1.
Si y MCD A) B) C)
. Determine D) E)
todos los valores de “n” si es
6. Si
una fracción impropia
A) 201 B) 200 Hallar la suma de los valores de las
C) 199 D) 198 E) 197 cifras de K
A) 9 B) 11 C) 13
D) 17 E) 19
2. Si es una fracción propia e
irreductible, mayor que 0,6. Hallar 7. Si es una fracción propia
la suma de todos los valores de “n”
A) 151 B) 153 irreductible, donde “a” es un
C) 155 D) 157 E) 159 número entero par de 4 cifras y
cuya suma de divisores propios de
3. Hallar la suma de todas las “a” es “a”. Determinar el valor de
fracciones propias irreductibles de
la forma .
A) 1 B) 2 C) 3 A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5 D) 4 E) 5
8. Pedro tiene una cierta cantidad de
4. Si es una fracción propia e
soles, si gasta de ellos más ;
irreductible y equivalente a
entonces no le quedan más que los
2/3 de los que tenía al principio.
. ¿Cuántos soles tenia al principio?
A) 66 B) 76 C) 86
Hallar m + n sabiendo que D) 96 E) 106
ab = 840 678910
A) 6 B) 7 C) 8 9. Un corredor da una vuelta
D) 9 E) 10 completa a una pista circular cada
40 segundos. Otro corredor recorre
la pista en sentido contrario y se
5. Si , hallar la suma cruza con el anterior cada 15
de todas las fracciones de la forma segundos. ¿Cuántas vueltas
completas dará el segundo
corredor en 240 segundos?
A) 1 B) 2 C) 5
reductibles y equivalente a
D) 10 E) 12
10. Si “x” es un numero primo menor
que 100.
¿Cuántas fracciones propias de la
forma existen?
A) 26 B) 25 C) 24
D) 23 E) 22
11. Un canal llena un depósito en 4
horas y otro lo vacía en 6 horas.
¿En que tiempo se llenara el
deposito si se abre el desagüe dos
horas después de abrir el canal de
entrada?
A) 6 B) 7 C) 8
D) 9 E) 10
19. La suma de 2 números es múltiplo
12. Si de 14; y su coeficiente es
. Hallar la diferencia
Hallar:
entre estos números, sabiendo que
A) 6 B) 7 C) 8 es mínima.
D) 9 E) 10 A) 152 B) 162 C) 172
D) 182 E) 192
13. Hallar el cuadrado del inverso del
noveno termino de la sucesión: 20. Un numero exaval se escribe
0,abc, convertido a nonaval se
escribe 0,cb(a-1). ¿Cómo se
escribirá como ternaval?
De cómo respuesta la suma de las A) B)
cifras del denominador
A) 4 B) 3 C) 2 D) 1 E) 0
C) D)
14. Si se le resta 4 a cada uno de sus
términos se forma una fracción E)
igual al doble del cuadrado de la
primera fracción. La suma de las 21. Hallar el producto de los términos
cifras del denominador termina en: de una fracción equivalente a 4/11,
A) 0 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 si al sumarle 11 a cada término se
obtiene 0,52272727…
15. Hallar la altura de un pozo de A) 392 B) 393 C) 394
agua, si cada hora bajo su nivel a 2 D) 395 E) 396
m. por debajo de su mitad hasta 22. Hallar la suma de los términos de
que queda vacio.
una fracción equivalente a 0,375
A) 6 m B) 8 m C) 10 m
tal que el producto de sus términos
D) 12 m E) 14 m
sea 384.
16. Simplificar: A) 32 B) 34 C) 42 D) 44 E) 46
23. M y N son dos números primos
menores que 100 y 1000
A) B) C) respectivamente.
Hallar la raíz cuadrada de
D) E)
17. Al dividir
por
El cociente es:
A) 1 B) ½ C) 1/3 D) ¼ E) 1/5 A) 152 B) 162 C) 172
D) 182 E) 192
24. Si N es el término numero 100 de
18. El reciproco de es: la sucesión de los números primos.
A) 5,2 B) 5,4 C) 5,6 D) 5,8 E) 5,9
Hallar
A) 547 B) 545 C) 543 5. La media proporcional de 24 y 54
D) 541 E) 539
es a la tercera proporcional de 48
25. Dado el conjunto y 60; como 12 es a:
B) 20 B) 24 C) 25
. La D) 28 E) 30
6. La suma de dos números es 35 y su
razón geométrica entre la cantidad razón geométrica se invierte si se
de números primos y la cantidad añade 15 al menor y se quita 15 al
de números compuestos es: mayor. La diferencia de
dichos números es:
A) B) C) B) 5 B) 10 C) 15
D) 20 E) 25
7. “A” le da a “B” una ventaja de
20 m. en una carrera de 200 m;
D) E)
“B” le da a “C” una ventaja de
40 m en una carrera de 360 m.
