1- Construye los cuadrados solicitados siguiendo las instrucciones:
a- Un cuadrado de 5 cm. de lado y divide cada uno de ellos en 2 partes iguales
                         2
                                                  22 = 2 . 2 = 4
          b- Un cuadrado de 5 cm. de lado y divide cada uno de ellos en 2 partes iguales
                          3
                                                  32= 3 .3 = 9
          c- Construye un cuadrado de 8 cm. de lado, luego divide cada lado en 4 partes
             iguales
          d- Construye un cuadrado de 5 cm. de lado, luego divide cada lado en 5 partes
             iguales.
        2- Pinta en cada cuadrado grande que formaste los cuadrados más pequeños que
           forman parte del perímetro (ancho y alto). Por ej.
                                                                                           1
                                              POTENCIAS:
La potencia es el modo abreviado de escribir un producto de factores iguales.
Las potencias están formadas por una base y un exponente
BASE: Es el factor que                 32          Exponente: indica el nº de veces
      se repite                                    en que debe multiplicarse la base por sí misma
Se lee “ tres elevado al cuadrado” (2)
El cuadrado de un número es el resultado de multiplicar ese número por sí mismo dos
veces
32 = 3 . 3 = 9
        Producto
* Completa con el producto y la potencia
        42= ______= ____          52= ________ = ____              62= ________ = ___
           Producto                    _________                        _________
*Construye una tabla pitagórica con lápiz:
       a- pinta sobre ella el cuadrado de los 10 primeros números naturales.
       b- Borra el resto de los resultados que no pintaste
                      x 1     2 3        4    5    6    7     8     9      10
                      1 1
                      2       4
                      3            9
                      4                  16
                      5                       25
                      6                            36
                      7                                 49
                      8                                       64
                      9                                             81
                      10                                                   100
                                                                                                2
        Completa la tabla con el cuadrado de los primeros 10 números naturales
        12         22       32          42     52         62        72      82      92   102
        Se obtiene multiplicando a la base por ella misma 3 veces.
    2
                                                               23= (2 . 2) .2 = 8
                                                                       4.2=8
                 2
        Se lee así:
                      42 = Cuatro elevado al cuadrado
                      52= Cinco elevado al cubo
        Completa la tabla con el cubo de los primeros 10 números naturales
        13         23       33          43     53         63        73      83      93   103
        Completa la tabla
        Potencia                 Producto               Resultado
        24
                                 5.5
            3
        4
                                 3 . 3 .3 .3
                                                                                               3
Escribe como cuadrados las siguientes situaciones, luego resuelve
    a- Martín tiene 8 bolsas con 8 bolitas cada una de ellas ¿Cuántas bolitas tiene en total?
    b- Mariana compró 6 cajas de chocolate con 6 chocolates cada una ¿Cuántos chocolates
       tiene en total?
    c- Darío está ordenando su casa y guardó 9 cajas con 9 vasos cada uno ¿Cuántos vasos
       guardó en la alacena?
                                         Un barrio con potencia
          Daniel vive en un barrio formado por 5 edificios. Cada edificio tiene 5 pisos y cada piso
          tiene 5 departamentos ¿Cuántos departamentos tiene en total el barrio de Daniel?
Calcula y resuelve
            a- 32 + 42 =               b- 12 + 13 =         c- 34 – 27 =
            d- 103 – 102=              e- 82 + 25 =         f- 52 - 42 =
Otra forma de descomponer a un número es a través de sus potencias, estas nos permiten formar
cualquier número
100 = 1      101 = 10   102 = 100   103= _____        104 = ______   105 = _____
106 = _____ 107= ______
                                             Para
                                          recordar…
    Todo número elevado a “0” siempre da como resultado 1
    Por ejemplo 20 = 1        50 = 1 100 = 1      1000 = 1 1.0000 = 1
    Todo número elevado a “1” siempre da como resultado el mismo número
    51 = 5        81= 8     201 =20
                                        Descomposición polinómica
          U n n ú m er o se pue de de scom pone r u ti l i zan do pot en cias de bas e
          10
          Por ejemplo
                        8.302 = 8 x 103 + 3 x 102 + 2 x 101
                     Porque
                        8.302 = 8 x 103 + 3 x 102 + 2 x 101
                        8 x 1.00 + 3 x 100 + 2 x 1
                        8.000     + 300      + 2
                                                                                                      4
   Calcula y luego coloca <,> o =
   3 x 105 + 5 x 103 + 1 x 100      __________          9 x 104 + 8 x 103 + 4 x 102 + 5 x 101
   __________________             __________          ________________________
   7 x 104 + 2 x 106 + 3 x 101      __________          7 x 105 + 8 x 104 + 3 x 106
   ___________________            __________          ________________________
   Es la operación inversa de la potencia
                    Índice            Radical
                    2
   Se lee raíz      √16 = 4     raíz
   Cuadrada          4.4    radicando
   La raíz cuadrada de un número:
   La raíz cuadrada de un número es otro número que elevado al cuadrado da el primero
                                                         3
   √49 = 7 porque 72 =49                                 √27= 3 porque 33 = 27
Se lee raíz cuadrada de 49 es 7
       Calcula los cuadrados y completa las raíces
                         2                                        2
        52 = 25          √25 = 5                 22 = __          √4 = ___
            2            2                        2                2
        4 = __           √ = ___             9 = __                √     = ___
       Calcula las raíces y explica por qué
        2                                         2
        √16 = ___       porque ____ = ____        √100 = ___           porque ____ = ____
        2
        √49 = ___       porque ____ = ____
Construye la tabla pitagórica y Pinta la raíz cuadrada de cada nº
        x 1   2  3  4   5   6   7   8   9   10
        1 𝟐√𝟏
              𝟐
        2     √𝟒
                 𝟐
        3        √𝟗
                    𝟐
        4           √𝟏𝟔
                        𝟐
        5               √𝟐𝟓
                            𝟐
        6                   √𝟑𝟔
                                𝟐
        7                       √𝟒𝟗
                                    𝟐
        8                           √𝟔𝟒
                                        𝟐
        9                               √𝟖𝟏
                                            𝟐
        10                                  √𝟏𝟎
                                                                                                5
          La raíz cúbica de un número es otro número que multiplicado 3 veces por el mismo da como
          resultado ese número.
