderno.
       Prueba final.
Referencias bibliográficas:
       equipodigitalpro. (2019, octubre 25). Lectura y Escritura de Números de 3 Cifras para Primer Grado de Primaria.
        Web del Docente. https://webdeldocente.com/matematica-primer-grado/lectura-y-escritura-de-numeros-de-3-
        cifras/
       Pin       on   matematicas.   (s/f).   Pinterest.   Recuperado     el   7    de    diciembre     de       2023,   de
        https://co.pinterest.com/pin/802907439834275084/
       equipodigitalpro. (2019b, noviembre 8). Lectura y Escritura de Números de 5 Cifras para Tercer Grado de
        Primaria. Web del Docente. https://webdeldocente.com/matematica-tercer-grado/lectura-y-escritura-de-
        numeros-de-5-cifras/
       Julio, A. (2022, noviembre 10). Ejercicios con números de 4 cifras. Matemáticas x grado; Angelly Julio.
        https://matematicasxgrado.com/tercer-grado/ejercicios-con-numeros-de-4-cifras
ANEXO 1