COMIDAS TÍPICAS TACACHO CON CECINA
EL JUANE
Plato típico de la Selva peruana.
Preparado a base de arroz, piezas de Sus ingredientes principales son el
gallina, aceituna, huevo cocido; todo tacacho, la cecina (cerdo), el chorizo
ello se envuelve en hoja de bijao. Luego regional y su ají charapita con cocona.
se pone a hervir.
POLLO A LA BRASA
CUY CON PAPAS
El pollo a la brasa, uno de los platos
típicos de la gastronomía peruana y de
mayor consumo en el Perú. El plato
consiste en carne de pollo eviscerada, y
El cuy con papa es uno de los platillos cocida a las brasas que se sirve con
más preferidos por miles de personas, papas fritas y ensalada.
pues la carne de cuy es muy sabrosa,
debido a su suave textura.
MUSICA Y DANZAS LA MARINERA
LA PANDILLA
La belleza del baile nacional de Perú
sorprende por la fuerza de su música,
La pandilla danza costumbrista de la
las historias que cuentan sus letras y la
región y a la vez representativa, bailada
elegancia con la que las parejas
principalmente en las fiestas de San
parecieran danzar con el viento.
Juan y San Pedro.
DANZA DE LAS TIJERAS
EL HUAYNO
Esta particular danza, que puede parecer
bastante graciosa y rara por la mezcla de
instrumentos, ritmos y pasos de baile, es
Este es el baile más conocido a nivel originaria de la región de Ayacucho y es
local e internacional después de la interpretada con violín y arpa.
marinera, ya que sus orígenes se
remontan a la época en la que los Incas
dominaban la mayoría del territorio.
JUEGOS canción, el niño que tiene tapado los
ojos tendrá que encontrar a los demás.
RONRÓN
LAS CANICAS
Materiales
El objeto del juego de las canicas es
• Pita ganarle canicas a los oponentes.
• Semillas de payeroki o pitontoki
Preparación del juguete y forma de TROMPO
jugar
• Busca semillas de payeroki o
pitontoki.
• Saca la pulpa de la semilla por un
hueco pequeño que se perfora.
LA GALLINITA CIEGA
Colocar un trompo dentro de un círculo
marcado en el suelo y realizar el juego
en grupo, para que gane quien haga más
marcas al trompo del círculo
Bailarlo en el suelo y levantarlo con la
mano, manteniéndolo el mayor tiempo
girando en la mano.
Los participantes sortean para ver quien
comienza, éste tendrá que taparse los
ojos con la prenda y dar vueltas sobre sí
mismo. Cantando la siguiente canción:
‘Gallinita ciega que se te ha perdido una
aguja y un dedal date la vuelta y lo
encontrarás’. Una vez terminada la
COSTUMBRES Y INTI TAYMI
TRADICIONES
FIESTA DE SAN JUAN
Denominada ´La Fiesta del Sol´, ya que
coincide con el solsticio de invierno. Es
una antigua celebración cuyo fin es
homenajear al dios Sol, símbolo
supremo y de adoración en la cultura
Se celebra el 24 de junio de cada año. Y Inca.
antes de esa fecha se hace muchas
actividades, como el baño bendito,
concursos de belleza, etc. El plato típico
de la fecha es el "juane".
MI ÁLBUM
CARNAVALES DIVERSIDAD
CULTURAL DEL PERÚ
Los carnavales peruanos destacan por
su colorido y por la participación de sus
pobladores.
ÍNDICE
SOY OSCAR PAULO
PRESENTACIÓN ORTIZ FRANCO
• Comidas típicas
• Músicas y Danzas
• Juegos
• Costumbres y Tradiciones