EJEMPLOS MUESTREO DE ACEPTACIÓN VARIABLES
EJEMPLO 1: Variabilidad desconocida, método de la desviación, un límite de
especificación- forma 2
Determine un plan de muestreo por variables, para un límite superior de
especificación de 28, dado que un lote de 200 artículos es enviado para
inspección. Se va a usar el nivel de inspección IV, inspección normal y AQL = 1%.
Se quiere saber el comportamiento con respecto al criterio de aceptación:
determinando el plan de muestreo y calificando el lote.
Luego de aplicar el plan de muestreo se obtuvo una media de 23 y una desviación
estándar de 1,4.
EJEMPLO 2: Variabilidad desconocida, método de la desviación, dos límites
de especificación- forma 2
Determine un plan de muestreo por variables. Con la información siguiente:
tamaño de lote N = 600, usando un nivel de inspección IV, inspección normal y
AQL = 2.5 %, para un límite superior de especificación Ls = 30 y un límite inferior
de especificación Li = 17.
Determine el plan de muestreo y califique el lote.
Luego de aplicar el plan de muestreo se obtuvo una media de 21 y una desviación
estándar de 3,1.
EJEMPLO 3: Variabilidad desconocida, método de la desviación, dos límites
de especificación- forma 2 y diferentes AQL
Determine un plan de muestreo por variables, dada la siguiente información:
tamaño de lote 500, usando un nivel de inspección IV, inspección normal y AQL
diferentes AQLi = 1.5% y AQLs = 1.0%, para un límite superior de especificación
Ls = 30 y un límite inferior de especificación Li = 17.
Con una media de 22 y una desviación estándar de 2,5, califique el lote.
EJEMPLO 4: Variabilidad desconocida, método de la desviación, un límite de
especificación- forma 1
Determine un plan de muestreo por variables, con un límite superior de
especificación Ls = 28, dada la siguiente información: tamaño del lote 200, usando
un nivel de inspección IV, inspección normal y AQL = 1.0%
Con una media de 21 y una desviación estándar de 2, califique el lote.
EJEMPLO 5: Variabilidad desconocida, método del recorrido, un límite de
especificación- forma 2
Determine un plan de muestreo por variables, método del recorrido, con un límite
superior de especificación Ls = 28, dada la siguiente información: tamaño del lote
600, usando un nivel de inspección IV, inspección normal y AQL = 1.0%
Con una media de 22 y un rango de 4,5, califique el lote.
EJEMPLO 6: Variabilidad desconocida, método del recorrido, dos límites de
Especificación - forma 2
Determine un plan de muestreo por variables. Con la información siguiente:
tamaño de lote N = 600, usando un nivel de inspección IV, inspección normal y
AQL = 1.5 %, para un límite superior de especificación Ls = 27 y un límite inferior
de especificación Li = 18.
Con una media de 22 y un rango de 4,8, califique el lote.
EJEMPLO 7: Variabilidad Desconocida. Método del recorrido. Forma 1. Un
límite de especificación.
Con el tamaño de lote hallar la letra clave en la tabla A-2
Hallar el tamaño muestral n y el valor k en la tabla C-1 o C-2, entrando con
la letra clave y el AQL
Fijar el limite de especificación, según el caso LS o LI
Tomar una muestra de tamaño n y calcular y .
Calcular: para LS: ( LS - ) /
Para LI: ( - LI) /
Criterio: para LS aceptar si ( LS - ) / ≥ k
Para LI Aceptar si ( - LI) / ≥ k
Ejemplo:
Determine un plan de muestreo por variables. Variabilidad desconocida,
método del recorrido, forma K y un límite de especificación, dada la siguiente
información:
Tamaño del lote 600, nivel de inspección normal, AQL = 1%, LES= 27.
Si = 23 y = 4.8, califique el lote
EJEMPLO 8: Variabilidad Conocida, Método de la desviación. Forma 2. Un
límite de especificación.