¿Cuántos metro de ventaja debe
dar “A” a “C” en una carrera de
1. Si a es un numero natural y la 400 m?
razón geométrica de y B) 60 m B) 70 m C) 80 m
D) 9 m E) 55 m
pertenece al intervalo
Hallar
B) 1 B) 4 C) 9 8. Lo que cobra y lo que gasta Juan
D) 16 E) 25 suman S/. 900. Lo que gasta y lo
2. Si los números 4, 6, 8 y n forman que cobra están en relación de 2 a
una proporción armónica. Hallar la 3. ¿En cuánto tiene que disminuir
razón geométrica de: n – 1 y n + 1 el gasto diario para que dicha
B) 0,90 B) 0,91 C) 0,92 relación sea de 3 a 5?
D) 0,93 E) 0,94 B) 24 B) 30 C) 36
3. Si “n” representa la cuarta D) 48 E) 60
diferencial de 54, 45 y 32 y “m” 9. En una fiesta de carnaval
representa la media diferencial de concurren 400 personas entre
17 y 31. Hallar la razón geométrica hombres y mujeres, asistiendo 3
hombres por cada 2 mujeres, luego
de n + 1 y m + 1
de 2 horas, por cada 2 hombres,
B) 0,90 B) 0,92 C) 0,94
hay una mujer. ¿Cuántas parejas se
D) 0,96 E) 0,98
retiraron?
4. Si F es la tercera diferencial de 64 B) 60 B) 70 C) 80
y 50 y G es la cuarta proporcional D) 90 E) 160
de 36, 48 y 45. Hallar la media 10. En una carrera alrededor de un
aritmética de F y G circuito circular, “A” gano a “B”
B) 46 B) 48 C) 50 por un cuarto de vuelta; “B” gano
D) 52 E) 54 a “C” por un quinto de vuelta.
¿Por qué fracción de vuelta le antecedentes con el primer
ganara “A” a “C”? consecuente es igual al producto
de los consecuentes. ¿Cuál
B) B) C) D) E) es la diferencia de los extremos?
B) 36 B) 40 C) 45 D) 50 E) 55
11. De un grupo de varones y hembras 16. Si a los 4 términos de una
se retiran 15 varones, quedando 2 proporción geométrica se le suma
varones por cada hembra, después una misma cantidad, se obtiene los
se retiran 45 varones y quedaron 5 números 91, 127, 175 y 253. El
hembras por cada varón. El primer termino es:
número de hembras al comienzo B) 76 B) 75 C) 73 D) 72 E) 71
era de:
B) 20 B) 25 C) 29 D) 43 E) 55 17. En una proporción geométrica y
continua, el producto de los
12. Dos móviles cuyas velocidades son antecedentes es 400 y el de los
entre si como 7 es a 5, parten al consecuentes es 6400.
encuentro. ¿Cuál es la distancia de Hallar la suma de los 4 términos.
separación inicial, si al momento B) 210 B) 220 C) 250
del encuentro el más veloz recorrió D) 420 E) 510
20 km más que el otro?
B) 180 km B) 120 km C) 70 km 18. La suma de los 4 términos de una
D) 50 km E) 40 km proporción aritmética continua es
13. ¿Cuántas proporciones 100. Si el producto de los 4
geométricas continuas tienen términos es 375000.
como MCM de sus términos a Hallar la diferencia de los extremos
1008, siendo la razón un número de la proporción
entero B B) 10 B) 12 C)
positivo? 15 D) 20 E)
P
B) 1 B) 2 25
C) 3 D) Q 19. En una proporción geométrica
4 E) 5 continua, cuya razón es un número
14. En la figura A C natural, la suma de los extremos
menos la suma de los medios es
los puntos P 450.
Hallar el máximo valor que puede
y Q trisecan al segmento adoptar el primer antecedente.
B) 512 B) 450 C) 248
Hallar la razón geométrica de D) 800 E) 1800
y 20. En una proporción geométrica, la
suma de cubos de los 4 términos es
B) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 315. Hallar la suma de los cuatro
términos , si el valor de la razón es
15. En una proporción geométrica un número entero positivo
continua en la cual el producto de B) 14 B) 15 C) 16 D) 17 E) 18
los cuatro términos es 50625, se
cumple que la suma de los
21. Si:
y
Calcular: N = 5 (ab + bc + cd + de)
B) 650 B) 750 C) 850
D) 1050 E) 950
22. Las medias geométricas de tres
números naturales A, B y C son
proporcionales a los números 4, 9 y
6 respectivamente, encontrar el
valor de la constante de
proporcionalidad, de manera que
los números A, B y C sean los
menores posibles.
A) 1 B) 3 C) 8 D) 4 E) 6
23. Si
y
Hallar (a . b . c)
A) 162 B) 4374 C) 1296
D) 216 E) N. A.
24. La suma, diferencia y producto de
dos números, están en la misma
relación que los números 4, 2 y 15.
Hallar el mayor
B) 10 B) 12 C) 15
D) 16 E) 14
25. Tres números en P. A. que
aumentados en 2, 3 y 8
respectivamente son
proporcionales a 10, 25 y 50.
El mayor número es:
A) 12 B) 14 C) 13
D) 15 E) 16