                                 3
          Raíz cúbica       √64 = 4 porque 43 = 64
                             (4 . 4) . 4
                               16 . 4 = 64
          Completa con el cubo de los primeros 10 números naturales
      3            3         3         3           3       3         3           3      3      3
      √1           √8        √27       √64         √125    √216      √343        √512   √729   √1000
Calcula y resuelve:
        a) 43 + 23 =
               2
          b) √25 − 6 =
Separa en términos, luego resuelve teniendo en cuenta:
                        Primero resuelvo:         a2 y √
                        Luego                      xy:
                        Por último                +y–
                                          3                              2
          a) 16 + 43 =               b) √125 + 9 =                c) 81 - √81 =
                                              2                              3
          c) 72 + 23 =               d) 53 + √4 − 8 =          f) 3 x 2 + √27 =
                                              3
       d) 103 – 102 =        g) 4 + √64 − 6 =
Representa como potencias los casos que sean posibles
               4+4+4                 3x3x3                 2+2+2+2               2x2x2x2       4x4
Une cada potencia con su raíz
          22                         25
          𝟐
          √𝟏𝟔                        16
          3
          √125                        5
          52                          4
                                                                                                       6
Separa en términos, luego resuelve teniendo en cuenta:
                    Primero resuelvo:   a2 y √
                    Luego                xy:
                    Por último          +y–
                       2
       a) 32 + 2 . 4 - √9 =        b) 5 . 3 + √25 − 6 =
                            2
       c) 3 . 2 - √36 + 4 =
Calcula las siguientes potencias
        102 =           53 =
        103 =           43 =
        104=            8 2=
      A veces en nuestra vida diaria se nos presentan una serie de situaciones en las que debemos
resolver problemas en los que nos falta un dato, para resolver estos problemas utilizamos las
ecuaciones.
      Una ecuación es una igualdad entre dos partes llamadas miembros.
       Por ej.
       Martín tenía un frasco con bolitas y fue a jugar con sus amigos, luego de perder 15 contó las
bolitas que le quedaban y eran 35 ¿cuántas bolitas tenía Matías antes de jugar con sus amigos?
      En lenguaje simbólico se representaría así…
      1º Miembro   2º Miembro
      X – 15 = 35
      Incógnita (dato a averiguar)
       Para poder averiguar el dato se debe despejar la X y pasar al otro término los números con
         la operación inversa, luego resolver.
          X – 15 = 35                                       Operación        Operación
                                                                              inversa
                 X = 35 + 15
                                                                +                -
                                                                -                +
                    X = 50
                                                                x                :
                                                                :                X
                                                                                                  7
Para comprobar que el resultado es correcto se puede hacer la prueba, reemplazando a la X
por el valor del resultado.
         50 – 15 = 35
              35 = 35
Resuelve las siguientes ecuaciones
         a- 16 + x = 324             e- x . 8 = 96
         b- X + 42 = 130             f- 4 . x = 64
         c- 19 + x = 140             g- x : 2 = 124
         d- X + 76 = 450             h- x : 4 = 128
Escribe en lenguaje simbólico los problemas, luego resuelve
       a-El señor Daniel tiene plata guardada en su billetera, pero tuvo que comprar unas
    aspirinas y gastó $ 36 ¿Cuántos pesos tenía antes de pasar por la farmacia si ahora le
    quedan $ 126?
       b- Lucas fue al supermercado a comprar productos de limpieza: pagó $15 por los
    jabones y $ 42 por dos cajas de leche ¿Con cuánto dinero fue al supermercado si ahora
    tiene $ 256?
       Laura fue al a la farmacia y gastó un tercio de la plata que llevaba ¿Cuánta plata tenía si
    ahora le quedan $ 120?