Con el tamaño de lote hallar la letra clave en la tabla A-2
Hallar el tamaño muestral n, el valor M y v en la tabla D-3, entrando con la
letra clave y el AQL
Fijar el limite de especificación, según el caso LS o LI
Tomar una muestra de tamaño n y calcular
Calcular: para LS: Qs = ( LS - ) v / σ`
Para LI: ( - LI) v / σ`
Hallar para LS =Ps% (tabla normal P(Z ≥ Qs))
Para LI = Pi% (tabla normal P (Z ≤ - Qi))
Criterio para LS : Aceptar si Ps% ≤ M
Para LI : Aceptar si Pi% ≤ M
Ejemplo:
Determine un plan de muestreo por variables. Variabilidad conocida, método de
la desviación, forma M y limite superior de especificación, dada la siguiente
información:
Tamaño de lote 900, nivel de inspección normal, AQL = 0.4%. σ`= 3.8, LS = 37.
Si = 31.2, califique el lote
EJEMPLO 9: Variabilidad Conocida. Método de la desviación. Forma 2. Dos
limites de especificación e igual AQL.
Con el tamaño de lote hallar la letra clave en la tabla A-2
Hallar el tamaño muestral n y los valores M y v en la tabla D-3, entrando
con la letra clave y el AQL
Fijar los limites de especificación, LS y LI
Tomar una muestra de tamaño n y calcular
Calcular: para LS: Qs = ( LS - ) v / σ`
Para LI: ( - LI) v / σ`
Hallar para LS =Ps% (tabla normal P(Z ≥ Qs))
Para LI = Pi% (tabla normal P (Z ≤ -Qi))
Criterio Aceptar el lote si Ps% + Pi% ≤ M
Ejemplo:
Determine un plan de muestreo por variables. Variabilidad conocida, método de la
desviación, forma M y dos limites de especificación, dada la siguiente información:
Tamaño de lote 200, nivel de inspección normal, AQL = 1.5%. σ`= 3.8, LS = 36 y LI
= 25.
Si = 31.3, califique el lote
EJEMPLO 10: Variabilidad Conocida. Método de la desviación. Forma 2. Dos
limites de especificación y diferentes AQL
Con el tamaño de lote hallar la letra clave en la tabla A-2
Con la letra clave y los AQls y AQLi, hallar n (en este caso se toma el mayor
de los n) en la tabla D-3
Fijar los limites de especificación, LS y LI
Tomar una muestra de tamaño n y calcular
Calcular: para LS: Qs = ( LS - ) v / σ`
Para LI: Qi = ( - LI) v / σ`
Hallar para LS =Ps% (tabla normal P(Z ≥ Qs))
Para LI = Pi% (tabla normal P (Z ≤ -Qi))
Criterio Aceptar el lote si Ps% ≤ Ms, Pi% ≤ Mi y Ps% + Pi% ≤ máximo
(Ms,Mi)
Ejemplo:
Determine un plan de muestreo por variables. Variabilidad conocida, método de la
desviación, forma M y dos límites de especificación, dada la siguiente información:
Tamaño de lote 1500, nivel de inspección normal, AQLs = 1.5%. AQLi = 2.5% σ`=
3.8, LS = 38 y LI = 22.
Si = 29.9, califique el lote
EJEMPLO 11: Variabilidad Conocida. Método de la desviación. Forma K. Un
límite de especificación.
Con el tamaño de lote hallar la letra clave en la tabla A-2
Hallar el tamaño muestral n y el valor k en la tabla D-1 o D-2, entrando con
la letra clave y el AQL
Fijar el limite de especificación, LS o LI
Tomar una muestra de tamaño n y calcular
Calcular: para LS: ( LS - ) / σ`
Para LI: ( - LI) / σ`
Criterio: para LS aceptar si ( LS - ) / σ` ≥ k
Para LI Aceptar si ( - LI) / σ` ≥ k
Ejemplo:
Determine un plan de muestreo por variables. Variabilidad conocida, método de la
desviación, forma k y límite superior de especificación, dada la siguiente
información: Tamaño de lote 120000, nivel de inspección normal, AQL = 2.5% σ`=
3.8, LS = 39
Si = 30.9, califique el lote